Cátedra de Turismo

Preview:

DESCRIPTION

Presentación noviembre 2014

Citation preview

Cátedra de Turismo

CajaCanarias – Ashotel-

Universidad de La Laguna

Noviembre 2014

2

¿Qué es la Cátedra de Turismo?

Actividad en materia

turística de la ULL

3

Objetivos: a) romper barreras, b) generar sinergias

c) mejorar la cantidad y la calidad de

Formación

Investigación

Transferencia de conocimiento y divulgación

4

Apoyo a las empresas hoteleras y al sector turístico en general

Apoyo a los destinos turísticos

Recursos humanos y experiencia en formación, investigación y transferencia de conocimiento

¿Qué aportamos? Conocimiento

5

Grado en Turismo

Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo

Doctorado en Turismo

Campus de Adeje, Revista Pasos, Títulos propios de turismo, Instituto Universitario de Ciencias Sociales y Turismo, Grupos de investigación

La Cátedra en el ecosistema turístico de la ULL

6

¿Quiénes forman la Cátedra de Turismo?

7

Dirección (Raúl Hernández)

Análisis del mercado turístico (Raúl Hernández)

Formación y empleo (Rosa Marrero)

Diagnóstico y renovación del modelo turístico (Moisés Simancas)

Investigación y proyectos (Agustín Santana)

Relaciones Universidad – Empresa (Ricardo Díaz)

Máster en Dirección y Planificación del Turismo (Moisés Simancas)

Representación Ashotel (Juan Pablo González) y CajaCanarias (Francisco Reyes)

Consejo de Dirección de la Cátedra

8

42 miembros (profesores – doctores)

9

19 investigadores en formación

10

Formación

• Cursos

• Seminarios Viernes Turísticos

11

Formación: Cursos

• Curso de SIG

• Curso de SPSS

12

Formación: Seminarios Viernes

Turísticos

13

Calendario Viernes Turísticos

14

Viernes Turísticos

25 de

septiembre

Seminario "Internacionalización de la

investigación turística”

D. Juan Gabriel Brida, uno de

los principales investigadores

internacionales en turismo

15

Viernes Turísticos

3 de octubre Seminario “La estadística turística”

Dña. Silvia Canales Tafur,

Turismo de Tenerife

Dña. María Guardiet de

Vera, Promotur

Dña. Yenis Marisel

González Mora, ISTAC

16

Viernes Turísticos

17 de octubre Taller “Equipar el talento, team coaching,

engagement, effort enjoyment”

Dña. Rosa Elvira González

Pérez

17

Investigación

35 proyectos en ejecución (a noviembre 2014) relacionados con la Cátedra de Turismo

Algunos ejemplos de proyectos en ejecución

18

El proyecto “Plan Director de Turismo de Santa Cruz”

(Coord. Eduardo Parra)

19

El proyecto “Plan de Modernización Puerto de la Cruz”

(Coord. Moisés Simancas)

20

El proyecto “Micro-destinos turísticos” (Coord. Raúl Hernández)

21

INRouTe 1st Seminar on Regional Tourism: setting the focus, Venice July 5th & 6th, 2012

Pilot study

Tourism areas at the municipalities of Arona and Adeje

22

INRouTe 1st Seminar on Regional Tourism: setting the focus, Venice July 5th & 6th, 2012. Source: ISTAC

Average Daily Expenditure in Restaurants per Touris (2011)

23

Proyecto “Red RITA. Red Iberoamericana para el uso

responsable de los recursos naturales” CSO2010-

10897-E (SOCI)

24

Proyecto “Timesharing” (Coord. Luis Javier Capote)

25

Diagnóstico de la situación del binomio formación-empleo turístico para los distintos niveles educativos y laborales

Propuestas sobre formación turística

A medio plazo, elaboración de Libro Blanco

Proyecto “Formación y empleo” (Coord. Rosa Marrero)

26

Proyecto “Seguridad alimentaria, alergias e intolerancias.

Aplicaciones en hoteles y restaurantes” (Coord. Gabriela Brieba)

27

TICs y Medioambiente

Oportunidades para el sector turístico

Seminario sobre Smart Destinations

Proyecto “Smart destinations” (Coord. Eduardo Parra)

28

Proyecto “Moratoria turística”

(Coord. Moisés Simancas)

29

Proyecto “Turismo activo”

(Coord. Ángel Lobo – Marcel Bonnet)

30

Widget incrustable con un Sistema de información basado en indicadores para la toma de decisiones

Colaboración con el Instituto Canario de Estadística y Turismo de Tenerife

Destinatario principal ASHOTEL

Proyecto “Cuadro de mando turístico” (Coord. Raúl Hdez)

31

Proyecto “El clima como recurso turístico” (Coord. Raúl Hdez)

32

Proyecto “Turismo y petróleo” (Coord. Raúl Hdez)

33

Otros proyectos en curso: • Gobernanza turística en reservas de la biosfera CSO2012-

38729-C02-01 (Coord. Agustín Santana)

• Calidad en hoteles (Coord. Mercedes Suárez)

• Recuperación del patrimonio cultural con fines recreativos y

turísticos (Coord Vicente Zapata).

• Especies exóticas invasoras (Coord. Victoria Martín Osorio)

• Fundamentos económicos de las restricciones cuantitativas al

alojamiento turístico (Coord. Carmen Álvarez)

• Turismo e Innovación en el Parque Rural de Teno (Coord.

Alberto J. Rodríguez)

• Turismo de cooperación y solidaridad (Coord. Eva María

González)

• Emprendimiento e inmigración en el turismo en Canarias (Coord.

Francisco García) • Intercambios académicos : impactos socioeconómicos y turísticos

(coord. Fco. García)

34

• Recursos marinos en el sur de Fuerteventura y su uso turístico“

(J. Pascual).

• Destination Management Organization (DMO) (J.R. Oreja)

• Servicio de atención al turista extranjero (Carmen Toledano).

• La responsabilidad social corporativa como prioridad estratégica

en la industria hotelera canaria: Situación actual y perspectivas

futuras (Francisco J. Gracía y Yaiza Armas)

• Orientación al mercado y comportamiento del turista en el

destino "Canarias". El caso de la Generación "Y". (Directores:

Noemi Padrón Fumero y Eduardo Parra López; Doctorando:

José Alberto Martínez González)

• El papel de los precios en la competitividad turística. ( Director :

Raúl Hernández Martín; Doctorando: Daniel Dorta Afonso)

• Indicadores de competitividad turística aplicados a los Länder

alemanes. (Coord. Daniel Dorta Afonso)

• Análisis del método de contratación de todo incluido en

Canarias. (Coord. Luís García; Carmen Toledano Buendía)

35

Transferencia de conocimiento y divulgación

36

Elaboración de informes:

Turismo y prospecciones petrolíferas en Canarias

El empleo en Canarias

Edición de libros:

Casos de éxito en el sector turístico canario

Casos de éxito en la rehabilitación de establecimientos alojativos en Canarias

Difusión de todo lo anterior (formación, investigación y publicaciones) en las redes sociales

37

Presencia en las redes sociales

38

39

Twitter (@catedraturismo)

40

LinkedIn: www.linkedin.com/groups?gid=8116459

41

Canal de YouTube

42

Imágenes de algunos actos celebrados

Cátedra de Turismo

CajaCanarias – ASHOTEL-

Universidad de La Laguna

Presentación, 28 noviembre de 2014

Recommended