evolucionrbtawera

Preview:

DESCRIPTION

aeraewrbaer

Citation preview

ANALISIS DE VIVIENDA EGIPCIA

TIPOLÓGICIAS DE VIVIENDAS

PARÁMETROS DE TIPOLOGIAS DE VIVIENDAS

CLIMA CONDICION SOCIAL

CONDICION POLÍTICA

TOPOGRAFÍA

PARÁMETROS

ZONA AGRICOLA , SUELO LIMOSO.

ZONA DE DESIERTO (DUNAS)

El clima de Egipto es desértico, de inviernos tibios y veranos muy calurosos. En verano las altas temperaturas son mitigadas por los vientos etesios.

LUGAR

SOCIEDAD

TIPOLOGIAS SEGÚN CLASE SOCIAL

ANALISIS VIVIENDA SEGÚN CLASE

SOCIAL

La Arquitectura Egipcia se da a partir de una función estatal (de acuerdo a la clase social) , esta característica cambia la tipología de vivienda , constructivo y los materiales , de acuerdo a las diferentes actividades que realizaban .

CAMPESINOS , COMERCIANTES Y ARTESANOS

-La mayoría de personas vivían en chozas de cabañas y barro.

-Casas en hilera , bien se daban dentro de la ciudad , o también fuera como un poblado.

NOBLES , ALTOS FUNCIONARIOS

- Las casas son Casas patio , se dan de acuerdo a la ciudad donde se están , casas patio y casa villa (agrícola).

FARAON Y FAM. REAL

- Ya que el rey y su familia son considerados como un dios reinante , vivían en palacios cuya jerarquía dependía de la ciudad.

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA

NOBLES , ALTOS FUNCIONARIOS

CAMPESINOS , COMERCIANTES Y

ARTESANOS

• Casas en hilera Der el Medina

• Casas en hilera: Amarna

• Viviendas altos F : Kahun

• Viviendas altos F : Amarna

AMARNA

DEIR EL MEDINA

KAHUM

UBICACÍON

ANALISIS DE POBLADORodeada por un muro que seAdapta a la topografía.

Presentaba un solo ingreso , este era controlado.

Este poblado presenta aprox. 70 casas en hilera.

VIVIENDAS EN HILERA DE DEIR MEDINEH

CARACTERÍSTICAS GENERALES-Estas casas en hilera se dan debido a la gran aglomeración de gente que se da en algunas ciudades , hace que la vivienda en hilera sea la tipología dominante.

-Presenta una planificación racional , cuyo lado estrecho se da a la calle para aprovechar mejor su longitud .

VIVIENDAS EN HILERA DE DEIR EL MEDINA

INGRESO A DIER EL MEDINA

VIVIENDAS EN HILERA DE DEIR MEDINEH

- La planta rectangular permite un mejor aprovechamiento de la vivienda , esta vivienda se caracteriza por estar ordenada por zonas , la cual nos permite una mejor funcionalidad.

- Presenta una circulación lineal que se marca por los ingresos.

- Las viviendas solo tenían un nivel, las escaleras comunicaban con la terraza.

ANALISIS espacial

ANALISIS funcional VIVIENDAS EN HILERA DE DEIR MEDINEH

PUERTA FALSA

ALTAR CIRCULACION VERTICAL

ESCALERAS HACIA ALMACEN

INGRESO PRINCIPAL

COLUMNA POLICROMADA PAPIRIFORME

DESPENSA

COCINA

HABITACIONESESTANCIAS

CALLE

MATERIALIDAD

POBLADO DE DIER EL MEDINA

RECOSTUCCION VIRTUAL DEL POBLADO DIER EL MEDINA

VIVIENDAS EN HILERA DE DEIR EL MEDINA

SISTEMA CONSTRUCTIVO

-Presenta sistema de MUROS PORTANTES , los cuales sostienen una losa que esta hecha por un entramado de trocos de palmera (vigas viguetas).-Aporticado (vigas y columnas de juncos).

VIVIENDAS EN HILERA DE AMARNA

-Parcelación totalmente regular por una misma orientación :N.E. = dirección del viento.S.O. = dirección de las calles .

-Las 73 casas se asientan sobre parcelas de unos 10 x 20m, teniendo una superficie útil de unos 170m2.

- El pueblo estaba rodeado por una pared, que se dividió en dos partes, una de ellas más grande que el otro. Todas las casas, excepto uno, que era más grande, eran de igual tamaño y en planta. Se mide aproximadamente 5 metros de ancho y 10 metros de largo.

Análisis de poblado

VIVIENDAS EN HILERA DE AMARNA

COCINA

vestíbulosaladormitorio

-Se diferencian 3 zonas , servicio , intima , publica

-Presenta una circulación lineal lateral que comunica toda la vivienda.

Zona publicaZona intimaservicio

Análisis funcional/espacial

VIVIENDAS EN HILERA DE AMARNA

-Sistema de muros portantes.-El material usado era adobe , caña , juncos-Aporticado (juncos).

Sistema constructivo

BARRIO DE FUNCIONARIOS

En Kahun las viviendas de los funcionarios ocupan un barrio aparte , están dispuestas muro contra muro con las casas en hilera , aunque las parcelas son de las mismas dimensiones presentan variantes de acuerdo a las situaciones personales.

KAHUN : VIVIENDAS DE FUNCIONARIOSANALISIS DE POBLADO

SALA PRINCIPAL

SALA DE RECEPCION

PATIO PRINCIPAL

KAHUN : VIVIENDAS DE FUNCIONARIOS

ANALISIS ESPACIAL

La casa se orienta al norte en el patio principal a un pórtico abierto , sucede una sala de recepción transversal (sala ancha) , después a la sala principal que tiene cuatro columnas.

INGRESO

KAHUN : VIVIENDAS DE FUNCIONARIOS

Estancias, casa de los señores patios Habitaciones de

servicio

N

SALA PRINCIPAL PATIO PRIVADO CON ALTAR

ANALISIS FUNCIONAL

INGRESO

*la estancia principal de la vivienda es céntrica rodeada por patios. la sala principal se caracteriza por tener mas altura y por ser el único ambiente con 4 columnas.*En la zona intima hay un patio privado con un altar utilizado para ofrendas a sus dioses.

ESTANCIAS, CASA DE LOS SEÑORES

HABITACIONES DE SERVICIO

PATIOS Y CALLES

JARDINES

AMARNA : VIVIENDAS DE FUNCIONARIOS

ANALISIS FUNCIONAL

INGRESO

INGRESO PRINCIPAL

TEMPLO

INGRESO POSTERIOR + CASETA

ESTABLOS

COCINA

HABITACIONESSIRVIENTES

INGRESO A RESIDENCIA

VIVIENDAS DE FUNCIONARIOS

HAREN SALA CENTRAL INGRESO PRINCIPALDORMITORIOS ACCESO AL SERVICIO

AMARNA : VIVIENDAS DE FUNCIONARIOSVIVIENDA DEL SEÑOR

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS• http://www.youtube.com/watch?v=yxT8G_xzK-8• http://es.wikipedia.org/wiki/Deir_el-Medina• http://es.slideshare.net/chupete911/arquitectura-egipcia2• http://www.ehowenespanol.com/casa-egipcia-carton-como_140834/• http://es.wikipedia.org/wiki/Amarna• http://

www.osirisnet.net/tombes/artisans/tombes_deir_el_medineh/e_tombes_deir_el_medineh_02.htm• http://

www.osirisnet.net/tombes/artisans/tombes_deir_el_medineh/e_tombes_deir_el_medineh_02.htm• http://www.gftaognosticaespiritual.org/wp-content/uploads/2012/06/10-02-CONSTRUCCION-EN-EL

-ANTIGUO-EGIPTO-www.gftaognosticaespiritual.org_.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_Antiguo_Egipto