EPISTAXIS.ppt

Preview:

Citation preview

Epistaxis

Dr. Diego Peyré

Servicio de ORL Hospital Provincial Rosario

CURSO ENFERMEDADES PREVALENTES EN ORL

Definición

hemorragia proveniente de las fosas nasales y/o senos paranasales

Epistaxis.

Reseña anatómica.

Sistema carotideo externo.Maxilar interna.

Esfenopalatina.

FacialArt. Labial superior.

Sistema carotideo interno.Art. Oftalmica.

Nasal lateral

Nasoseptal.

Etmoidal anterior

Etmoidal posterior.

Art. del subtabique.

Epistaxis.

Epistaxis.

Etmoidal anterior.Etmoidal posterior

Nasoseptal. Art. del subtabique

Mancha vascular.(Kiesselbach)

Epistaxis. Irrigación septal.

Epistaxis.

Esfenopalatina.

Nasal lateral

Etmoidal posterior.Etmoidal anterior.

Epistaxis.

Irrigación pared nasal lateral

Clasificación Según su etiología

-causas locales

-causas generales según su localización

-anteriores

-posteriores

-superiores

Según su frecuencia

-aisladas

-recidivantes Según su repercución general

-leves

-moderadas

-graves

Etiologia

Etiología

Causas locales: traumatismos:

-internos

-externos

Inflamaciones: rinitis sinusitis Cuerpos extraños Vasodilatación

Tumores: benignos:-papilomas -papiloma invertido -fibroangioma malignos:-ca escamoso - melanoma -rabdomiosarma -estesioneuroblastoma -MTS

Postquirurgicas:

-polipectomías

-septumplastías

-punción sinusal

Enfermedades especificas:

-sifilis

-lepra

-leishmaniasis

-micosis

Causas generales: enf febriles vasculopatias HTA

Diatesis:

-leucemias

-purpuras congenitas:

-enf de Rendu-Osler

secundarias:

-alergicas

-toxicas

-carenciales:escorbuto

Trastornos de la coagulación: Congenitos:-hemofilia adquiridos:-Ins hepatica-anticoagulantes-Ass

Localización

Anteriores Posteriores Superiores

LOCALIZACION DE LAS EPISTAXIS

90 % EN EL AREA 90 % EN EL AREA KIESSELBACHKIESSELBACH

Frecuencia

Unicas Recidivantes

Repercusión general

Leves Moderadas Graves

Diagnostico

Anamnesis: ¿como empezó? ¿cuándo empezó? si traga sangre primer episodio Ant de enf previas Medicaciones Ant traumatico Ant de IVN Tto anteriores

Examen físico: Rinoscopía anterior Examen de fauces Rinoscopía posterior Endoscopía(ópticas 0, 30)

Toillette nasal

Epistaxistratamiento local

Epistaxis.

Tratamiento.

Algo

Epistaxis anterior.

*Cauterización

Nitrato de plata.

Electrocauterio.

Preparados de celulosa oxidasa (Surgicel)

*Taponaje nasal anterior.

Gasa vaselinada.

Esponjas autoexpansibles.

Tratamiento epistaxis posterior.

• Taponaje postero-anterior.

• Ligaduras arteriales.

Ligadura maxilar interna.

Ligadura carotidea externa. (En desuso)

• Cauterización Esfenopalatina transnasal.

Microscopica

Endoscopica.

• Angiografía y embolización.

Taponamiento posteroanterior con gasa

con sonda Foley

Tratamiento quirurgico

Cauterización endoscópica

Ligadura de maxilar interna

Tratamiento general

Tratamiento

Tto inmediato

-Parar sangrado

-Laboratorio rutina, coagulograma, hepatograma

-Atb, Analgesia

-Reponer volumen, Sustitucion Tto mediato de la causa

GRACIAS POR SU ATENCION!!