artes revista # 1 del proyecto final

Preview:

DESCRIPTION

diapositivas

Citation preview

UNA MIRADA A NUESTRA NIÑEZ

Presentado por:Astrid Viviana Avendaño

Lina Patricia Martínez SocheJohana Andrea Molina Niño

María Angélica RayoLady Johana Velasco Guio

NUESTRA PROPUESTA:

Teniendo en cuenta quenuestras últimas generacionesse han visto expuestas a lainfluencia de la televisióndesde la niñez, recordaremosla infancia que nosotros losmás grandes vivimos a travésde los diferentes programas yseries animadas de televisión.

Ya que estos programas que vimos en nuestra niñez nos remontan a recuerdos que se asocian con juegos, objetos, historias, sueños, fantasías, etc. Permitiendo reconocer nuestra propia historia y así mismo comprender a los niños y niñas que tenemos a nuestro alrededor.

OBJETIVOS:

Reconstruir a través de fotografías, frases, personajes e historias los recuerdos de nuestra niñez por medio de una cinta de 3mm (negativo).

Construir una línea del tiempo emotiva de las diversas series de televisión animadas de los años 86- 95.

Crear un dispositivo (televisión portátil) que dé a conocer las experiencias de nuestra niñez con las diversas series de televisión animadas.

CRONOGRAMA

FECHAS TEMAS- ACCIONES

13 de febrero – 26 de marzo del 2012. Indagación de las diversas series de televisión animadas de los años 86- 95.

9 de Abril. Recopilación de fotografía, frases, personajes de las series animada de televisión más significativas y populares.

16 de Abril. Diseño y construcción de la cinta de 3 mm (negativo) en la que represente los recuerdos de nuestra niñez.

7 de mayo. Creación del dispositivo (televisor portátil) que dé a conocer sobre nuestras experiencias de nuestra niñez con las diversas series de televisión animadas.

4 de junio. Presentación final a la universidad pedagógica nacional.

25 de junio. Presentación de la documentación de clases sobre la propuesta.

Algunas series que abordaremos: Sailor Moon.

Caballeros del zodiaco.

El chavo del ocho.

Plaza sésamo.

La abeja maya.

Cuentos de la cripta.

Los cuentos de los hermanos Grimm.

Conde patula.

Oki doki.

Tom y Jerry.

Ranma 1-2.

Pokemon.

Los picapiedras.

Los supersónicos.

Aventuras en pañales.

Los motoratones.

Las guerreras mágicas.

Candy.

Power rangers.

Los pitufos.

Los simpson.

Dragón ball.

Animania.

Súper campeones.

Pinky y celebro.

Digimon.

Las tortugas ninja.

Looney tunnes.

Inuyasha.