Indiiduos y grupos en un espacio compartido

Preview:

Citation preview

INDIVIDUOS Y

GRUPOS

EN UN ESPACIO

COMPARTIDO

Formación Cívica & Ética

Paola Michell Lay Castillo

3º C

Profesor: Randu Trejo

Escuela Secundaria Oficial No. 1021“Amado Nervo”

INDIVIDUOS Y GRUPOS• Un individuo somos uno de nosotros

es decir, Los seres humanos

• Un grupos son muchas personas unidas.

INDIVIDUO

GRUPO

Resolución de problemas:Para esto nos podemos comunicar, “hablar” de lo que nos molesta, para aprender a resolver el problema que

tenemos con la otra persona… Tenemos que saber escuchar y saber hablar sin ofender a los demás, para

que todo pueda quedar bien.

COMUNICACION“Poner en común”

Es dar o compartir lo que uno posee, tenemos que COMUNICARNOS, o sea hablar y entendernos para resolver todo tipo de circunstancias que puedan pasar o malos entendidos entre nosotros.

COMUNIDAD

• Significa: Grupo o conjunto de seres humanos, esto quiere decir que en donde nosotros vivimos es una comunidad, porque se conforma por varias personas. Se comparten cosas

en común.

PROBLEMAEs algo que afecta a todos, se

ocasiona por algunas diferencias o malos entendidos, ya que para solucionar esto tenemos que tener “comunicación” es decir hablar y escuchar a la (as) persona (as) con la (as) que tenemos el problema.

• Tenemos que expresarnos con claridad para que nos entiendan.

• Tener respeto asía las otras opiniones • Defender nuestros puntos de vista sin

insultar a los demás• No ser egoístas, y ponernos en el lugar del

otro, sabiendo sus sentimientos, ideas etc.

• Y tener una ACTITUD COLAVORATIVA es decir ayudar en lo que podamos

DIALOGOExpresa la razón de uso es decir lo que hacemos, (las

acciones) así como expresa el pensamiento.

Dialogar es pensar, comentar, platicar, sin

insultar y escuchando a los demás.

Tenemos que saber convivir entre nosotros, porque aunque a veces hay personas que simplemente nos caen mal, no tenemos porque faltarles al respeto, ni discriminar porque alguien sea diferente, tenemos que ser tolerantes, saber escuchar a los demás, y no solo dar nuestras opiniones, aci no se cran problemas. Ser prudentes y si alguien nos molesta o nos ocasiona algún problema, es mejor alejarse o no hacer caso.

La comunicación entre las personas siempre tiene que existir, aunque en

ocasiones puede provocar problemas. Cuando los problemas

son “comunes” es porque no solamente tu tienes el conflicto, si no

este es ocasionada con 1 o mas personas.

Tener “parte” como se dice, no solo es haber sido uno d los causantes del problema sino también tienes la obligación a resolverlo y no de una manera individualista, si no de una manera grupal.

CONVIVIR“Vivir con..”

Es decir vivir en compañía de otra o de otras personas. Es la forma mas

utilizada para comunicarnos.

Actualmente la tecnología ah avanzado mucho, ahora tenemos otras formas de comunicación diferentes a las de antes, como son: los celulares, las computadoras, teléfonos, televisión, radio entre otros…

VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA

Tienes mucha comunicaciónPuedes expresarte atreves de las redes socialesHoy en día podemos traer música en los

celulares o mp3, ahí estas expresando tus sentimientos atreves de la música.

DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA

• Algunas redes sociales las usan para crear conflictos.

• Puede que una persona se deprima por comentarios o cosas que lea.

• Te puedes hacer adicto al internet, o celular.

Toda convivencia humana requiere de respeto, establecer acuerdos,

cumplir con las reglas o normas que hay, ayudar a los demás, se

solidario, tolerante y tratar de resolver conflictos.

Socialización

La experiencia social es la base sobre la que construimos nuestra personalidad, esto es, el entramado, relativamente consistente,

de las formas de pensar, sentir y actuar de una persona.

Los agentes sociales más representativos son la familia y la escuela.

Personalidad

Nos referimos a las caracteristicas que tenemos cada uno.

Sentimientos, emociones, gestos, forma de vestir, forma de hablar, de comportarse, asi como las acciones.. Comforman nuestra personalidad.

Recommended