HIPEREMESIS GRAVIDICA

Preview:

Citation preview

HIPEREMESIS GRAVIDICA

EPIDEMIOLOGIA• 50-90% de los embarazos presentan nauseas

con o sin vómitos.Generalmente comienzan a partir de la 5ªsemana

con un pico en 9ªy desaparecen entre la 16ªy 18ª15-20% pueden prolongarse hasta el 3ºT

5% pueden presentarlo hasta el parto.

ETIOLOGIA

FACTORES HORMONALES

Aumento hGC, Aumentoestrógenos y prolactina, hipertiroidismo

FACTORES INFECCIOSO

Helicobacter pylori

Origen es desconocido pero tenemos factores:

ETIOLOGIA

FACTORES PSICOLOGICOS

Personalidadinmadura, dependencia materna, trastornosde conversión, somatización

FACTORES SOCIALES

primíparas, adolescentes,mayores de 35 años, obesas, mujeres solas,raza negra

Vómitos incoercibles

Pérdida de peso > 5%

Signos de deshidratación

Cetosis, hipokalemia y alcalosis metabólica

Neuralgias y polineuritis (Déficit de Vit. B1)

Insuficiencia hepática -Trastornos de la coagulación

PRESENTACION CLINICA

Deshidratación > 5%•⇓de peso del 5% con respecto del peso

inicial•Alteraciones hidroelectrolíticas

•Deterioro nutricional o metabólico progresivo pese al tratamiento ambulatorio

por + de 72 horas

CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN

VALORACION DEL PACIENTE

•Examen físico

• Exámenes Complementarios

Ecografía: Confirma el embarazo, Nºde embriones,

control de vitalidad fetal y descarta ETGLaboratorio:

hemograma, ionogramasérico, E A-B, hepatograma,

densidad y ionogramaurinario, perfil renal

Opcionalmente: amilasemia si se sospecha

pancreatitis, marcadores virales

VALORACION DEL PACIENTE

TRATAMIENTO

•Suspender ingesta de alimentos.

•Internación en ambiente tranquilo.

•Administración de antieméticos.

GRACIAS

Recommended