Necesidad de oxigenacion

Preview:

Citation preview

OXIGENO EXIGENCIA HUMANA

BASICA

SOBREVIVENCIA

PLAN DE ENFERMERIA

RECUPERACIÒN NIVEL MÀXIMO DE ACUERDO A CADA

PACIENTE

EL SISTEMA DE

OXIGENACIÒN

CARDIACO

SE BASA EN DOS SISTEMAS

RESPIRATORIO

CARDIACO

ENTREGA SANGRE

OXIGENADA A LOS TEJIDOS

LIBERACIONDE SANGRE

NO OXIGENADA AL SISTEMA PULMONAR

(CO2)

CUANDO LA SANGRE ALCANZA LA CIRCULACION PULMONAR ES OXIGENADA

POR LOS PULMONES

VOLVIENDO AL

CORAZON IZQUIERDO Y PASANDO

A LOS TEJIDOS

12XRESPIRACIONCONTROLADA

BULBO RAQUIDEO

EUPNEA

12X

20X

ADULTO

ENVIA IMPULSOS

NERVIOSOS QUE

CONTRAEN LOS

MUSCULOS RESPIRATORIOS

MODIFICA EL RITMO Y

LA PROFUNDIDAD

COSTAL SUPERIOR:

COSTAL ABDOMINAL:

SE REALIZA A TRAVES DE LOSMUSCULOS TORACICOS Y LOQUE SE EXPANDE ES ELTORAX

LA ACCION MAS

IMPORTANTE ES DEL

DIAFRAGMA.SE MUEVE

LA PARTE INFERIOR DEL

TORAX Y LA PARTE

SUPERIOR DEL

ABDOMEN

RESPIRATORIO SE OCUPA DE LA

OXIGENACION DEL

ORGANISMO

VENTILACION

PERFUSION

TRANSPORTE DE GASES

RESPIRATORIOS

Disminución de la capacidad de transporte de oxígeno: Hemoglobina (sustancia que se

encuentra en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a los tejidos.

Ejemplo: Anemia (disminución de producción

de hemoglobina, aumento de la destrucción de

glóbulos rojos y pérdida de sangre.

Disminución de la concentración de oxígeno inspirado:

Ejemplo: Disminución de oxigeno ambiental

Aumento del índice metabólico

Ejemplo:

Gestaciòn,cicatrizaciòn,ejercicio,fiebre

Trastornos que afectan los movimientos de la

pared torácica:

Ejemplo:Gestaciòn,obesidad.

Enfermedades crónicas: Cardiopatías

Hipovolemia: Reducción del liquido circulante

Ejemplo:Hemorragias,Deshidratación grave.

Deterioro de los sistemas:

Infartos,anginas,enfisema pulmonar.

Factores conductuales:

Nutrición,ejercicio,tabaco,drogadicciòn,

Ansiedad.

Factores ambientales: Alturas,polución

HIPERVENTILACION

VENTILACION MAYOR QUE

LA REQUERIDA

HIPOXIA

FARMACOS

INFECCIONES

HIPOVENTILACION CUANDO LA VENTILACION ALVEOLAR ES INSUFICIENTE

PARA SATISFACER

LAS DEMANDAS DE OXIGENOATELECTASIAS

HIPOXIA ES UN ESTADO DE

OXIGENACION DE

LOS TEJIDOS (CELULAR)QUE SE

PRODUCE COMO

CONSECUENCIA DE

UN APORTE

INSUFICIENTE DEL

OXIGENO A NIVEL

TISULAR.

SIGNOS Y

SINTOMAS

ALTERACIONES DE

CONDUCTA AUMENTO DE

FATIGA

EUPNEA

TAQUIPNEA,RAPIDA Y POCO PROFUNDAS

POLIPNEAHIPERPNEA,AUMENTO DE LA PROFUNDIDAD

BRADIPNEA

KUSSMAUL

Mantener posición adecuada semi-sentado

Mantener vía aérea permeable aseo de cavidades

Controlar signos vitales especialmente frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y saturación

Observar disnea y otras alteraciones

Mantener vía aérea permeable, aspiración de secreciones

Estimular la tos y expectoración

Estimular la ingesta de líquidos

Administración y mantenimiento de oxigenoterapia respiratoria.

COLOR TRANSPARENTEAMARILLO

BLANCO,VERDE

CAMBIOS

DE COLOR

MISMO

COLOR

TODO EL

DIASE ACLARA

CON LA TOS

GRACIAS POR SU ATENCION

Recommended