ALBA C GARZON G BACTERIOLOGA - acgcalidad.com ROCHE CALI 2013 FINAL... · gestión y control de...

Preview:

Citation preview

ALBA C GARZON G BACTERIOLOGA

ACG QUALITY CONTROL

El objetivo de crear e implementar una estrategia de estandarización es fortalecer la habilidad de la organización para agregar valor.

ESTANDARIZACION -AUTOMATIZACION

• Proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera estándar o previamente establecida. Estándar : modo o método establecido, aceptado y normalmente seguido para realizar determinado tipo de actividades o funciones.

• Un estándar es un parámetro esperable para ciertas circunstancias o espacios y es aquello que debe ser seguido en caso de recurrir a algunos tipos de acción.

ESTANDARIZACION -AUTOMATIZACION

La automatización del laboratorio clínico en los últimos 20 años del siglo XX fue explosiva. La incorporación de la robótica, biotecnología, ETC…

los laboratorios clínicos en la última década, estos se han visto obligados a implementar sistemas orientados a la gestión y control de procesos, con el fin de alcanzar la optimización de costos, tiempo y calidad operacional en las diferentes pruebas que se requiere a diario en los mismos.

La automatización cabe resaltar, no es de carácter universal En nuestro país la mano humana aun es el principal instrumento de trabajo en los diferentes procesos de laboratorio MITO O REALIDAD : Alto costo que representa poder acceder a un instrumento de capacidad automatizada

AUTOMATIZACION / ESTANDARIZACION

Uso combinado y conjunto de la informática, la robótica y los analizadores para manipular las muestras antes, durante y después de las mediciones Uso de combinaciones de aparatos mecánicos o instrumentos para mejorar, extender, o suplementar los esfuerzos y capacidades humanas en la realización de un proceso dado, en el que al menos una operación mayor está controlada, sin intervención humana,

AUTOMATIZACION / CONSOLIDACION

AUTOMATIZACION / ESTANDARIZAR

VARIACION POR

• TIEMPO DE INMERSION Y VOLUMEN DE REACCION

• TEIMPO Y VELOCIDAD DE CENTRIFUGACION

• DECANTACION Y VOLUMEN DEL SEDIMENTO

• SUPERFICIE DE CONTEO

• MICROSCOPIA E INTEPRETACION

Uroanálisis totalmente automatizado

Fisicoquímico + Sedimento

TRES ASPECTOS AUTOMATIZABLES

IDENTIFICACION-IMPREGNACION-LECTURA

Biopsia Renal Indolora

CLSI -Guía GP16-A3 Uroanálisis – Tercera

Edición

Color

Aspecto

pH

SG

Cetonas – Albúmina – Glucosa –Nitritos – Bilirrubinas- Urobilinogeno

WBC– HB -leucocitos

Zona reactiva

Células epiteliales

Células sanguíneas RBC WBC

Cilindros y Cristales

Microorganismos

1.Vocabulario empleado en el área 2.Características de la muestra 3.Fase Pre analítica 4.Criterios de Confiabilidad de Fase

Analítica

- Al azar - Primera de la Mañana (Ideal) - Recolección en 24 Horas

Solicitud Instrucciones Etiquetado

1. Fecha 2. Hora 3. Examen 4. Tipo de

muestra 5. Diagnóstico

1. Lavado de manos

2. Higiene genital

3. Recipiente a usar

4. Instrucción Px.

Garantizar la trazabilidad durante todo el proceso

Estrecha Relación Médico - Lab

Temperatura Centrifugación Vol. a analizar

2 a 8 °C 15-25 °C

400 RCF ???? ??????

Tiempo

Tener en cuenta:

-Estandarización del factor de Concentración del Sedimento. - Volumen de sedimento

Ejemplo: Si cuento 15 leucocitos por campo de alto Poder (Objetivo 40x) y lo quiero reportar en leucocitos por mililitro: El recuento de cada campo de Alto Poder lo multiplico por el Factor hallado anteriormente: 15 X 4000 = 60000 leucocitos/ml Lo expreso en uL: 60 leucocitos/uL.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES DEL CLSI GP 16-A3

Reutilizar tubos de centrifugación no es recomendada

Realizar uro análisis dentro de dos horas de recolección para asegurar muestras frescas. Sí la prueba es retrasada, la refrigeración es adecuada para algunos Componentes químicos, pero puede precipitar uratos amorfos o fosfatos

Uso de un MODERNO MICROSCOPIO : Filtros polarizadores para examinación de cristales y cuerpos extraños

la bilirrubina y urobilinógeno, son inestables. Las bacteria spuede alterar la concentración de la glucosa, y cambios pH pueden ocurrir sí la orina se deja reposar . Los Cilindros , eritrocitos, y leucocitos son específicamente susceptibles a la lisis en muestras de orina con un bajo SG menor de 1.010 y en muestras de orina con una pH alcalino (>7.0).

RECOMENDACIONES IMPORTANTES DEL CLSI GP 16-A3

Una cantidad mínima suficiente de orina para permitir evaluación macroscópica y microscópica es usualmente 12 mL, pero puede variar con el contenedor de la recolección. Las muestras de orina de niños pueden necesitar el uso de volúmenes más pequeños.

Uso de un MODERNO MICROSCOPIO : Filtros polarizadores para examinación de cristales y cuerpos extraños

la bilirrubina y urobilinógeno, son inestables. Las bacteria spuede alterar la concentración de la glucosa, y cambios pH pueden ocurrir sí la orina se deja reposar . Los Cilindros , eritrocitos, y leucocitos son específicamente susceptibles a la lisis en muestras de orina con un bajo SG menor de 1.010 y en muestras de orina con una pH alcalino (>7.0).

-Especificidad Analítica -Mensurando - Precisión - Exactitud - Limite de Detección

Definiciones tomadas VIM

ANALIZADORES DE QUÍMICA URINARIA

Los instrumentos están disponibles para que midan objetivamente la intensidad los colores de las reacciones y eliminen las varianzas de

tiempo de reacción e interpretación del color.

reducir la imprecisión por remover la subjetividad

• Uso Universal

• Fácil acceso para cualquier laboratorio

Uroanálisis Manual

• Optimiza tiempo

• Mayor rendimiento Lab.

• Facilita la estandarización (elimina fases de preparación de la muestra)

• Disminuye la subjetividad

Uroanálisis

Automatizado

• Dependiente del Operador

• Difícil de estandarizar

• Poca trazabilidad de los resultados

Uroanálisis Manual

• Costo proporcional a las bondades.

• Muestras Turbias se deben analizar manualmente.

Uroanálisis

Automatizado

• TRANSMISION • ABSORCION • REFLEXION • REFRACCION • EMISION • DIFUSION • POLARIZACION • LUMINISCENCIA

INTERACCION DE LA LUZ CON LA MATERIA

SISTEMA FOTOOPTICO SISTEMA DE DETECCION

IMPEDANCIA OPTICO Dilución + tinción Sensor de Conductividad Laser semiconductor Limites de revisión Definidos por usuario

# DE PARTICULAS POR TAMAÑO CLASIFICACION POR FLUORESCENCIA COMPLEJIDAD INTERNA

El control de calidad de dispositivos automatizados brinda al operador confianza del funcionamiento adecuado dentro de las

especificaciones.

Las mediciones de QC apropiadas incluyen el rendimiento del equipo, que debe hacerse de

manera rutinaria.

• Leer y seguir el manual de operación.

• Establecer y seguir el cronograma de mantenimiento.

• Mantener el equipo limpio. Esto también ayudará a evitar contaminación cruzada.

Muchos de los requerimientos de aseguramiento de calidad han sido

integrados dentro del sistema por el

fabricante.

Cuando se usan estos instrumentos,

es importante hacer lo siguiente:

Fase Pre analítica

- Información correcta

- Recolección correcta

- Recipiente correcto

- Tiempo correcto

Fase Analítica

- Macroscópico

- Químico

- Microscópico

Fase Post analítica

- Resultado correcto

- Paciente correcto

- Oportuno y Confiable

Análisis Estadístico de los Datos

CLSI -Guía GP16-A3 Uroanálisis – Tercera Edición

Registros

Número de lote de tiras

y Caducidad

Resultados del QC

Trazabilidad de

pacientes y Profesional

analista

Resultados de

Pacientes

Manual de QC

Criterios aceptabilidad

Muestras

Esquema de QC

Intervalos de Referencia

Valores de alerta y

Notificación

Pruebas confirmatorias

Prueba de Competencia

Prueba EEC

Evaluación Indirecta de

competencia del Profesional

analista

Competencia del personal

Educación Formación

Experiencia

(QC Interobservador)

Habilidades Educación continua

Incorporación de Análisis estadístico de los Datos: - Aplicar estadística paramétrica - Aplicar estadística No Paramétrica

Distribución Normal de los Datos analizados

No hay Distribución Normal de los Datos analizados

índice kappa (k)

EL NOMOGRAMA PARA LA ESTIMACION DE LA RCF

A.CONSIDERA EL RADIO HASTA LA BASE DEL TUBO B. CONSIDERA LA FUERZAS DE GRAVEDAD C. INTERPOLA LAS RPM D.CONSIDERA EL RADIO HASTA EL INICIO DEL TUBO E. A,B, C SON CIERTAS. F. B,C,D SON CIERTAS