Ecología de conservación de plantasjchinea/cursos/ecolplt/...Disturbios naturales y humanos • La...

Preview:

Citation preview

Ecología de conservación de plantas

Referencia sugerida: Allen et al. 2001 Referencia asignada: Maunder et al. 2000

(en la página escondida)

Términos relevantes

• Biología de la conservación = el estudiocientífico de los fenómenos que afectan el pérdida, mantenimiento y restauración de la diversidad biológica (según definida porla Sociedad para la Biología de la Conservación).

¿Conservación de qué?

• Paisajes• Ecosistemas• Comunidades• Especies• Poblaciones• Genotipos• “Acta de especies en peligro”:

– Énfasis del Acta ha sido a nivel de especie, pero también aboga por la conservación de comunidades y ecosistemas.

Pérdida de especies

• Extirpación = eliminación de una especie de una porción de su área geográfica

• Extinción = eliminación de una especie de toda su área geográfica – Extinción en la naturaleza = extinta en su área geográfica pero

sobrevive en “cautiverio”

• La extinción es un proceso natural:– Se han extinguido más especies de las que existen hoy.– La mayoría de las especies duran de 1 a 10 millones de años.

• Pero la tasa de extinción ha aumentado demasiado en los pasados 500 años, mayormente por causas humanas.

Causas de riesgo de extinción de plantas en EU

1

2

3

Factores demográficos

• Dinámica poblacional– Factores ecológicos

– Factores genéticos

• Dinámica metapoblacional

Factores a nivel poblacional

Situación metapoblacional

Pasos hacia la recuperación

• Describir el estatus biológico de la especie.

• Identificar las etapas del ciclo vital que tienen mayor efecto sobre el crecimiento y persistencia poblacional.

• Identificar las causas de variación poblacional más importantes en las etapas del ciclo vital.

Estatus biológico de la especie

• ¿Población creciendo o decayendo?• Análisis de tablas de vida

– modelos matemáticos de estas tablas permiten determinar:

• situación demográfica • aspectos críticos de la biología de estas especies

Etapas críticas del ciclo vital

Causas de variación para etapas críticas

• Causas genéticas.• Causas ecológicas:

– Interacciones biológicas• Depredación, competencia, etc.

– Condiciones ambientales• Cambios ambientales• Disturbios

Disturbios naturales y humanos

Disturbios naturales y humanos

• La escala espacial y el tiempo de recuperación luego de disturbios humanos son parecidos a los de disturbios naturales.

• Esto es fuente de optimismo pues sugiere que aun los ecosistemas más degradados pueden repararse.

Reparación de

ecosistemas

Modificaciones de ecosistemas por humanos

• Conversión = cualquier tipo de alteración humana al ecosistema.

• Daño = alteración humana que reduce la capacidad de un ecosistema de regresar a su estado original.

• Degradación = alteración humana que reduce grandemente o impide la productividad de un ecosistema.

Procesos de reparación de ecosistemas

• Reclamación = regresar un terreno arruinado a ser productivo nuevamente.

• Rehabilitación = regresar un ecosistema que ha sido convertido, dañado o arruinado a ser un ecosistema totalmente funcional.

• Restauración = regresar un ecosistema convertido, dañado o arruinado a su estado original (al menos esa es la intención).

Reparación y sucesión primaria

• Los ecosistemas altamente alterados presentan condiciones físico-químicas parecidas a lugares donde comienza la sucesión primaria.

• Podemos aprender sobre reparación de ecosistemas si aplicamos nuestros conocimientos ecológicos sobre sucesión primaria.

Procesos de desarrollo del ecosistema en lugares nuevos

Procesos de reparación de ecosistemas

de Allen et al. 2001

Conflicto potencial entre restauración y

reclamación/rehabilitación

de Allen et al. 2001