El portal único del gobierno. - Se fortalece Conafe con los … · 2018-09-04 · El estado ocupa...

Preview:

Citation preview

1

Se fortalece Conafe con los planteamientos de la SEP y la Reforma

Educativa

2

CIUDAD DE MÉXICO (27/ene/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se

fortalece con la Reforma Educativo y los programas anunciados por el titular de la Secretaría

de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pues tiene avanzado un gran camino en la

ruta que ahora se marca.

3

Así lo señaló el director general del Conafe, Joel Guerrero Juárez, quien explicó que la

institución a su cargo maneja un modelo educativo único en el mundo, y ahora fortalecido,

avanza para abatir el rezago educativo en el país “que mejor ejemplo de equidad e inclusión,

que lo que hace Conafe al llevar educación a las comunidades más pobres y alejadas del país”.

Sólo en México se da educación básica a casi medio millón de niños a través del servicio social

de 46 mil jóvenes que integran el cuerpo de Líderes Educativos Comunitarios (LEC) y otro

medio millón recibe educación inicial por más de 35 mil Promotoras, ambas figuras educativas

quienes tienen una enorme responsabilidad y el Estado mexicano confía en ellos para dar

educación a los niños del país, agregó el funcionario.

“Hay dos características del Conafe: una es que el Estado mexicano confía en la juventud para

que, vía servicio social, se contribuya en la educación; segundo ellos viven en las comunidades

donde prestan sus servicios, por eso los horarios son mucho más largos y podemos atender a

las comunidades más marginadas”.

El Conafe se apega al modelo de escuela rural, donde la escuela está al centro de la

comunidad, donde se integra al LEC con la comunidad y a ésta con la escuela, con lo dicho

por el titular de la SEP ahora se fortalece el modelo educativo y las comunidades de

aprendizaje del Conafe, ahí es donde se desarrollan programas como “Diseña el cambio” para

el desarrollo de la propia comunidad.

Se plantea en el Conafe acompañar y fortalecer la capacitación de los jóvenes que van a dar

clases a las comunidades, que haya una práctica tutora permanente, una relación tutora con

todos en la comunidad “para enriquecer el aprendizaje para la vida, que aprendan

matemáticas, civismo, historia lo que el programa de estudios plantea, buscamos superarnos,

profesionalizarnos y dar una educación de calidad”.

El Conafe da educación inicia no escolarizada a casi medio millón de niñas y niños, desde que

nacen hasta los 2 años y 11 meses, para que asistan a los 3 a preescolar, “con la reforma, con

lo dicho por el secretario Aurelio Nuño, Conafe empezará a abrir espacios para que asisten a

los 3 años a preescolar”.

4

Conafe, explicó Guerrero Juárez, está comprometido con el cambio, lo mismo con los cursos

de verano que imparten los Tutores Educativos de Verano, que fomentan a la cultura, por ello

el modelo se complementa con caravanas culturales “donde estamos procurando que cada

escuela tenga una biblioteca y que la comunidad se involucre en las actividades culturales”.

En el Conafe, dijo, se trabaja para la construcción de la ciudadanía en las comunidades de

aprendizaje, “estamos en las comunidades más alejadas, estamos en las zonas más

complicadas, pero estamos en un proceso de construcción de ciudadanía al integrar a los niños

con la escuela, al integrar a los padres con los niños y la escuela , al integrar a una juventud

que toma el reto de asumir el compromiso de enseñar a los mexicanos sin ser maestros, y

estamos contribuyendo una red ciudadana que incluye que 46 mil jóvenes ahora tienen más

oportunidad de ir a la universidad”.

http://elsoldemexico.com.mx/mexico/113840-se-fortalece-conafe-con-los-planteamientos-de-

la-sep-y-la-reforma-educativa

https://www.quadratin.com.mx/educativas/Fortalece-Reforma-Educativa-Conafe/

http://hojaderutadigital.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=7677&catid=15&It

emid=212

Entregará Conafe apoyo a Figuras Educativas Comunitarias por más de

2 mdp

5

6

CHIHUAHUA (27/ene/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo, destinará un apoyo

adicional de 2 millones 571 mil 446 pesos, entre 1,978 Figuras Educativas Comunitarias y

Promotoras de Educación Inicial del Estado de Chihuahua, por su compromiso social e

institucional, responsabilidad, permanencia y mejora en la calidad educativa, correspondiente

al ciclo escolar.

Con ello, Líderes para la Educación Comunitaria, Capacitadores Tutores, Asistentes

Educativos, Supervisores de Módulo y Coordinadores de Zona, serán quienes reciban el

presente estímulo, durante la primera semana de Febrero del presente año, en las sedes de

Parral, Guerrero, San Juanito, Guadalupe y Calvo, Cuauhtémoc, Guachochi y Juárez.

Lo anterior forma parte de las acciones realizadas por el Director General de CONAFE, Joel

Guerrero Juárez, a través de la Dirección de Comunitaria e Inclusión Social y de Educación

Inicial de Fomento Educativo, ante las autoridades correspondientes, al cumplir con las metas

institucionales establecidas por el Consejo en ésta Entidad Federativa, Informó el Delegado

Federal de CONAFE, Felipe González Bermúdez.

7

Es así que, 1,438 Figuras Educativas que prestan su servicio social en diferentes niveles

educativos que presta Fomento Educativo caso 10 mil estudiantes en la Entidad, en los niveles

de preescolar con 745, primaria, 496; secundaria, 170 y de caravanas culturales, 27; además

de 540 personas de Educación Inicial, recibirán del 1 al 5 de Febrero la compensación

requerida, por ésta ocasión.

Cabe recordar que la institución educativa, tiene presencia en 940 comunidades en 67

municipios de Chihuahua, donde la intervención de Líderes Educativos Comunitarios, tanto de

Educación Comunitaria y de Inclusión Social, así como Educación Inicial, es determinante para

que niños y niñas del área rural e indígena tengan acceso a educación con calidad en 1,300

Centros Educativos Comunitarios ubicados en el amplio y accidentado territorio del Estado,

concluyó González Bermúdez.

http://netnoticias.mx/2016-01-27-243b4a5e/entregara-conafe-apoyo-a-figuras-educativas-

comunitarias-por-mas-de-2-mdp/

http://yucatan.com.mx/mexico/educacion-mexico/maestros-de-conafe-de-chihuahua-

cumplen-metas-y-recibiran-estimulo#sthash.7CDqZXH7.dpuf

http://www.elpueblo.com/notas/Entregara-Conafe-apoyo-adicional-a-Figur

http://www.20minutos.com.mx/noticia/55591/0/maestros-de-conafe-de-chihuahua-cumplen-

metas-y-recibiran-estimulo/

http://notiissa.mx/?p=9169

Tamaulipas Diseña el Cambio

8

TAMAULIPAS (28/ene/2016). El estado ocupa el primer lugar mundial en número de proyectos

registrados en la iniciativa Diseña el Cambio, esquema que tiene por objetivo empoderar a

niños y jóvenes para ser protagonistas en el desarrollo e implementación de soluciones para

transformar su entornos. “Solo un estado ha demostrado que puede más que todo un país y

que 40 países juntos, por ponérselos en perspectiva, y aquí me lleva a decir: Todos por

Tamaulipas no es solo un slogan, esto ha sido real”, afirmó el Presidente de la fundación

EducarUno, Alfonso Romo Garza Lagüera, quien acompañó al Gobernador Egidio Torre

Cantú, en la presentación de avances de este esquema.

Con más de 5 mil 300 proyectos tamaulipecos de mejoramiento del entorno escolar y

comunitario, la entidad supera los 3 mil presentados el año pasado a nivel nacional, liderando

esta iniciativa de la fundación EducarUno, en la que participan 40 países y a la cual se suma

el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación.

Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú, señaló que su gobierno continúa “generando,

instrumentando e incrementando políticas públicas y programas de trabajo como este, en los

que nuestros niños y jóvenes aprenden que pueden cambiar el mundo, iniciando por el entorno

escolar”.

9

Entre los avances informados, destaca que el estado logró el primer lugar mundial en número

de proyectos registrados, que Tampico obtuvo el primer lugar estatal y nacional dentro de este

esquema, la inclusión a la iniciativa del 100 por ciento de los centros educativos atendidos por

CONAFE en la entidad (844 escuelas comunitarias) y el primer lugar nacional de la Universidad

Tecnológica de Altamira en el certamen Diseña el Cambio Joven, entre otros.

Acompañaron al mandatario estatal, el Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez;

el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Rafael Méndez Salas; el doctor Egidio Torre

López; el Diputado Federal, Miguel González Salum, los legisladores locales Blanca Valles

Rodríguez, Juan Báez Rodríguez, Ricardo Rodríguez Martínez, Ericka Crespo, Rogelio Ortiz

Mar; el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Pedro Hugo Medina Salazar,

entre otras personalidades.

http://laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=LOCAL&nota=231158

http://www.lacapital.com.mx/noticia/43246-

Tamaulipas_primer_lugar_mundial_de_la_iniciativa_Disena_el_Cambio

Capacitarán a maestros de Conafe en tecnología

10

MORELOS (27/ene/2016). Los líderes para la educación comunitaria, capacitadores tutores,

asesores pedagógicos, asistentes educativos y caravanas culturales tendrán acceso a talleres

y cursos que la plataforma Punto México Conectado ofrece.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Morelos firmó una carta de colaboración

con Punto México Conectado (PMC) ubicado en la capital del estado, en beneficio de los

jóvenes que participan como instructores de la institución.

Los talleres a los que tendrán acceso estas figuras educativas de Conafe por parte de Punto

México Conectado en Cuernavaca son: Ingles, Computación, Innovación, Robótica, Finanzas,

entre otros.

Este convenio tiene como acuerdos el acceso de las figuras educativas o capacitadores del

Conafe a los cursos que ofrece la plataforma Punto México Conectado, esto para mejorar la

formación de estos jóvenes que instruyen a alumnos en diferentes comunidades del estado de

Morelos.

Esta colaboración brinda la posibilidad de que los líderes para la educación comunitaria tengan

un desarrollo digital que les ayude a afinar sus contenidos que impartirán a sus alumnos de

cada localidad.

La delegada del CONAFE, Carmen Celia Rodríguez informó que la firma de esta carta de

colaboración abre la posibilidad de apoyo para las figuras educativas de la institución, por las

facilidades que brindarán en beneficio del desarrollo digital de cada persona.

Por su parte la encargada de Punto México Conectado en Cuernavaca, Yaraly Trujillo

Vázquez, mencionó que las puertas del PMC estarán siempre abiertas para las figuras

educativas del Conafe, brindando estrategias y herramientas que motiven el desarrollo digital

de cada uno.

https://www.diariodemorelos.com/content/capacitar%C3%A1n-maestros-de-conafe-en-

tecnolog%C3%ADa

11

Capacita SEBCS padres de familia a través de educación inicial no

escolarizada, para prevenir muertes de infantes por accidentes

12

BAJA CALIFORNIA SUR (28/ene/2016). Ofrecer pautas de buena crianza a madres y padres

de familia para que eviten accidentes que pongan en riesgo la integridad de sus hijos de cero

a cuatro años de edad, es uno de los objetivos prioritarios que posee la Educación Inicial No

Escolarizada que imparte la Secretaría estatal de Educación en 255 comunidades de Baja

California Sur. Estas sesiones formativas que se imparten junto con el Consejo Nacional de

Fomento Educativo, CONAFE, en entornos rurales o urbano marginados permiten capacitar a

alrededor de tres mil 319 padres de familia o cuidadores de infantes para que no incurran en

omisiones o descuidos que deriven en riesgos para los menores.

Estos servicios de asesoría que buscan fortalecer el crecimiento sano, la coordinación, el

desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales de las niñas y niños de hasta cuatro años

de edad, contemplan una serie de sugerencias que pueden adoptarse en el hogar para evitar

accidentes o descuidos que comprometan la propia vida de un infante, así lo indicó la sub jefa

operativa del Departamento de Educación Inicial de la SEBCS, profesora Yolanda Rodríguez

Méndez.

Entrevistada en la casa integral para la atención de la mujer, en la colonia Diana Laura de esta

capital, donde se facilitó un espacio para ofrecer sesiones de educación inicial no escolarizada

a las familias que habitan en las inmediaciones, Rodríguez Méndez abundó que estas pautas

de crianza no solo se brindan a madres de familia, también se proporcionan a varones que en

algunos casos que ejercen el rol de paternidad en soltería, mujeres embarazadas, incluso otros

parientes que fungen en muchos de los casos como cuidadores de los infantes.

Expresó que ha hecho más flexible la participación de gente relacionada con el infante en las

actividades de la Educación Inicial No Escolarizada “porque si la mamá trabaja, quien viene a

los grupos puedes ser la abuela, una tía, una hermana, quien esté a cargo del niño, que es

directamente quien va a participar en las actividades”.

Agregó que este programa da oportunidad a que las promotoras educativas compartan

experiencias con las madres y padres sobre la atención que ellos mismo recibieron en su niñez,

de tal manera que con orientación y material informativo se les estimule a lograr una crianza

responsable de sus hijas e hijos, por lo que extendió la invitación a que las familias que posean

un pequeño menor a cuatro años de edad para que acudan a los espacios donde, sin costo

alguno, se desarrollan estas actividades.

13

La sub jefa operativa del Departamento de Educación Inicial de la SEBCS, profesora Yolanda

Rodríguez Méndez puntualizó que estos servicios formativos se ofrecen en la ciudad de La

Paz en las colonias Olas Altas, Progreso, ampliación Mezquitito, INVI Chametla, Solidaridad,

Melitón I y II, Tabachines, Laguna Azul, Lázaro Cárdenas, La Escondida, Vista hermosa, Villas

de Guadalupe, Márquez de León y su ampliación, Pedregal, Paredones, Ciudad del cielo y su

ampliación, ampliación Navarro Rubio, ampliación Agustín Olachea, así como en las

comunidades rurales de San Juan de la Costa, La Matanza y demasías la Matanza

http://noticiaslapaz.com/2016/01/28/bcs-capacita-sebcs-padres-de-familia-a-traves-de-

educacion-inicial-no-escolarizada-para-prevenir-muertes-de-infantes-por-accidentes-noticias-

la-paz/#more-6330

Se comienza la rehabilitación del muro en el Centro de Capacitación

Conafe

14

MICHOACÁN (27/ene/2016). Dándole seguimiento a las obras en el municipio, el Presidente

Municipal a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, arrancó el día Lunes 25 de

Enero del año en curso, la obra por administración: “Rehabilitación de Muro en el Centro de

Capacitación CONAFE”, ubicada en la Comunidad de Santa Gertrudis, perteneciente a este

Municipio de Zacapu, Michoacán, beneficiando a la población en general de dicha comunidad.

http://www.noticiamichoacan.com/#!Se-comienza-la-rehabilitaci%C3%B3n-del-muro-en-el-

Centro-de-Capacitaci%C3%B3n-CONAFE/cjds/56a8f44c0cf215a9bb9d36ad

Conafe atento a las necesidades de los planteles comunitarios

15

YUCATÁN (27/ene/2016). En el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) siempre

atendemos de manera puntual las necesidades de los planteles comunitarios porque nos une

la misión de ofrecer siempre calidad, señaló el delegado del organismo en el estado, Carlos

Carrillo Paredes.

En visitas que el funcionario federal ha realizado a escuelas comunitarias del Conafe en la

región de Valladolid, Carrillo Paredes ha dialogado con padres de familia y líderes para la

educación comunitaria.

Con su equipo de trabajo ha saludó a alumnos y padres en planteles de preescolar y primaria

de Chan Yokdzonot ll, donde además se sumó al homenaje a la bandera. En su recorrido

continuó por Koopchen y San Isidro, también de la región Valladolid, para ir posteriormente a

la comunidad de San Pedro Tzec de Temozon.

En todos los sitios visitados, Carrillo Paredes continúa tomando nota y dialoga con los

habitantes sobre algunos ajustes y cambios en la forma de solicitar los recursos, como por

ejemplo en los proyectos de infraestructura, que ahora se gestionan ante el órgano central de

la SEP.

En varios de casos de planteles con necesidades de pintura, el delegado del Conafe incluso

se ha comprometido para conseguir el insumo y darle mantenimiento.

http://conacento.com.mx/conafe-atento-a-las-necesidades-de-los-planteles-comunitarios/

16

Sin “líderes educativos” del Conafe, 200 comunidades de Michoacán

MICHOACÁN (27/ene/2016). Actualmente 200 comunidades se encuentran sin “líderes

educativos” del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), esto en el contexto donde

los jóvenes sufren difíciles condiciones como la pasada detención de una joven de 19 años en

la comunidad de La Playita, en Tumbiscatío, por el Ejecito, al ir de aventón en una camioneta

en la que se encontraron armas.

El delegado del Conafe en la entidad, Luis Alfredo Martínez Corona, externó que

efectivamente, dos mil jóvenes en la entidad que colaboran con la Delegación se mueven por

sus comunidades de “aventón”, y consideró una injusticia que la joven haya sido detenida.

Detalló que la joven de 19 años, tras estar un mes y medio en la comunidad, hace dos semanas

pidió un aventón a la cabecera municipal, pero en la camioneta el Ejército detectó

supuestamente armas ocultas, por lo que fueron detenidos.

“Pudimos intervenir para que la joven pudiera no ser traslada a un penal federal a Morelos,

además de que sólo la pudimos localizar hasta que ella pudo comunicarse y decir que había

sido llevada a Lázaro Cárdenas, preguntamos al Ejercito y no nos quisieron dar información”,

subrayó.

17

Martínez Corona manifestó que están viendo los apoyos para que la joven pueda ser liberada

y se quede en el estado, “tenemos muchos de nuestros jóvenes que sólo pueden moverse bajo

este esquema entre sus comunidades, tememos que esto pueda inhibir la participación de los

jóvenes”.

Dijo que otra situación se derivó en otra joven fuera atropellada en una comunidad en Uruapan

y que actualmente está en terapia intensiva, “pero fue hasta que intervenimos que recibió una

mejor atención”.

Dijo que actualmente existen 200 comunidades que no tienen líderes educativos y que este

contexto puede complicarlo, particularmente porque son las comunidades más alejadas las

que carecen de un instructor o también conocido como “líder educativo”. Recortes para el

Conafe

En otro orden de ideas, el delegado externó que este año el Conafe dejará de ejercer alrededor

de 90 millones de pesos, esto ante los recortes que afectarán programas de infraestructura y

programas compensatorios, como son recursos para que los administrara la Sociedad de

Padres de Familia. Subrayó que ahora el tema de las obras que se requieran en comunidades

quedará a cargo del gobierno estatal, “hay actualmente 600 comunidades que requieren un

aula o un baño, por lo que se tendrá que ver cómo resolvemos esa situación”.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-274540

18

Sin clases, desde hace tres semanas

ZACATECAS (27/ene/2016). Alumnos de la escuela unitaria del Conafe, de la comunidad Los

lirios no han tenido clases desde el pasado 7 de enero.

Padres de familia informaron en exclusiva para Imagen que la causa de este retraso en el

regreso a clases es porque no hay docente perteneciente al Consejo Nacional de Fomento

Educativo.

19

Recordaron que el último día de clases fue el 15 de diciembre; fecha en que los menores

salieron de vacaciones.

Asimismo dieron a conocer que se han capacitado a dos personas para que funjan como

profesores, sin embargo, no han aguantado la institución.

Cabe destacar que el único salón que tienen sirve como escuela y alberga a siete niños de

diferentes grados, desde preescolar hasta sexto grado de primaria.

Reconocieron que aunque son pocos los estudiantes, se les está violentando el derecho a la

educación, por lo que reprocharon a las autoridades correspondientes que no pongan atención

en la formación escolar de los menores de la localidad y que esta se encuentra cerrada.

Ante la desesperación de que sus hijos se queden atrás en la instrucción académica, la madre

de familia aseguró que “si no hay solución a la falta de maestro en la escuela, yo incribiré a

mis hijos en la escuela de tora comunidad; no importa que caminemos varios kilómetros, pero

es indispensable que mis hijos reciban su educación.

Además de la falta de maestro, la escuela tiene otros problemas como la falta de vidrios en los

salones, fallas en las estructuras, carecen de baño, por lo que usan un salón abandonado

como sanitario.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/sin-clases-desde-hace-tres-semanas-21-36-

mx#prettyPhoto

20

#CONAFE en las Redes Sociales

21

22

Lectura recomendada

¿Qué es lo que impulsa el aprendizaje?

trabajos de investigación realizados en los

últimos 10 años han permitido reunir nuevas

evidencias que indican que, una vez que los

niños ingresan a la escuela, ningún otro

factor es tan importante como la calidad de

los profesores.

Esta es una de las conclusiones que

podemos encontrar en el informe elaborado

por el Grupo Editorial del Banco Mundial

(publicado en Octubre del 2014), el cual

desarrolla una serie de contenidos e

interesantes datos estadísticos desde los

cuales se aborda la problemática de la

educación en América Latina y el Caribe.

Éste es un informe que por su relevancia

consideramos que ningún docente puede

dejar de revisar, analizar y por supuesto

debatir.

https://gesvin.wordpress.com/2015/02/26/profesores-excelentes-como-mejorar-el-

aprendizaje-en-america-latina-y-el-caribe-informe/