Estudios de Impacto Ambiental: Estudio de caso Emilio Menvielle UNICEN, Tandil Octubre 2008

Preview:

Citation preview

Estudios de Impacto Estudios de Impacto AmbientalAmbiental: :

Estudio de casoEstudio de caso

Emilio MenvielleEmilio Menvielle

UNICEN, TandilUNICEN, Tandil

Octubre 2008Octubre 2008

Fac

tor

Am

bien

tal

Tiempo

Revisión de conceptos: Línea de Revisión de conceptos: Línea de base ambientalbase ambiental

o InterdisciplinaridadInterdisciplinaridad

o Visión holística de los ecosistemasVisión holística de los ecosistemas

o Sistemas complejosSistemas complejos

o Propiedades emergentesPropiedades emergentes

o Influencia de intervenciones humanasInfluencia de intervenciones humanas

Sistemas EcológicosSistemas Ecológicos

Sistemas EcológicosSistemas Ecológicos

Fuente: DOE, EEUU.

Proponente

Autoridad deaplicación

Audienciapública

DOCUMENTOFINAL

EVALUACIÓN

ESTUDIO

OBRA

Evaluación de Impacto Evaluación de Impacto AmbientalAmbiental

I.I. Evaluación AmbientalEvaluación Ambiental: diagnóstico ambiental : diagnóstico ambiental del área de influencia del proyecto, completa del área de influencia del proyecto, completa descripción y análisis de los recursos descripción y análisis de los recursos ambientales.ambientales.

II.II. Descripción del proyectoDescripción del proyecto: memoria del : memoria del proyecto planteado, con indicación y/o proyecto planteado, con indicación y/o cuantificación de los aspectos más cuantificación de los aspectos más relevantes desde el punto de vista de la relevantes desde el punto de vista de la preservación ambiental. preservación ambiental.

Evaluación de Impacto Evaluación de Impacto AmbientalAmbiental

III.III. Evaluación de Impactos Ambientales (EIA)Evaluación de Impactos Ambientales (EIA): : identificación y cuantificación de los impactos identificación y cuantificación de los impactos ambientales asociados a la inserción del ambientales asociados a la inserción del Proyecto en el medio circundante.Proyecto en el medio circundante.

IV.IV. Programa de Monitoreo AmbientalPrograma de Monitoreo Ambiental..V.V. Plan de contingenciasPlan de contingencias..VI.VI. AnexosAnexos: Planos, protocolos de análisis y toda : Planos, protocolos de análisis y toda

otra documentación acompañante.otra documentación acompañante.

Evaluación de Impacto Evaluación de Impacto AmbientalAmbiental

i.i. Medio FísicoMedio Físico

ii.ii. Medio biológicoMedio biológico

iii.iii. Medio Socio económico y de infraestructura Medio Socio económico y de infraestructura

I.I. Evaluación AmbientalEvaluación Ambiental

i.i. Medio FísicoMedio Físico

a.a. Caracterización climáticaCaracterización climáticab.b. Geología - geomorfología Geología - geomorfología c.c. Caracterización edafológicaCaracterización edafológicad.d. Recursos hídricos: caracterización, calidad, Recursos hídricos: caracterización, calidad,

usos reales y potenciales, disponibilidad usos reales y potenciales, disponibilidad versus usosversus usos

• SuperficialSuperficial• SubterráneoSubterráneo

e.e. AtmósferaAtmósfera• Variables atmosféricas Variables atmosféricas • Estudio local de calidad de aireEstudio local de calidad de aire

ii.ii. Medio biológicoMedio biológico

a.a. FloraFlora

b.b. FaunaFauna

iii.iii. Medio Socio económico y de infraestructuraMedio Socio económico y de infraestructura

a.a. Caracterización poblacionalCaracterización poblacional

b.b. Densidad poblacionalDensidad poblacional

c.c. Usos y ocupación del sueloUsos y ocupación del suelo

d.d. Infraestructura de servicioInfraestructura de servicio

i.i. Actividad a desarrollar, tecnología a utilizarActividad a desarrollar, tecnología a utilizar

ii.ii. Transporte, manipuleo y almacenamiento de Transporte, manipuleo y almacenamiento de materias primasmaterias primas

iii.iii. Líneas de producción y/o tratamiento, con Líneas de producción y/o tratamiento, con tipificación y cómputos de residuos sólidos y tipificación y cómputos de residuos sólidos y semisólidos, emisiones gaseosas y/o semisólidos, emisiones gaseosas y/o efluentes líquidos que se espera generar.efluentes líquidos que se espera generar.

iv.iv. Sistemas de almacenamiento transitorio y/o Sistemas de almacenamiento transitorio y/o tratamiento de residuos sólidos y semisólidos.tratamiento de residuos sólidos y semisólidos.

II.II. Descripción del ProyectoDescripción del Proyecto

v.v. Sistemas de almacenamiento transitorio y/o Sistemas de almacenamiento transitorio y/o tratamiento de efluentes líquidos.tratamiento de efluentes líquidos.

vi.vi. Sistema de tratamiento de emisiones Sistema de tratamiento de emisiones gaseosas. Número de fuentes de emisión gaseosas. Número de fuentes de emisión previstas.previstas.

vii.vii. Condiciones y Medio ambiente de trabajo. Condiciones y Medio ambiente de trabajo. Riesgos internos específicos de la actividad Riesgos internos específicos de la actividad (ruidos, vibraciones, etc.)(ruidos, vibraciones, etc.)

II.II. Descripción del ProyectoDescripción del Proyecto

i.i. Parámetros a monitorear.Parámetros a monitorear.

ii.ii. Frecuencia de mediciones.Frecuencia de mediciones.

IV.IV. Programa de Monitoreo Programa de Monitoreo AmbientalAmbiental

i.i. Identificación y Cuantificación de Impactos.Identificación y Cuantificación de Impactos.

ii.ii. Medidas Mitigadoras de los Impactos Medidas Mitigadoras de los Impactos Negativos.Negativos.

III.III. Evaluación de Impactos Evaluación de Impactos AmbientalesAmbientales

Valoración de impactosValoración de impactos(las manos en la masa): (las manos en la masa):

50 ha.

Acciones impactantesAcciones impactantes

o ……

Factores impactadosFactores impactados

o Medio físico:Medio físico:

o Medio biológico:Medio biológico:

o Medio socioeconómico:Medio socioeconómico:

o Naturaleza (+/-)Naturaleza (+/-)

o Intensidad (1/12)Intensidad (1/12)

o Extensión (1/8)Extensión (1/8)

o Persistencia (1/4)Persistencia (1/4)

o Reversibilidad (1/4)Reversibilidad (1/4)

Importancia del impactoImportancia del impacto

o Sinergia (1/4)Sinergia (1/4)

o Acumulación (1/4)Acumulación (1/4)

o Efecto (1/4)Efecto (1/4)

o Periodicidad (1/4)Periodicidad (1/4)

o Recuperabilidad (1/8)Recuperabilidad (1/8)

Importancia del impactoImportancia del impacto

I=I=±(3In+2Ex+Mo+Pe+Rv+Si+±(3In+2Ex+Mo+Pe+Rv+Si+Ac+Ef+Pr+Mc)Ac+Ef+Pr+Mc)