Fogonerito le está pegando como quiere a...

Preview:

Citation preview

  • PP

    itf i*"' EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - MARTES 9 DE AGOSTO DE 193S.

    ;

    j Se terminaron las "orejas"!

    "Por Arturo Gigante

    Arturo Giganta

    El Juevea 7 de julio prximo puado falleci en Chicago, Bert . Collve*.

    Este nombre y esta noticia, que si, de primera Intencin no dicen nada al pblico lector, adquieren Justificada atencin, ai se explica que

    # Bert Collyer fu el precursor de los "orejeros", y el originador de .un sistema comercial de informaciones deportivas conocido en el mundo

    entero a travs de su columna periodstica y de su publicacin privada, "SI Ojo de Collyer".

    Durante los ltimos veinte y cinco anos, Bert Collyer mantuvo informada a la aficin mundial so- bre 1 estado de las pistas norteamericanas, la con* dicin de los equinos, y el probable dividendo que pagaran, caso de resultar triunfantes en las carre- ras del dia. Adems de.esta informacin, Collyer mantena a su pblico informado sobre la condicin de los atletas que participaban en cualquier evento deportivo, y desde los probables resultados de la serie mundial de pelota, hasta el del posible gana- dor del Derby Canino de Boston, todo era incluido en su informacin, que claramente adverta qu "la informacin ofrecida no era una Invitacin al lec- tor para juga* su dinero, sino mera informacin de- portiva obtenida de luentes fidedignas".

    Para mantener esta informacin a la altura de la fama que lleg a alcanzar la misma, el seor Col- lyer sostena un verdadero ejrcito de ayudantes en

    ' todos los campamentos deportivos y en todas las pistas de carrera de 14 nacin, al extremo de que, e acuerdo con la Investigacin prao

    'tlcada por un peridico neoyorquino, un apostador que hubiese arries- gado la cantidad de dos dlares en cuatro de los hipdromos que ope- raban -en Nueva York durante este verano, hubiese percibido benefi- cios montantes a cincuenta y seis dlares ochenta y siete centavos, si se hubiese mantenido siempre en contacto con los agentes da Collyer, o hubiese estado suscrito a cualquiera de los sistemas de informacin de ste.

    Cmo lograba el. difunto informador sus certeras combinaciones es . cosa no conocida an por la aficin, aunque si es generalmente cono-

    cida la ancdota de un entrenador de caballos de carreras que, que- rindoselas echar de listo, compr al Informador de Collyer para que enviase a ste informacin contraria a. la verdad, mientras l prepa- raba un soberano "tajo" en uno de los hipdromos de la nacin. Cmo

    'Collyer averigu todo el pastel y reparti informacin gratis sobre el ' mismo a toda la nacin, es todava punto de controversia en todas las

    tertulias deportivas, y origen de innumerables bromas al avispado en- " trenaHor que quiso burlar "El Ojo de Collyer".

    Esta leccin de honradez deportiva afirm ms el prestigio del se- or Collyer, y fu precisamente para esa misma fecha que su columna diaria fu sindicada y vendida a innumerables peridicos de la na-

    ., cin, deseosos de mantener al pblico informado de lo que suceda en cuadras y pistas de Estados Unidos. ... JEstA de ms decir que este iniciador de las Informaciones depor- -tivaa.tuvo infinidad de imitadores, y que al morir ahora a los sesenta aos de edad, lega a sus herederos una verdadera empresa comercial,

    ,organlzada al Igual que cualquier otro negocio de la nacin, y cuyo . lema es: "El pblico debe conocer la verdad en cualquier forma".

    .No creemos que la nacin norteamericana ordene que las bande- . fMH. sean mantenidas a media asta, ni tampoco esperamos que los ni-

    os de las escuelas pblicas soliciten centavos * sus papas para con- tribuirla un fondo pro estatua del seor Collyer, ya que a juicio de jbs, moralistas e historiadores, el seor Collyer no merece estos hono-

    ' res,, pero personalmente creemos que si el seor Collyer se hubiese de- ' dlcado a cualquier otro negocio, el mismo xito que coron sus esfuer- za como Rey de los Orejeros, hubiese sido el resultado de sus afanes en este otro campo, ya que un hombre de la clara visin del seor Cllye'r, que mantiene un negocio nacional basado en el optimismo de la humanidad, indudablemente tiene dotes de organizador y de aven- turero en el campo de las finanzas.

    Tomemos como ejemplo las epuestas sobre las carreras de caballos. pesar de que el seor Collyer claramente adverta a sus clientes y amigos que su sistema no era una agencia informativa que aseguraba al suscriptor que ganarla en sus apuestas, y a pesar de que clara- mente especificaba en el encabezamiento de todas sus informaciones deportivas, tanto pblicas como privadas, que su consejo al suscriptor o' al lector era que no aventurase dinero en ninguna clase de apues- tas, tanto el uno como el otro perdonaban al seor Collyer que se equivocase en una carrera cualquiera y no acertase a seleccionar el ganador,. Esto lo perdonaban una vez, dos veces, y hasta cien veces. Lt,' q\ie rio hubiesen perdonado nunca los lectores y suserptores del seor Collyer hubiese sido el hecho de que ste acertase el ganador

    COMENTARIOS DEPORTIVOS

    Por Luis Viisot Conner

    "Sun Prooi Cometa" ven- ce al "Bayamn Nofade"

    'Sailor Beware' vence a 'Ossabaw' en Saratoga

    de > una: carrera y no lo hubiese informado, porque ya eso era Jugar eos* alguna ventaja, y sta es una forma de Juego que agrada a no- venta y ocho personas de cada den que se escojan.

    lQue de no ser asi!, de qu iban a vivir los pobres "orejeros"?...

    El campeonato de base ball del Sur

    -. Por R. Viterbo Luciano

    Validajuly A Segarra 024 010 100 8 BLr MUNDO 320 532 40x19

    * * * Boca Chica 000 040 200- 6 Kofresi 040 002 31x10

    * * Esas fueron las anotaciones por

    entradas~de los juegos celebrados en la Llf> del Castillo, el domingo 31 del mes en curso...

    El progtama de inauguracin del Campeonato Local de Bisbol de Primera Categora, se cumpli en todas sus partes...

    Con excepcin de aquella parte, en que deca: "Comienzo del Juego inaugural, lanzando la primera bo- la 4i4flor Tefilo Maldonado, pre- sidente de la Comisinale Recreo

    IPflr'C Pblicos de*Puerto R-

    "W^fuV'no se cumpliera esa par- te, al .'programa, lo Justica el si- guiente telegrama:

    * "Santurce. Puerto Rico. 001J Julio 30, 1938.

    Sr. Julio Enrique Monagas, Ponce, Puerto Rico.

    Maana es la entrega oficial de los trofeos a las galleras que ms se distinguieron durante el ao. La- mento por esta razn que me vea impedido de estar con ustedes. Con- fio que el Campeonato ser un bri- llante xito. Cuenten con mi coope- racin absoluta.

    Tefilo Maldonado, Comisionado de Recreo

    y Deportes." Egi vista del telegrama de Te-

    filo*!* Federacin Deportiva del Surr'-Ic, seleccion a don Arturo Castro' Jr., Redactor de EL MUN- DO /ari Ponce, para que llenara di- cho Cometido.

    * * * El" "Valldejuly & Segarra" llev

    a lafliea de fuego a Fernando L. Matas; Julio "Arango" Ortlz, Jor- ga v"Criffln" Tirado, Francisco Colaba, Enrique Caplfali, Juan Conde, Jos Miguel Rotado, Andrs "Cu8C* Torres, Anattaclo Henry, NanNb ^lvarez y Mario Arzn...

    EL.MUNDO, a Mariano "Diable- jo" agheco, Efigenio "Coco" Fe- rren-Jvan Davi, Sammy Cspe- des. .Manuel Archevald. Carmelo "MeHi* Torres, Remigio Tirado. Francisco "Paco el Zurdo" Gonz- lez y.^ablo Tirado...

    La primera da estas novenas, sa vio precisada a llevar a la loma cuatro lanzadoras: Andrs "Cubi" Torras, Juan Conde, Temlstocles Torruellas y Francisco Coimbre...

    En cambio EL MUNDO, slo uti- liz t/n serpentlntro: Manual Ar- an evald...

    El exestudiante de la Escuela Su- perior da Ponce, lanz un magni- fico juago...

    Varias de las carreras que se anot el "Valldejuly A Segarra". se pablaron a errores de loa dos cam- pos: el cerrado y el abierto...

    De los titulares de EL MUNDO. Eiganio Ferrar lig cinco (5) "Jits" y ampuj tras carreras. Paco el Z\xtm> uuutctO r *

    * h

    \

    ^^^^^^^^^

Recommended