La Patata

Preview:

Citation preview

LA PATATA

DE JAVIER FERNANDEZ ALONSO

3ºA

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

La patata: Su nombre científico es Solanum tuberosum .

Pertenece a la familia de las Solanaceas.

Su zona originaria está en la cordillera de los Andes, de Perú.

Descripción Planta herbácea. Raíces largas, finas y ramificadas. Los tallos de color verde y aspecto fuerte. Pueden llegar a medir un metro de longitud. Tiene raíces subterráneas donde se originan los tubérculos que consumimos.

Las flores tienen forma

de estrella. El color de la flor puede ser blanco,rosado o violeta con el centro amarillo.

Su fruto es una baya verde , de forma semejante a un tomate pero mucho más pequeñas, que contiene en su interior 400 semillas.

COMPOSICIÓN

El tubérculo se compone básicamente de agua, fécula en forma de almidón, substancias nitrogenadas, lípidos y de fibra dietética como celulosa.

CULTIVOSu cultivo está extendido por las regiones templadas por todo el Planeta.

Se puede encontrar fácilmente en los supermercados independientemente de la estación. La temperatura ideal oscila entre los 13 o 18 grados centígrados, el frío excesivo puede dar plagas o enfermedades.

Necesitan mucha luz para su crecimiento y resulta ser muy exigente al riego.Para su cultivo prefiere suelos ricos en humus y arenosos.

CLASIFICACIÓNPara clasificar sus diferentes variedades hay que tener en cuenta algunos factores: -El color, textura y forma del tubérculo.-- Resistencia a las enfermedades y plagas.-- Color de su pulpa.

Su recolección hay que hacerla con mucha delicadeza, así como su almacenamiento posterior.

FIN

Recommended