la Inteligencia operatoria humana

Preview:

Citation preview

INTELIGENCIA OPERATORIA: Jean Piaget

Ps. Rosario Quesada Murillo

CONCEPTOS BÁSICOS• La inteligencia se refiere a la adaptación eficaz, al

pensamiento racional y está vinculada al progresivo desarrollo de las operaciones mentales.

• El modelo piagetano se centra en los mecanismos, en la estructura interna del pensamiento racional.

• El concepto de Operación está referido a un mecanismo interno a través del cual el sujeto piensa y se adapta a una situación, realiza actividades inteligentes.

ETAPAS DE DESARROLLO

Etapa Sensorio – motriz

Etapa pre – operatoria

Etapa de las operaciones concretas

Etapa de las operaciones formales

I. ETAPA SENSORIO - MOTRIZ• Solución de problemas por la aplicación de esquemas

sensoriomotrices. Comprende seis estadíos.• De la acción surge la operación.

Logros:

1) Comprensión básica del espacio y tiempo.2) Permanencia del objeto.3) Comienzo de las acciones dirigidas (acciones deliberadas con

1 fin particular) ↳ por ejemplo sacar algo de una botella.

4) Inicio del lenguaje (Función simbólica)

II. ETAPA PREOPERACIONAL• Pensamiento (actividad mental) pero no es lógico ni

reversible. El pensamiento sigue bajo el control de lo inmediato y lo perceptivo.

• Pensamiento Representativo y simbólico (Lenguaje, imágenes mentales, juego simbólico)

• Imitación diferida• Se desarrolla en forma gradual el lenguaje y la capacidad

de pensar simbólicamente.• Dificultad para ponerse en el punto de vista de otros.• Animismo, egocentrismo, lógica transductiva.• Lenguaje: egocéntrico,.

III. ETAPA OPERACIONES CONCRETAS• Pensamiento inductivo, tiene “uso de razón” (operaciones lógico

elementales :Clasificación y seriación)• Operaciones: clasificación jerárquica,seriación

ordenada,conservación de cantidad peso y volumen, causalidad.• Las percepciones ya no guían el pensamiento, el niño resuelve

problemas que están o han estado presentes en su experiencia.• Pensamiento reversible y de mayor flexibilidad.• Desarrollo de valores universales (Etapa autónoma)• Lenguaje: social y comunicativo

IV. OPERACIONES FORMALES• Pensamiento Hipotético Deductivo:la hipótesis es una posibilidad

factible.• Pensamiento probabilístico: es una deducción de lo posible.• El pensamiento formal se aplica lo real y a lo posible. • Pensamiento proposicional: el pensamiento maneja proposiciones que

son los contenidos ideativos o semánticos de las oraciones.• Formación de la personalidad ( valores, reglas, voluntad y autonomía)

Recommended