Manual Manicuristas Estudio 3

Preview:

DESCRIPTION

Karin Mendez Monica Peña Mariana Ramos Juan David Sanchez

Citation preview

Manicuristas a domicilio

ÍndiceIntroducción.................................................................pg 4

Descubrir.......................................................................pg 6 Palabras claves.........................................pg 7 Macrocontexto..........................................pg 8 Pregunta de investigación..................pg 10

Interpretar....................................................................pg12

Tablas perfiles..........................................pg 13 Perfiles.........................................................pg 15

Insigths..........................................................................pg24

Delimitar......................................................................pg 25

Follower A..................................................pg 26 Follower B..................................................pg 32 VIP Treatment A......................................pg 37 VIP Treatment B......................................pg 42 Hard Worker A.........................................pg 47 Hard Worker B.........................................pg 52

Propuesta de valor................................pg 57 Propuestas de solución......................pg 58

Conclusiones Prototipos..................................... pg 62 2

Universidad de Los Andes

Estudio 3

Integrantes:

Monica PeñaMariana Ramos

Juan David Sanchez Karin Méndez García

3

Introducción

4

Este proyecto busca estudiar como el estilo de vida de las manicuristas a domicilio se ve influenciado por las condiciones del oficio que ejercen. mediante el analisis de sus rutinas, su contexto

y su manera de adaptarse a este,buscamos identificar oportunidades y/o carencias que se presenten en este grupo de usuarios.

Se busca proponer una solución mediante el diseño para los hallazgos más cruciales de esta investigación y desarrollar estas propuestas de manera coherente

con el entendimiento de estas personas.

5

Descubrir

6

Palabras claveRebusque

Manicuristas a domicilio

Actividad de economía informal que genera ingresos variables para suplir una carencia segun el usuario

Persona que tiene por ocupacion el cuidado y embellecimiento de la manos, sin contar con muchas otras ocupaciones,sin contar con muchas otras ocupaciones propias del area, es domiciliaria.

7

Macrocontexto

8

Es un negocio en extremo informal

5977 registradas a

Cámara de Comercio y solo 100 afiliadas a Fenalco.

El gobierno está buscandola manera de formalizar esta

práctica

El 10 de febrero de 2015, el ministro de trabajoLuis Eduardo Garzón, firmó

un acuerdo con Masglo para afiliar a pensión y salud a

200,000 manicuristas.

El manicurismo a domicilio está legitimado socialmente

aunque sea irregulado e ilegal

Existen resoluciones de salubridad y procedimientos

impuestas por el ministerio de Salud y Protección

Social que son incumplidas.

Los salones de belleza son el segundonegocio más popular en Colombia

18,811 en el año 2012 según Portafolio.

En Colombia existe la cultura,sobre todo en las mujeres, de

arreglarse las uñas frecuentemente

Cada 8 a 15 días, en parte por el bajo costo.

9

Pregunta de investigación

10

¿Cómo se adaptan las manicuristas a domicilio a sus condiciones de trabajo?

11

Interpretar

12

Rosario Esperanza PiaL eo AnaA ngela Eugenia AngelicaNombre

EdadCiudad de origen

40 55 40 50 34 44 29 35BtáB táB táB tá BtáMedellín Cali Putumayo

FAMILIA

CasadaSolteraMadre

TRANSPORTE

Union libre

Familiar Reponsable

Público

Privado

A pieTaxi ( Cobrado )Taxi ( Cobrado )

EQUIPAJE

TRABAJO ADICIONAL Depilación

PROMOCIÓNDedicación

Buen trabajo

Delicadeza

Velocidad

Voz a VozPor medio del

salón de belleza

Separada

Maleta de ruedasMaleta de colgar (cruzada)

Bolso

Bolsas ziplock

Caja rimax

morral cuadrado

Venta de catálogo

Rúta infantil

Tintura

13

Rosario Esperanza PiaLeo AnaAngela Eugenia AngelicaNombre

EdadCiudad de origen

40 55 40 50 34 44 29 35BtáB táB táB tá BtáMedellín Cali Putumayo

MOTIVACIÓN

Cuidar de la familiaGratitud clientes

Romper con las tradicionesIndependencia

RUTINAS

Madrugar División del tiempo

(salón de belleza, domicilios)

Esterilizan Utensilioscocinar por la noche

Organizar a su familia antes de salir Realizar domicilios cerca a la zona

PREFERENCIAS Clientes de un mismo sector Clientes recomendados y conocidos

NO trabajar con hombres solos

Turnos de varios clientes

conseguir clientes por fuera de la peluqueria

NECESIDADES AutosuperaciónResponder por su familia

Generar respaldo económicoIndependencia

Mejorar su postura

HÁBITOS Ofrecer productos de catálogoOfrecer diseño de uñas

Revisar el celular cada rato Preguntar color de esmalte antes

de realizar domicilio

Cobrar el taxi Llamar a clientes cada semana Hacer primero visita y después

realizar el trabajoAprovechar el tiempo

Mala postura

solicitar herramientas (balde, toalla)antes de empezar el servicio 14

La FollowerAcomodate, por mi no te preocupes”

Vive pendiente de la cliente, quiere ser como ella e intenta imitar su estatus social, sentirse de una manera similar a la cliente. La admira y hace las cosas para que la cliente la note aunque esta solo la ve como una persona mas a su disposición.

15

Característicasespecíficas

Medio de transporte:

Público

Equipaje:

Práctico,no muy grandes.Se escoje por

bonito

Relación:

Unilateral. Realción de

interés.

Movilidad:

Recorre grandes distancias para

satisfacer.

Comodidad:

Se ajusta a cliente para que esté

cómodo.

16

La Follower

Busca la aceptación del cliente (a siente) y siente que tienen una relación igualitaria

cuando en realidad es unilateral, y nada justa.

Este perfil se basa en la manicurista que hace todo por complacer al cliente.

Se adapta en

sus circunstancias de trabajo de una manera

en que el cliente siempre tenga la razón,

incluso si im plica incomodidad para

ella.

En su forma de vestir siempre esta arreglada y

tiende a intentar imaginar un estilo que implica comodidad económica (ropa de “marca”,

maquillaje, bolsos no tan profesionales).

17

La HardWorker“Cuando acabe este turno llego a tu casa”

Trabaja medio tiempo en una peluqueria y medio tiempo haciendo domicilios. Utiliza los domicilios como una ganancia extra. Es amable y de confianza, además de dedicada y

buena en su trabajo. No se dedica a domicilios solamente por falta de conocer clientes.

18

Característicasespecíficas

Medio de transporte:

A pie.

Equipaje:

Lijero, llevan lo escencial el resto

lo dejan en la peluquería

Relación:

Pocas externas a peluquería. Relaciones

distanciadas.

Comodidad:

No recorre grandes distan-

cias.

Movilidad:

Solo turnos alrededor de us casa o peluque-

ría.

19

Ella consigue a sus contactos de domicilio en la peluquería. Su red social es poca y no es íntima externa-

mente a la peluquería. Le cuesta entrar en confianza

con los clientes.

Tiene un morral para llevar los implementos a los domicilios, en los que carga

solo lo necesario pues el resto lo deja en la

peluquería.

Este perfil se basa en la manicurista que esta medio tiempo en una peluquería y medio haciendo domicilios.

Toma turnos de las clientas cuando puede y

se ayuda económicamente de esta manera, pues lo que

gana en el salón no es suficiente para sustentarse.

La HardWorker

20

La vip Treatment“Llevo el spa a tu casa”

Tiene experiencia haciendo domicilios y decidio llevar su modelo de negocio a otro nivel. Por esto mismo expresa superioridad y sus servicos asi como mas exclusivos son

mas costosos, se mueve en círculos sociales altos.

21

Característicasespecíficas

Medio de transporte:

Privado.

Equipaje:

Lleva herramientas para dar un alto

grado de satisfac-ción, “spa para

manos”

Relación:

Vinculo reciproco, ayuda a propiciar

tranquilidad para el espacio “spa”.

Movilidad:

Recorridos cortos, en una zona establecida (sectores beneficia-

dos - garantizar seguridad).

Comodidad

Relación cliente- manicurista. Intenta

ofrecer una expe-riencia, más que

un servicio

22

La Follower

ive pendiente de la cliente, quiere ser como ella e intenta imitar su estatus

social, sentirse de una manera similar a la

cliente.

La admira y hace las cosas para que la cliente la note

aunque esta solo la ve como una persona mas a su

disposición.

23

Insigths

24

1. El equipaje que llevan las manicuristas a domicilio es su oficina portátil.

2. No piensan en su futuro, ya que no están afiliadas a salud ni a pensión cuando su oficio les genera problemas de salud.

3. Las que trabajan 100% a domicilio se preocupan mucho por mantener a sus clientes, ya que viven de un circulo pequeño de clientes fieles y no es frecuente tener nuevos.

4. Son personas cómodas, que no salen de sus zonas de confort (domicilios o salón, ciertos clientes, rutinas) y que cuando lo hacen, lo hacen de manera precavida y con miedo.

5. En todas existe una motivación ligada a su vida familiar que las lleva a hacer Son personas cómodas, que no salen de sus zonas de confort (domicilios o salón, ciertos clientes, rutinas) y que cuando lo hacen, lo hacen de manera precavida y con miedo. domicilios, ya sea una carencia, un disgusto o un anhelo.

25

DelimitarInsight seleccionado:

Son personas cómodas, que no salen de sus zonas de confort (domicilios o salón, ciertos clientes, rutinas) y que cuando lo hacen, lo hacen de manera precavida y con miedo. 26

Follower A

A

27

A

La follower trabaja como manicurista a domicilio. Decidió trabajar así porque no tiene que responder-le a un jefe y maneja sus horarios. Ella cuadra las citas con sus clientes por medio de whatsapp, ya

que tiene un celular ultimo modelo. Un día al hacer un domicilio la clienta la dejo esperando 30minu-tos en la portería, con la excusa de no haber revisado su celular. Ella aunque estuvo molesta, la

atendió en todo caso, y cobro el mismo precio. Esto pasa seguido con sus clientes pues la comuni-cación es impersonal, y la follower admite que las clientas la traten de esta manera, mientras que

ellas estén felices con su servicio.

A:

28

“Acomodate, por mi no te preocupes.”

Gains:

- Deja que se aprovechen de su deseo de agradar, con tal de cumplir el mismo. - Pierde tiempo y materiales por com-placer los caprichos de las clientas.- Su método para establecer las citas no es confiable, ya que el medio que usa whatsapp es muy impersonal.- No tiene establecida una relación tiempo-dinero, ya que no tiene en cuenta el tiempo que no aprovecha por culpa de los clientes.- Víve buscando aceptación en sus clientes, y al no recibirla se siente subvalorada en cuanto a su trabajo y su estabilidad emocional.

- Al satisfacerlos caprichos de sus clien-tes, garantiza que la vuelvan a llamar. - al no tener que responderle a nadie, puede atender a las clientas cuando ellas quieran, generando así mayor satisfacción y por ende mayor ganancia económica. - logra utilizar los nuevos medios de comunicación, para llegar a su círculo de clientes ideales. - Al complacer a la cliente, se siente más cercana a ella como “amiga” y satisface su necesidad deaceptación.

A:Pains:

29

Tener una relación con su cliente en la cual sea valorada y se pongan en sus zapatos.

COSTMER JOBS:

F: Aprovechamiento efectivo del tiempo y de materiales.E: Satisfacción por ser algo más que una empleada para su cliente.S: Será vista como una manicurista high class por su estrecha relación.

PAINS:

-Miedo a que no sea real y/o permanente.-Puede excederse e incomodar al cliente con su nueva relación.

GAINS:

-Más tiempo para trabajo y/o cosas privadas.-Mejor estilo de vida.-Ganas de trabajar por sentirse valorada-Mejor trato en la casa del cliente.

A

30

PROPUESTA DE VALOR:

Dejarle claras las condiciones del servicio a su cliente, manteniendo su relación fiel pero eliminando los abusos que esta recibiendo actualmente.

GAIN CREATOR:

- Le ayudaría a organizarse funcionalmente.- Le daría una percepción de formalidad.- Sentimiento de autoridad en el servicio.

PAIN RELIEVER:

- No pierde tiempo y lo aprovecha en trabajo, familia o en ella.- No pierde materiales.- Siente que la entienden.-No se siente abusada ni menospreciada.

A:

31

Follower B

32

B:

La follower trabaja como manicurista de tiempo completo. Se viste con ropa y zapatos de “marca” y siempre esta maquillada. Lleva sus implementos en un bolso, que aunque no es muy funcional es estético y le agrada. Un dia, iba atender un turno de un cliente que le recomendaron, le dijeron que los clientes serían un señor adulto y su hija menor, sin embargo cuando llegó a la casa del cliente, se dio cuenta que era solo un hombre, y durante el servicio, él intento sobrepasarse con ella, ya que la confundio con una trabajadora sexual. Desde esta experiencia ella se rehúsa a atender domicilios

33

“¡Está divina esa blusa!”

Gains:

- Gasta mas tiempo y dinero a la hora de buscar los materiales de “lujo”- Circulo de clientes reducido debido a que poca gente esta dispuesta a costear sus servicios- No lleva una buena vida familiar, lo que le genera inestabilidad emocional - Tiene bastantes gastos extras (comi-da, transporte, seguridad) ya que evita estar cerca del marido.-Dependiendo del pico y placa cuadra sus turnos porque necesita el carro para llevar todos sus materiales.

B:Pains:

- Tienen asegurado lugar para comer caliente ya sea dentro de la peluquería o fuera. - Tienen asegurado lugar para comer caliente ya sea dentro de la peluquería o fuera. - Tiene la seguridad de no tener que estar buscando clientes, porque a la peluquería llegan sin buscarlos.- La peluquería es una plataforma para obtener clientes.- No carga mucho peso por su rutina de preguntar que prefiere utilizar el cliente. - No pierde tiempo con domicilios, por que siempre que decide salir de la peluquería y ganar plata extra, es por que tiene turno fijo.

34

Tener un aspecto profe-sional pero que le per-mita seguir siendo vanidosa

COSTMER JOBS:

F: Tiempo mejor aprovechado.E: Sentimiento de seguridad en los domicilios nuevos.S: Se verá más profesional y dedicada.

PAINS:

-Tener que cambiar por el machismo de la sociedad.-Sentirse insegura a diario.- Perder tiempo de trabajo en personas que la toman por lo que no es

GAINS:

-No pasar incomodidades o abusos.-Sentirse más profesional por su nuevo aspecto.-Seguir siendo vanidosa.-Seguir sintiéndose única.

B:35

PROPUESTA DE VALOR:

Mostrarla como una trabajadoraprofesional, pero no homogeneizándola.

GAIN CREATOR:

- Nueva manera de diferenciarse entre su gremio.- Disposición para nuevos clientes.

PAIN RELIEVER:

- No la van a ver como trabajadora sexual.- Segura ante nuevos servicios.- No más tiempo perdido en clientes que buscan abusar de ella.- Siente que la valoran por lo que hace.

B:

36

PAIN RELIEVER:

- No la van a ver como trabajadora sexual.- Segura ante nuevos servicios.- No más tiempo perdido en clientes que buscan abusar de ella.- Siente que la valoran por lo que hace.

Vip Treatment A

37

A:

La Vip treatment se dedica 100% a los domicilios. Comenzó a trabajar puesto que su esposo era peluquero y este la incitó a ser manicurista. Un día fue a un geriátrico y viendo la satisfac-ción de los adultos mayores por su trabajo, se apasionó con hacer uñas y ahora lo hace para niños, enfermos y adultos. No lleva una buena relación familiar por lo cual procura perman-ecer fuera de casa el mayor tiempo posible, y procura no trabajar en pelquerìa para evitar tener un trabajo diario con su esposo. Carga tecnología de punta para el manicure, puesto

que le interesan los buenos acabados y permanecer al tanto de las ultimas tendencias. y únicamente cerca de la peluquería o de su casa.

38

- Al satisfacerlos caprichos de sus clien-tes, garantiza que la vuelvan a llamar. - al no tener que responderle a nadie, puede atender a las clientas cuando ellas quieran, generando así mayor satisfacción y por ende mayor ganancia económica. - logra utilizar los nuevos medios de comunicación, para llegar a su círculo de clientes ideales. - Al complacer a la cliente, se siente más cercana a ella como “amiga” y satisface su necesidad deaceptación.

“Serían 25 y 10 más del esmalte permanente.”

Gains:

- Gasta mas tiempo y dinero a la hora de buscar los materiales de “lujo”- Circulo de clientes reducido debido a que poca gente esta dispuesta a costear sus servicios- No lleva una buena vida familiar, lo que le genera inestabilidad emocional - Tiene bastantes gastos extras (comida, transporte, seguridad) ya que evita estar cerca del marido.- Dependiendo del pico y placa cuadra sus turnos porque necesita el carro para llevar todos sus materiales.

- La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo. - Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.- Al tomar la decisión de hacer domicilios no tiene que depender de su marido.- El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales.

- La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo. - Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.- Al tomar la decisión de hacer domicilios no tiene que depender de su marido.- El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales.

A:Pains:

39

COSTMER JOBS:

F: Tendrá aun más trabajo.E: Sentirá más tranquilidadpor estar lejos de su esposo.Sentirá más satisfacción por hacer lo que la llena.S: La verán (clientes y colegas) como la manicurista a domicilio más profesional que puede haber.

PAINS:

-Tendrá más gastos extra como gasolina, comida, etc.-Deberá trabajar mucho tiempo más.-Puede llegar a convertirse en competencia directa de su esposo, a quien tendría que confrontar.

GAINS:

- Seguirá subiendo en la pirámide de manicuristas.-Podrá seguir aumentando sus ganancias y precios.- Tendrá más independencia ante su esposo.- Decidirá sobre su futuro más autónomamente.

A:

Tener un trabajo que la mantenga el mayor tiempo posible lejos de su esposo pero que estimule su amor dar un servicio bueno y variado.

40

PROPUESTA DE VALOR:

Encontrar la manera de dedicarse exclusivamente a geriátricos y niños.

GAIN CREATOR:

-Explorar una parte de este servicio que no está tan explorada como las tradicionales.

PAIN RELIEVER:

- Más tiempo por servicio=menos gasolina.- No será competencia de su esposo, por lo que no tendrá que confrontarlo.- Siente que la valoran por lo que hace.

A:

41

Vip Treatment B

42

B:

Vive de hacer uñas a domicilio. Empezó a trabajar como domiciliaria, dejando de lado los horarios inflexibles de la peluquería, debido a su amor por su familia y la enfermedad de su hijo, por lo cual necesitaba

tiempo libre. Debido a los altos costos que implicaban los medicamentos, tuvo que buscar la forma de hacer que su trabajo fuera más lucrativo,

por lo cual adaptó su trabajo a un sector de la sociedad, más alto. Ahora presta servicios de “lujo”, cuenta con instrumentos especializados y se

moviliza en carro. Se autocalifica como una manicurista profesional, ya que presta servicios que no se encuentran en muchas peluquerías.

43

“En mi carro está la lampara fijadora por si quieres uñas de acrílico.”

Gains:

- Le es difícil encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia dado que el cuidar a su hijo le quita tiempo de domicilios.- Pierden horas de trabajo a causa del pico y placa- Para costear sus utensilios de lujo tiene que conseguir clientes de un circulo social alto, limitando así su circulo de clientes.- Los servicios de lujo no son muy conocidos por lo cual en muchos de los turnos no recibe las ganancias que ella necesita.

- Sus clientes están ubicados en secto-res específicos, esto le ayuda a atender turnos en horas de pico y placa.- Al brindar servicios de lujo genera mayor ingreso económico para el cuida-do de su hijo. - El status de sus clientes aumenta el status propio.

B:Pains:

- Tienen asegurado lugar para comer caliente ya sea dentro de la peluquería o fuera. - Tienen asegurado lugar para comer caliente ya sea dentro de la peluquería o fuera. - Tiene la seguridad de no tener que estar buscando clientes, porque a la peluquería llegan sin buscarlos.- La peluquería es una plataforma para obtener clientes.- No carga mucho peso por su rutina de preguntar que prefiere utilizar el cliente. - No pierde tiempo con domicilios, por que siempre que decide salir de la peluquería y ganar plata extra, es por que tiene turno fijo.

44

PROPUESTA DE VALOR:

-Llegar al punto máximo posible de independencia laboral para ella.

Tener un negocio de belleza propio.

COSTMER JOBS:

-F: Mejor logística para la enfermedad de su hijo.-E: Realización laboral.-Se siente llena por estar haciendo aun más por su hijo.-S: Su hijo la verá como una madre entregada a él.-Se verá como una manicurista exitosa.

GAINS:

-Más flexibilidad de tiempo que los domicilios-No depender del tráfico ni del pico y placa.-Ganancias al máximo.

B:

.

B:

45

PROPUESTA DE VALOR:

-Llegar al punto máximo posible de independencia laboral para ella.

GAIN CREATOR:

- Caso de ascenso de un trabajo informal.- Éxito laboral.

PAIN RELIEVER:

- Fondos suficientes para costear los medicamentos.- Tiempo suficiente para su hijo.

B:

46

Hard Worker A

47

A:

Ella se dedica a trabajar en una peluquería y en las horas extra hace domicilios. Quiere que se trabajo sea retribuido y reconocido no solamente por el aspecto económico. Siempre que va a hacer domicilios se preocupa por preguntarle al cliente que esmaltes desea utilizar, por lo cual puede cargar una maleta ligera de peso.Un día pensó en dedicarse 100% a los domicilios, ya que esto le garantiza todos los ingresos para ella. Finalmente decidó quedarse con el medio tiempo puesto que :

-percibió que no tiene clientes suficientes para dedicarse únicamente a los domicilios, -tenía miedo que no les guste su trabajo, y que todo su esfuerzo novalga la pena por que al cliente no le gusta su forma de trabajar.

Aún así se sigue ganando sus “pesitos extra” con los domicilios en su tiempo libre, para los cuales se transporta a pie.

48

“Estos pesitos extra no me sobran.”

Gains:

- Busca reconocimiento a nivel laboral, quiere que su exfuerzo sea reconocido, pero el miedo a salir de su zona de confort se lo impide.- Número de clientes a domicilio es reducido a su zona de trabajo y vivienda.- Se ve obligada a permanecer en la peluquería, debido a que no tiene los contactos suficientes.- Los horarios de domicilios establecidos se realizan en la noche, lo que no les genera la suficiente seguridad.- Al depender de la peluquería esta obligada a dar un porcentaje de sus ganancias.- En horario de peluquería no siempre hay clientes, generando así tiempo muerto.

A:Pains:

- La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo. - Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.- Al tomar la decisión de hacer domicilios no tiene que depender de su marido.- El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales.

- La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo. - Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.- Al tomar la decisión de hacer domicilios no tiene que depender de su marido.- El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales.

-La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo -Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.-Al tomar la decisión de hacer domi-cilios no tiene que depender de su marido-El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales

49

COSTMER JOBS:

-F: Está preparadapara atender al cliente, al preguntarle que esmalte quiere. Ganarse “pesitos extra”.-E: Superarse personalmente y obtener seguridad permanente-mente a partir de su trabajo.-S: Que la gente la reconozca como una manicurista que se destaca.

PAINS:

-Miedo al fracaso, falta de auto confianza y temor a los nuevos retos.-No conoce más allá de sus narices.-Inseguridad por horario de domiclio-No recibe el 100% de lo que gana.-Desperdicio de tiempo esperando clientes.

GAINS:

-Clientes, sin ser llamados.-Carga peso lijero.-Clientes asegurados, no pierde tiempo.A:

Lograr combinar las ventajas de ambos ambitos de trabajo.

GAINS:

- Seguirá subiendo en la pirámide de manicuristas.-Podrá seguir aumentando sus ganancias y precios.- Tendrá más independencia ante su esposo.- Decidirá sobre su futuro más autónomamente.

50

PROPUESTA DE VALOR:

Herramientas para aumentar la seguridad en sí misma, al generar retos propios que le demuestren su talento y lo potencialicen.

GAIN CREATOR:

-Autopromoción.-Aumentar su autoestima al reconocer su propio talento.-Nuevas oportunidades de crecimiento laboral.-Hacer conexiones sociales importantes.

PAIN RELIEVER:

-Dejar de lado su inseguridad emocional.-Aporta autoconfiaza en la persona para perderle miedo al fracaso.

A:

51

PAIN RELIEVER:

-Dejar de lado su inseguridad emocional.-Aporta autoconfiaza en la persona para perderle miedo al fracaso.

Hard Worker B

52

B:

La hard worker trabaja medio tiempo en un salón de belleza y medio tiempo en domicilios. Decidió comenzar a trabajar en los domicilios además de la peluquería, ya que de esta manera genera un ingreso extra en su tiempo libre, el cual utiliza directamente para sus visiones a futuro, como la universidad de sus hijos, las vacaciones, ahorros para cuando ella y su esposo no trabajen más, entre otros. Le preocupa bastante el bienestar de su familia, por lo cual también permanece en la zona de confort de la peluquería para así tener ganancias fijas en el día a día.

53

“Con lo de estas manos completo lo del semestre de mi Sebas.”

Gains:

- Se exige de más para poder cumplir sus metas a largo plazo. - Para cumplir con turnos recorre varias distancias en transporte público, impli-cando y tiempo y dinero perdido. - Al estar pensando constantemente en el bienestar de su familia, se olvida de pensar en sí misma. - Entre los horarios de la peluquería y sus domicilios, no le queda tiempo suficiente para estar con su familia, que es lo más importante para ella. - Se siente agobiada por el futuro dado que sus proyecciones de gastos a largo plazo son muy grandes.

- Obtiene recursos económicos suficientes para satisfacer las necesidades de su familia. - La peluquería le genera una plataforma para obtener más clientes a domicilios. - Es organizada y perseverante, por lo cual cumple sus metas a largo plazo. - Mantiene una buena relación con su familia y la mantiene económicamente estable.

B:Pains:

- Sus clientes están ubicados en secto-res específicos, esto le ayuda a atender turnos en horas de pico y placa.- Al brindar servicios de lujo genera mayor ingreso económico para el cuida-do de su hijo. - El status de sus clientes aumenta el status propio.

54

Estar en contacto con sus hijos en horas lab-orales para tener mayor bienestar en sus largas jornadas.

COSTMER JOBS: F: Será más productiva, pues tendrá siempre presente la razón de sus sacrificios.E: Va a estar feliz y tranquila, por saber que estar bien y tenerlos cerca, asi no sea físicamente S: Dará la percepción de plenitud, por darle el sentido a los excesos que se impone.

PAINS:

-Esto puede llegar a ser una distracción.-Sus hijos pueden incomodarse con ella al sentirse vigilados.-No tendrá tiempo de socializar con sus com-pañeras, que también es importante.

- Perder tiempo de trabajo en personas ..................que la toman por lo que no es

GAINS:

-Será persistente con las metas autoimpuestas.-Tendrá la calma interna de que está haciendo las cosas correctamente.-Tendrá una distracción entre sus largas jornadas de trabajo.

B:

55

PROPUESTA DE VALOR:

Darle una manera de conectarse con sus hijos durante sus largas jornadas de trabajo.

GAIN CREATOR:

- Impulso extra para seguir trabajando por ellos- Les enseñará a sus hijos a valorar su esfuerzo por ellos.

PAIN RELIEVER:

- Amenizar las jornadas de trabajo- Estar pendiente de su familia, como desea- Siente que la valoran por lo que hace.

B:

56

Propuesta de valor

Aumentar la seguridad en si misma, generando retos propios que le demuestren su talento y lo potencialicen.

PAIN RELIEVER:

- Amenizar las jornadas de trabajo- Estar pendiente de su familia, como desea- Siente que la valoran por lo que hace.

57

Propuesta de Solución

Aplicación

58

La aplicación creada específi-camente para manicuristas a domicilio, es una plataforma mediante la cual ella puede

auto promocionarse y de esta manera ganar más seguridad

en sí misma. Además de poder subir fotos de su traba-jo, ella puede ofrecer turnos, ver las últimas tendencias y pedir una retroalimentación de los que visiten su perfil. También es una aplicación

que busca garantizar la segu-ridad tanto del cliente como

de la manicurista.

AplicaciónDiario viajero

-La gratitud hace que se esfuerce por hace mejor su trabajo -Debido al status social del cliente, tiene zonas específicas de trabajo, lo cual le colabora con el pico y placa.-Al tomar la decisión de hacer domi-cilios no tiene que depender de su marido-El carro se adapta a sus necesidades de transporte de materiales

59

El diario viajero nace a partir de la idea de expresar la

gratitud. La manicurista le pide al cliente que califique su servicio y que si lo desea, al final agregue comentarios sobre ella. Los clientes que estén dispuestos a ayudar lo hacen, y posteriormente la

vendedora revisa su diario, al ver el aprecio de los demás y lo orgullosa que se siente de

su trabajo lo potencializa queriendo así ser una persona

mucho mejor.

Diario viajero

60

El hashtag #100ManosFelices se presenta tanto como en forma de reto, como técnica de auto-

promoción individual y se puede llevar a cabo desde

cualquier teléfono con disponi-bilidad para redes sociales. Al terminar un manicure del cual

las manicuristas se sientan satisfechas, tomaran una foto donde se vea su trabajo y la subirán bajo la etiqueta ante-

riormente mencionada. De esta manera además de autopromo-

ción, y confianza en ellas mismas generan su propio

registro fotográfico, que puede ser de gran uso en el futuro.

100 Manos Felices

61

Conclusiónesde los prototipos

62

AplicaciònAunque el prototipado fue bueno, se descubrió

que no era la opción que más seguridad en sí misma y potencial le iba a generar a la manicurista. Además

la forma de prototipar, dado que es papel fue poco clara la concepción de tecnología, lo que ayudo a que aunque los prototipos corrieran no fueron

tomados tan enserio como se buscó.

63

- Obtiene recursos económicos suficientes para satisfacer las necesidades de su familia. - La peluquería le genera una plataforma para obtener más clientes a domicilios. - Es organizada y perseverante, por lo cual cumple sus metas a largo plazo. - Mantiene una buena relación con su familia y la mantiene económicamente estable.

evidencia fotográfica

64

GAINS:

-Será persistente con las metas autoimpuestas.-Tendrá la calma interna de que está haciendo las cosas correctamente.-Tendrá una distracción entre sus largas jornadas de trabajo.

Diario ViajeroA partir de las sensaciones que dejaron y de la

observación activa sobre los prototipos del diario viajero se concluye que este prototipo funciono

y respondió a la propuesta de valor, pues además de generar una retroalimentación sobre su trabajo,

se generan vínculos de valor simbólico entre cliente y manicurista

65

evidencia fotográfica

66

Aumentar la seguridad en si misma, generando retos propios que le demuestren su talento y lo potencialicen.

A partir de esta iniciativa no solo se logró subir el autoestima de las manicuristas, sino también

es una muy buena forma de auto propaganda, de registro e incluso de auto exigencia, pues va

a querer ser siempre mejor

#100ManosFelices

67

evidencia fotográfica

68

Universidad de Los Andes

Estudio 3

Integrantes:

Monica PeñaMariana Ramos

Juan David Sanchez Karin Méndez García

69

Manicuristas a domicilio