Guia - Corazón de León

Preview:

DESCRIPTION

Guia - Corazón de León

Citation preview

Corazón de león

por Silvia LarraveGuía para padres & maestros de las Historias con inteligencia emocional para vivir mejor 3

características, así como la instrucción deapartar todos los días un tiempo para estar asolas y descubrir qué es lo que él mismo sientey piensa sobre las cosas.

El león dentro de un rebaño de ovejas, es unsímbolo para representar la forma en que unniño se encuentra en la necesidad de adaptarsepara sobrevivir en medio de su grupo familiar.Un grupo que ya tiene un sistema defuncionamiento establecido y que lejos deadaptarse a la llegada de cada nuevo miembroy a su naturaleza individual, les exige adaptarsea sus costumbres, métodos y estructurasestablecidas para ser aceptado. De estamanera, los niños en busca de aceptación,pertenencia y de sentirse en armonía con loslíderes de su familia, prefieren ignorar muchosimpulsos que brotan naturalmente en ellos ycontinuar circunscribiéndose a sostener yemular las conductas que observan y lesaseguran un lugar seguro en medio de su grupofamiliar.

Al llegar a adultos tienden a continuar con estoshábitos de auto-ignorarse para lograrpertenencia y aceptación con los grupos conquienes se asocian por necesidad o elección.Por ejemplo: grupos de trabajo, grupos deestudio, grupos de negocios, de amistades,etc. Su tendencia siempre es crear estilos devida que les siguen causando conflictosinteriores similares a los que se vivieron en lainfancia, pero de los que son incapaces deliberarse, gracias al hábito de auto-ignorarseque se formaron en su niñez.

Lamentablemente este mal hábito, rara vez escuestionado a lo largo de la vida por ser algo

Corazón de Leóncuenta la historiade un león que hasido criado porovejas. Dado quecreció con ellas,emula todas lasconductas propiasde una oveja ei g n o r a p o rcompleto su propianaturaleza.

Pero llega el momento en que por casualidaddescubre que él pertenece a una especietotalmente distinta y pide explicaciones a sumadre, quién no solamente le confirma elhecho, sino que además de ello, le insta aemprender un viaje fuera del mundo de lasovejas y a descubrir lo que se siente ser león.

El pequeño león se siente muy asustado puesnunca antes ha visto, ni ha convivido con unode su especie; por lo que no tiene ni la másremota idea de cómo emu la r sucomportamiento, que es lo que hasta ahora haaprendido a hacer: “Emular comportamientospara encajar”.

Sabiamente su madre lo alienta a descubrir supropia naturaleza escuchando los mensajesde su corazón, enseñándole cómo éste hablaen forma de emociones y sensaciones en elcuerpo. Su mamá oveja le da una serie delineamientos sobre las emociones y sus

que, a fuerza de costumbre, dejamos detener conciencia sobre tenerlo.

Es muy posible que el problema como tal,pase inadvertido indefinidamente y que elnivel de dolor constante sea consideradocomo algo “NORMAL” y nunca lebusquemos por ende dar una solución; amenos que nuestra vida nos presente unescenario donde estemos ante niveles dedolor que sobrepasen en buena medidanuestros niveles de tolerancia.

La madre (oveja) que está instruyendo a suhijo adoptivo (león) a buscar la libertad ydescubrir dentro de sí mismo su propianaturaleza (y por ende la formula que lellevará a ser feliz) está modelando el sistemade liderazgo interdependiente.

Bajo este sistema de liderazgo los niñosson constantemente inspirados por suspadres a encontrar y alcanzar su máximopotencial. Los padres fungen como líderesinspiradores que constantemente otorganlibertad y se arriesgan a que sus hijosaprendan a tomar decisiones propiasenseñándoles a afrontar las consecuenciasde cada decisión.

La metodología de este sistema no buscacontrolar o manipular a los niños, sino quelos orienta a descubrirse a sí mismos y arespetar y honrar sus sentimientos, valorarsey tener confianza en ellos mismos y adquirircriterio para aprender a tomar sus propiasdecisiones por pequeños que sean.

La sabiduría transmitida durante la historia,incluye los principios básicos de inteligenciaemocional que se necesita poner en

por Silvia LarraveGuía para padres & maestros de las Historias con inteligencia emocional para vivir mejor 4

práctica, para poder llegar a ser auténtico,en lugar de emular conductas aprendidas acosta de sí mismo.

Estos principios nos invitan a reflexionarsobre la necesidad de mantenerse en contactocon el mundo interior y a aprender a descubrirqué es lo que uno mismo piensa y sientesobre los acontecimientos de su vida. Nosconducen a tener una perspectiva losuficientemente amplia sobre los problemaspara poder decidir qué acciones se necesitaráimplementar para poder ser feliz. De estaforma se evita continuar incurriendo enconflictos interiores que nos roban la paz ynos alejan de la posibilidad de ser felices.

Recommended