Iva en Casas

Preview:

DESCRIPTION

descripcion de como se paga el iva en la construccion de casas

Citation preview

  • Cmara Mexicana de la Industria de la Construccin

    Vigencia: febrero 2006 4 Catlogo de Costos Directos de Vivienda

    CONSIDERACIONES

    En atencin a la diversidad de condiciones y complejidad de las obras que se construyen en todala extensin territorial de la Repblica Mexicana, las recomendaciones para el uso de estapublicacin son:

    Para el presente Catlogo se evaluaron las matrices de precios, en el Distrito Federal,por lo que s la obra a presupuestar o analizar est en otra zona diferente, se tendrnque hacer las consideraciones necesarias, para modificar las matrices correspondientesde acuerdo a la experiencia de cada empresa.

    Es indispensable la consideracin de la experiencia de la empresa constructora en ladeterminacin puntual de los rendimientos, costos horarios, etc., necesarios para laintegracin de un presupuesto

    Cada empresa deber analizar sus Costos indirectos, definir la utilidad neta deseada yconsiderar los impuestos del caso para calcular el factor de indirecto y utilidad a utilizaren la integracin del P.U.

    Para el caso de los Acarreos, estos son considerados medidos en banco.

    En el caso de marcas especificas consideradas, estas se pueden sustituir por otrassimilares o por las establecidas en cada proyecto particular, cuidando de hacer lasadecuaciones respectivas.

    En el presente catlogo, el costo de los materiales son sin IVA, pero es importantemencionar que de acuerdo a las disposiciones de la Secretaria de Hacienda, para elcaso de construccin de inmuebles destinados a casa habitacin las empresasconstructoras no tendrn derecho al acreditamiento o devolucin del IVA que leshubieran trasladado sus proveedores, razn por la cual y en base a Oficio No. 361-A-13592 de la S.H.C.P de fecha 10 de abril de 1980, estas lo debern de incluirdentro de los proyectos o estimaciones que presenten a sus clientes, como partedel COSTO de los servicios proporcionados.

    EJEMPLO DE ACUERDO A LA INTERPRETACIN DE LA SECRETARA DE HACIENDA YCREDITO PBLICO

    CONCEPTO IMPORTE

    EJECUCION DE UNA OBRA DESTINADA A CASAHABITACION . . . . . . . . . . . $862,500.00I.V.A. QUE SE TRASLADA ALCLIENTE . . . . . . . . . . . . . . $0.00

    TOTAL ACOBRAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $862,500.00

    Salvador GalvanHighlight

  • Cmara Mexicana de la Industria de la Construccin

    Vigencia: febrero 2006 5 Catlogo de Costos Directos de Vivienda

    INTEGRACIN DEL COSTO DEL SERVICIO:

    El presente Catlogo es susceptible de mejora continua mediante revisiones peridicas, por locual se invita a los especialistas, usuarios de esta gua que nos enven sus comentarios yobservaciones, a la Gerencia de Sectores y Costos, con atencin al Ing. Rafael Lpez Torres,con el propsito de considerarlos en las subsecuentes actualizaciones.

    CONCEPTO IMPORTE I.V.A. 15% TOTAL

    MATERIALES................................. $350,000.00 $52,500.00 $402,500.00MANO DEOBRA.............................................. $200,000.00 $0.00 $200,000.00GASTOSINDIRECTOS.................................. $110,000.00 $0.00 $110,000.00UTILIDAD DE LACONSTRUCTORA.......................... $150,000.00 $0.00 $150,000.00

    TOTALES........................................ $810,000.00 $52,500.00 $862,500.00

    Salvador GalvanHighlight

Recommended