INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II JUNIO DE 2012. Forrajes Frescos Pasturas perennes Gramíneas C3 C4...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II

JUNIO DE 2012

Forrajes

Frescos

Pasturas perennes

GramíneasC3

C4

Leguminosas

Templadas

AnualesGramíneas

Leguminosas

Conservados

Henos

Silajes

Henolajes

Rastrojos

Diferidos

Tropicales

LAS PASTURAS

Concentrados

GranosCereales

Oleaginosas

Grasas y aceites

Nitrógeno no proteico

ALIMENTOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES

Subproductos de agroindustria

Origen vegetal

Industria aceitera

Industria molinera

Industria frutihortícola

Industria azucarera

Industria cervecera

Industria vitivinícola

Industria de la golosina y panadería

Industria maderera y papelera

Subproductos de Agroindustria

Origen animal

Industrias lácteas

Industria pesquera

Industria frigorífica

Industria avícola

Suplementos minerales

Suplementos vitamínicos

Aditivos

Buffer

Antibióticos

Saborizantes

Antioxidantes y conservantes

SUPLEMENTOS Y ADITIVOS

RECURSOS ALIMENTICIOS

LOS ALIMENTOS CONCENTRADOS

FUNCIÓN

TIPOS DE CONCENTRADOS

Concentrados

Granos

Cereales

Oleaginosas

Grasas y aceites

Nitrógeno no proteico

ALIMENTOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES

Subproductos de agroindustria

Origen vegetal

Industria aceitera

Industria molinera

Industria frutihortícola

Industria azucarera

Industria cervecera

Industria vitivinícola

Industria de la golosina y panadería

Industria maderera y papelera

Subproductos de Agroindustria

Origen animal

Industrias lácteas

Industria pesquera

Industria frigorífica

Industria avícola

Suplementos minerales

Suplementos vitamínicos

Aditivos

Buffer

Antibióticos

Saborizantes

Antioxidantes y conservantes

SUPLEMENTOS Y ADITIVOS

FORMULACIÓN DE RACIONES BALANCEADAS

Ración

Ración Balanceada

Alimento Comercial

LA FORMULACIÓN DE RACIONES BALANCEADAS

1.- Establecer los requerimientos del animal

2.- Determinar la calidad de los alimentos disponibles

3.- Determinar la capacidad de consumo del animal en función de su peso, estado fisiológico, frame, etc. y de la calidad de los alimentos disponibles

4.- Combinar los alimentos disponibles (en forma manual o a través de programas de formulación) teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales del animal, el máximo consumo posible según los alimentos disponibles y las restricciones de uso si alguno de ellos las tuviera

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

Requerimientos nutricionales del animal. Se expresan en:

•Energía.

•Proteína.

•Minerales.

•Vitaminas.

•Agua.

•Energía.

•Proteína.

•Minerales.

•Vitaminas.

•Agua.

Energía• Se necesita como fuente de

combustible para mantener las funciones vitales del cuerpo:– Mantenimiento.

– Crecimiento.

– Producción: • Lactancia.• Reproducción.

• Se necesita como fuente de combustible para mantener las funciones vitales del cuerpo:– Mantenimiento.

– Crecimiento.

– Producción: • Lactancia.• Reproducción.

¿Cómo se puede expresar la energía?

• Son cadenas de aminoácidos que cumplen múltiples funciones en el organismo:

• Transporte de oxigeno y CO2 (Hemoglobina).• Defensa (Anticuerpos).• Movimiento muscular (Actina, Miosina).• De estructura y protección (Pelo, cascos).• Tienen un valor nutritivo importante (Proteína de leche y carne).

• Son cadenas de aminoácidos que cumplen múltiples funciones en el organismo:

• Transporte de oxigeno y CO2 (Hemoglobina).• Defensa (Anticuerpos).• Movimiento muscular (Actina, Miosina).• De estructura y protección (Pelo, cascos).• Tienen un valor nutritivo importante (Proteína de leche y carne).

Proteinas Proteinas

¿Cómo se pueden expresar los requerimientos en proteina?

Minerales • Realizan tres amplios tipos de funciones:Componentes estructurales de órganos y tejidos:

• Ca y P de huesos. •P y S en proteínas musculares.

Componentes de tejidos y fluidos corporales:• Mantenimiento de la presión. • Permeabilidad de membranas.

Actuar como catalizadores en sistemas enzimáticos y hormonales.

• Realizan tres amplios tipos de funciones:Componentes estructurales de órganos y tejidos:

• Ca y P de huesos. •P y S en proteínas musculares.

Componentes de tejidos y fluidos corporales:• Mantenimiento de la presión. • Permeabilidad de membranas.

Actuar como catalizadores en sistemas enzimáticos y hormonales.

Vitaminas

• Son compuestos orgánicos necesarios en cantidades muy pequeñas para sostener la vida.

• Se dividen en:– Hidrosolubles: Complejo B y ácido

ascórbico.– Liposolubles: Vitaminas A, D, E y K.

• Son compuestos orgánicos necesarios en cantidades muy pequeñas para sostener la vida.

• Se dividen en:– Hidrosolubles: Complejo B y ácido

ascórbico.– Liposolubles: Vitaminas A, D, E y K.

Los requerimientos nutricionales varían en función de:

•la especie •la raza y la genética•la edad y el sexo •el peso vivo•la condición corporal •el estado fisiológico •el nivel de actividad •características ambientales •el nivel productivo

Diferencias entre razas de una misma especie

Requerimientos según estado fisiológico: Gestación

Recommended