Herramientas para el uso de Internet como fuente de información para la Inteligencia Empresarial....

Preview:

Citation preview

Herramientas para el uso de Internet como fuente de información

para la Inteligencia Empresarial.

Juan R. Carro Suárez

Lourdes Vilaragut Llanes

Consultoría Biomundi, IDICT

J.R.Carro 2

La realidad de un entorno La realidad de un entorno globalizado obliga a globalizado obliga a

tomar decisiones cada tomar decisiones cada vez más rápidas y vez más rápidas y

precisas. precisas. Los costos de un error, o Los costos de un error, o

de una demora, en las de una demora, en las decisiones son cada vez decisiones son cada vez

más altos.más altos.

J.R.Carro 3

DECIDIRDECIDIR

INF. INF. OPORTUNAOPORTUNA

INF. INF. PRECISAPRECISA

INF. INF. CONFIABLECONFIABLE

INF. INF. PERTINENTEPERTINENTE

DECISIONDECISION

BUENA Y OPORTUNABUENA Y OPORTUNA

J.R.Carro 4

La efectividad de las decisiones depende directamente de la disponibilidad disponibilidad y dey de lala calidad de la calidad de la informacióninformación al momento de decidir.

J.R.Carro 5

Decidir sin información, es otorgar muchas ventajas a los competidores.

J.R.Carro 6

Políticas

Neoliberales

Mercados

Competit

ivos

Tecnologías de

Información

Globalización

Organizaciones y empresas

J.R.Carro 7

La inteligencia inteligencia empresarialempresarial es un nuevo

enfoque y una cultura con la que deben contar las organizaciones para

el manejo y uso de la información.

J.R.Carro 8

Inteligencia empresarial es la capacidad y la función de reunir y

analizar datos para, de modo sistemático y organizado, obtener y

difundir información relevante sobre el ambiente externo y las condiciones

internas de la organización, que permita crear conocimiento apto para la toma de decisiones y la orientación

estratégica. E. Orozco

J.R.Carro 9

En el proceso de la En el proceso de la inteligencia empresarial inteligencia empresarial resulta muy importante resulta muy importante la la veracidad de los datosveracidad de los datos que se admiten como que se admiten como entrada.entrada.

Fuentes desconocid

as

Datos

falsos

J.R.Carro 10

Debe destacarse la necesidad de validar y confirmar cualquierinformación obtenida de fuentes abiertas, inseguras o desconocidas.

J.R.Carro 11

Se requiere asegurar el proceso de inteligencia empresarial con las capacidades capacidades tecnológicastecnológicas necesarias y los especialistas que especialistas que tengan las habilidadestengan las habilidades y el tiempotiempo requeridos para realizar esta función.

High TechHigh Tech

J.R.Carro 12

I E

La inteligencia empresarial en todas sus

manifestaciones se ha ido apropiando de herramientas herramientas

y dey de tecnologías tecnologías que le permiten realizar sus

funciones de manera más eficiente.

J.R.Carro 13

Sistemas Inform.

Redes

Internet Intranet Extranet

Telemática

I.C.I.C.

Agentes Inteligen

tes

Máquinas Búsqueda

Bases de Datos

Minería de datos

J.R.Carro 14

InternetInternet

J.R.Carro 15

Internet es una red de redes basada en protocolos normalizados que han sido establecidos para

permitir la comunicación y el intercambio de información entre computadoras diferentes o con

diferentes plataformas de trabajo.

J.R.Carro 16

• los avances tecnológicoslos avances tecnológicos

• el decremento de los precios el decremento de los precios

• los medios de informaciónlos medios de información

• la globalización de los mercadosla globalización de los mercados

• el comercio electrónicoel comercio electrónico

• la publicidad electrónicala publicidad electrónica

Su desarrollo es estimulado por:

J.R.Carro 17

Principal fuente de noticias:

InternetInternet 48 %48 %

TelevisiónTelevisión 37 %37 %

PeriódicosPeriódicos 13 %13 %

RadioRadio 2 % 2 %

Internet Computing Magazine, Julio 1998, V3, I 7.

J.R.Carro 18

Los primerosLos primeros 50 millones 50 millones de usuarios fueron alcanzados por:

• La Radio La Radio en en 38 años38 años

• LaLa TV TV en en 13 años13 años

• Internet Internet enen 4 años4 años

San Francisco Chronicle Online Edition, April 16, 1998.

J.R.Carro 19

Principal herramienta de comunicación:

Correo electrónico:Correo electrónico: 36 %36 %

Teléfono: 26 %

Cara a cara: 15 %

Internet Computing Magazine, Julio 1998, V3, I 7.

J.R.Carro 20

• Vitrina tecnológicaVitrina tecnológica

• Fuente de informaciónFuente de información

• Canal de distribución y de Canal de distribución y de publicidadpublicidad

• Plaza comercialPlaza comercial

Características fundamentales:

21

MODELO MODELO “CARDIOVASCULAR” “CARDIOVASCULAR”

DE DE INTERNETINTERNETJ.R. Carro

J.R.Carro 22

Como fuente de fuente de informacióninformación….

J.R.Carro 23

A través de Internet se puede obtener información de expertos en cualquier profesión, utilizando la mensajería electrónica: mensajería electrónica:

• comunicación interpersonalcomunicación interpersonal

• listas de discusiónlistas de discusión (listservs)

• grupos de noticiasgrupos de noticias (Usenet).

J.R.Carro 24

Directorio de listas de discusiDirectorio de listas de discusiónón

http://www.liszt.com/

Grupo de noticias: DejaNewsGrupo de noticias: DejaNews

http://www.dejanews.com

J.R.Carro 25

En Internet hay servicios tales como:

• FTPFTP (Protocolo para la

transferencia de archivos),

• GopherGopher (Protocolo para navegar a

través de sistemas de menúes)

• WWW WWW (sistema de navegación

basado en información hipermedia,

con protocolo http).

J.R.Carro 26

• bibliotecas gubernamentales, bibliotecas gubernamentales,

universitarias y virtuales,universitarias y virtuales,• periódicos, revistas, libros,periódicos, revistas, libros,• sitios de empresas, sitios de empresas, • servicios especializados de servicios especializados de

información,información,

Desde ellos se puede acceder fácilmente, según sea el caso, a:

J.R.Carro 27

• distribuidores de bases de datos distribuidores de bases de datos

en línea,en línea,• ofertas de comercio electrónico, ofertas de comercio electrónico, • facilidades de comunicaciones,facilidades de comunicaciones,• localización de personas, localización de personas, • directorios organizacionales, directorios organizacionales, • catálogos de productos y servicios,catálogos de productos y servicios,• páginas amarillas.páginas amarillas.

J.R.Carro 28

Como fuente de informaciónfuente de información

(noticiosa, comercial, técnica,

gubernamental, de

entretenimiento, etc.), InternetInternet

tiene características que deben

destacarse.

J.R.Carro 29

Características:Características:

• Puede asegurarse que Internet supera a la “biblioteca” más grande del mundo, por el fondo de información que ofrece a sus usuarios.

• Esa información está “ordenada” anárquicamente.

J.R.Carro 30

• Como biblioteca no practica ninguna función de dirección (planificación, organización, control).

• No existe política de adquisición y de descarte, pues ambas funciones son desordenadas e incontroladas.

Características:Características:

J.R.Carro 31

• Se realizan esfuerzos para lograr alguna sistematización de esa información (bibliotecas virtuales).

• Cada día mejora la potencia de las herramientas de búsqueda y recuperación.

Características:Características:

J.R.Carro 32

• Se han desarrollado los agentes de búsquedas y los metabuscadores.

• Se dispone de servicios que permiten personalizar múltiples canales de información.

Características:Características:

J.R.Carro 33

• Se desarrolla y aplica el concepto de “vortal”.

• Se avanza en el desarrollo de agentes de búsqueda “inteligentes”.

Características:Características:

J.R.Carro 34

Máquinas de búsquedas y Máquinas de búsquedas y Directorios. Portales.Directorios. Portales.

www.google.com

www.yahoo.com

www.altavista.com

www.brint.com

J.R.Carro 35

Vortales:Vortales:

Indiatimes.com - Health Vortals

Software para IE:Software para IE:

www.cipher-sys.com/

J.R.Carro 36

Patentes:Patentes:

United States Patent and Trademark Office: http://www.uspto.gov

J.R.Carro 37

• CI Strategies & Tools http://www.fuld.com/i3/index.html

• Society of Competitive Intelligence Professionals: http://www.scip.org/

Otros sitios web:Otros sitios web:

J.R.Carro 38

Para cualquier organización es importante conocer quiénes y qué comentan sobre ella en los diferentes “medios”, saber quiénes hablan sobre su competidor o proveedor e informarse sobre su reputación y sus conflictos.

J.R.Carro 39

Consultar y compartir información

con clientes y proveedores

resulta una herramienta

efectiva para muchas

organizaciones, pues

brinda “entradas” a su

sistema de inteligencia

corporativa.

J.R.Carro 40

fuentes públicasFuentes

comerciales

Información

Información

gratis!!gratis!!

NO TODA NO TODA ES ES

GRATIS!!GRATIS!!

$$$$$$

J.R.Carro 41

Debe destacarse que las fuentes públicas disponibles en Internet

no son una solución exhaustiva a las necesidades de informacion

de las empresas. Hay gran cantidad de información útil y

confiable en los canales canales comercialescomerciales: revistas, libros, informes de consultoría, etc.

J.R.Carro 42

Mención especial requieren los distribuidores de bases de datos distribuidores de bases de datos

comercialescomerciales cuyos servicios, aunque son caros, son una

magnífica fuente de información y cuentan con potentes sistemas

de búsqueda y recuperación.

J.R.Carro 43

La avalancha de informaciónLa avalancha de información

J.R.Carro 44

La información puede La información puede llegar de manera llegar de manera

incontenibleincontenible

J.R.Carro 45

La extraordinaria cantidad de información disponible en los

diversos canales puede llegar a colapsar algunos sistemas de

inteligencia empresarial.

J.R.Carro 46

Sobrecargar de información a los ejecutivos que tratan de mantenerse bien informados puede ser tan negativo como la desinformación.

InfoxicaciónInfoxicación

J.R.Carro 47

Los agentes de búsquedaagentes de búsqueda

brindan capacidad de filtrado y

permiten monitorear diversas

temáticas o eventos

simultáneamente y de manera

automática.

J.R.Carro 48

Copernic2001

WebFerret

Metabuscadores localesMetabuscadores locales

J.R.Carro 49

Infogate

Agente local:Agente local:

J.R.Carro 50

My Yahoo

Agente remoto:Agente remoto:

J.R.Carro 51

Conclusiones: La ICIC requiere,

indispensablemente, del análisis de información análisis de información interna y externainterna y externa para garantizar un mejor proceso de toma de decisiones.

J.R.Carro 52

Conclusiones: La información pública

disponible en Internet no puede satisfacer exhaustivamenteexhaustivamente las necesidades de información externa de las empresas.

J.R.Carro 53

Internet Internet aporta a las organizaciones:

Conclusiones:

acceso a mayor acceso a mayor cantidad de fuentes de cantidad de fuentes de información externas, información externas, sobre los mercados, los sobre los mercados, los competidores, etc.competidores, etc.

J.R.Carro 54

Conclusiones:

tecnologías que tecnologías que permiten la permiten la creación de creación de intranets y intranets y extranets, para extranets, para una mejor una mejor gestión de la gestión de la información información interna. interna.

J.R.Carro 55

Acceso a fuentes Acceso a fuentes especializadas de especializadas de informaciinformación y ón y bases de bases de datos datos que permiten que permiten elaborar elaborar información de información de inteligencia.inteligencia.

Conclusiones:

J.R.Carro 56

la necesidad de la necesidad de verificar verificar cuidadosamente la cuidadosamente la confiabilidad de la confiabilidad de la información que se información que se obtiene de fuentes obtiene de fuentes abiertas no abiertas no conocidas.conocidas.

Conclusiones:

J.R.Carro 57

Conclusiones: diferentes tecnologías diferentes tecnologías

que ayudan al que ayudan al profesional de la profesional de la inteligencia corporativa a inteligencia corporativa a localizar, monitorear y localizar, monitorear y filtrar, automáticamente, filtrar, automáticamente, la información pertinente la información pertinente que se publica en que se publica en cualquier parte.cualquier parte.

J.R.Carro 58

Conclusiones:* Cada dia más Internet Cada dia más Internet

se constituye en fuente se constituye en fuente y herramienta de y herramienta de gestión de la gestión de la información necesaria información necesaria al proceso de al proceso de inteligencia inteligencia empresarialempresarial.

J.R.Carro 59

Muchas Muchas GraciasGracias

!!!!

¿Alguna ¿Alguna pregunta?pregunta?

FIN...

J.R.Carro 60

J.R.Carro 61

J.R.Carro 62

Recommended