Análisis de texto de evidencias

Preview:

DESCRIPTION

Secuencia didáctica de orientación espacial.

Citation preview

Situacin de Aprendizaje En base al Programa de Estudios 2011 de Educacin Bsica, Preescolar; se tomaron en cuenta los siguientes puntos que argumentan y sustentan el trabajo con los alumnos: Dentro de los propsitos de la Educacin Preescolar, se espera que los nios vivan experiencias que contribuyanasusprocesosdedesarrolloyaprendizaje,yquegradualmente:Mejorensus habilidades de coordinacin, control, manipulacin, y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable, y comprendan qu actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. Se seleccion el *Campo formativo II Pensamiento Matemtico y el IV Desarrollo Fsico y Salud. *El Aspecto de Forma, Espacio y Media,y el Aspecto de Coordinacin, Fuerza y Equilibrio; as como Forma, Espacio y Medida. *Las Competencias: Construye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial, y Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio fsico. *Aprendizajes esperados: 1. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendoinstrucciones,Ejecuta desplazamientosytrayectorias de objetos, utilizando referenciaspropias;2.Participaenjuegosqueledemandanubicarsedentro-afuera,cerca-lejos, arriba-abajo. Las evidencias que se presentan son de la cuarta sesin de una Secuencia Didctica titulada Aqu Estoy, esta secuencia tiene una duracin de 7 sesiones, al inicio y al final se insertan las actividades de evaluacin inicial y final, durante la secuencia didctica se realiza un registro para la evaluacin formativa donde se anotan las observaciones, logros, reas de oportunidad, etc., as como el registro de una rbrica como instrumento de evaluacin. El Objetivo de Educacin Fsica es: Consolidar y reforzar las capacidades de orientacin espacial, Consolidar las relaciones topolgicas bsicas (adelante-atrs, dentro-fuera, a un lado-al otro, cerca-lejos,derecha-izquierda),Ejecutarlasnocionesespacialesysucombinacin,yOrientarseenel espacio prximo respecto a uno mismo utilizando para ello todos nuestros sentidos. Las actividades de la cuarta sesin son las siguientes: *Se va por los alumno a su aula, para verificar que todos lleven su botella de agua para hidratarse; ellos ya saben que deben formar una fila afuera de su saln; acordamos la cancin que cantaremos para irnos marchando a la cancha; en orden, todos van dejando su botella de agua en las zapateras y se van a formar en la lnea de color amarillo; cada quien debe ocupar un lugar sin interferir en la formacin de los dems. *Se da el saludo inicial con la cancin Hola que tal para saludar corporalmente a los compaeros. *Comentamos lo que se trabaj la sesin anterior y doy a conocer el Objetivo que alcanzaremos en esta sesin, as como el nombre de las actividades a realizar. *Se formaron parejas, conformadas por un nioy una nia, ellos decidan quien era la mascota y quien el dueo. *Actividad: Trayectorias, la mascota est adelante y el dueo est atrs, a la seal auditiva sale la mascota y se desplaza en la cancha por 5 segundos y se detiene, entonces el dueo comienza a trazar con un gis, la trayectoria que realiz el perrito; posteriormente se cambian los roles. *Trayectorias de indicaciones: ahora las parejas se encuentras separas en toda a cancha, y alejados el perrito y su dueo; deben observar bien su ubicacin y la de su pareja, as como tomar en cuenta la ubicacin de las dems parejas. Ahora hay que trazar una trayectoria que una al perritoy a su dueo, se har por turnos (empezando con slo 3 parejas), se establecen las REGLAS, ahora las lneas de las trayectorias no se pueden cruzar, juntar, unir, seguir los puntos de referencia asignados, etc., si te encuentras con una lnea en tu camino, deben buscar alternativas para llegar a tu destino. *Realizar el juego Tripas de Gato, siguiendo las mismas reglas, ahora de forma individual y dibujando enelpiso,debendeescribiryunirlosparesdenmerosdel1al5conlneasquetracenlas trayectorias, siguiendo puntos de referencia, se les present un grfico para que observaran como distribuir los nmeros. *Evaluacin, Inicial: observar los desplazamientos y las trayectorias para detectar sus aprendizajes previos;FORMATIVA:EntodalaSecuenciadidcticasetieneunalistadeCotejoparaanotar observaciones, logros y reas de oportunidad; SUMATIVA: se evalu con las trayectorias en parejas y con el juego de Tripas de Gato, se llen la Rbrica para registrar el nivel de logros de cada nio. Se les solicit de Trabajar en Casa para seguir jugando las tripas de gato y ensearle a un integrante delafamiliaeljuego.Seutilizangises,conos,diferentespartesdelpatio,sealesvisualesy auditivas. Estrategias didcticas: trabajo en binas, juego simblico, descubrimiento guiado, etc.

Recommended