Derecho a La Educacion

Preview:

DESCRIPTION

derechos de la educación

Citation preview

DERECHO A LA EDUCACION

Actualizacin de la formacin docente La Educacin Integral En Sexualidad ha sido encomendada a l MINEDUC por un amplio marco legal nacional e internacional. A nivel internacional la declaratoria para prevenir con educacin, manifiesta que la sexualidad es una dimensin constituyente del ser humano que se expresa durante toda la vida. La niez y la adolescencia son etapas significativas para potenciar el desarrollo de las personas y de los pases por lo que es necesario proporcionar educacin en sexualidad como derecho humano y como estrategia de calidad de vida actual y futura. Se pretende cumplir con los objetivos del milenio en educacin en el 2015, se establece que reduccin en 75% de la brecha en el nmero de escuelas que actualmente no han institucionalizado la educacin de la sexualidad. La declaratoria establece un enfoque integral y biopsicosocial que aborde de forma gradual y sistemtica acorde a la edad y el contexto cultural, aspectos relacionados con la sexualidad.

En que consiste el proceso Planteada en el marco de las estrategias de Educacin Integral en Sexualidad y Prevencin de Violencia se busca: Institucionalizar el enfoque de educacin integral en sexualidad y prevencin de violencia en el ministerio de Educacin; Fortalecer las capacidades de las comunidades educativas para el abordaje de las temticas relacionadas con la Educacin Integral en Sexualidad y Prevencin de Violencia; Sensibilizar y formar sistemticamente a las o los docentes, directores y personal para facilitar aprendizajes significativos en el aula y centro educativo acorde con el marco establecido en el CNB y marcos normativos vigentes.

Como est organizado el programa

Derecho a la educacin Centro educativo Desarrollo de la personalidad y la identidad Eligiendo el camino propio Una nueva forma de relacionarse con el mundo El aprendizaje de la sexualidad Reconociendo nuestro cuerpo Prevencin del VIH Prevencin de la violencia Romper con la violencia y la complicidad Recuperando el respeto, el afecto y la comunicacin.

El aprendizaje significativo en la implementacin de estrategias de Educacin Integral en Sexualidad y Prevencin de Violencia. Se desarrollara en 3 fases. Para que se desarrolle de forma efectiva. Se trabajan en 3 fases que son:

Fase inicial: Desafo y exploracin de conocimientos Fase intermedia Organizadores previos y puentes cognitivos y nuevos aprendizajes Fase final Integracin de los aprendizajes y evaluacin de los aprendizajes