1 EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) Elena Sierra Vicerrectora de Calidad y Nuevas...

Preview:

Citation preview

1

EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR

(EEES)

Elena Sierra Vicerrectora de Calidad y Nuevas Tecnologías

2

¿Qué tienen que ver el ESPACIO EUROPEO DE

EDUCACION SUPERIOR (EEES) con el Tour de Francia?

3

Indice

El contexto Los Objetivos del EEES El suplemento europeo al título Las competencias El nuevo sistema de créditos La analogía del Tour de Francia El EEES y la UDC

4

Algunas fechas clave...Algunas fechas clave...

1987 - Programa ERASMUS

1989 - Programa ECTS

1996 - Programas SOCRATES y LEONARDO

1998 - Declaración de LA SORBONNE (4 Estados)

1999 - Declaración de BOLOGNA (33 Estados)

2001 - SALAMANCA - GÖTEBORG- Comunicado de PRAHA (33 Estados)

2002 - CONSEJ O EUROPEO DE BARCELONA- PARLAMENTO EUROPEO

2003 - GRAZ- BERLÍN (± 48 Estados)

1987 - Programa ERASMUS

1989 - Programa ECTS

1996 - Programas SOCRATES y LEONARDO

1998 - Declaración de LA SORBONNE (4 Estados)

1999 - Declaración de BOLOGNA (33 Estados)

2001 - SALAMANCA - GÖTEBORG- Comunicado de PRAHA (33 Estados)

2002 - CONSEJ O EUROPEO DE BARCELONA- PARLAMENTO EUROPEO

2003 - GRAZ- BERLÍN (± 48 Estados)

Hacia un Espacio Europeo de Educación Superior

5

20062007

BOLONIA

PRAGA

BERLIN

LONDON

BERGEN

2001

19992000

2002

2004

2003

2005

Proceso de Bolonia

Algunas fechas clave...Algunas fechas clave...

6

Los objetivos del EEES

7

Los objetivos del EEES

8

Los objetivos del EEES

Un sistema de titulaciones comprensible y comparable

Que facilite la movilidad

Que estimule el aprendizaje a lo largo de toda la vida

Que mejore la competitividad del sistema europeo frente a otros

9

Los objetivos del EEES

10

Las claves del EEES

ECTS

CALI DADAcreditación

CURRI CULA3niveles

(grado, máster, doctorado)

Suplemento Europeo al TítuloTRANSPARENCIA

COMPETI TIVIDADDEMANDAS SOCIALES

MERCADO LABORAL

ECTS

CALI DADAcreditación

CURRI CULA3niveles

(grado, máster, doctorado)

Suplemento Europeo al TítuloTRANSPARENCIA

COMPETI TIVIDADDEMANDAS SOCIALES

MERCADO LABORAL

11

Las cambios del EEES

• ESTRUCTURALES: Grado, Master y Doctorado

• CONCEPTUALES: Las Competencias (transversales y específicas)

• METODOLÓGICOS: El proceso de aprendizaje y los ECTS

12

Las piezas del EEES

Afectará al espíritu y a la estructura de toda la Universidad

Necesariamente afectará a las formas de enseñar y aprender

Un sistema cíclico de titulaciones con 3 niveles

MasterGrado Doctor

13

Las piezas del EEES

14

GRADO4 AÑOS = 240 ECTS

MASTER 1 - 2 AÑOS = 60 - 120 ECTS

DOCTORADOTesis (tras 300 ECTS)

76543210

Diplomado

DOCTORTesis

1 año cursos + DEA

Las piezas del EEES

LICENCIADO

15

La analogía del Tour de Francia

Un sistema cíclico de titulaciones con etapas y una metafinal

Trabajo Fin de Grado

Grado4 años

60 créditos

60 créditos

60 créditos

60 créditos

Titulo de Grado

16

Las piezas del EEES

•Documento informativo personalizado abierto

El suplemento al título

Datos del estudiante. Información sobre la titulación. Información sobre el nivel de la titulación. Información sobre el contenido y los resultados obtenidos. Información sobre la función de la titulación. Información adicional. Certificación del suplemento. Información sobre el sistema nacional de educación superior.

17

Las piezas del EEES

LAS COMPETENCIAS

• SABER COMO: Conjunto de:

• Conocimientos - SABER y COMPRENDER

• Habilidades - SABER HACER

• Actitudes - SABER ESTAR Y SER

18

Las Competencias profesionales

Hasta ahora: Objetivos profesionales

En el EEES: Las competencias profesionales

•Obtener conocimientos•Saber aplicarlos

•Saber enfrentarse a una situación laboral teniendo en cuenta los factores que conforman el entorno de trabajo

19

Sabe planchar pero… Es competente

20

Las Competencias profesionales

21

RANKING DE LAS DIEZ PRIMERAS COMPETENCIAS

CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS

CAPACIDAD DE APRENDER

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CAPACIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS A LA PRÁCTICA

CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A NUEVAS SITUACIONES

PREOCUPACIÓN POR LA CALIDAD

HABILIDAD DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

HABILIDAD PARA TRABAJAR DE FORMA AUTÓNOMA

TRABAJO EN EQUIPO

CAPACIDAD PARA ORGANIZAR Y PLANIFICAR

1

1

1

2

3

3

4

4

5

6

22

Cambios en la programación

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS UNIVERSIDAD

COMPETENCIAS EN LA EMPRESA

COMPETENCIASGENERALES

COMPETENCIASDE ASIGNATURA

FILOSOFIACOMPETENCIAS

23

Objetivo EEES: Integración Universidad-Ámbito profesional

Perfil profesionalPerfil profesional

Competenciasprofesionales

Proyecto educativo de la titulaciónVolumen total de créditos ECTS

Proyecto educativo de la titulaciónVolumen total de créditos ECTS

Bloquestemáticos

Bloquestemáticos Bloques

temáticos

Bloquestemáticos

Bloquestemáticos

Bloquestemáticos Bloques

temáticos

Bloquestemáticos

Materias

Materias

Materias

Materias

Ám

bito

p

rofe

sion

al

Ám

bito

aca

dém

ico

24

Las piezas del EEES: el papel del los alumnos

25

El papel del alumno

Las piezas del EEES

27

El sistema de créditos europeo: crédito ECTS

Crédito LRUCrédito LRUCrédito ECTSCrédito ECTS

•Definido en función de las horasde clase de cada asignatura•1 crédito = 10 horas lectivas presenciales•Mide el tiempo de dedicación del profesor•Sólo trabajo en clase

•Definido en función de las horasde clase de cada asignatura•1 crédito = 10 horas lectivas presenciales•Mide el tiempo de dedicación del profesor•Sólo trabajo en clase

•1 crédito = 25 horas de trabajo•Mide el tiempo de dedicación global del alumno (trabajo en clase, Trabajo no presencial individual oEn grupo)• Incluye actividades presenciales y no presenciales

•1 crédito = 25 horas de trabajo•Mide el tiempo de dedicación global del alumno (trabajo en clase, Trabajo no presencial individual oEn grupo)• Incluye actividades presenciales y no presenciales

28

El sistema de créditos ECTS

Un curso académico: 60 créditosCada crédito: 25 horas

TODO

•Clases lectivas (teoría y práctica)•Horas de estudio•Trabajo en biblioteca•Trabajo personal•Tutorías•Exámenes y otras formas de evaluación

29

El sistema de créditos ECTS

Nuevos modelos de formación, programación y metodologías docentes centradas en el aprendizaje del alumno, y no exclusivamente en horas lectivas

El alumno en la Universidad debe “aprender a aprender”

El profesor en la Universidad debe “enseñar a aprender”

30

La forma de enseñar con créditos ECTS

31

La Metodología ECTS

32

La analogía del Tour de Francia

1. El objetivo final es claro, y fácilmente evaluable (o has llegado a los Campos Elíseos o no has llegado)

33

La analogía del Tour de Francia

La Guía Docente de la asignatura

34

La analogía del Tour de Francia

2. La carrera está dividida en etapas, cada una con un objetivo claro

Objetivo Actividad

QuéCuándoCómoCuánto tiempoResultado

35

La Guía Docente y el Tour de Francia

36

La analogía del Tour de Francia

3. Diferentes tipos de etapas, para diferentes tipos de talentos (contrareloj, escalada, llegada al sprint). Todo el mundo tiene una oportunidad para lucirse.

Clase magistralLectura en casaMaterial multimedia (internet)Exámenes escritosExámenes prácticosTrabajo individualTrabajo en grupoTrabajo por proyectosExposición oral o escrita

Variedad en la naturaleza de las tareas y los métodos de evaluación

37

La analogía del Tour de Francia

4. Cada etapa tiene una buena estimación del tiempo de carrera (aunque algunos acabarán antes que otros).

5. Cada etapa tiene asignado un día y hora. Si no estás allí, estás fuera de carrera.

38

La analogía del Tour de Francia

6. Si superas todas las etapas, tienes un trocito de gloria en los Campos Elíseos

39

LAS CLAVES DEL EEES

Un sistema de acreditación de la calidad

Sistemas Internas de Garantía de calidad

Sistemas Externos de Acreditación y Verificación de la calidad

40

LAS CLAVES DEL EEES

41

EEES VENTAJAS

• Enseñanza centrada en el alumno

• Sistema completo de prácticas

• Evaluación continua y por competencias

• Trabajo con reducido nº de alumnos en clase

42

EEES DESVENTAJAS

• Falta de medios: personales y materiales

• Reeducación del profesorado

• Cambio de la mentalidad del alumnado

43

EEES en la UDC

Títulos de Grado curso 2008-09

FACULTAD DE SOCIOLOGIA: ANTES: DESPUES:

LICENCIATURA EN GRADO ENSOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: ANTES: DESPUES: DIPLOMATURA EN GRADO ENTERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA OCUPACIONAL

44

EEES en la UDC 2009-10FACULTAD DE FILOLOGIA: ANTES: DESPUES: LICENCIATURA EN FIL. INGLESA GRADO EN INGLESLICENCIATURA EN FIL. ESPAÑOLA GRADO EN ESPAÑOLLICENCIATURA EN FIL. GALLEGA GRADO EN GALLEGO Y PORTUG.

FACULTAD DE CIENCIAS : ANTES: DESPUES:LICENCIATURA EN QUIMICA GRADO EN QUIMICALICENCIATURA EN BIOLOGÍA GRADO EN BIOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES: ANTES: DESPUES: LICENCIATURA EN HUMANIDADES GRADO EN HUMANIDADESLICENCIATURA EN DOCUMENTACIÓN GRADO EN INFORM. YDOCUMENT.

45

EEES en la UDC 2009-10

FACULTAD DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: ANTES: DESPUES: LICENCIATURA EN GRADO ENCOMUNICACIÓN AUDIOVISUL COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD DE EDUCACION: ANTES: DESPUES:MAESTRO EN ED. INFANTIL GRADO EN ED. INFANTILMAESTRO EN ED. PRIMARIA GRADO EN ED. PRIMAIAMAESTRO EN ED. FÍSICA ---------MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE ---------DIPLOMADO EN ED. SOCIAL GRADO EN ED. SOCIAL

46

EEES en la UDC 2009-10

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE: ANTES: DESPUES: LICENCIATURA EN GRADO ENCC. ACTV. FISICA Y EL DEPORTE CC. ACTV. FISICA Y EL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES: ANTES: DESPUES:LICENCIATURA EN ECONOMÍA GRADO EN ECONOMÍALIENCIATURA EN AD. EMPRESAS GRADO EN AD. EMPRESASFACULTAD DE DERECHO: ANTES: DESPUES: LICENCIATURA EN DERECHO GRADO EN DERECHO

47

EEES en la UDC 2009-10

ESCUELA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES: ANTES: DESPUES: DIPLOMATURA C.C. EMPRESARIALES GRADO EN C.C. EMPRESARIALES

ESCUELA DE FISIOTERAPIA: ANTES: DESPUES: DIPLOMATURA EN FISIOTERAPIA GRADO EN FISIOTERAPIA

ESCUELA DE ENFERMERIA Y PODOLOGÍA: ANTES: DESPUES: DIPLOMATURA EN ENFERMERIA GRADO ENFERMERIADIPLOMATURA EN PODOLOGÍA GRADO EN PODOLOGÍA

48

EEES en la UDC 2009-10

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQITECTURA TÉCNICA: ANTES: DESPUES: ARQUITECTURA TÉCNICO GRADO EN INGENIERIA DE EDIFICACION

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES : ANTES: DESPUES: DIPLOMATURA EN RELACIONES GRADO EN RELACIONESLABORALES LABORALES

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL: ANTES: DESPUES: INGENIERIA TEC. EN GRADO EN INGENIERÍA DE DISEÑODISEÑO INDUSTRIAL INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO

49

Para más información

www.udc.es

50

Muchas Gracias

Recommended