Ariasmontano

Preview:

Citation preview

  • 1. ARIAS MONTANO (1527-1598)Biografa: Benito Arias Montano naci en Fregenal de la Sierra y muri en Sevilla, donde est enterrado, coincidiendo las fechas de su nacimiento y su muerte con las de Felipe II, su protector.A los catorce aos escribi su primer trabajo cientfico. A los quince aos ya tena conocimientos de fsica y astronoma. A los diecinueve aos marcha a Sevilla, donde cursa Artes y Fsica. Tras sus estudios en Sevilla, se grada en Artes en Alcal en 1548, al ao siguiente en Artes y Filosofa, y en 1552 pasa tambin las pruebas Teologa. Al terminar sus estudios en Alcal empez a vivir en la Pea de Aljar (hoy Pea de Arias Montano), que se convertira en su refugio preferido, donde se dedic al estudio, la escritura, la formacin de discpulos capaces (Pedro de Valencia), las relaciones epistolares con media Europa, el socorro a los vecinos pobres y la observacin de las estrellas, una de sus aficiones, sin olvidar la Medicina. En 1559 el Santo Oficio prendi a AriasMontano y le inco un proceso del que saliindemne. En 1560, tras las pruebas de limpieza de sangre requeridas, ingresa en la Ordende Santiago en el convento de San Marcos de Len. En 1562 el Obispo de Segovia, Martnde Ayala, se lo lleva como telogo al Concilio de Trento.En 1568, el propio Felipe II lo hizo responsable de la Biblia quinquelinge (Biblia Polglota) de Amberes, por lo que residi en Flandes 8 aos decisivos en su vida. En 1576 regres a Espaa, y al

2. ao siguiente, por encargo de Felipe II, organiz la Real Biblioteca de El Escorial. Tras varias estancias en el Escorial, en 1592 regres a Sevilla y ya no sali de Andaluca hasta su muerte.OBRALa "universalidad de saberes", caracterstica de las grandes figuras del Renacimiento, es sobre todo aplicable a Arias Montano; tena conocimientos de medicina y ciruga, de ciencias naturales, de matemticas, de geografa, de arqueologa, de numismtica, de leyes...; pero hay una especialidad en la que fue el indiscutible nmero uno: la de biblista. Son innumerables sus obras relacionadas con la Biblia. Tambin fue ilustre por su obra potica, que compona en lengua latina y con claras influencias de Horacio. Conoca perfectamente muy distintas lenguas: no slo el griego y el latn, sino tambin hebreo, siriaco, caldeo, rabe, alemn, francs, portugus, flamenco...Estos conocimientos lingsticos se ponen claramente de manifiesto en su obra cumbre, la direccin de la Biblia Polglota por encargo de Felipe II. La BIBLIA POLGLOTA o Biblia Regia de Amberes, es una descomunal empresa, calificada como la obra ms admirable que han conocido los siglos. Acert Felipe II en su eleccin, pues Arias Montano, con un excepcional equipo de colaboradores, cumpli el encargo con perfeccin casi sobrehumana y en un tiempo increblemente corto: en mayo de 1568 llegaba a Amberes y a finales de 1571 ya estaban impresos y encuadernados los ocho enormes volmenes en folio mayor, en cinco lenguas de alfabeto diferente (latn, griego, hebreo, caldeo y siraco). 3. De los ocho volmenes de la Biblia Polglota, los cuatro primeros contienen el Antiguo Testamento, el tomo V el Nuevo Testamento, y los tres volmenes restantes contienen lo que Montano llam el Apparatus,estoes,conocimientos instrumentales precisos parala comprensin de la obra: diccionario y gramtica griegos, diccionario y gramtica siracos, diccionario siro-arameno, diccionario hebreo, etc. El ltimo tomo, el VIII, consta de 18 tratados de contenido filolgico y arqueolgico sobre medidas; vestidos y ornamentos sagrados; geografa bblica; etc. http://www.proel.org/alfabetos/arameo.html http://www.proel.org/alfabetos/judaico.htmlSu mtodo, basado en el rechazo decualquier autoridad tradicional que chocara conla razn y en el estudio del texto original conmtodos rigurosamente filolgicos, le acarreconflictoscon sectoresdogmticos yreaccionarios de la Iglesia. En principio se leneg en Roma la autorizacin papal a laPolglota, teniendo que ir all Montano, pormandato de Felipe II, y utilizar su poder de conviccin, que surti efectos inmediatos y la Biblia Polglota fue publicada.