CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS. CONCIENCIA Estado dado por ciertos mecanismos que permiten la...

Preview:

Citation preview

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

CONCIENCIA

Estado dado por ciertos mecanismos que permiten la percepción de uno mismo y del ambiente que nos rodea

Conciencia: diversos aspectos Estado de vigilia Contenido de nuestra experiencia Conocimiento e intenciones

Autoconciencia: Conocimiento de uno mismo en relación al medio

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Anatomía de la conciencia

Activación de conciencia: tronco

Contenido de la conciencia: corteza

Tálamo: vértice del sistema de activación y estación de activación y desactivación de la corteza

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Lesión tálamo alteran activación o Lesión tálamo alteran activación o empobrecen contenido de la empobrecen contenido de la concienciaconciencia

Sistema activador reticular ascendente (SARA) Sistema de redes

bioquímicas diferenciadas interralacionadas

Controla activación cortical mediante proyecciones que usan acetilcolina, noradrenalina, serotonina y dopamina entre otros.

Entidad más fisiológica que anatómica

El límite inferior sería la salida del V, la que esta en zonas inferiores no son muy necesarias para mantener la conciencia

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Hemisferios cerebrales

Corteza aporta contenido

Lesiones focales no amnubilan la conciencia aun cuando alteren funciones mentales

Cuando el coma está asociado se debe a efecto a distancia por tumefacción o desviación de las estructuras profundas

Cuando la lesión es grande y en hemisferio dominante: pérdida de más del 50% de la función cognitiva

Entonces pueden ser al menos por un tiempo insensibles a todo estimulo externo a menos que sea muy intenso

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Hemisferios cerebrales

En lesiones que afectan a los hemisferios en forma bilateral, el grado de alteración de la conciencia esta determinado Tamaño de lesión Rápidez de

desarrollo

Hubo la tendencia a creer que en cualquier caso de pérdida de conciencia el tallo debería estar dañado

No se puede valorar la influencia del tallo sobre la corteza si no hay corteza que estimular.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

PROCESOS QUE ALTERAN EL ESTADO DE CONCIENCIA

1 AFECTACION DE LA CIRCULACION CEREBRAL

• Síncope idiopático, hipersensibilidad del seno carotideo.

• Cardiopatías: Insuficiencia, paro, arritmias.• Oclusión de vasos cerebrales: Trombosis,

embolismo• Hemorragia cerebral: Parenquimal,

subaracnoidea.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

PROCESOS QUE ALTERAN EL ESTADO DE CONCIENCIA

2 AFECTACION DEL METABOLISMO CEREBRAL• Enf. Metabólicas: Acidosis diabética, trastornos

hidroelectrolíticos, hipo e hipertiroidismo etc.• Enf. Tóxico-metabólicas: Insuficiencia hepática

o renal.• Enf. Tóxicas:Alcohol, barbitúricos, opiáceos, etc.• Edema cerebral y aumento de la presión

intracraneal: infecciones, tumores, abcesos, traumatismos, etc.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

PROCESOS QUE ALTERAN EL ETADO DE CONCIENCIA

3 TRASTORNO PRIMARIO DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA CEREBRAL:• Epilepsia.• Contusión cerebral.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Clasificación

A. Alteraciones Agudas del estado de conciencia:1. Confusión2. Obnubilación3. Estupor4. Delirio5. Coma

B. Alteraciones Crónicas del estado de conciencia1. Demencia2. Hipersomnia3. Estado vegetativo4. Mutismo aquinético5. Enclaustramiento

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Alteraciones Agudas

Confusión Respuesta a órdenes verbales simples.

Desorientación (enturbiamiento de la conciencia)

Somnolencia Se logra despertar al paciente con

facilidad, al cesar estímulo cae en somnolencia (Omnubilación)

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Estupor Solo se despierta por estímulos

vigorosos y repetidos. Al cesar cae en sueño profundo

Delirio: Desorientación, irritabilidad, excitación,

alteración en la percepción de estímulos sensoriales (trastornos tóxicos o metabólicos)

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Coma

Estado de a) falta de respuesta a estímulos, b)Ausencia del fenómeno de despertar y c) ausencia de actividad

Lesiones bilaterales que afecta al sistema activador reticular dan coma

Alteración severa de las funciones superiores(corteza)o insuficiencia del SARA del tallo o ambos dan coma

Al examen: No se le puede despertar, no responde a estímulos. La estimulación dolorosa no provoca posturas anormales

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Alteraciones Crónicas

Demencia Deterioro global de las capacidades intelectuales

adquiridas lo suficientemente graves como para interferir funcionalmente en la vida personal, social y laboral del sujeto.(daño cortical)

Mutismo acinético Inmovilidad, sin expresión oral ni movimientos

oculares, sin compromiso de vías motoras Vigil y alerta sin posibilidad de elaborar

respuesta Daño cortical frontal bilateral, o paramediano

de la formación reticular del mesencefalo y diencefalo posteriorCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Sindrome de cautiverio Consciente y alerta pero, paralizado. Sí

hay movimientos oculares Lesión porción ventral de protuberancia

Estado vegetativo persistente No respuesta al medio ni indicio de

mente funcionante, periodos de vigilia y sueño. Funciones vegetativas conservadas. Sobrevive con cuiddadios adecuados.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

VALORACION DEL PACIENTE INCONCIENTE

1 HISTORIA:Interrogatorio, tiempo, evolución

2 EXAMEN FISICO

A .- GENERAL:

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

•Examen cardiaco

•Inspección de vestidos

•Inspección del pcte desnudo

•Temperatura

•Respiración :Tipo de resp.

•Frecuencia cardiaca

Tono nucal

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

•Fondo de ojo

•Movimientos oculares

•Pupilas

•Respuesta óculo cefálicas

•Respuesta óculo vestibulares

•Respuestas motoras

B.- NEUROLÓGICO

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

3. 3. Exámenes Exámenes

Auxiliares:Auxiliares:

• E.E.G.

•Orina

•Sangre

•L.C.R

•Ecoencefalografía

•Radiografías

•TAC

•RMN

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

ESCALA DE GLASGOW

Manejo del paciente inconciente1. Manejo General:

Respiración Circulación. Glucosa Hipertensión endocraneana (manitol) Diagnóstico y tratamiento de la infección Otros

2. Manejo específico:• Identificar la causa:

• Orgánica: Supra o infratentorial.• Metabólica.• Psicógena.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

2. De causa Metabólica:• Preceden: Estupor, confusión, a trastornos

motores.• Respuesta pupilar normal• Mioclonus y convulsiones son frecuentes• Alteración del medio interno.• Realizar exámenes de laboratorio (sangre)• Administrar glucosa 25gr. IV• Si hiperventila y arritmia: 1mEq/kg de

Bicarbonato IV

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

3. De causa Psicógena:• Párpados fuertemente cerrados.• Parpadeo incesante• Pupilas reactivas• Reflejos óculo-vestibulares normales.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Recommended