MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen.. B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:

Preview:

Citation preview

MATERIA:

Es todo lo que tiene masa y volumen.

B. COMPOSICIÓN. B. COMPOSICIÓN.

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

SEGÚN:

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

Se refiere a la forma de interacción entre las moléculas que componen la materia.

Los estados de agregación son:

• SÓLIDO. • SÓLIDO.

• LÍQUIDO.• LÍQUIDO.

• GASEOSO.• GASEOSO.

ESTADO SÓLIDO:

Las moléculas están muy juntas, pues existen interacciones muy fuertes entre ellas. Poseen muy poca libertad de movimiento.

Estado Líquido:Las moléculas se encuentran más separadas que en los sólidos , con interacciones moleculares más débiles, permitiendo a las moléculas moverse con mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.

Estado Gaseoso:Las moléculas se encuentran muy separadas unas de

otras, no existiendo interacciones entre ellas . Esto permite que se muevan libremente, con mucha energía.

Estados De Agregación De La MateriaEstados De Agregación De La Materia

SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA.SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA.

Las sustancias en base a su composición se clasifican en:

SUSTANCIAS PURAS

MEZCLAS

MEZCLAS

En la vida diaria nos encontramos con mezclas y sustancias puras; sin embargo pocas veces las podemos diferenciar.La mezclas se caracterizan por su composición variable y porque pueden ser separadas tomando como base las diferencias en las propiedades de sus componentes.

Mezclas:Material formado por 2 mas sustancias en que cada una de ellas mantiene sus propiedades químicas.

TiposTiposHomogéneasHomogéneas

HeterogéneasHeterogéneas

MEZCLA HOMOGÉNEA:MEZCLA HOMOGÉNEA:

Es aquella que presenta la misma composición en todas sus partes, y sus componentes no se distinguen a simple vista. Se observa una sola fase.

Mayonesa

Agua azucarada

Mezcla Heterogénea:

Formada por 2 o mas sustancias puras, de modo que algunos de sus componentes se pueden distinguir a simple vista o por otros medios.

Formada por 2 o mas sustancias puras, de modo que algunos de sus componentes se pueden distinguir a simple vista o por otros medios.

En estas mezclas se distinguen 2 o mas fases diferentes.

En estas mezclas se distinguen 2 o mas fases diferentes.

Separación de MezclasSeparación de Mezclas

En los 2 tipos de mezclas, sus componentes pueden separarse en sustancias puras por medios físicos, sin cambiar la naturaleza química de sus componentes.

ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS CON FRECUENCIA: Filtración, Decantación, Evaporación, Destilación, Sublimación, Cromatografía, Etc.

MEZCLAS

TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS

En muchas ocasiones, el químico requiere determinadas sustancias que se hallan mezcladas con otras y por ello s le plantea el problema de separarlas. Entre las distintas técnicas que se emplean tenemos:

PROCEDIMIENTOS FISICOS:Destilación, Evaporación, Cristalización, Cromatografía

PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS:Filtración, Tamizado, Imantación, Decantación, Centrifugación, Levigación.

SEPARAR ALGUNASMEZCLAS

AGUA-ACEITEDECANTACIÓ

N

AGUA-ARENAFILTRACIÓN

ARENA-HIERROIMANTACIÓN

TINTACROMATOGRAFÍA

¿QUÉ

VAMOS

A HACER?

¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?

IMANTACIÓNSe fundamenta en la propiedad de algunos materiales de

ser atraídos por un imán

FILTRACIÓNLa filtración es el método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido

DECANTACIÓNLa decantación se utiliza para separar líquidos que no se disuelven entre sí (como agua y aceite)

La separación es la operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias diferentes.

CROMATOGRAFÍA.

La palabra Cromatografía

significa "escribir en

colores", ya que cuando

fue desarrollada los

componentes separados

eran colorantes.

SEPARAR ALGUNASMEZCLAS

AGUA-ACEITEDECANTACIÓ

N

AGUA-ARENAFILTRACIÓN

ARENA-HIERROIMANTACIÓN

TINTACROMATOGRAFÍA

¿QUÉ

VAMOS

A HACER?

¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?

IMANTACIÓNSe fundamenta en la propiedad de algunos materiales de

ser atraídos por un imán

FILTRACIÓNLa filtración es el método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido

DECANTACIÓNLa decantación se utiliza para separar líquidos que no se disuelven entre sí (como agua y aceite)

La separación es la operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias diferentes.

CROMATOGRAFÍA.

La palabra Cromatografía

significa "escribir en

colores", ya que cuando

fue desarrollada los

componentes separados

eran colorantes.

SEPARAR ALGUNASMEZCLAS

AGUA-ACEITEDECANTACIÓ

N

AGUA-ARENAFILTRACIÓN

ARENA-HIERROIMANTACIÓN

TINTACROMATOGRAFÍA

¿QUÉ

VAMOS

A HACER?

¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?

IMANTACIÓNSe fundamenta en la propiedad de algunos materiales de

ser atraídos por un imán

FILTRACIÓNLa filtración es el método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido

DECANTACIÓNLa decantación se utiliza para separar líquidos que no se disuelven entre sí (como agua y aceite)

La separación es la operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias diferentes.

CROMATOGRAFÍA.

La palabra Cromatografía

significa "escribir en

colores", ya que cuando

fue desarrollada los

componentes separados

eran colorantes.

SEPARAR ALGUNASMEZCLAS

AGUA-ACEITEDECANTACIÓ

N

AGUA-ARENAFILTRACIÓN

ARENA-HIERROIMANTACIÓN

TINTACROMATOGRAFÍA

¿QUÉ

VAMOS

A HACER?

¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?¿EN QUÉ CONSISTEN ESAS TÉCNICAS?

IMANTACIÓNSe fundamenta en la propiedad de algunos materiales de

ser atraídos por un imán

FILTRACIÓNLa filtración es el método que se usa para separar un sólido insoluble de un líquido

DECANTACIÓNLa decantación se utiliza para separar líquidos que no se disuelven entre sí (como agua y aceite)

La separación es la operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias diferentes.

CROMATOGRAFÍA.

La palabra Cromatografía

significa "escribir en

colores", ya que cuando

fue desarrollada los

componentes separados

eran colorantes.

“En ocasiones es necesario separar los componentes de

las mezclas. Para separar las mezclas se utilizan

diferentes métodos. El método de separación de

mezclas que se utiliza depende del tipo de mezcla que

hay que separar: homogénea o heterogénea. Para

separar los componentes de una mezcla se aprovechan

las propiedades de esos componentes ya que en el

proceso de la mezcla los componentes no pierden sus

propiedades. Existen métodos para separación de

mezclas homogéneas y métodos para separación de

mezclas heterogéneas”.a) ¿Se pueden separar los componentes de una mezcla?

b) ¿Se utiliza siempre el mismo método para separar los componentes de una mezcla?

c) ¿De qué depende el tipo de método que se use para separar los componentes de una mezcla ?

Recommended