Diseño Por El Metodo de Aashto 1993

Preview:

DESCRIPTION

Diseño Por El Metodo de Aashto 1993

Citation preview

CALCULO DE ESPESOR DEL PAVIEMNTO FLEXIBLE POR EL METODO DEL AASHTO 1993

DATOS DEL PAVIMENTO

W18 49242457.36359comfiabilidad (R ) 80 %

clasificacion funcionalcomfiabilidad recomendada para

vias urbanas % vias rurales %caminos interestatales 85-99.9 80-99.9arterias principales 80-99 75-95vias colectoras 80-95 75-95vias locales 50-80 50-80

periodo (n) 20

nuestra via es del tipo colector rural que el periodo de diseño oscila entre 10-20 años,por lo tanto nuestro periodo de diseño tomado por criterio es de 20 años

psi (inicial) 4.2psi (final) 2

variacion de serviciabilidad (Δpsi)

Δpsi 2.2

1: recomendable no menoresde acuerdo al manual centroamericano para diseño de pavimentos nos recomiendapor experiencia asumir estos valores

desviacion estandar normal (ZR)

R ZR50 060 -0.25370 -0.52480 -0.84185 -1.03790 -1.28291 -1.3492 -1.40593 -1.47694 -1.55595 -1.64596 -1.75197 -1.88198 -2.05499 -2.327

99.9 -2.0999.99 -3.75

modulo de resilencia (MR)

haciendo uso de nuestro CBR de diseño el cual da dos valosres para los dos tramos son:tramo 1 18.00

trabajaremos con los CBR al 95%, esperando que el suelo no sufra su maximo esfuerzo MR tramo 1 27000 psi

error estandar (So)el error estandar de acuerdo con la guia AASHTO, recoeminda usar valores de 0.4-0.5

para nuestro calculo asumiremos un valor medio de: 0.45

METODO DE DISEÑO AASHTO 1993

Una sección multicapa que en conjunto provea de suficiente capacidad de soporte equivalente al número estructural de diseño original. Esta ecuación puede utilizarse para obtener los espesores de cada capa, (carpeta, base y subbase).

a1 , a2 y a3 =Coeficientes de capa representativos de carpeta, base y subbase respectivamente.D1 , D2 y D3 =Espesor de la carpeta, base y subbase respectivamente, en pulgadas.m2 y m3 =Coeficientes de drenaje para base y subbase, respectivamente.

CALCULO DE ESPESOR DEL PAVIEMNTO FLEXIBLE POR EL METODO DEL AASHTO 1993 CALCULO DEL NUMERO ESTRUCTURAL (SN)

PROCEDIMIENTO DE CALCULO

1. CALCULO DEL NUMERO ESTRUCTURAL (SN)

POR METODO DE APROXIMACION NUMERICA despejando la expresion, luego aproximando con un numero, reemplazando a la ecuacioninicial y a la derivada de la ecuacion.

nuestra via es del tipo colector rural que el periodo de diseño oscila entre 10-20 años, ecuacionX=(SN+1) 4

Y= -551.1054971320.13509Y`=

• Para determinar el número estructural SN requerido, el método proporciona la ecuación general y la gráfica, que involucra los siguientes parámetros:

• El tránsito en ejes equivalentes acumulados para el período de diseño seleccionado, “W18”, R,n,MR,So,ZR,Δpsi.

X2= 4.41746144

Y= 77.2809177 x11745.58279

X3= 4.37318917de acuerdo al manual centroamericano para diseño de pavimentos nos recomienda

Y= 1.377037291684.08882

X4= 4.37237149

Y= 0.000448041682.99312

X5= 4.37237123

Y= 4.2746E-0111682.99277

X6= 4.37237123

Y= 9.0949E-0131682.99277

X7= 4.37237123

Y= -9.095E-0131682.99277

X3= 4.37237123

Y`=

Y`=

Y`=

Y`=

Y`=

Y`=

ahora como x=(SN+1), entonces SN=x-1

SN= 3.372

ahora determinamos los coeficientes de capa

el error estandar de acuerdo con la guia AASHTO, recoeminda usar valores de 0.4-0.5

de acuerdo a las tablas se tienen los valorescoeficientes de capa espesores en pulgadas

METODO DE DISEÑO AASHTO 1993 a1 0.445 D1 min 4a2 0.116 D2 min 6

Una sección multicapa que en conjunto provea de suficiente capacidad de soporte a3 CBR 46 0.122 D3

equivalente al número estructural de diseño original. Esta ecuación puede utilizarse para a3 CBR 40 0.119

DATOS DEL PAVIMENTO

Modulo elastico del asfalto 450000CBR de la basepara el KM0+00 hasta el KM16+700 49para el KM16+700 hasta el KM32+000 48CBR de la sub-basepara el KM0+00 hasta el KM16+700 46para el KM16+700 hasta el KM32+000 40

de acuerdo a la ecuacion tenomos los suiguientes resultados

a1 , a2 y a3 =Coeficientes de capa representativos de carpeta, base y subbase respectivamente.D1 , D2 y D3 =Espesor de la carpeta, base y subbase respectivamente, en pulgadas.m2 y m3 =Coeficientes de drenaje para base y subbase, respectivamente.

para el KM0+00 hasta el KM16+700

D3 7.3 para el KM0+00 hasta el KM16+700

Trabajando con un SN de diseño de

para el KM16+700 hasta el KM32+000

D3 7.5 para el KM16+700 hasta el KM32+000

Trabajando con un SN de diseño de

4"6"

7.3"

concreto asfaltico

base

sub-base

rasante

4"

concreto asfaltico

6"

7.5"

base

sub-base

rasante

CALCULO DEL NUMERO ESTRUCTURAL (SN)

PROCEDIMIENTO DE CALCULO

despejando la expresion, luego aproximando con un numero, reemplazando a la ecuacion

• Para determinar el número estructural SN requerido, el método proporciona la ecuación general y la gráfica, que involucra los siguientes parámetros:

• El tránsito en ejes equivalentes acumulados para el período de diseño seleccionado, “W18”, R,n,MR,So,ZR,Δpsi.

0.445

0.116

0.119

0.122

de acuerdo a las tablas se tienen los valorescoeficientes de drenaje

m2 1m3 1

DATOS DEL PAVIMENTO

psi

al 95%al 95%

al 95%al 95%

de acuerdo a la ecuacion tenomos los suiguientes resultados

consideramos para puno una calidad de drenaje buena

para el KM0+00 hasta el KM16+700

para el KM0+00 hasta el KM16+700

3.372

para el KM16+700 hasta el KM32+000

para el KM16+700 hasta el KM32+000

3.372