Aplasia_Medular.pptx

Preview:

Citation preview

APLASIA

MEDULAR

L U C I L A M O R A L E S M A R I N

Es una insuficiencia medular que se caracteriza por la desaparición total (aplasia grave) o parcial (aplasia moderada) de los precursores hematopoyéticos en médula ósea, lo que da lugar a una pancitopenia en sangre , con la tríada clásica de síndrome anémico, infeccioso y hemorrágico.

Es una insuficiencia medular que se caracteriza por la desaparición total (aplasia grave) o parcial (aplasia moderada) de los precursores hematopoyéticos en médula ósea, lo que da lugar a una pancitopenia en sangre , con la tríada clásica de síndrome anémico, infeccioso y hemorrágico. La alteración puede ser tanto de la célula “stem” como del micro-medioambiente que la sustenta.

FISIOPATOLOGÍA

La causa del fallo de la hematopoyesis en la AA parece ser multifactorial :

Ausencia o defecto de los precursores hematopoyéticos

Afectación del microambiente medular: Los niveles séricos de los factores estimuladores de colonias están generalmente elevados en la AA, como respuesta biológica a la pancitopenia

Gama Interferón y Factor de Necrosis Tumoral

Reacción inmune contra el tejido hematopoyético: considerada como la que mas se presenta, se tiene la alteración de los linfocitos T:

FISIOPATOLOGÍA

Antígeno FAS en CD34

Apoptosis células hematopoyéticas

FISIOPATOLOGÍA

Otras alteraciones son:

Proliferación limitada en número de células T en pacientes dependientes de la ciclosporina A.

Inhibición de la formación de colonias hematopoyéticas mediadas por monocitos macrófagos.

Producción por linfocitos B de anticuerpos inhibidores de la actividad medular

Existencia de Inmunocomplejos.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Manifestaciones secundarias a la pancitopenia:

• Palidez• Astenia• Dolores de cabeza.• Disnea• Vértigo.

Anemia

Infecciones

• Petequias• Epistaxis, gingivorragias• Hemorragias digestivas

Hemorragias

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Análisis de sangre y orina: Hemograma, frotis de sangre periférica,

reticulocitos, VSG, test de Coombs directo. Estudio básico de coagulación. Bioquímica: perfil hepático y renal, iones, LDH,

haptoglobina, estudio del hierro (sideremia, transferrina, CFT, ferritina), vitamina B12, ácido fólico.

En el Aspirado y en la Biopsia de MO Hipocelularidad con Depresión de las 3 Líneas

Celulares Hemopoyéticas, puede Existir: Aumento de Linfocitos, Células Plasmáticas,

Fibroblastos, y en ocasiones, Hemofagocitosis.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Hemorragias• Mayor Intervalo de Tiempo entre el

Comienzo de los Síntomas y el Diagnóstico

• Sexo Masculino• Más del 70 % de Células No

Mieloides en Médula Ósea, • Reticulocitopenia, Neutropenia y

Trombocitopenia Severas• Menos del 11 % de Utilización del

Hierro en el Estudio Ferrocinético.

Factores de Mal Pronóstico

DIAGNOSTICO

• Hemorragias• Mayor Intervalo de Tiempo entre el

Comienzo de los Síntomas y el Diagnóstico

• Sexo Masculino• Más del 70 % de Células No

Mieloides en Médula Ósea, • Reticulocitopenia, Neutropenia y

Trombocitopenia Severas• Menos del 11 % de Utilización del

Hierro en el Estudio Ferrocinético.

Criterios de Camitta «AA Severa»

DIAGNOSTICO

Hacer diagnostico diferencial con los demás

trastornos con Pancitopenia

• La Anemia Megaloblástica. • Las Enfermedades con

Hiperesplenismo Secundario. • Integridad o Hiperplasia de los 3

Sistemas en la MO. • Leucemias Agudas • Mielofibrosis.

TRATAMIENTO

Tratamiento de elección para los jovenes.

Puede ser una Terapia de Rescate con Iguales Resultados de Sobrevida Global que cuando se utiliza como Tratamiento Inicial

Actualmente se emplean otras Fuentes Alternativas como las Células Progenitoras de la Sangre Periférica60 y del Cordón Umbilical.

TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA

TRATAMIENTO

Desventajas:Muy poca población tiene un

Hermano HLA-Idéntico que pueda ser Donante y que pueden Ocurrir Complicaciones Graves.

El Fallo del Injerto ocurre con Mayor Frecuencia en Pacientes Politransfundidos.

TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA

TRATAMIENTO

No se Restaura Totalmente la Hematopoyesis Normal y Persisten Anemia, Leucopenia y/o Trombocitopenia Ligeras o Moderadas.

Los inmunosupresores mas utilizados son:

INMUNOSUPRESIÓN

• Gammaglobulina Antitimocítica [GAT] : Inmunoglobulinas Purificadas de Plasma de Animales Inmunizados con

Timocitos de Niños• Gammaglobulina Antilinfocítica [GAL]: Linfocitos del

Conducto Torácico.

TRATAMIENTO

Ciclosporina A:

Actúa por Inhibición de la Producción de Citocinas por los Linfocitos T y Bloquea la Inducción de los Receptores de la Interleucina 2, Evitando la Activación de las Células T.

El Tratamiento con esta Droga Requiere el Monitoreo y Ajuste de la Dosis Según los Niveles de Creatinina.

INMUNOSUPRESIÓN

TRATAMIENTO

Corticoesteroides:

Algunos Beneficios se describen cuando se Asocian con otros Inmunosupresores, específicamente en Aplasias Moderadas y Mujeres.

Factores de Crecimiento Hematopoyéticos:

Factores Estimuladores de Colonias Granulocíticas [FEC-G]

Gránulomacrófago [FEC-GM]

puede Aumentar el Número de Neutrófilos, pero generalmente en Pacientes con Mielopoyesis Residual y Sin Neutropenia Severa.

OTROS TRATAMIENTOS SON:

INMUNOMODULADORESTIMOGLOBULINA

INMUNOMODULADORES-TIMOGLOBULINA

Que es

son inmunoglobulinas obtenidos tras un proceso de purificación del suero de animales hiperinmunizados con timocitos o linfocitos humanos.

INMUNOMODULADORES-TIMOGLOBULINA

Mecanismo de AcciónDeplecion Linfocitaria

Reconoce :

CD2-CD3-CD4-CD8-CD11a-CD18a-HDL CLASE.Los linfocitos T son eliminados de

la circulacion por lisis dependiente del complemento.

INMUNOMODULADORES-TIMOGLOBULINA

Presentación

Polvo para resolución para perfusión

Vial con 25mg .

Reconstitucion con 5ml de agua para preparaciones inyectables, la solución contiene 5mg/ml de inmunoglobulina de conejo (concentrado)

Dosis

2.5mg/kd/dia desde el dia 4 al 2 o al 1 previos al trasplante , correspondiente a una dosis acumulada de 7,5 a 10mg/kg

INMUNOMODULADORES-TIMOGLOBULINA

RAM – Trastornos a nivel

• Neutropenia• Trombocitopenia

Sangre y sistema linfatico

• DisneaRespiratorios

• Diarrea• Disfagia• Nauseas• Vomito

Gastrointestinales

INMUNOMODULADORES-TIMOGLOBULINA

RAM – Trastornos a nivel

• Prurito• Erupción

Piel

• MialgiaMusculoesqueletico

• HipotensionVasculares