Las dos Fridas: de Frida (1983) a Frida (2002) en torno al arte cinematográfico de biografía Luisa...

Preview:

Citation preview

““ Las dos Fridas”: de Frida (1983) a Frida (2002)

—en torno al arte cinematográfico de biografía

Luisa Shu-Ying ChangUniversidad Nacional de Taiwán

luisa@ntu.edu.tw

Frida Kahlo en el cine /documental

“ Great Women Artists” : Frida Kahlo

Frida Kahlo (1983): Eila Hershon y Roberto Guerra (con comentarios de Hayden Herrera)

Frida Kahlo (1992) - La cinta que envuelve una bomba (The Ribbon That Ties the Bomb)

Frida (2002):basada en el libro de Hayden Herrera (1983)

Frida Kahlo en el cine /documental

Mejor Biografía de Artista (con el comentario de Herrera)

1983

Frida Kahlo

Biografía:Hayden Herrera (1983)

Cine: Julie Taymor (2002)

Edición española:1998

Las dos Fridas

Las dos Fridas (1939)Edición china de la biografía

Literatura y CineGénero literario y Cine

Biografía Tradición de la cul

tura egipcia

Cultura bíblica y grecolatina: figuras relevantes de sendas culturas

Edad Media: vida de los santos (función laudatio)

FilmologíaGuión: Argumento

Personaje

Estructura

Lugar del rodaje

Música folklórica

Literatura y CineGénero literario y Cine

Biografía Siglo VII(1683):John

Dryden sobre Plutarco (46-120/127)

Todorov:se pretende decir la verdad y no una ficción

Cronología y orden temático

Filmología Posible ficción

basada en la realidad

Tiempo: todo en el presente (la técnica de flash-back)

Montaje

Biografía versus Cine

Biografía por Herrera

1. La infancia en la casa azul

2. El accidente y la columna rota

3. Casamiento con D. Rivera y el viaje a EE. UU.

Cine por Taymo

Temas latinos en el cine de Hollywood

Transgresión cultural

Tres líneas temáticas: Arte Dolor físico y

psíquico El comunismo

Biografía versus Cine

4. Encuentro con L. Trotsky y el viaje a París

5. Segundas nupcias con Diego y el deterioro de la salud

6. Viva la vida: en trance de la muerte

El paisaje realista:Zócalo, Teotihuacán,Museo Frida Kahlo, Museo Trosky, Xochimilco...etc.

La música tradicional: “La Llorona”; “Paloma negra”; el mariachi

Las actividades comunistas (1929/1954)

Frida en el cine Syd Field : “Demasiadas cosas, demasiado pronto”

Bastantes escenas del sexo

Identificación

El ejemplo de Como agua para chocolate

75º Oscar: Mejor Banda Sonora /Mejor Maquillaje

“La Llorona”: (y La Dolorosa) Diosas de la cultura mejicana

“Paloma negra”: “El elefante y la paloma”

El arte de Frida en el cine

Una exposición pictórica sin fichas Collages de imágenes (no

cronológicas)

Autorretrato con traje de terciopelo (1926) Autorretrato con collar de cuentas redondas de jade

(1929) El retrato de Cristina mi hermana (1928) Frieda y Diego Rivera (1931; se presenta

en la boda de 1929)

El arte de Frida en el cine Nueva York o mi vestido cuelga ahí (1933) Autorretrato con pelo cortado (1940) El suicidio de Dorothy Hale (1939) Lo que me ha dado el agua (1939) Unos cuantos piquetitos (1935) La columna rota (1944) Raíces (1943) Sandías “Viva la vida” (1954) La venadita (1946) Pies para qué los quiero / Si tengo alas pa' volar (1953;

Diario 166/274) El sueño o La cama voladora (1940)

Árbol de la esperanza mantiene firme

1946

1953

La columna rota

Pies para qué los quiero / Si tengo alas pa' volar

1944

1953

La venadita (1946)

1954 (Diario)

“Estoy aquí no como el marido de Frida, sino como un artista, un admirador. Los cuadros de Frida son fuertes y suaves a la vez; férreros como hierros, tiernos como alas de mariposa; tan encantadores como unas sonrisas y crueles como los pesares de la vida. Nunca he visto a una mujer que pinta sus poemas dolientes en la obra con tanta fuerza”

Palabras de Diego Rivera(Exposición de Frida, 1953)

Homenaje de una “peregrina”

Museo Casa de Leon TrostkyCoyoacán

Museo Frida KahloCoyoacán

Algunas escenas de la película

Espero alegre la salida y espero no volver jamás

FRIDA

El sueño o La cama voladora (1940)

"He sufrido dos accidentes graves en mi vida. Uno en el que un tranvía me atropelló.... El otro accidente es Diego"

“Paloma negra”

Autorretrato con pelo cortado (1940)

El elefante y la palomaLa boda con Diego Rivera

(1929)

Frida y Diego Rivera1931

Accidente del tranvía(1925)

Frida y Leon Trostky(1937-1940)