La peligrosidad sísmica del Gran Santo Domingo

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la Dra. Myriam Belvaux (BRGM) durante el seminario "Construyendo juntos la resiliencia de la ciudad". Santo Domingo, R.D.

Citation preview

20/05/2014

La peligrosidad sísmica del Gran Santo Domingo

Construyendo juntos la resiliencia de la ciudadHotel Embajador, Santo Domingo

Amenaza ≠ Riesgo

!

Misma amenaza pero riesgo diferenteDiciembre de 2003 – 3 terremotos (M=6,5)

> Taiwán: 0 daños, 0 víctimas

> California : - 0 daños - 1

víctima

> Irán (Bam):•80% ciudad

derrumbada•38.000 víctimas

¿POR QUÉ?

Un ejemplo significativo: Bam (Irán) 26/12/2003 > 2.000 años sin terremotos...

> ... sin embargo, los científicos saben que hay una falla activa en las cercanías...

Bam

5km

> Regulaciones eficientes resistentes a los terremotos ... pero “libremente aplicadas” ….

Þ Alta vulnerabilidad dela ciudad

> Muy poca concienciación de las autoridades locales

> Ausencia de plan de rescate

¡ Las AMENAZAS no se pueden controlar !

La reducción del RIESGO implica(i) una cuantificación de la

amenaza(ii) una identificación de los elementos expuestos más

vulnerables,(iii) una aplicación de acciones

preventivas y de control

Índice de la presentación

> 1/ que es una microzonificación (amenaza local) ? y para qué sirve ?

> 2/ que es un estudio de vulnerabilidad física ? y para qué sirve ?

> 3/ que es un escenario de daños ? y para qué sirve ?

> 4/ qué significan para las autoridades locales ?

> 1/ porque hacer una microzonificación ? y para qué sirve ?

La mayoría de los daños durante un terremoto es causado por el movimiento del suelo. El nivel de movimiento de suelo depende de la magnitud del terremoto, la distancia del epicentro, el tipo de la falla.

Atenuación por distancia

Amplificación debida a

los aluviones

Licuefacción

Amplificación debida a

la topografía

Fuente

Varios efectos debidos a las vibraciones sísmicas

0.15g

0.17g

0.035g

Sismo de México (1985)

la amplificación de las ondas sísmicas se produce sólo en ciertas frecuencias/periodos => frecuencia/periodo de resonancia del suelo

Efectos de sitio litológicos: amplificaciones sobre suelo blando

Periodo de resonancia de un edifico número de pisos / 10

Cada tipo de edificio tiene su propio periodo de resonancia

T 0,1 s f 10 Hz

T 1 s f 1 Hz

Suelo rígido

x 3x 7.5

0.75g

Sismo de México (1985)

Sismo de México (1985)

EDIFICIOS DE ESTILO

COLONIAL POCO

ELEVADOS

DAÑOS REDUCIDOS

EDIFICIOS VULNERABLES DEBIDO A UN ESPESOR IMPORTANTE DE SUELOS FANGOSOS (unos 50 m)

TORRE LATINO-

AMERICANA DE 50 PISOS

NINGÚN DAÑO

EDIFICIOS DE 10 A 30 PISOSNUMEROSOS HUNDIMIENTOS

T ~ N/10

12 > 12

1 km

29/11/2007 sismo en Martinica - magnitud=7,1

Una microzonificación sísmica tiene como objetivo producirmapas de zonas en las que la respuesta sísmica es homogénea

> 1/ como se hace una microzonificación ? y para qué sirve ?

Données Historiques Données Topographiques

Données sous-sol / géologiquesD

onné

es

de b

ase

Faille : Rupture en

surface

Effets de site lithologiques

Effets de site topographiques Liquéfaction Mouvement

s de terrainMouvement

sismique au rocherPhé

nom

ènes

di

rect

s ou

in

duits

Données aériennes ou satellitaires

Modèle géologique de surface : - Géométrie- Lithologie- Caractéristiques

mécaniques : Vs, ρ, IP

Données sous-sol complémentaires

constructionlocalisation

amélioration

Colonnes de sol 1D type

Sismicité historique et instrumentale :• Cartes d’intensité• Cartes de dommages• Catalogues de sismicité

• Orthophotos• Données

satellitaires• Données LIDAR

MNT • Cartes géologiques• Logs géologiques

géoréférencés (type BSS)

• Levés géologiques• Mesures géophysiques :

• MASW (Vs)• H/V (f0)

• Sondages géotechniques :

• Pelle mécanique• SPT/CPT• Essais

d’identification

Mic

rozo

nage

Cartes de zones où les effets évalués (quantifiés ou qualifiés) sont homogènes

Régionalisation

Simulations numériques 1D

Processus itératif de validation

Validation

Un proceso largo y complejo necesitando numerosos datos e investigaciones complementarias

Datos caracterizando el subsuelo

Levantamientos geológicos

Medidas geofísicas MASW

Sondeos geotécnicos

Medidas geofísicas H/V

> 16

El Gran Santo Domingo (262 km2)

Litología: mapa preliminar

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Accé

léra

tion

(g)

Période (s)

classe 1

classe 2

classe 3

classe 4

classe 5

classe 6

classe 0 Pétionville

classe 0 Port-au-Prince

Microzonificación de Puerto-Principe (2013) – clases de efectos de sitio litológicos

Santo Domingo, 20 de Julio 2011Microzonificación de Santiago de los Caballeros (2011) – clases de efectos de sitio litológicos

amplificación

T=0,15-0,4s2-4 pisos

Baja amplificación1-2 pisos

amplificación

T=0,25-0,9s 3-9 pisos

Para que sirve una microzonificación sísmica?

> proporcionar a las oficinas de ingeniería, los parámetros de movimiento del suelo adaptados a la zona de estudio

> proporcionar los datos básicos (algunos son esenciales para la evaluación del riesgo sísmico)

> proporcionar un marco conceptual para los planificadores, permitiéndoles integrar el componente sísmico

> Medio de comunicación para la concienciación (público en general, autoridades locales, …) 

> Medio cartográfico para la respuesta a una emergencia (seguridad civil, servicios básicos, rescate, …) 

> Microzonificación = un documento técnico de información cartográfica sobre los efectos de un terremoto, con recomendaciones para su uso

> Microzonificación no sustituye a la reglematación: es un medio cartográfico apoyando las normas y adaptándolas al nivel local.

Para que sirve una microzonificación sísmica?

> 2/ que es un estudio de vulnerabilidad física ? y para qué sirve ?

La VULNERABILIDAD FISICA se refiere a la capacidad de las estructuras civiles para resistir los movimientos del terreno en una sacudida sísmica

O

D5 Effondrement X XD4 Effondrement partielD3 Graves XD2 ModérésD1 Légers XD0 Nuls XAccélération (m/s²) 0 1 2 4 10

> Función de daños (a los edificios según la agresión sísmica):

El seísmo

Los daños

los elementos expuestos = las viviendas del DN

Análisis de la vulnerabilidad física

> Distrito Nacional: Más de 330.000 viviendas

Imposibilidad de tratar edificio por edificio

2 edificios emblemáticos

23 edificiosestratégicos

330.000 viviendasDistrito Nacional

Simulacióndigital

Cálculossimplificados

Pericia AdaptaciónDictamen

Bibliografía, campo

A priori resistente

Precisión de métodos

Tipología de zona urbana homogéneaCentro histórico

ResidencialInformal

Individual

Para construir una tipología de las estructuras:

Índice de vulnerabilidad

Ejemplo: Vulnerabilidad física por zona urbana

> 3/ que es un escenario de daños (de riesgo sísmico) ? y para qué sirve ?

> 30

Amenaza (no hay precursor)

Vulnerabilidad

=Riesgo

Ocurrencia de un terremoto de dimensiones específicas en una

localización específica

Simulación de un fenómeno que afecta a un bien + / - frágil

Sismo de escenario

Daños a las edificaciones

Viviendas expuestas

dañoD1 D2 D3 D4 D5

Colapso parcial o total

el daño se divide en cinco niveles D1 a D5 (EMS-98)(D0 corresponde a un daño cero)

Simulación de daños - Porcentaje de edificaciones D4 D5

D4

D5

la preparación y la prevenciónAnte una crisis:> Identificar los barrios más vulnerables> Identificar los edificaciones estratégicas

más débiles + reducción de su vulnerabilidad

> Adaptar los medios de intervención

Para que sirve un escenario de pérdidas?

(ponerlo en práctica con actividades reales que incluyan a los servicios

locales de emergencia, escuelas…)

> Localización de centros de Operaciones de Emergencia

> Adaptar las medidas de prevención a nivel de los barrios

> Información y educación publica

Durante la crisis:> Anticipar las áreas y la severidad de los

daños antes de que la información sobre los daños reales llegue

> Dar prioridad a las intervenciones sobre el terreno (D4 y D5)

> Caracterizar la cantidad de personas sin hogar

> Estimar la cantidad de escombros

Para que sirve un escenario de perdidas?

la gestión de la crisis sísmica

¡Gracias por su atención!

Recommended