Hacia la desagregación territorial de los datos ... · •GEOSTAT diseña una rejilla regular con...

Preview:

Citation preview

Hacia la desagregación territorial de los datos estadísticos en Andalucía

Juan del Ojo MesaSubdirector de Estadística

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)

Madrid, 26 de marzo de 2014

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) esun organismo público responsable de coordinar el SistemaEstadístico y Cartográfico de Andalucía.

La creación del Instituto como resultado de la fusión del Institutode Estadística de Andalucía y el Instituto de Cartografía deAndalucía, no es sólo una apuesta por mejorar la eficiencia de laadministración pública andaluza, sino que sitúa a nuestraComunidad Autónoma en una posición avanzada, a niveleuropeo y español, en la integración de la informaciónestadística y la información geográfica, lo que conlleva,además de un proceso innovador de confluencia tecnológica, unamejora de los servicios de información que se prestan a lasociedad andaluza.

Art. 76.3 Estatuto de Autonomía de Andalucía: “corresponde a laComunidad Autónoma la competencia exclusiva sobre estadística parafines de la Comunidad, la planificación estadística, la creación, lagestión y organización de un sistema estadístico propio. La ComunidadAutónoma de Andalucía participará y colaborará en la elaboración deestadísticas de alcance supra autonómico”

Ley 4/1989 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Andalucía(modificada por Ley 4/2007)

Ley 4/2007, por la que se modifica la Ley 4/1989, de Estadística y seaprueba el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010 (ampliada suvigencia hasta 2012 por Ley 11/2010)

Decreto 372/2009 por el que se regula la organización y funcionamientodel Sistema Estadístico de Andalucía

Regulación Legal en materia estadística Andalucía

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/sea/legbasica/legbasica.htm

El Sistema Estadístico de Andalucía se ha basado desde su inicio en un modelo descentralizado de producción estadística creciente...

... cuya dinámica se rige estrictamente por los principios decoordinación y planificación

La producción estadística en el SECA

IECA

Hasta este momento, el Parlamento de Andalucía ha aprobadocuatro planes estadísticos correspondientes a los períodos:

1993-1996 (IEA)1998-2001 (IEA)2003-2006 (IEA)2007-2010 (IEA) (ampliada vigencia hasta 2012)

2013-2017 (IECA) Primer Plan Estadístico y Cartográfico(aprobado por Ley en agosto de 2013)

Plan Cartográfico de Andalucía 2008-2011 (ICA)(Orden de 2 de julio de 2007 de la Consejería de Obras Públicas y Transportes)

El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017

IEA + ICA = IECA(efectuada la fusión en 2011)

Los Planes se aprueban por Ley

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/sea/planificacion/planificacion.htm

- Hay una gran demanda de datos:

• Desagregados por variables: sexo, edad, formación, relación con laactividad, estudios, …

• Desagregados territorialmente: España, Comunidades Autónomas,Provincias, Municipios, …

- Hacen falta fuentes de información:

Censos, encuestas … y … registros administrativos.

… pero cada fuente está limitada en su desagregación territorial, aunquealgunas, como censos y muchos registros administrativos, recogen ladirección postal.

¿Qué oportunidades ofrece disponer de información poblacional espacializada?

Colegios públicos en Sevilla

Centros de salud en Sevilla

Supermercados en Sevilla

¿Qué población se vería afectada por una posible inundación?

Densidad de población por municipios en España

Densidad de población municipal. Año 2012.

Densidad de población por secciones censales en Andalucía

• La sección más extensa tiene una superficie de 88.148 ha, Andújar

• La más pequeña tiene una superficie de 0,37 ha, San Juan de Aznalfarache

Densidad de población por secciones censales en Sevilla

El efecto de la escala de representación

La solución: un grid de población

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Population_grids

Grid 1km 2

European Forum for GeoStatistics

(EFGS)

• Hace algunos años algunos INEs dediversos países de la UE, con el apoyode Eurostat, crearon el Foro Europeopara la Geoestadística (European Forumfor Geostatistics EFGS) con el objetivode armonizar estadísticas europeassobre la base de un grid de celdas de1x1 km y en un sistema geodésico dereferencia común. Al proyecto ledenominaron GEOSTAT.

• El ánimo fundamental del proyecto es elde generar un método unificado deasignación espacial de la población,partiendo de técnicas de agregación ydesagregación de los datos para los 27estados miembros de la UE en 2007,más Noruega y Suiza

• GEOSTAT diseña una rejilla regular con celdas de 1 km de lado, que se generadentro del sistema de referencia ETRS89-LAEA siguiendo los criteriosestablecidos en la Directiva INSPIRE.

• Cada celda queda codificada con un sistema homogéneo, que también sigue lasindicaciones de la Directiva INSPIRE. Ejemplo de código de celda:1kmN1032E1546

• Desarrollan también un módulo para incorporar a ArcGIS y que permite generarrejillas homogéneas, para un territorio concreto y adaptando las dimensiones delas celdas a las necesidades del usuario.

• Esta herramienta asigna también un código a cada celda siguiendo lo comentadoen el segundo punto

Francisco J. Goerlich, Universidad deValencia, junto con Isidro Cantarino, de laUniversidad Politécnica de Valencia,realizan un trabajo de asignación de lapoblación (padrón de 2010) a celdas de 1km2 que detallan en la publicación “Unagrid de densidad de población paraEspaña” .

• Utilizan la información auxiliar sobrecoberturas del suelo contenida en SIOSE,Sistema de Información sobre Ocupacióndel Suelo de España -en lugar de CorineLand Cover, como se hacía en casoanterior-, para desagregar espacialmentelos datos de población referidos a escalade sección censal.

• Cabe destacar que estas iniciativas sonaproximaciones TOP-DOWN, ya que esuna metodología de desagregación dela información, no degeorreferenciación de ésta.

http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=711

http://www.ine.es/censos2011_datos/cen11_datos_metodologia.htm

Las características de lapoblación y las viviendasno se han recogidoexhaustivamente.

Censos de Población y Viviendas 2011

El camino está ya perfilado en Andalucía…

La Ley del Plan Estadístico y Cartográfico 2013-2017 establece:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/inventario/index.htm

Un elemento clave es el Registro de Población de Andalucía:

EL RPA SE NUTRE DE LOS

PADRONES MUNICIPALES

Nombre y apellidos

Sexo

Domicilio

Fecha de nacimiento

DNI

Nacionalidad

Lugar de nacimiento

Título escolar o académico

RAPA

REPA

Variables del Registro de Población de Andalucía:

Base de datos longitudinal de población de Andalucía(BDLPA)

C O L A S

VALIDACIONES: de rango, de flujo, duplicados, otras.

M N P: nacimientos, matrimonios y defunciones

V A L I D A C I O N E S

Padrón continuo nacional

Padrón continuo de Andalucía

E V R

REGISTRO DE POBLACIÓN DE ANDALUCÍA

Cotejo periódico (anual)

Padrón continuo nacional

T I E M P O

REGISTRO DE POBLACIÓN DE ANDALUCÍA

Año t Año t+1

Variaciones

[t, t+1]

Las fuentes estadísticas que en la actualidad se están manejandopara la BDLPA son las siguientes:

• La información de última renovación padronal de 1996.

• Los eventos recogidos en el circuito del Movimiento Naturalde Población: partos, defunciones y matrimonios.

• Las variaciones (flujos padronales) ocurridos en los padronesandaluces desde el nacimiento del sistema.

• La información socio-demográfica recogida de la poblaciónresidente en Andalucía en el Censo de 2001.

• Preparándose la del Censo de 2011.

Objetivos de la actividad estadística BDLPA

• Un marco muestral para la elaboración y recalibración de encuestas depoblación.

• Estimaciones actualizadas de la población andaluza.

• Mejorar la calidad de las estadísticas demográficas y potenciarestadísticas de pequeña áreas.

• Estadísticas de itinerarios vitales (E. demográficas longitudinales).

• Un marco integrado de estadísticas de población y territorio.

• Estadísticas de itinerarios vitales (E. demográficas longitudinales).

• Un marco integrado de estadísticas de población y territorio.

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

viviendas

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

v iv ienda & tiempoviv ienda & tiempoviv ienda & tiempoviv ienda & tiempo

- Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

- Georreferenciación: GEOCODER

Coordenadas X e Y

Portales con número de habitantes en Sevilla

Portales con número de habitantes en Sevilla

Población por secciones censales en Sevilla

Población por secciones censales y por portales en Sevilla

Población por celdas en Sevilla

Población por grupos de edad en Sevilla

Población por grupos de nacionalidad en Sevilla

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

Fue difundido el 10-07-2013

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

La grid de población 250x250 (su09_grid_poblacion_250) elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, permite disponer de información minuciosa y actualizada de ladistribución de la población en Andalucía, al margen de las divisiones administrativas. Se trata de una malla discontinua de celdillas de 250x250 metros a las que, mediante georreferenciación, seles ha asignado la población del ámbito que ocupan tomando como referencia el número de residentes inscrito a 1 de enero de 2013 en el Registro de Población de Andalucía. Siempre y cuandoel secreto estadístico no se vea comprometido, además del total de población, cada celdilla ofrece información demoestructural permitiéndonos conocer la distribución de la población segúngrandes grupos de edad y nacionalidad. La página web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ofrece un servicio de visualización que permite su consulta interactiva:Distribución espacial de la población de Andalucía.

http://www.efgs.info/

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

viviendas

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

viv ienda & tiempoviv ienda & tiempoviv ienda & tiempoviv ienda & tiempo

- Callejero digital de Andalucía Unificado CDAU

- Georreferenciación

Coordenadas X e Y

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

BD de Salud

BD de Educación

BD de prestaciones

sociales

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICASDEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

BD de Salud

BD de Educación

BD de prestaciones

sociales

establecimientos

OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS GEOESTADÍSTICAS:Geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados

MEJORA COBERTURA TERRITORIAL

• El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha llevado a cabo lageolocalización de los establecimientos productivos con 100 o más asalariadosque figuraban en el Directorio de Empresas y Establecimientos con actividadeconómica en Andalucía a 1 de enero de 2012. Dicho Directorio es actualizado conperiodicidad anual.

• Este trabajo ha permitido situar los establecimientos con exactitud en el territorioandaluz, pudiéndose generar mapas que permiten al usuario visualizar su distribucióngeográfica, tanto por actividad económica como por tamaño de los mismos, medidoeste último en empleo asalariado.

• El producto desarrollado es novedoso y avanza en la integración de la informaciónestadística y cartográfica, al ampliar la información estadística ofrecida en el Directoriocon la distribución geográfica de los establecimientos de 100 o más asalariados,ampliándose enormemente los análisis posibles.

• Actualmente se trabaja en la geolocalización del tramo de establecimientos de 50 a 99trabajadores y en un “grid de establecimientos”, donde para cada celda 250x250 seofrecerá información de nº de establecimientos por tramos de empleo y por sectoreconómico.

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/direst/geolocalizacion.htm

¡ MUCHAS GRACIAS !

Juan del Ojo MesaSubdirector de Estadística

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)

Recommended