Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo 2015 - I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso

Preview:

Citation preview

Bienvenido(a) al curso

ZOOCRÍAPeriodo 2015 - I

LEONEL STERLING ROJASM.V.Z. Esp.

Director de curso

Este curso pretende ofrecerle los elementos básicos y relevantes sobre el manejo de la zoocría en Colombia y en especial ayudarle a desarrollar la competencia para el diseño y operación de zoocriaderos como estrategia de conservación, investigación y emprendimiento.

Finalidad del curso

El curso es de 3 créditos académicos y consta de 3 unidades de contenido:

Generalidades

Fauna silvestre y zoocría

Normatividad relacionada con la zoocría

Algunas especies y experiencias en zoocría

Unidades y TemasUnidad 1. Fauna silvestre y zoocría:Gestión ambiental y tráfico de fauna silvestre,Manejo de la zoocría, Estado de la zoocría en Colombia.

Unidad 2. Normatividad relacionada con la zoocría:Código de los recursos naturales, Ley 611 de 2000,CITES, Otras normas

Unidad 3. Algunas especies y experiencias en zoocría:Especies reptiles, Especies mamíferas, Otras especies

La estrategia aplicada al curso es Aprendizaje Basado en Tareas que se desarrolla en 3 fases:

Estrategia de Aprendizaje

Pos-tarea Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos.

Ciclo de la tarea

Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos.

Pre-tarea Identificación de conocimientos previos y contextualización.

Desarrollo del curso

Las actividades que pertenecen a cada fase de la estrategia de aprendizaje son:

Pre-tarea

Contextualización

Ciclo de la tareaTrabajo Colaborativo 1Trabajo Colaborativo 2Trabajo Colaborativo 3Componente práctico

Pos-tareaEvaluación final

Proyecto y sustentación

Entornos del cursoSon los espacios que contienen los diferentes elementos del curso y donde se va a realizar las actividades:

Foro de noticiasForo general del curso

Agenda del cursoAcuerdos del curso

Glosario

Syllabus del cursoGuía de actividades

Rubrica de actividadesContenidos y

Referencias a revisar

Foro de realización de los trabajos

colaborativosGuías y Rúbricas

Entornos del cursoLos siguientes también hacen parte de los entornos:

Destinado al desarrollo del componente

practico presencial y virtual.

Espacio para la entrega de productos finales y

recibir la realimentación del tutor.

Encontrará enlaces útiles para realizar

diferentes gestiones referentes al curso y la formación integral.

Las actividades

• Para realizar los trabajos se tiene como soporte los Contenidos, la Guía de Actividades y la Rúbrica de Evaluación •En el desarrollo de las actividades se tendrá el acompañamiento del tutor en los foros y el correo interno.•El desarrollo del componente practico se realiza en dos momentos, presencial y virtual.•Los productos finales deben ser enviados por el Entorno de Evaluación y Seguimiento.

• El desarrollo del curso se basa en el Trabajo Colaborativo

• El Trabajo Colaborativo es el proceso de contribución continua en la realización de una Tarea, desde el inicio hasta el final, por todos los integrantes del equipo de trabajo. Es similar al Trabajo en Equipo. No es suficiente con hacer un aporte y esperar a que alguien consolide el trabajo final.

Trabajo Colaborativo

Evaluación y puntaje

• Actividad Inicial 25 puntos

• Trabajo colaborativo 1 60 puntos• Trabajo colaborativo 2 60 puntos• Trabajo colaborativo 3 80 puntos• Componente practico 150 puntos- Practica presencial = 90 puntos- Trabajo Práctico Virtual = 60 puntos

- Trabajo individual

Examen Final

125 puntos

Trabajo Colaborativo

25% = 125 puntos

MUCHOSÉXITOS

Recommended