ESCUCHAR Y HABLAR: Dos habilidades lingüísticas básicas que nacen con el hombre y que la escuela...

Preview:

Citation preview

ESCUCHAR Y HABLAR:ESCUCHAR Y HABLAR:ESCUCHAR Y HABLAR:ESCUCHAR Y HABLAR:

Dos habilidades lingüísticas Dos habilidades lingüísticas básicas que nacen con el básicas que nacen con el

hombre y que la escuela debe hombre y que la escuela debe desarrollardesarrollar

María Verónica Moraga Apolonio

Proyecto de Participación Activa/2006

LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN

Co

mu

nic

aci

ón

Ora

l

Lectura

Es

cri

tura

Manejo de la lenguay conocimientos

elementales

EJES DEL PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LA IMPORTANTE FUNCIÓN DE ESCUCHAR

CAPACIDAD REFERIDA A LA DISCRIMINACION Y COMPRENSION DE AQUELLO QUE SE ESCUCHA O SE OYE.

COMPLEJO PROCESO EN EL QUE INTERVIENEN LA ATENCIÓN POR UNA PARTE, Y LA PERCEPCIÓN SELECTIVA POR OTRA.

AMBAS HACEN POSIBLE OTRO PROCESO MÁS ELABORADO: EL DE LA COMPRENSIÓN

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

RECEPTOREMISOR

ESTÁ ATENTO.

COMPRENDE EL MENSAJE

SE EXPRESA EN FORMA CLARA Y COHERENTE

ESTAS DOS CAPACIDADES DEBEN SER DESARROLLADAS Y

EDUCADAS CONVENIENTEMENTE

INTERROGANTES BÁSICAS

• ¿Cuáles son las diferentes funciones del acto de escuchar, en el aprendizaje y en la vida?

• ¿Qué ocurre durante el proceso de escuchar y aprender?

• ¿Qué tiene en común este acto con la lectura?

• ¿Cómo puede desarrollarse la personalidad a través de la capacidad de una persona de escuchar?

EL ACTO DE ESCUCHAR AL INTERIOR DE LA SALA.

80 % Escuchar

20 % Hablar

EL ACTO DE ESCUCHAR. ETAPAS-FACTORES Y

FUNCIONES.

• OIR: El primer contacto del oyente con el sonido que emite el hablante.

Agudeza auditiva

La fatiga auditiva

El enmascaramiento

• ESCUCHAR: Toma de conciencia de las secuencias sonoras:

FACTORES:Atención y ConcentraciónAnálisis Auditivo

La reorganización Mental

Asociaciones sin relaciones entre sí

• COMPRENDER: Es la etapa más compleja y elaborada: procesamiento, interpretación y comprensión del mensaje.

• FACTORES:

Las Comparaciones

La observación de la secuencia

La formación de impresiones sensoriales.

ENSEÑAR A ESCUCHAR SIEMPRE ES POSIBLE.

• Los controles de audición y sus remediales.

• Mejorar las condiciones de audición en el aula (Infraestructura).

• Creación de un clima adecuado para escuchar.

• Mejorar las actitudes de atención de los alumnos (as).

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

EXPRESIÓN ORAL

• Juegos lingüísticos: adivinanzas, trabalenguas, etc…

• Realizar entrevistas• Realizar dramatizaciones

y juego de roles.• Mostrar y decir• Describo y comparo.• Describo y dibujo.

INTERACTUAR CON OTROS:        - Diálogos y conversaciones espontáneas.- El momento del reencuentro.- ¿Qué te pareció....?- Hoy me siento... ¿y tú?- Me da mucha alegría (pena, enojo, etc.) cuando... ¿y a ti?- Anoche tuve un sueño.

CConciencia metalingüística 

AAdivina, buen adivinador...: VVeo-veo

LLa bolsa de sorpresasFFestival de adivinanzas

EEnredando palabras: trabalenguasCContemos chistes

DDESARROLLAR LA MEMORIA Series de palabrasMMemorión

LLENGUAJE EXPOSITIVO “Mostrar y decir”H Hacer disertaciones

CCONSTRUIR RELATOS Esto me ocurrió un día...EEsta es una historia creada por mí.EEsta es una leyendaEEste cuento me lo contaron

DDRAMATIZAR, DESEMPEÑAR ROLES JJuegos de rolesDDramatizar un cuento

DESCRIBIR DEscribo y comparoDEscribo y dibujoOOficina de objetos perdidos

EENTREVISTAR, FORMULAR PREGUNTAS HHacer una entrevista a una persona.EEntrevistar a un personaje de ficción.PPreguntemos a los abuelos.HHagamos un programa radial.

Escucha y comprende un relato, una instrucción, el contenido de un documento, etc.

Toma la palabra y se expresa de manera comprensible en cuanto a la pronunciación y la articulación en situaciones tales como:- relatos, argumentaciones, resúmenes

Establece diálogos con otras personas, presentando su punto de vista y respetando el ajeno.

Crea narraciones en forma individual o colectiva y las expresa oralmente.

Transforma: - los tiempos verbales- los pronombres personales

Reutiliza el vocabulario adquirido en la lectura y en otras actividades escolares.

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EXPRESIÓN ORAL

Parafrasea adecuadamente un contenido.

Organiza lógicamente su discurso para expresar sus acciones, sus actitudes y sus producciones.

Comenta una ilustración, un cuadro, una música, una película.

Da una opinión sobre un personaje o una situación a partir de un texto escuchado o leído.

Resume una historia escuchada, la comenta e inventa una continuación, un nuevo final.

Formula preguntas

Utiliza adecuadamente distintos registros o niveles de habla de acuerdo a las situaciones comunicativas.