Modelosadministrativos

Preview:

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezCátedra: Modelos Administrativos

Integrantes :Edgar Quintero Adriana MondragònLennys BracamonteMaryorie Arismendi

Facilitador: Yulitze Quintero

Caracas, 12 de Noviembre de 2009

A CONTINUACION

CRECIMIENTO Y ADAPTACION

• ASPECTOS A CONSIDERAR:

– COOPERACION LIGADA AL DESARROLLO HUMANO

– SOLIDARIDAD ENMARCADA EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO

– CREAR NUEVOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Edgar Quintero

CAMBIOS A CONSIDERAR

• CAMBIOS ESTRUCTURALES

• CAMBIOS TECNOLOGICOS

• CAMBIOS EN PRODUCTOS O SERVICIOS

• CAMBIOS CULTURALES

Edgar Quintero

PROCESO DE FUSION Y EL MODELO DEL ACUERDO

• ACTO POR EL CUAL DOS O MAS EMPRESAS SE UNEN EN UNA SOLA

• COSNTITUIDA POR LA ABSORCIÓN DE UNA SOCIEDAD POR OTRA.

Edgar Quintero

CARACTERISTICAS

• TRANSMISION DE LA UNIVERSALIDAD DELOS BIENES

• LOS ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA SE UNEN EN SOCIOS DE LA OBSORVENTE

• SE PRACTICAN EN PERIODOS DE EXPANSION ECONÓMICA O CRISIS

Edgar Quintero

CARACTERISTICAS• TRANSFERENCIA DE TODO EL PATRIMONIO

• DISOLUCIÓN SIN LIQUIDACIÓN

• ATRIBUCIONES INMEDIATA A LOS ACCIONISTAS

Edgar Quintero

CLASIFICACIÓN

• SEGÚN CODIGO DE COMERCIO FRANCES:

– FUSION PURA

– FUSION POR OBSORCION

• SEGÚN TELLADO (1999):

– FUSION POR COMBINACIÓN

– FUSION POR ANEXION

Edgar Quintero

CLASIFICACION

• SEGÚN COMPETENCIA E INTERES COMERCIAL:

– FUSION HORIZONTAL

– FUSION VERTICAL

– CONGLOMERADO

Edgar Quintero

MODELO RACIONALISTA

– PREPARACIÓN

– NEGOCIACIÓN

– INTEGRACIÓN

Edgar Quintero

FASES DE LAS FUSIONES

PLANIFICACION ESTRATEGICA

ORGANIZACION BUSQUEDA

ANALISIS Y OFERTA

NEGOCIACION Y CIERRETRANSICIONINTEGRACION

Edgar Quintero

MODELO RACIONALISTA

– PREPARACIÓN

– NEGOCIACIÓN

– INTEGRACIÓN

Edgar Quintero

A CONTINUACION

INSUMOS DE LA ORGANIZACION

• Para comprender el comportamiento humano en la organización, debemos considerar que el medio ambiente externo incide en el sistema organizacional, entre otras modalidades, en forma simultánea con el ingreso de los insumos, los cuales, para proseguir con este enfoque social, serían:

Adriana Mondragón

INSUMOS DE LA ORGANIZACION

• Insumos Humanos

• Insumos Tecnológicos

• Organización formal

Adriana Mondragòn

INSUMOS DE LA ORGANIZACION

• Relación con otros Insumos

• Se puede distinguir las siguientes categorías de insumos y recursos

Adriana Mondragòn

OTRAS CLASES DE INSUMOS

• Existen varias clase de insumo como lo son:

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES

• Esta disciplina trabaja con aquellos supuestos hondamente arraigados en nuestra conciencia y con las generalizaciones e imágenes de la realidad, que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar.

Adriana Mondragòn

OBJETIVOS DE LOS MODELOS MENTALES

• Incrementar nuestra capacidad para

reflexionar.

• Aclarar y mejorar continuamente nuestra

imagen interna del mundo.

• Descubrir cómo nuestros modelos mentales

determinan nuestros actos y decisiones.

Adriana Mondragòn

INFLUENCIAS DE LOS MODELOS MENTALES

Los modelos mentales poseen una doble

influencia sobre las personas:

• Primero, determinan el modo de interpretar

el mundo;

• Segundo, determinan nuestro modo de

actuar

Adriana Mondragòn

INFLUENCIA DE LOS MODELOS MENTALES

La fuerza de los modelos mentales para influir

sobre las personas se explica:

• Primero, porque afectan lo que vemos.

• Segundo, porque son tácitos, existen por

debajo de nuestro nivel de conciencia.

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

• El desarrollo de la habilidad para trabajar con modelos mentales supone el aprendizaje de aptitudes nuevas y la implementación de innovaciones institucionales que contribuyan a llevar a la práctica estas aptitudes.

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

Se deben abordar las siguientes tareas críticas:

• Primero, llevar a la superficie los supuestos

básicos acerca de los escenarios más

importantes que enfrenta o deberá enfrentar

la organización.

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

• Segundo, capacitar a todo el personal en el manejo de modelos mentales en niveles personales e interpersonales, mediante el desarrollo de sus aptitudes de reflexión e indagación.

Adriana Mondragòn

MODELOS MENTALES

RUTINAS Y HABITOS.

MARCOS DEL PENSAMIENTO

Adriana Mondragòn

A CCONTINUACION

MODELOS MENTALES

Son filtros Que Usamos Para Organizar e Interpretar Nuestras Experiencias

Importancia

Actitudes

Reflexión Alegato Indagación

Lennys Bracamonte

PARADIGMAS EMPRESARIALES Y PERSONALES

PARADIGMAS EN LA INNOVACION Y PROCESOS DE CAMBIO

PARADIGMAS

Lennys Bracamonte

PENSAMIENTO SISTEMATICO EN LAS EMPRESAS

Lennys Bracamonte

Este pensamiento se basa en los problemas que se presentan en nuestras empresas podrían ser

solucionados fácilmente simplemente pensando en forma sistémica

CARACTERISTICAS

DEBEMOS BUSCAR MAS ALLA DE LOS ERRORES

SE CONCENTRAN EN SUS PROPIAS DECIISIONES

LOS SISTEMAS CAUSAN SUS PROPIAS CRISIS

LA ESTRUCTURA DE LOS SITEMAS HUMANOS ES MUY SUTIL

Lennys Bracamonte

PENSAMIENTO SISTEMATICO EN LAS EMPRESAS

Lennys Bracamonte

El pensamiento estratégico de empresa es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que le permita a un negocio avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todos.

ESTILO DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO

Lennys Bracamonte

ESTILOS

PLANIFICACION VISIONARIO APRENDIZAJE

BASADA EN LA IMAGINACIONBASADA EN EL ANALISIS COMPRENSION DE LO ACTUAL

PROCESOS DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PASOS DEL ANALISIS

CLARIFICACION CATEGORIZACION DISECCION RE-ENFOQUE ANALISISBUSQUEDA DE SOLUCIONES

EVALUACION DE LA SOLUCION

Lennys Bracamonte

PASOS PARA EL ANALISIS

CLAFIRICACION: ESCUHAR AL CLIENTE

CORRECTAMENTE

CATEGORIZACION: TEMA BASICO DE

LA PREGUNTA

DISECCION: ROMPER LA PREGUNTA GLOBAL

EN PEQUEÑAS PARTESRE-ENFOQUE: REPLANTEANDO LA TAREA

ANALISIS: TECNICAS Y METODOS

DE INVESTIGACION

BUSQUEDA DE SOLUCIONES:

LLUVIA DE IDEAS CON UNO MISMO

EVALUACION DE LA SOLUCION;

ORDENAR

Lennys Bracamonte

A CONTINUACION

GERENCIA DEL CAMBIO

Se trata de que cada día y cada una de las empresas tienen nuevos enfoques en cuanto a la dirección y

la organización de la misma debido a la globalización y el entorno competitivo.

Maryorie Arismendi

EL CAMBIO SE PUEDE DAR EN VARIAS AREAS

Negocio

Tecnologías Utilizadas

Actitudes

Procesos de organización.

El cambio será efectivo si toda la organización esta comprometida con ello, si todos tienen la misma estrategia y si todos tienden a tener la misma visión

Maryorie Arismendi

CAMBIO ORGANIZACIONAL

• Los cambios se originan por la interacción de fuerzas ya sean internas o externas.

Maryorie Arismendi

LAS ALTERACIONES QUE PRODUCEN LAS FUERZAS

• Se traducen en aprendizaje ya que todo cambio va acompañado de aprendizaje.

• Hay aprendizaje cuando se observa cambios de conductas

• Los cambios son permanentes o en caso contrario pudo haber sido originado por un instinto.

Maryorie Arismendi

LOS ASPECTOS DEL CAMBIO

Maryorie Arismendi

PROCESO DEL CAMBIO

Maryorie Arismendi

CAUSA DE LOS CAMBIOS FALLIDOS

Maryorie Arismendi

LA ECUACION DEL CAMBIO

Maryorie Arismendi

IDENTIFICACION Y APLICACIÓN DE TACTICAS DE INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Maryorie Arismendi

• Este termino fue popularizado por Daniel Goleman ,psicólogo estadounidense nacido en Stockton (California) demuestra en su celebre libro de Emocional Intelligence publicado en 1995, Este autor Estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades :

• Conocer las emociones y sentimientos propios

• Manejarlos

• Reconocerlos

• Crear propia motivación

• Y gestionar las emociones