Gestión de destinos turísticos por Karin de Poortere

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la especialidad : Gestión de destinos turísticos sostenibles.

Citation preview

Gestión de Destinos TurísticosGestión de Destinos TurísticosSosteniblesSostenibles

Antigua Guatemala, 2 al 6 de agosto de 2010

Profesor: Josep Francesc Valls

Presentación: Aida VillagránKarin De Poortere

ObjetivoIntroducirlos en la planificación sostenible del turismo en las ciudades, como elemento esencial para la PEU.

El turismo es un motor de riqueza indispensable de para ciudades

Metodología

Se presentarán los casos y las mejores prácticas de planificación de las ciudades, de modo que cada participante pueda trabajarlos, analizarlos y discutirlos en los foros planteados por el profesor a lo largo del taller.

Unidad 1. Destinos Turísticos

1.1. Características de los destinos1.2. Agentes del destino: turistas y

oscistas, sector turístico, sector público, turistas

1.3. Componentes del destino: recursos y productos

1.4. Estructuración del destino turístico de ciudad

1.5. Ciclo de vida del destino1.6. Sostenibilidad del destino turístico

Unidad 2. Desarrollo del Destino Turístico Competitivo

2.1. Condiciones de la Planificación Turística competitiva

2.2. Barreras para la planificación2.3. Tipos de planificación2.4. Fases de la planificación estratégica de

los destinosOperativa de marketingLa fijación de los preciosOperativa tecnológicaOperativa logísticaOperativa urbanísticaOperativa fiscal

2.5. Implementación de la estrategia, definición de políticas y actuaciones

Unidad 3. Soporte a la Planificación Estratégica de DestinosTurísticos

3.1. Soporte a la planificación: Ente coordinador

3.2. Soporte a la implementación: Observatorio de Turismo

3.3. Creación y Desarrollo de la marca

4.1. Cuadro de Mando Integral para los destinos turísticos4.2 Control de gestión estratégico4.3 CMI de Kaplan y Norton4.4 Variables críticas de actuación identificadas para los

destinos turísticos4.5 Resultados del estudio4.6 Conclusiones

Unidad 4. Indicadores para el Control de Gestión de los Destinos Turísticos Urbanos

Las ciudades y el turismoUna ciudad tiene que tener, en prime lugar la intención de organizarse al servicio del turismo, tanto interior como exterior. A partir de ello, la marca servirá para fijar, rememorar, mantener viva la imagen de la ciudad. ....¿es el marketing lo que hace que un

destino sea turístico? La promoción virtual o ¿lo hacen las condiciones del

lugar por si mismo?

Es indispensable la formación del capital humano, la de los empresarios, la de los empleados y trabajadores privados y también la de los funcionarios y servidores públicos en back y front office ante los turistas, lo relativo al orden público, a la sanidad, a los servicios de las oficinas de turismo, museos, monumentos, etc.

Gracias……….

karinsilvana@yahoo.comaida100dias2001@yahoo.com