DOCENTE DIANA FIGUEROA VILLA. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA COMPROMISO SOCIAL

Preview:

Citation preview

DOCENTEDIANA FIGUEROA VILLA

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

COMPROMISO SOCIAL

PRIMER PERÍODO:EL PROBLEMA SOCIAL

ENFOQUE: ANTROPOLÓGICO

PROPÓSITO:

CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

LOS MUNDOS DE ESTE MUNDO.MIRADAS A LA REALIDAD SOCIAL.VALOR E IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS

DE LA REALIDAD.ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA

REALIDAD.DIAGNÓSTICO DE NUESTRA REALIDAD

COLOMBIANA.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

TEMÁTICA

2. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Comprende y distingue las diferentes maneras de analizar la realidad y asume una actitud crítico-reflexiva frente a las situaciones sociales del entorno.

ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN:

VIDEO FÓRUM. TALLER ESCRITO. PUESTA EN COMÚN.LECTURA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. ELABORACIÓN DE MAPA Y UBICACIÓN. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL. AUTOEVALUACIÓN. COEVALUACIÓN.

PLAN DE RECUPERACIÓN

EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE.

EL ESTUDIANTE QUE CONTIÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UNA CONSULTA, SEGÚN LAS INDICACIONES DADAS POR EL DOCENTE, ÚNICAMENTE EN LA SEMANA SIETE DEL PERÍODO Y EN CLASE.

SEGUNDO PERÍODO

EL PROBLEMA SOCIAL EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

ENFOQUE: TEOLÓGICO (RELIGIOSO)

PROPÓSITO:

CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

TEMÁTICAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN.RELACIÓN ENTRE LA ANTIGUA

ALIANZA Y EL COMPROMISO SOCIAL.LOS PROFETAS Y EL COMPROMISO

SOCIAL.

NOTA. EN EL SEGUNDO Y TERCER PERÍODO ES INDISPENSABLE LA BIBLIA. NO SE PERMITIRÁ LA SALIDA DE CLASE AL ESTUDIANTE, PARA PRESTARLA.

Describe, busca y analiza en textos bíblicos, la relación entre la antigua alianza y el compromiso social; además valora el coraje de los Profetas y se anima a tener sentimientos de misericordia con los más vulnerables.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

TALLER BÍBLICO. ELABORACIÓN DE HISTORIETA. INFORME DE LECTURA.CONCURSO DE BIBLIA.AUTOEVALUACIÓN. COEVALUACIÓN.TALLER EVALUATIVO.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN

EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA Y AGREGAR UNA CONSULTA SOBRE EL TEMA TRATADO.

EL ESTUDIANTE QUE CONTIÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR LAS ACTIVIDADES DE AOPYO QUE APAREZCAN EN LA PÁGINA DE TECNORELIGIÓN, EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO, ÚNICAMENTEEN CLASE.

COMPROMISO SOCIAL

www.tecnoreligion.webnode.es

TERCER PERÍODO

ENFOQUE CRISTOLÓGICO

EL EVANGELIO SOCIAL

PROPÓSITO

CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE

DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

IDENTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN EL IMPACTO QUE CAUSÓ LA PREDICACIÓN Y LAS ACCIONES DE JESÚS POR MEDIO DE TEXTOS BÍBLICOS, Y MANIFIESTA ACTITUDES DE RESPETO FRENTE A LA ORACIÓN Y LA PALABRA DE DIOS.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

TEMÁTICACONFLICTOS

SOCIALES, CULTURALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y RELIGIOSOS EN TIEMPOS DE JESÚS.

EL REINO DE DIOS ANUNCIADO POR JESÚS, UN REINO DE JUSTICIA, AMOR Y PAZ.

DSI.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

1. INFORME DE VIDEO.

2. TALLER DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE TEXTOS BÍBLICOS.

3. LECTURA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES.

4. CONSULTA.

5. AUTOEVALUACIÓN.

6. COEVALUACIÓN.

PLAN DE RECUPERACIÓN

EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE. Y SI FALTÓ DEBERÁ PRESENTAR LA EXCUSA FIRMADA POR EL COORDINADOR Y EL DOCENTE DEL ÁREA, Y DESDE LUEGO LA ACTIVIDAD.

EL ESTUDIANTE QUE CONTINÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UN PLEGABLE SOBRE LA TEMÁTICA VISTA EN CLASE, EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO, EN CLASE, ÚNICAMENTE.

RECUERDEN QUE SE NECESITA LA BIBLIA,

HOJA TAMAÑO CARTA Y

MATERIALES QUE SE REQUIERAN PARA

DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES.

CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD

ENFOQUE: ECLESIOLÓGICO

PROPÓSITO

CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

DESCRIBE, COMPLETA Y DISEÑA MAPAS CONCEPTUALES SOBRE ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA D.S.I. Y SE RESPONSABILIZA DE SU TRABAJO. 

INDICADOR DE DESEMPEÑO

ELABORA UN PROYECTO SOCIAL EN PRO DE LA COMUNIDAD Y MUESTRA INTERÉS, ACTITUD CRÍTICA, ABIERTA Y REFLEXIVA FRENTE A LAS DISTINTAS PROBLEMÁTICAS EXPUESTAS POR LOS COMPAÑEROS.

INDICADOR DE DESEMPEÑO

TEMÁTICA

DSI.CIVILIZACIÓN

DEL AMOR.MISIÓN DE LA

IGLESIA EN EL CAMPO SOCIAL.

PROYECTO SOCIAL.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

1. INFORME DE LECTURA.

2. REVISIÓN DEL CUADERNO.

3. PROYECTO SOCIAL.

4. PROYECTO SOCIAL.

5. AUTOEVALUACIÓN.

6. COEVALUACIÓN.

PLAN DE RECUPERACIÓN

EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE. Y SI FALTÓ DEBERÁ PRESENTAR LA EXCUSA FIRMADA POR EL COORDINADOR Y EL DOCENTE DEL ÁREA, Y DESDE LUEGO LA ACTIVIDAD.

PLAN DE RECUPERACIÓN

EL ESTUDIANTE QUE CONTINÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UN CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS SOBRE LA TEMÁTICA VISTA EN CLASE, EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO, EN CLASE, ÚNICAMENTE.

EL PROYECTO SOCIAL NO TENDRÁ ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN ADICIONAL.

Recommended