Análisis de estructuras de mampostería - · PDF fileexcitación...

Preview:

Citation preview

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

MODELACIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERIA Y CONCRETO

Juan José Pérez Gavilán E.Mecánica Aplicada

Instituto de Ingeniería, UNAM

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Contenido• Mampostería

– Criterios generales– Análisis por cargas verticales– Análisis por cargas laterales

• Análisis dinámico y estático• Análisis simplificado

– Análisis por temperatura– Ejemplo

• Concreto– Caso de estudio distintos modelos

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Criterio general

• Análisis elástico

• Secciones agrietadas y transformadas…

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis por carga vertical

• Muros articulados…

i.e. articular los muros en la dirección fuera del plano del muro.

• Interacción muro-suelo-losa

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

• Métodos: dinámico, estático y simplificado

Análisis por carga lateral

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Método simplificado

• Criterio principal

• Requisitos– Muros acoplados por diafragma rígido

No se consideran desplazamientos laterales, torsiones ni momentos de volteo

Todos los muros fallan simultáneamente

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

– Simetría

Análisis estático

Es simplemente la rigidezLateral del muro (sin deformaciones por cortante)

2

312

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛==

HL

HEA

HEIk

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

– Relación de aspecto de la planta < 2

B

H 2<HB

– Relación altura dimen. mínima < 1.5– Altura < 13m

Análisis estático

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis estático

• Criterio principal • Requisitos– Altura max 20/30 m Est. Irregular

zona I/(II o III)– Altura max 30/40 m Est. Regular

zona I/(II o III)

5.1=Q Para mampostería

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis estático

• Reducción de fuerzas laterales– Aproximación del periodo fundamental

=T

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

T

Marco de flexión

Marco de cortante

Variación del periodo con el peralte de la trabe

Análisis estático

Valor aproximado NTC

=T

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

A/g

TTa Tb

a

c

Acerca del periodo

Periodo calculado Periodo después de agrietamiento

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis estático

• Efectos de torsión…

Excentricidad torsional de rigideces

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis dinámico

• Análisis modal espectral– Incluir el efecto de todos los modos T>0.4– Superposición modal

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis dinámico y estático

• Efectos por cargas laterales

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

• Columnas anchas

Análisis dinámico y estático

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

tb *3=

Rigidez de losas con/sin pretiles

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

tb *3=

Rigidez de losas con/sin pretiles

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelo: otros casos comunes

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelo: marcos planos

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelo: diagonal equivalente

b

d

H

L

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelo: diagonal equivalente

dEbtk =

( )Hb λ22.035.0 +=

mm

ccAGAE

=λValida para rel. aspecto entre 0.75 y 2.5

Paulay y Pristley (1992)

4/db =

FEMA-273 (1997)

dHbH

4.0

2175.0

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=

απ 4

2sin4

2 θπα

tEHIE

m

ccH =

Buena aproximación

Buena

Subestima la rigidez lateral

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis por temperatura

Modelo

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: planta baja

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: nivel 1

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: corte

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: modelo, marcos transversales

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: modelo, marcos longitudinales

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: modelo

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: deformada por CV (transv)

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: deformada por CV (transv)

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: deformada por CV (long)

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: deformada por CV

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modo 1 en X

Modo 1 en Y

Ejemplo: formas modales

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: momentos (M11) por unidad de long

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Ejemplo: momentos (M22) por unidad de long

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelación de muros de concreto

Pruebas con el núcleo aisladocarga estática a torsión yexcitación dinámica, analisis espectral

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Planta tipo – edificio de prueba

Pruebas de núcleo embebido

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Modelos a base de barras

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Un panel por nivel y por pañoElementos 1mx1m

Modelos de elementos finitos

1 5Un shell por nivel y por paño6

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Estático equiv. – desplzamientos, núcleo aislado

Modelos 3 y 4 bastante malos debido a queNo pueden modelar el alabeo de la sección del núcleo

Modelo 2 es bastante aceptableModelos 5 y 6 muy buenos

J. J. Pérez-Gavilán, Inst. Ing. UNAM 4o Simposio Nacional de edificaciones de mampostería y vivienda 2005

Análisis de frecuencias – núcleo aislado

Modelo 2 es bastante aceptableModelos 3 y 4 muy malosModelos 5 y 6 buenos