La corrupcion en la república ecuatoriana

Preview:

Citation preview

Presentación

Bienvenidos

Integrantes : Moisés Steeven Crespo P. –

Roberto Andrés Salazar Chuquimarca .

Tema : La Corrupcion en la República

Ecuatoriana.

La corrupción viene definida

como soborno, coima o

peculado, es la acción y el

efecto de corromper; es

sinónimo de abuso,

desorden, cohecho,

seducción, depravación,

perversión y

desmoralización.

Aplicando tales acepciones al

campo social o político y para

efectos didácticos, decimos que

corrupción es el acto a través

del cual un funcionario público

violenta las normas del

sistema.

Corrupto es por lo tanto el comportamiento desviado de aquel

que ejerce un papel de esta naturaleza en la cosa pública y

corrupción es un modo particular de ejercer tal influencia o

abuso ilegal.

En el fondo la corrupción puede convertirse en un problema cultural, el marco formativo y conductual predominante en nuestras sociedades, en unas más y en otras menos, es el individualismo.

Decía en alguna ocasión

el Presidente paraguayo

Wasmosy, que "nos

hemos acostumbrado a

las soluciones fáciles y

admiramos a los

ventajistas, es decir, a

los "vivos", a aquellos

que sacan provecho .

La corrupción en el Ecuador, lamentablemente se

encuentra enraizada, difícilmente encontramos estamento

político que no haya sido contaminado. James Madison

precursor constitucionalista de Estados Unidos.

Cuando el poder público es corrompido, la sociedad pierde toda

credibilidad sobre el sistema. Pone en peligro el sistema democrático

debido al nivel de desconfianza institucional que provoca.

Socava el compromiso social y público que el ciudadano debe

poseer destruyendo paulatinamente las bases en las que la

sociedad se afirma. La corrupción es la mayor amenaza .

La experiencia demuestra que

la corrupción se acentúa en los

regímenes totalitarios y no en

las democracias, la razón es

sencilla, en regímenes de facto

existe una ausencia total de

controles.