enero al 18 de Facultad de Filología. UCM febrero 2018

Preview:

Citation preview

57

BoletínculturalFacultaddeFilología.UCM

del29deeneroal18defebrero2018

@FilologiaUCM FacultaddeFilología

MásinformaciónenlaAgendaacadémicayculturalhttp://filologia.ucm.es

Jueves,1defebrero.SalóndeActos.EdificioD,12’30horasLasvocesdeJoséLuisSampedro.ClausuraAñoSampedro

Las voces del literato, deleconomista,delhumanista,delprofesor,…siguenvivas.Noenvano Twitter cerraba el añocon múltiples citas de JoséLuis Sampedro y en la fechadesunacimiento-1defebrero-se escucharán en EncuentrosComplutense, clausurando asíel ciclo que celebra sucentenario, en la Universidaden que impartió sus clases deEconomía.Intervienen: Fanny Rubio(escritora y catedrática UCM),Carlos Berzosa (catedráticode Economía AplicadaUCM),SofíadeRoa(periodistay activista) y Felipe Gómez-Pallete (Asoc. Calidad yCulturademocráticas)Clausura:CarlosAndradas(rectorUCM)yOlgaLucas

(escritora.AsociaciónAmigosdeJLSampedro)Sígueloen@encuentrosUCMy#100SampedroYenstreamingenwww.ucm.es/directosMásinformación:http://www.ucm.es/encuentros/voces-jose-luis-sampedro

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

Jueves,1defebrero.CentroCulturalGalileo,19’00horasTeatroSampedro:Eltiemponoseagotaenlosrelojes

Ya por la tarde, el encuentro “Lasvoces de José Luis Sampedro”continúa con la representacióndeEl tiempo no se agota en losrelojes, basada en su novelaRealSitio, montaje deAlmaVivaTeatro. La cita es a las 19:00horas,enCentroCulturalGalileo,muy cerca la Universidad, enChamberí, donde se ubica elparque con su nombre y dondecuenta conuna recién inauguradasaladeexposiciones.“Eltiemponose agota…” está dirigidaporCésarBarlóy materializa elmundo novelesco de Sampedro através de Julia (Alicia Cabrera),camarista real en la corte deCarlos IV, y Marta (MaríaHerrero), bibliotecaria en elAranjuez de 1930. Una narraciónparalela protagonizada pormujeres con el hilo de un autor(Juanma Navas) que encarna lospersonajesmasculinos.

Lugar:CentroCulturalGalileo(AyuntamientodeMadrid)Eltiemponoseagotaenlosrelojes

Presentan:CésarBarló(directorAlmaViva),JoséManuelGarcíaVázquez(EncuentrosComplutense)

Dramaturgiaydirección:CésarBarlóElenco:JuanmaNavas,MaríaHerreroyAliciaCabrera

Sígueloen@encuentrosUCMy#100Sampedro

Másinformación:http://www.ucm.es/encuentros/voces-jose-luis-sampedro

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

Miércoles,7defebrero.AulaA-20.EdificioA,10’30-13’00horasIV Ciclo: Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y lafilosofía•¿JesúsMago?Lamagiacomoargumentoapologéticoenlapolémicaentrejud-íos,paganosycristianos.RamónTeja(CatedráticodeHistoriaAntigua,U.Cantabria).•ElPatriarcadodeAlejandríaenlaAntigüedadtardía.Violenciayluchasdepo-derentreclerosyobispos.SilviaAcerbi(ProfesoraTitulardeHistoriaAntigua,U.Cantabria).•Bestiariosmedievales:naturaleza,didácticaymoralcristiana.IsabelVelázquez(CatedráticadeFilologíaLatina,UCM).Organiza:DepartamentodeFilologíaGriegayLingüísticaIndoeuropeaMásinformación:AgendaculturaldelaFacultad

Lunes,12defebrero.AulaA-20.EdificioA,10’30-13’00horasIV Ciclo: Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y lafilosofía•ExégesismitológicayconcordanciaconlasEscrituras.MaríaDoloresCastro(ProfesoraTitulardeFilologíaLatina,UCM).•LarecepcióndeAnaxágorasenOrígenes.DavidTorrijos(ProfesorAsociado,UESD).•LarecepcióndelpensamientodeGregorioMagnoenlaHistoriaVisigoda.JuliaAguilar(GraduadaenFilologíaClásica,UCM).Organiza:DepartamentodeFilologíaGriegayLingüísticaIndoeuropeaMásinformación:AgendaculturaldelaFacultad

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

Martes,13defebrero.SalóndeGrados.EdificioA.12’30horas

Conferencia:ArchivosdelarepresiónyconstrucciónretóricadelasubjetividadporMaríaAlejandraVitale

Conferencia sobre aspectos retóricos de la dictadura argentina, impartida por la Presidente de la Organización Iberoamericana de Retórica (OIR), y profesora de la Universidad de Buenos AiresOrganiza:DepartamentodeFilologíaClásicaMásinformación:AgendaculturaldelaFacultad

TALLERES Lunes-Jueves,5-8defebrero.

Talleres:CampusVirtualyTIC

(Para inscribirse a los cursos, enviar un correo a apoyocv@filol.ucm.es, indicando Nombre y Apellidos, Departamento y taller deseado).

Lunes 05/02 Martes 06/02 Miércoles 07/10 Jueves 08/02 Photoshop

(11.00-12.30; Aula inf. 007)

Moodle iniciación (11.00-12.30; Aula

inf. 001)

Uso avanzado de gestor web

(10.30-12.00; Aula inf. 007)

Moodle avanzado (11.00-12.30; Lab.

011).

Uso de la pizarra digital

(12.30-14.00; Aula multimedia, ed. D)

Creación de flujogramas

(12.30-14.00; Lab. 011)

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

PARTICIPAENLOSCONCURSOSCOMPLUTENSESDETRADUCCIÓN

IPREMIOCOMPLUTENSEDETRADUCCIÓNUNIVERSITARIA

“VALENTÍNGARCÍAYEBRA”2017

PARTICIPANTESTodos los alumnosmatriculadosenuniversidadesespañolas, seaenestudiosdeGrado,MásteroDoctoradoLENGUASTraducciónalespañoldesdecualquieradelaslenguasqueseimpartenenlaUCMAño 2017: alemán, árabe clásico o moderno, arameo, búlgaro, catalán, chino, coreano, danés,eslovaco,euskera, francés,gallego,griegoclásicoomoderno,hebreoclásicoomoderno,húngaro,inglés,italiano,latín,neerlandés,noruego,polaco,portugués,rumano,ruso.TEXTOSPARATRADUCIR

- Prosa de tema libre, textos completos o fragmentos de una extensión entre 2500 y 3000palabras.

- Textoslibresdederechos(deautoresfallecidosantesde1936).JURADO

- DecanodelaFacultaddeFilologíaoenquiendelegue- CoordinadordelGradoenTraduccióneInterpretacióndelaUCMoenquiendelegue- DirectordelInstitutodeIdiomasModernosyTraductoresoenquiendelegue- PresidentedeACETraductores,lasecciónautónomadelaAsociaciónColegialdeEscritores

(ACETraductores)oenquiendelegue- 2ProfesoresdelosDepartamentosdelaFacultaddeFilologíadelaUCM- +Premiado/sdelañoanterior

DOTACIÓN

- 1º,2ºy3erpremio:PublicaciónenVasosComunicantes(RevistadeACETraductores),connúmero digital y en papel/ posibilidad de otras revistas (a través de ARCE – AsociaciónEspañoladeRevistasCulturales)

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

- 1erPremio:2intervencionesenactosculturalespúblicos:o Congreso anual de ACE Traductores en colaboración con universidades españolas:

«ElOjodePolisemo»(marzo)o ActividadenlaFIESTADELATRADUCCIÓNenlaFacultaddeFilología(mayo)

MODALIDADDEENVÍO:

Seenviaránlossiguientesdocumentosalsiguientecorreoelectrónico:premiotraduccion@filol.ucm.es

1. Datospersonales:Nombre,UniversidadyEstudios,DNI,teléfonoycorreoelectrónico2. Textooriginal3. Textotraducido4. Informejustificado(hasta300palabras)sobreloscriteriosdeeleccióndeltexto,criterios

ydificultadesprincipalesalahoraderealizarlatraducción.PLAZODEPRESENTACIÓN Hastalas12’00horasdeldía14defebrerode2018.Laparticipaciónenestecertamenimplicalaaceptacióndetodassusbases.

BOLETÍNCULTURALDELAFACULTADDEFILOLOGÍA.UCM

V i c e d e c a n a t o d e B i b l i o t e c a , C u l t u r a y R e l a c i o n e s I n s t i t u c i o n a l e s .

F i l o l o g í a . v d b c r i f i l o l o g i a @ u c m . e s

@FilologiaUCM Facultad de Filología A g e n d a a c a d é m i c a y c u l t u r a l : h t t p : / / f i l o l o g i a . u c m . e s

BASES

PREMIOCOMPLUTENSE“JOSÉGÓMEZHERMOSILLA”2017

ElPremioComplutense“JoséGómezHermosilla”deseareconocerlaobradeuntraductoPARTICIPANTESTraductordeprestigiocuyatrayectoriasepremia.Presentado mediante informe justificado a través de una institución cultural o académica a ladirecciónelectrónicapremiotraduccion@filol.ucm.esJURADO

- DecanodelaFacultaddeFilologíaoenquiendelegue- CoordinadordelGradoenTraduccióneInterpretacióndelaUCMoenquiendelegue- DirectordelInstitutodeIdiomasModernosyTraductoresoenquiendelegue- PresidentedeCEDROoenquiendelegue- PresidentedeACETraductores,lasecciónautónomadelaAsociaciónColegialdeEscritores

(ACETraductores)oenquiendelegue- 1RepresentantedelasuniversidadesespañolasdondeseimpartenGradosenTraduccióne

Interpretación,elegidoporordendeantigüedaddelPlandeEstudios,exceptuandolaUCM- +Premiadodelañoanterior

PREMIO-Placa-InvitaciónaimpartirunaconferenciaoclasemagistralenelactodeentregadelPremiodurantelaFiestadelatraducciónenlaFacultaddeFilología(UCM)enelmesdemayoPRESENTACIÓNDECANDIDATOS:Hastael28defebrerode2018FALLODELPREMIO:Primerasemanasdeabrilde2018ENTREGA:fiestadelatraducción,FacultaddeFilologíadelaUCM(mayode2018)

Recommended