Maiz Transformaciones Intro-metabolicas

Preview:

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMNTAL “ROMULO GALLEGO”

CATEDRA DE BIOQUIMICASAN JUAN EDO GUARICO

“MAIZ” FUENTE DE ENEGIA QUIMICA Y METABOLICA

Prof.: Carmen Cortez

INTEGRANTES

MENDEZ INGRID

BERMUDEZ KEVIN

PEÑA MANUEL

BELTRAN RENERVIS

TORRES ALFREDO

FORO DE BIOQUIMICA

MAIZ EN SUS TRANSFORMACIONES INTRO - METABOLICAS

OBJETIVO GENERAL

Comprender un poco los procesos metabólicos

por lo cual pasan la plantas

para obtener un óptimo desarrollo

OBJETIVO ESPECIFICOS

Indagar en los factores internos de los procesos

metabólicos.

El proceso de replicación de ADN es el mecanismo

que permite duplicarse (es decir, sintetizar una

copia idéntica).

Investigar la importancia de las células a nivel

metabólico.

EL MAIZ

La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual.

Nombre común: Maíz

Nombre científico: Zea Mays

Familia: Gramíneas

Género: Zea

El Proceso De Replicación

Semiconservadora (modelo correcto): En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales.

 

También son reacciones del metabolismo aquellas que degradan las biomoléculas necesarias para el funcionamiento celular, proceso dado por un a seria de reacciones enzimáticas (fases del metabolismo)

QUE TRANSFORMACIONES INTRO - METABOLICAS

OCURREN DENTRO DE LA PLANTA DURANTE SE

CRECIMIENTO

Como Sucede Esto

CÉLULA VEGETAL

Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. 

Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario

fundamental (su información genética)

Célula Eucariotas

ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA VEGETAL

PROCESO DE FOTOSINTESIS

CÉLULAS AUTOTROFASLas Células Autótrofas pueden transformar la

energía luminosa en energía química (ATP). Este proceso del anabolismo tiene lugar en los

cloroplastos.

ANABOLISMO

Proceso constructivo por medio del cual las substancias simples se convierten en compuestos más complejos por la acción de células vivientes: el anabolismo de las grasas puede producirse de dos formas diferentes: bien a partir de la grasas ingeridas directamente del alimento, o bien a partir de los glúcidos.

Momento Anabólico:

El momento anabólico comienza mediante su germinación en el suelo el proceso anabólico es de 8 a 12 semanas.

Momento en que el Anabolismo y el Catabolismo se unen:

En la semana 12, el anabolismos le da pasa al catabolismo es decir el maíz está seco y listo para su momento de cosecha.

CATABOLISMO

El catabolismo, o metabolismo destructivo, es un proceso continuo centrado en la producción de la energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas. El catabolismo engloba también el mantenimiento de la temperatura corporal e implica la degradación de las moléculas químicas complejas en sustancias más sencillas

Momento Catabólico:

Ya a partir de la semana 12 es el período de cosecha, ya a partir de la semana 12 en adelante el maíz comienza una fase catabólica critica es decir la mazorca empieza a perder sus propiedades nutritivas y empieza a podrirse

MOMENTO ANABÓLICO Y CATABÓLICO DE LA PLANTA DE MAÍZ

El Color Amarillo muestra El Momento Anabólico de la Planta del Maíz.

 El Color Marrón muestra el Momento Catabólico de la

Planta del Maíz. 

01/05/2002 01/06/2002 01/07/2002 01/08/2002 01/09/20020

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Serie 2Serie 1

METABOLISMO

BIOMOLECULAS

Glúcidos

Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos. Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal almacenan sus reservas en forma de almidón.

Lípidos

Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares.

Las Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. Son proteínas casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones metabólicas de las células.

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.

IMPORTANCIA DEL METABOLISMO

El metabolismo es una serie de reacciones químicas complejas que pueden liberar energía útil o requerir energía para su ejecución, asiendo que ambas reacciones sean complementarias una de la otra.

La totalidad de estas reacciones se conoce como metabolismo celular. Su función es obtener energía del medio ambiente ya sea solar o a partir de nutrientes, para la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos, lípidos e hidratos de carbono. 

También son reacciones del metabolismo aquellas que degradan las biomoléculas necesarias para el funcionamiento celular, proceso dado por un a seria de reacciones enzimáticas (fases del metabolismo)

NUESTROS C CONTACTOS

TLF: 0426 - 3346233

0424 - 3060332

Correo: Alfredo_rocknroll@hotmail.Com

Isabelingrid@hotmail.Com