METEORITOS E IMPACTOS - um.es · La abundancia en agua superficial puede variar en ~200 ppm en un...

Preview:

Citation preview

Jesús Martínez Frías

METEORITOS E IMPACTOSGEOLOGÍA Y MINERÍA ESPACIAL

El progreso científico y tecnológico constituye un factor clave para el desarrollo de la Humanidad.

La investigación espacial es un motor de progreso. Esto se refiere también a la exploración y aprovechamiento de los recursos del espacio

PHOTOGRAPH COURTESY NASA

IMPORTANCIA DEL ESPACIO CERCANO A LA TIERRA

http://blog.redington.co.uk/Images/Infographic-World-Population-Evolution.aspx

El progreso científico y tecnológico constituye un factor clave para eldesarrollo de la Humanidad.

La investigación espacial es un motor de progreso

El progreso científico y tecnológico constituye un factor clave para eldesarrollo de la Humanidad.

La investigación espacial es un motor de progreso

Materiales de alto valor en los asteroides

Recursos Lunares

Apollo IApollo VII Apollo VIII Apollo IX Apollo X Apollo XI(1969)

Apollo XII Apollo XIII Apollo XIV Apollo XV Apollo XVI Apollo XVII

(1972)

Principales tipos de rocas lunares Rocas gabroides de la serie ANT (Anortosita-

Norita-Troctolita) y basaltos ricos en alúmina de

las zonas elevadas. 4.6-4.0 Ga

Rocas basálticas (KREEP). 4.0 y 3.8 Ga.

Rocas basálticas de tipo FETI que extruyeron

como coladas entre los 3.8 y 3.2 Ga.

Numerosas variedades de brechas de impacto

y depósitos piroclásticos en el regolito lunar.

Recursos Lunares

Li & Milliken, 2017

La abundancia en agua superficial puede variar en ~200 ppm en un día

lunar y el metro superior de regolito puede contener un total de ~1.2 ×1014 g de agua como promedio a escala globall.

Agua en la superficie de la Luna, de acuerdo con el Moon

Mineralogy Mapper: Distribución, abundancia, y orígenes

http://fti.neep.wisc.edu/neep533/SPRING1999/LEC13/lecture13.html

La asociación de Helio con el Titanio en el regolito lunar, nos ayuda a reconocer cuáles son los principales sitios

para la minería en nuestro satélite

Recursos Lunares

© Christof Hormann

© http://www.acceleratingfuture.com/michael/blog/2009/01/terraformed-mars/

Marte muestra una rica geodiversidad, con un conjunto complejo de regiones y afloramientos, que

verifican la existencia de interacciones, a lo largo del tiempo, de distintos procesos geoquímicos y

mineralógicos, algunos de ellos relacionados con el agua

esto abre la posibilidad de encontrar recursos minerales importantes en algunas zonas.

Olivino Mg2SiO4 to Fe2SiO4

Pyroxenos Ca(Mg,Fe,Al)(Al,Si)2O6

Haematites Fe2O3

Goethita FeO (OH)Jarosita KFe3(SO4)2(OH)6

Yeso CaSO4.2H2OKieserita MgSO4 - H2ONontronita Na0.3Fe2(Si,Al)4O10(OH)2· nH2OSulfatos poli-hidratadosPosible epsomita (MgSO4 7H2O, 51 wt% water), hexahydrita (MgSO4 6H2O, 47 wt% water) and kieserita (MgSO4 H2O, 13 wt% water) pentahydrita (MgSO4 5H2O, 43 wt% agua), starkeyita (MgSO4 4H2O, 37 wt% water)Minerales de la arcillaCarbonatos

Zhu et al. (2006) sugieren la existencia deotras fases minerales, tales como calcopirita,covellina, granate y thenantita

Plagioclasas

Banfield et al. (2002)

© Bibring et al. (2006)

Olympia Undae region

YesoNili Fossae

Minerales de la arcilla

Gusev craterSouthern highlands of Mars

Cloruros Suelos ricos en síliceNASA/JPL/JHUAPL/ASU/USGS

NASA/JPL-Caltech/Arizona State University/University of Hawaii

NASA/JPL/JHUAPL/ASU

NASA/JPL-Caltech/Cornell

Carbonatos

NASA/JPL/JHUAPL/MSSS/Brown U

Nili Fossae

© NASA/JPL/Cornell

Rover “Curiosity”

3 m, 900 kg

80 kg de instrumentos científicos

© NASA/JPL-Caltech

Jesús Martínez Frías

METEORITOS E IMPACTOSGEOLOGÍA Y MINERÍA ESPACIAL

¡Muchas gracias por su atención!

Recommended