Modulo 1

Preview:

Citation preview

Modulo 1Políticas públicas en Nicaragua

Tema 1Lineamientos generales del plan nacional de desarrollo humano 2012-2016 (PNDH): Políticas y programas estratégicos.

Modulo 1Políticas públicas en Nicaragua

PNDHInstrumento para llevar a la práctica las políticas públicas, estrategias y acciones de nación, que permitan alcanzar los propósitos de reducción de la pobreza, Desarrollo Humano, social, económico, con justicia y desde el protagonismo de la persona, las familias y la comunidad.

PNDH y el modelo Cristiano, Socialista y Solidario

Los valores CRISTIANOS incluyen la valoración de la vida humana como sagrada, la opción preferencial por los pobres y el respeto de la dignidad de todo ser humano sin distingo de raza, etnia, color de piel, religión, ideología, clase social, nivel de ingreso, preferencia sexual y ninguna otra forma de discriminación o explotación.

PNDH y el modelo Cristiano, Socialista y Solidario

Ideal SOCIALISTA que brinda oportunidades de realización y producción a todas y todos, construyendo una sociedad más igualitaria mediante la redistribución del ingreso y la riqueza, con educación y salud gratuita y universal, capitalización de los pobres y subsidios para atender las necesidades básicas de las familias, sobre todo su seguridad alimentaria y nutricional.

PNDH y el modelo Cristiano, Socialista y Solidario

SOLIDARIO porque las políticas públicas y prácticas solidarias parten de la realidad de las familias nicaragüenses, sus necesidades, sus aspiraciones y su situación actual. Promueve solidaridad desde la acción de las instituciones públicas en complementariedad al protagonismo de la persona, familia, comunidad, y también se manifiesta en la responsabilidad social compartida.

La Estrategia del PNDH en base a doce lineamientos

1- Crecimiento económico y estabilidad macroeconómica con incremento del trabajo y reducción de la pobreza y la desigualdad.2- Fortalecimiento de la gran alianza entre los trabajadores, los productores y el gobierno.3- Política exterior y cooperación externa soberana, independiente y abierta a todos los países del mundo en el combate a la pobreza y en beneficio de las familias nicaragüenses.

La Estrategia del PNDH en base a doce lineamientos

4- Integración centroamericana, unión de la ALBA, y articulación latinoamericana y caribeña a través de la CELAC.5- Seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.6- Desarrollo integral de la Costa Caribe.7- Gestión pública participativa y democracia directa.

La Estrategia del PNDH en base a doce lineamientos

8- El Bien Común y la equidad social de las familias nicaragüenses.9- Ciencia, tecnología, innovación y emprendedurismo para la transformación de Nicaragua.10- El sector productivo priorizando la economía familiar, comunitaria y cooperativa, y la soberanía y seguridad alimentaria.

La Estrategia del PNDH en base a doce lineamientos

11- Infraestructura social, de transporte, energéticos y productivos para la transformación de Nicaragua.12- La Protección de la Madre Tierra y adaptación al cambio climático.

¿Qué conocíamos de los lineamientos?

• Que estaban integrados en el currículo educativo de nuestro país.

• Que se basan en las políticas educativas nicaragüenses y la constitución política del país.

¿Qué conocimientos podemos abordar en nuestro quehacer?

• Los aspectos esenciales de cada lineamiento, relacionados a las acciones sociales y jurídicas observables en la vida diaria.

• La forma en que la persona es protagonista en las estrategias de reducción de la pobreza, igualdad, de protección del medio ambiente y de la interinstitucionalidad.

¿Qué elementos esenciales se abordan?

• Economía, Alianza laborales-productivas• Cooperación externa e inversión, Integración

centro y latinoamericana, Seguridad ciudadana, Gestión publica, Integración regional, equidad social, Ciencia y tecnología, Productividad, Infraestructura social, Protección a la madre tierra y adaptación al cambio climático.

¿Concepciones a modificar?

• El papel de la persona como protagonista en acciones que ayudan al desarrollo del país.

• La perspectiva de organización jerárquica de políticas educativas como parte de un plan de desarrollo humano que se concreta a través de programas, estrategias , lineamientos y proyectos.

2 lineamientos importantes para el desarrollo del país.

• 9- Ciencia, tecnología, innovación y emprendedurismo para la transformación de Nicaragua.

• 12- La Protección de la Madre Tierra y adaptación al cambio climático.

Del lineamiento 8 : El Bien Común y la equidad social de las familias nicaragüenses. Cómo podemos poner en practica estos conocimientos a nivel personal, con los estudiantes, la familia y la comunidad?

• Indicando en reuniones las formas en que se ha venido mejorando la calidad de la educación, el acceso a la misma y las dimensiones de mejoramiento del desarrollo humano.

• Haciendo énfasis en la importancia del trabajo interinstitucional dentro del modelo de responsabilidad compartida

• Explicando las formas de inclusión de la juventud, la mujer, el deporte, la familia y la cultura.