El geomarketing en el análisis de nuevos mercados ...€¦ · El geomarketing en el análisis de...

Preview:

Citation preview

El geomarketing en el análisis de

nuevos mercados internacionalesJuan Camilo Laverde González

Preguntas durante la conferencia…

Usaremos una herramienta llamada

Usarla es muy sencillo…

1. Ingresas a

www.sli.do

3. Luego escribes la

pregunta y le das clic en

ASK (Preguntar)

Al final de la conferencia miraremos las preguntas y

daremos respuesta a las que el tiempo nos permita…

2. Código evento

1991 (GeomarketingEsumer)

El geomarketing en el análisis de nuevos mercados

internacionales¿Cuál será nuestro recorrido?....

Tendencias consumidor

El “dónde”

Geomarketing

Usos herramienta

Casos de éxito

Factores de éxito

Cierre y sesión de

P&R

Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

Mercados Internacionales

Mercados Internacionales

Mercados

internacionales

PASO PRINCIPAL:

SELECCIÓN DE

MERCADO

…demasiadas empresas no hacen su debida

diligencia con respecto a la entrada previa al

mercado y luego pagan el precio con bajas ventas,

complicaciones y costos imprevistos…

PARECE OBVIO, PERO NO LO ES….

Fuente: Perfect market entry strategy. Euromonitor. 2016

que afectan la selección deFactores

mercado

MERCADO

Estabilidad

macro

económica

Tamaño de

mercado de

consumidores,

crecimiento y

tendencias

Apertura

POBLACIÓN

Tamaño y

crecimiento

Estructura de

edades

Estadísticas

vitales

Urbanización

ACCESO

Infraestructura

Internet y

telecomunicaciones

Panorama

del retail

Socios

ECOSISTEMA DE NEGOCIOS

Facilidad de

hacer negocios

Regulaciones

CorrupciónFuente: Perfect marketentry strategy. Euromonitor. 2016

1. Demografía

2. Estilos

de vida

3. Necesidades y

deseos

4.

Comportamientos

de compra y

actitudes

5. Acciones

del retailer

6. Factores

del entorno

Shopper y consumidor

¿Qué motiva a los

compradores/consumidores del retail?…

Demografía

Género EdadCantidad de

hogaresIngresos

Tasa de nacimientos

Movilidad Ocupación Educación

Áreas de vivienda

Etnias y razas

Cantidad de hijos

Fuentes:

- “Retail Management: A strategic Approach”, Barry Berman & Joel R. Evans.

• Argentina: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

• Bolivia: Instituto Nacional de Estadística (INE)• Brasil: Fundacao Instituto Brasileiro de Geografía

e Estadística (IBGE)• Chile: Instituto Nacional de Estadísticas (INE)• Colombia: Departamento Administrativo

Nacional de Estadística (DANE)• Cuba: Oficina Nacional de Estadística (ONE)• Guatemala: Instituto Nacional de Estadística

(INE)• Haití: Instituto de Estadística• México: Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (INEGI)• Perú: Instituto Nacional de Estadística e

Informática (INEI)• República Dominicana: Oficina Nacional de

Estadística• Uruguay: Instituto Nacional de Estadística (INE)• Venezuela: Oficina Central de Estadística e

Informática (OCEI)

Fuentes:

- “Retail Management: A strategic Approach”, Barry Berman & Joel R. Evans.

Estilos de vida

Cultura Clase social

Grupos de referencia

Ciclo de vida familiar

Utilización del tiempo*

Factores

sociales

PersonalidadConsciencia de

clase

Opinión Riesgo percibido

Importancia de comprar*

Factores

psicológicos

Necesidades y deseos V2.0

Fuentes:

- “Retail Management: A strategic Approach”, Barry Berman & Joel R. Evans.

- https://www.linkedin.com/pulse/how-separate-consumer-needs-wants-from-

desires-laman-gayidova)

Pasión, creatividad, moralidad, resolución de problemas

Autoestima, confianza, respeto de y hacia otros

Amistad, familia, interacción social, intimidad, afecto

Seguridad de cuerpo, empleo, recursos,

moralidad, familia, propiedades, salud

Comida, agua, dormir, respirar, salud

Comportamientos de compra

y actitudes

Disfrute de la compra

Actitudes con respecto al tiempo de la

compra

Sentimientos frente al retail

Motivadores de compra o no compra

Actitudes frente al mercado

según el segmento

Actitudes frente a las marcas

Fuentes:

- “Retail Management: A strategic Approach”, Barry Berman & Joel R. Evans.

Comportamientos de compra y

actitudes

Fuentes: - https://langleruben.wordpress.com/%C2%BFque-es-un-sig/- Geomarketing: Marketing territorial para vender y fidelizar más. Juan Alcaide, Rocío Calero, Raúl Hernández. (2012)

Acciones del retailer

Factores del entorno

Fuentes:

- “Retail Management: A

strategic Approach”, Barry

Berman & Joel R. Evans.

Tendencias

consumidor

Tendencias Retail Latinoamérica

18%

Fuentes: - Nielsen Tendencias Retail

Latinoamérica

Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

El dónde

El poder del “dónde”

Dónde el consumidor trabaja, come, compra, descansa y se divierte cambia

basado en el momento del día, temporada, clima, ubicación, actividad

presupuesto y aspiración, es un entendimiento que solo herramientas de

analítica de ubicación nos pueden darFuente:

Applying Location as a Service (LaaS) for

Omni-channel. ESRI White Pape

HABLEMOS DEL D nde“Las personas que comparten entornos geográficos cercanos, tienden a

tener comportamientos, consumos y actitudes similares” – Sleight, 2015

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

Momentos del consumidor

Ubicación

Tie

mp

o

Analítica de

ubicación(Location analytics)

Fuentes:

- Applying Location as a Service

(LaaS) for Omni-channel. ESRI

White Paper

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

Cada lugar es diferente e individual.

La comercialización, el mercadeo y la

experiencia del consumidor la define

la demografía.

Las campañas de mercadeo focalizadas

son diseñadas basadas en las necesidades

locales, el origen y las intenciones de los

consumidores.

Premisas de estrategias

basadas en la ubicación

Entregar el producto en el lugar, momento y

tiempo trae afinidad con los clientes y valor a

largo plazo.

Optimizar la distribución, los

productos y servicios ahorra tiempo y

dinero.

Fuentes:- Applying Location as a Service (LaaS)

for Omni-channel. ESRI White Paper

Geomarketing

Información

interna y

externa

Geografía

MercadeoEstadística

/ Analítica

Clientes /

Shoppers/

Consumidores

+

Entorno

Estudios de

mercado para

Toma de decisiones

Crecimiento

sostenible y

rentable

Liderazgo y

posicionamiento

en el mercado

Satisfacción

de clientes/

Shoppers /

Consumidores

Fuente: *Definición Geomarketing .Juan Camilo Laverde González (2016)

La principal herramienta para realizar analítica de ubicación, es el

ge marketing

Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

Constante

generación

de valor

Gestionar

analítica

Gestionar tecnologíaGestionar Calidad de los datos

Gestionar información

Datos ExternosCensos, directorios

entidades financieras,

centros comerciales,

empresas, instituciones

educativas, etc

Datos Internos

Ventas totales, clientes, portafolio, estrategias,

etc.

Cartografía digital

Consistencia, limpieza, integración y normalización

Tratamiento

(Herramientas)

Estudios de mercado

Elementos constitutivos de un

proceso de Geomarketing

Fuente:

- El Geomarketing y la distribución comercial, Coro Chasco Yrigoyen, Universidad autónoma de Madrid

- Complementado por Juan Camilo Laverde González (2016)

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

Usos

herramientas

Fuentes:

- Geomarketing: Marketing territorial para vender y fidelizar más. Juan Alcaide, Rocío Calero, Raúl Hernández. (2012)

Ejemplos de estudios de entrada a mercados

internacionales usando herramientas de

Geomarketing

… Las posibilidades son infinitas…

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os re

se

rva

do

s

Análisis demanda y proyección escenarios

comerciales

Diseño de estrategias

tiempo - lugar

Localización Clientes / Shoppers /

Consumidores (zonas de influencia)

Análisis de nuevas ubicaciones y

mercados potenciales de

ventas

Programación rutas óptimas

Perfilacióndemográfica y

socioeconómica

Analizar BD de clientes y

consumidores para desarrollar modelos

Estructurar servicios / productos por

regiones o sectores

Ejemplo de uso: Ubicación tienda

Clientes potenciales

Posibles nuevos locales

Puntos de venta

competencia

Seleccionar un nuevo

punto de venta en la

ciudad de Medellín a

partir de los clientes

potenciales y tiendas de

la competencia y

algunas posibilidades

de locales disponibles.

DIRECCION CIUDAD

CL 63 37 27 Medellin

CL 55 34 52 Medellin

CR 35 48 A 57Medellin

CR 39 50 42 Medellin

CL 49 53 96 Medellin

CL 49 43 2 A 43 100Medellin

CL 69 51D 59 Medellin

CR 49 61 53 Medellin

CR 49 55 11 Medellin

CR 51 52A 24 Medellin

CL 61 42 39 Medellin

CL 61 56A 17 Medellin

CL 77 47 49 Medellin

CR 49 83 15 Medellin

CL 86 43 B 01 Medellin

CL 72 44 96 Medellin Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

Mercado

- Gran cantidad de nuevos competidores

- Precios bajos

- Presencia de marcas blancas

- Nuevos formatos de venta (hard discount)

- Activaciones permanentes

Sociodemográfico

- Desempleo

- Alza en impuestos

- Inseguridad

- Falta de oportunidades

Mercado

- Indagar posibilidad de optimizar costos para impactar

precios

- Indagar posibilidad de tener marcas blancas o

productos gama baja

- Entender modelos de Hard Discount para generar

estrategias con éstos

- Realizar activaciones con promociones que generen

compra y recompra de los productos.

Encuestados Bello (Ant) Lugares con hard discounts en Bello (Ant) Focos de interés Bello (Ant)

En una compañía de

productos de aseo

desea incursionar en

un nuevo mercado

para ello requieren

hacer una

investigación que les

permita entender al

shopper y consumidor

para generar una

propuesta de valor

ganadora..

Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

Ejemplo de uso: Análisis de

mercado

Se cruzan y pasan por los mismos sitiosNo se cruzan ni pasan por los mismos

puntos de entrega

Calidad de la información

Geolocalización

Zonificación Restricciones

Tiempos

Distancias

Pilares Enrutamiento óptimo

En una compañía,

específicamente en su

proceso de operaciones

logísticas requieren simular

las rutas, para realizarlas de

una manera más óptima,

además de tomar decisiones

en cuanto a bodegas, sedes

administrativas, número de

vehículos, etc.

Menor tiempo

Menor consumo de gasolina

Menores costos

Resultados esperados

Mayor control

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

Ejemplo de uso: Simulación de

rutas

Casos de éxito

Compañías que usan de manera exitosa el Geomarketing en

su operación cotidiana y en sus expansiones

internacionales

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

En Colombia

¿Cómo estamos en temas de geomarketing

en nuestras organizaciones?

Fuente:

- ESRI International User Conference – Business Summit, (2014)

Geográficamente ciegos

Conciencia de la

ubicación

Influencia de la

ubicación

Ubicación atrincherada

La curva de madurez en Geomarketing

Juan Camilo Laverde González©Todos los derechos reservados

Estrategias para acelerar la madurez espacial

1. Incrementar los expertos en geografía

2. Gestionar la plataforma tecnológica

3. Desarrollo y adopción de estrategias de innovación

Factores de éxito

Factores de

éxito

Definición

estratégica en la

que el “dónde”

sea un pilar

fundamental

Conformación de

un equipo

dedicado por

completo a

Geomarketing

Procesos

organizacionales

conectado con la

estrategia, con el

mercado, la geografía y

con el entorno (campo)

Gestión del

cambio alrededor

de la importancia

del “dónde”

Inversión

económica

Liderazgo,

persistencia,

pasión y amor por

lo que se hace

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s

¿Cuáles son los factores clave para logra el éxito

en Geomarketing?

Gracias!

Juan Camilo Laverde González

Email: buzondelaverde@gmail.com

Mobile: +57 3003043884

LinkedIn: www.linkedin.com/in/juan-camilo-laverde-gonzález

Sesión preguntas y

respuestas

#GeomarketingEsumer

1. Ingresas a

www.sli.do

2. En código escribes 1991y seleccionas la conferencia

3. Luego escribes la

pregunta y le das clic en

ASK (Preguntar)

Ju

an

Ca

milo

La

ve

rde

Go

nzá

lez

©T

od

os lo

s d

ere

ch

os r

ese

rva

do

s