ÉTICA

Preview:

DESCRIPTION

tgyiujijo

Citation preview

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento

de la Educación

CURSO:

INTEGRANTES:LAZO VICENTE;Fiorella MANCO FALCON;Thalia CARHUAZ FUENTES;Jordan

CATEDRATICO:

INDICE

Dedicatoria.......................Pag.1Ética.............................Pag.2Clasificación de ética............Pag.3Código de ética profesional de la PNP...............................Pag.4Declaración de los principios.....Pag.5Esquema de personalidad-ética.....Pag.6Deberes con la sociedad...........Pag.7Deberes con la persona............Pag.8Deberes con la Patria.............Pag.9Deberes con la Institución........Pag.10¿Porque renovarnos?...............Pag.11Mística Institucional.............Pag.12Mística Institucional.............Pag.13Cita..............................Pag.14Régimen Disciplinario PNP.........Pag.15Meta..............................Pag.16Objetivos.........................Pag.17Comportamiento ético..............Pag.18Comportamiento ético..............Pag.19Comportamiento ético..............Pag.20Misión Anticorrupción.............Pag.21ARTÍCULO 1 Objeto..................Pag.22ARTÍCULO 3º Bienes jurídicos protegidos.......................................Pag.23ARTÍCULO 4º.2 Perfil del Policía...Pag.24Infracciones contra la ética........Pag.25

Gesto de honradez.................Pag.26Reflexión.........................Pag.27Código de Conducta para Funcionariosencargados de hacer cumplir la Ley........................................Pag.28Metas.............................Pag.29Objetivos.........................Pag.30Código de Conducta para Funcionariosencargados de hacer cumplir la Ley........................................Pag.31Nuestras Familias.................Pag.32Consecuencias.....................Pag.33Consecuencias.....................Pag.24

El presente trabajo lo dedicamos a nuestros padres que nos vieron nacer y que sus enseñanzas y sus buenas Costumbres han creado en todos nosotros sabiduría haciendo que hoy tengamos el conocimiento de lo que somos.

DEDICATORIA

ÉTICA

“La ética es la disciplina filosóficaque estudia el comportamiento

moral del hombre en la sociedad.

Es el arte de aprender a vivir.

Tiene que ver con actitudes,prácticas, formas de vida, perosobre todo, con la capacidad dereflexionar lo que hacemos.

AUTOESTIMA

ÉTICA

• Ética personal:

Conducta propia del individuo acerca de sus convicciones sobre lo bueno y lo malo.

• Ética de grupo:

Respuesta del individuo ante su grupo de trabajo, sobre decisiones de lo bueno y lo malo.

• Ética Profesional:

Conducta correcta del desempeño, es decir, el cumplimiento de las normas y Reglamentos que rigen una institución.

CODIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA PNP

DEFINICIÓN:

Es el conjunto de principios y preceptos de carácter moral.

Orientado por virtudes como la lealtad, dignidad, solidaridad y patriotismo.

La observancia permanente conlleva a una conducta honorable.

DECLARACIÓN DE

PRINCIPIOS

La Policía es una profesión de servicio social.

El objeto es el respeto a la vida y la libertad de las personas.

Obligación de respetar y proteger a las personas sin discriminación.

Los servicios policiales tienen igual importancia.

El Policía en toda circunstancia se encuentra de servicio.

CONDUCTA

PERSONALIDAD ETICA

CUALIDADES VIRTUDES

MORALES

DEBERES CON LA SOCIEDAD

RESPETAR YPROTEGER ALA FAMILIA

PROMOVERVALORESCÍVICOS

ORIENTAR A LACOMUNIDAD

SER LÍDER ENEL DESARROLLO

DE LACOMUNIDAD

CONTRIBUIR CON

LA FORMACIÓNDE NIÑOS

RESPETAR YPROTEGER

TRATAR CON DILIGENCIA YPONDERACIÓN

GARANTIZAR SUS

DERECHOS

TRATAR CONPRUDENCIA, FIRMEZA

Y CORTESÍA

RESPETAR HONOR,REPUTACIÓN Y

DIGNIDAD

DECISIONES SINPREJUICIOS OINTERESES

ASISTIR A LOSINTEGRANTES DELA COMUNIDAD

PROTEGERPREFERENTEMENTEAL NIÑO, JOVEN

YANCIANO

DEBERES CON LA PERSONA

HACERRESPETARSÍMBOLOS,VALORES,

COSTUMBRESNACIONALES

FOMENTAREL CULTO DENUESTROSHÉROES

ACCIONES QUECONTRIBUYAN

AL DESARROLLOSOCIO

ECONÓMICO

PROMOVER ELORGULLO Y

ACERVO DE LACULTURANACIONAL

DEBERES CON LA PATRIA

RESPETAR EL HONOR,TRADICIONES YPRESTIGIO

CULTO POR LASATISFACCIÓN DELDEBER CUMPLIDO

MANTENER INCÓLUMESLOS SÍMBOLOS, LEMAS Y

TRADICIONESINSTITUCIONALES

ELEVAR LA IMAGENINSTITUCIONAL,PRACTICANDO

CONDUCTA MORAL

IDENTIFICARSE YCUMPLIR LOSOBJETIVOS

INSTITUCIONALES

FOMENTAR EL ESPÍRITUDE CUERPO,

CAMARADERIA YSOLIDARIDAD

DEBERES CON LA INSTITUCIÓN

¿Por qué renovarnos?

MÍSTICA INSTITUCIONAL

La satisfacción del deber cumplido………

MÍSTICA INSTITUCIONAL

Orgullosos de ser lo que somos……….

CITA:

“Cuando la moral es suficiente,la Ley es innecesaria.

Cuando la moral es insuficiente,la Ley es ineficaz”

Emile Durkheim

Policía Nacional del Perú

SEMINARIO – TALLER “ÉTICA, LIDERAZGO Y TRANSPARENCIA”

Régimen Disciplinario PNP

Inspectoría General PNP

META

Relacionar la ética con laactuación policial enunciada

en la Ley del RégimenDisciplinario de la PNP

OBJETIVOS

COMPORTAMIENTO ÉTICO

Conocer el objeto, los bienes jurídicos protegidos yel perfil del policía señalados en la Ley del RégimenDisciplinario PNP (Arts. 1º, 3º y 4º de la LRD/PNP)

Identificar las infracciones leves, graves y muygraves contra la ética y sus correspondientessanciones, establecidas en la LRD/PNP

Adherir una conducta ética a su comportamientoen el cumplimiento de su función, regulado por laLey del Régimen Disciplinario PNP

Uso de equipos

Cumplimiento de procedimientos

Aceptar dinero

ALTERACION DE ACTUADOS

Preservar la

moralidad de

MISIÓN ANTICORRUPCIÓN

Preventivas

Preservar la

moralidad de

Implementación de estrategias

ARTÍCULO 1º Objeto

Establecer normas y procedimientos disciplinarios

Investigativas

Sancionadoras

Conductas que atentan contra el prestigio y la imagen institucional

para prevenir, regular y sancionar infraccionesrelacionadas con:

* La Ética* La Disciplina* El Servicio Policial* La Imagen Institucional

Con sujeción al ordenamiento constitucional, lasleyes y los reglamentos quelos norman.

ARTÍCULO 3º Bienes jurídicos protegidos

Para el cumplimiento adecuado de lafunción policial, son bienes jurídicos acautelar la Ética, la Disciplina, elServicio Policial y la ImagenInstitucional.

ARTÍCULO 4º.2 Perfil del Policía

La profesión y el desempeño policial implican ser modelo de honorabilidad, honestidad y

servicio, en la vida pública y privada, debiendo observarse el siguiente perfil:Honor, Moral y Ética PolicialCualidades que reflejan la rectitud en elobrar y en el cumplimiento de los deberes y obligaciones del personal policial. Su ejercicio genera confianza y respeto en las personas, la sociedad, la Patria y la Institución.

INFRACCIONES CONTRA LA ÉTICA

GESTO DE HONRADEZ

Policía honrado devuelve mil dólares que brasileña perdió en banco Miércoles, 29 de Junio 2011

LEVEL 2

Apercibimiento – 06 días de arresto simple.

GRAVE 6

02 – 14 días de Arresto de rigor.

MUY GRAVE 16

Pase de disponibilidad de1 a 2 años - pase a la situacion de retiro.

Un nuevo caso de honradez en la Policía Nacional. Esta vez, el SOT 2 PNP Jaime Guevara Guzmán devolvió los mil dólares que una ciudadana brasileña perdió en una agencia bancaria de San Isidro.El agente encontró en un sobre diez billetes de cien dólares en el local financiero de la cuadra 2, de la calle Miguel Dasso. De inmediato, comunicó el hallazgo a su superior y

a los encargados del banco para dar con el paradero de la afectada.Hasta el lugar llegó Strachman de Napadenchi Sima (73), quien indicó que perdió tal suma dinero. Agradeció el gesto de honradez del efectivo de

la División de Operaciones Tácticas Especialesde la PNP.Por su parte, el coronel Héctor Espinoza Andia, jefe de dicha Divope, señaló que actos como el de Guevara son dignos de aplaudir e imitar.

REFLEXIÓN

“LA ÉTICA ES EL PILARDE LA DISCIPLINA, NOSÓLO PROFESIONAL,SINO PERSONAL…

PRACTIQUÉMOSLA!!!”

SEMINARIO – TALLER “ÉTICA, LIDERAZGO Y TRANSPARENCIA”

Policía Nacional del Perú

Inspectoría General PNP

Código de Conducta para Funcionariosencargados de hacer cumplir la Ley

Metas

Conoceremos el contenido del Código de Conducta para Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley(CCFEHCL),que se encuentra inmerso en la Ley N°27238-Ley de la PNP.

Objetivos

Objetivo N° 01

Conocer los 8 artículos del CCFEHCL, que se encuentran contemplados / inmersos en la Ley N°27238-Ley de la PNP.

Objetivo Nª 02

Integrar al comportamiento individual, el contenido del CCFEHCL.

Código de Conducta para Funcionarios encargados de

hacer cumplir la Ley

Nuestras Familias

Consecuencias

POSITIVAS:

Tranquilidad. Seguridad en si mismo. Buena Imagen. Estabilidad familiar.

Confianza de los demás. Recompensa/Reconocimiento

NEGATIVAS:

Intranquilidad. Aislamiento. Pérdida de dignidad. Vergüenza general. Desconfianza por parte del entorno.

Sanción.

Recommended