¿CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS EN LA FAMILIA? · ¿cÓmo gestionar el estrÉs en la familia? ¿quÉ...

Preview:

Citation preview

¿CÓMOGESTIONAR ELESTRÉS EN LA

FAMILIA?

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

FORMA DE RESPONDER DEL CEREBRO Y DELCUERPO

PROCESO ANTE SITUACIONES AMENAZANTES ODESBORDANTE DE SUS RECURSOS

BÚSQUEDA DEL ORGANISMO DE RESTABLECER LAHOMEOSTASIS

UN POCO DE BIOLOGÍA

ADRENALINANORADRENALINA

GLUCOCORTICOIDES

¿EL ESTRÉS ES PERJUDICIAL?

RESPUESTA FISIOLÓGICAADAPTADA A SITUACIONESDE EMERGENCIA FÍSICA

ESTRÉS CRÓNICO: CRONIFICACIÓN EN ELTIEMPO DE RESPUESTA ADAPTADA PARA

SITUACIONES AGUDAS

VARIABLES PSICÓLOGICAS DECISIVAS

q SALIDAS A LA FRUSTRACIÓN: POSITIVAS Y DISTRACTORAS DELESTRÉS “Hay vida después del estrés”

q APOYO SOCIALq CAPACIDAD PREDICTIVA: ESTRATEGIAS MÁS IDONEAq SENSACIÓN DE CONTROLq PERCEPCIÓN DEL EMPEORAMIENTO DE LA SITUACIÓN

SÍNTOMAS DE ESTRÉS

ESTRÉSFAMILIAR

EVENTOS NORMATIVOSPuntos de transición a lo

largo del ciclo vital

EVENTOS NOTRANSITORIOS

No guardan relación conlas etapas del ciclo vital

CRISISNORMATIVAS

CRISIS NONORMATIVAS

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

CONDUCTUALES:Organización

tiempo, apoyo socialy comunicación

EMOCIONALES:Ejercicio físico y

técnicas dedesactivación

COGNITIVAS:Evaluación situación

y capacidades einterpretación

situación

HAY QUE ELEGIR ENTRE…RENUNCIAR PETAR

ESTRATEGIAS CONDUCTUALESORGANIZA Y PLANIFICA TUS ACTIVIDADES DIARIAS(GESTIÓN DEL TIEMPO)

- Listado de todas las tareas diarias- Distribución de todas las tareas- Acabar una tarea antes de hacer la siguiente- Me cuesta decir que NO

AFRONTAMIENTO REALISTA & EXIGENTE - Actividades o Metas realistas- Acabar una tarea antes de hacer la siguiente

DEDICA TIEMPO AL DESCANSO - Respetar horas de sueño- Permitirse realizar actividades agradables,hobbies

- Organizar respiros familiares

COMUNICACIÓN CON LA PAREJA - Distribución de tareas- Claridad, no lectura de mente- Expresión de necesidades- Evitar reproches

REPARTIR RESPONSABILIDADES - Colaboración de los hij@s

REFORZAR LA RED DE APOYO

FAMILIAR: Mejorar y Fomentar relaciones confamilia extensa ( abuelos, hermanos y tíos, etc)

SOCIAL: Mantener y Ampliar nuestra red decontactos (vecinos, amigos)

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

SITUACIÓN INTERPRETRACIÓN CONDUCTUALES

DIFERENCIACIÓN PENSAMIENTOSCARACTERÍSTICAS DE PENSAMIENTOS

RAZONABLESCARACTERÍSTICAS DE PENSAMIENTOS TÓXICOS

- Datos basados en experiencia,contrastables

- Describen realidades sin exageraciones- Se expresan en términos de deseos o

preferencias- Producen emociones moderadas, en

consonancia con lo ocurrido- Facilitación de nuestros problemas y

metas

- No se apoyan en datos demostrables- Describen realidades distorsionadas,

catastróficas- Planteados en términos de necesidades

y exigencias- Producen emociones negativas de

fuerte intensidad- Obstaculizan resolución problemas y

metas

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN DE LAREALIDAD

qGENERALIZACIÓN EXCESIVA “Siempre, nunca…”qDESCALIFICACIÓN DE LO POSITIVOqCONCLUSIÓN PRECIPITADAqLOS DEBERÍASqETIQUETACIÓNqPERSONALIZACIÓN

ESTRATEGIAS FISIOLÓGICASqDEPORTE DESEADOqMEDITACIÓNqTÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Túmbate de espaldas con la nuca apoyada enel suelo, las rodillas flexionadas y los brazosextendidos a lo largo del cuerpo. Cierra losojos, entreabre la mandíbula y relaja lalengua y los labios. Concéntrate en turespiración durante tres o cuatro minutos.Inspira por la nariz lenta y profundamentecontando hasta cinco. Contén la respiracióntan solo un segundo y espira despacio por lanariz contando de nuevo hasta cinco

Recommended