NORMATIVIDAD APLICABLE PROCESO PRODUCTO NORMA … · Resolución 8321 Agosto de 1983 Toda Por la...

Preview:

Citation preview

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUConstitución Julio de 1998 209

Art. 209. La función administrativa está al servicio

de los intereses generales y se desarrolla con

fundamento en los principios de igualdad, moralidad,

eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y

publicidad, mediante la descentralización, la

delegación y la desconcentración de funciones. Las

autoridades administrativas deben coordinar sus

actuaciones para el adecuado cumplimiento de los

fines del Estado. La administración pública, en todos

sus órdenes, tendrá un control interno que se

ejercerá en los términos que señale la ley.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDULey 87 29/11/1993 1 , 4

Ley 87 de 1993. Por la cual se establecen normas

para el ejercicio del control interno en las entidades

y organismos del Estado y se dictan otras

disposiciones:

ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL

INTERNO.

ARTÍCULO 4o. ELEMENTOS PARA EL SISTEMA

DE CONTROL INTERNO.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Modelo Integrado de

Planeación y Gestión - MIPGLey 1753 09/06/2015 133

"Por la cual se crea el sistema de gestión de la

calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en

otras entidades prestadoras de servicios".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Modelo Integrado de

Planeación y Gestión - MIPGDecreto 1499 11/09/2017 Todos

"Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de

2015, Decreto Único Reglamentario del Sector

Función Pública, en lo relacionado con el Sistema

de Gestión establecido en el

artículo 133 de la Ley 1753 de 2015."

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUDecreto 943 21/05/2014 Toda

"Por medio del cual se actualiza el Modelo Estándar

de Control Interno (MECI).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUDecreto Distrital 176 12/05/2010 Toda

"Por el cual se definen los lineamientos para la

conformación articulada de un Sistema Integrado de

Gestión en las entidades del Distrito Capital y se

asignan unas funciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUAcuerdo 122 28/06/2004 Toda

"Por el cual se adopta en Bogotá, D.C. el sistema

de gestión de la calidad creado por la Ley 872 de

2003"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUDecreto Distrital 387 02/12/2004 Toda

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 122 de 2004

que adopta en Bogotá, D.C., el Sistema de Gestión

de Calidad creado por medio de la Ley 872 de

2003“.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUDecreto Distrital 652 28/12/2011 3 y 4

"Por medio del cual se adopta la Norma Técnica

Distrital del Sistema Integrado de Gestión para las

Entidades y Organismos Distritales"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUResolución Interna 706 14/03/2013

Excepto artículo

3ro, modificado

por Res. 64994

"Por la cual se adopta el Mapa de Procesos del

Instituto de Desarrollo Urbano y la Política del

Sistema Integrado de Gestión del instituto"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUResolución Interna 1619 17/06/2013

Excepto

artículos 3ro y

5to,

modificados por

Res. 64994

"Por la cual se adoptan las directrices del Sistema

Integrado de Gestión del IDU"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUResolución Interna 979 06/03/2017 Toda

"Por la cual se adopta la Filosofía Organizacional del

Instituto de Desarrollo Urbano IDU"

Artículo 2do. La presente resolución rige a partir de

su comunicación y deroga la Resolución 77228 del

27 de agosto de 2014

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Sistema Integrado de

Gestión IDUResolución Interna 64994 01/12/2015 Toda

“Por medio de la cual se actualiza el modelo de

operación por procesos y el Sistema Integrado de

Gestión del IDU”

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Norma Técnica Colombia

ImplementadaNorma Técnica 9001 2008 Toda ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Norma Técnica Colombia

ImplementadaNorma Técnica 9001 2015 Toda ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 8321Agosto de

1983Toda

Por la cual se dictan normas sobre Protección y

Conservación de la Audición de la Salud y el

bienestar de las personas, por causa de la

producción y emisión de ruidos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 196920 de mayo

de 1992Toda

Por la cual se reglamentan los niveles de emisión

permisibles de contaminantes producidos por las

fuentes móviles con motor a Dieses (Automotores).

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Decreto 94805 de junio de

1995Toda

Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23

de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del

Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43,

44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de

1993, en relación con la prevención y control de la

contaminación atmosférica y la protección de la

calidad del aire.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Decreto 2107

30 de

noviembre de

1995

Toda

Por medio del cual se modifica parcialmente el

Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento

de Protección y Control de la Calidad del Aire

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 35 de enero de

1996Toda Por la cual se adiciona la Resolución 161 de 1995.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 16014 de junio de

1996Toda

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles

de emisión de contaminantes producidos por las

fuentes móviles con motor a gasolina y diesel.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 619 7 de julio de

19972

Por la cual se establecen parcialmente los factores

a partir de los cuales se requiere permiso de

emisión atmosférica para fuentes fijas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Decreto 155215 agosto de

20001 y 2

Por el cual se modifica el artículo 38 del Decreto

948 de 1995, modificado por el artículo 3o del

Decreto 2107 de 1995.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Acuerdo 7920 de enero

de 200356

Por el cual se expide el Código de Policía de

Bogota. Mediante Ley 1801 de 2016 se Expide el

Código Nacional de Policia y Convivencia.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 244407 de mayo

de 2003Toda

Por la cual se reglamenta la ubicación, colocación,

características y medidas de las vallas publicitarias

y promociónales, letreros y avisos

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 62707 abril de

2006Toda

Por la cual se establece la norma nacional de

emisión de ruido y ruido ambiental

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 9105 de junio de

2008Art. 5 y 6

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles

de emisión de contaminantes que deberán cumplir

las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el

artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan

otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Decreto 393025 de Octubre

de 2010

Art. 24, 25, 41,

43, 45, 46, 47,

49, 50, 62.

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de

la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título

VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974

en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se

dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Resolución 395719 de junio de

2009Art. 4

Por la cual se establece la norma técnica, para el

control y manejo de los vertimientos realizados a la

red de alcantarillado público en el Distrito Capital"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Decreto 3102

30 de

diciembre de

1997

Art. 2, 4, 6 y 7.

Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley

373 de 1997 en relación con la instalación de

equipos, sistemas e implementos de bajo consumo

de agua.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Decreto 15759 de mayo de

2007Art. 10

Por el cual se establece el Sistema para la

Protección y Control de la Calidad del Agua para

Consumo Humano

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Resolución 21904 de octubre

de 1991Art. 2

Por la cual se reglamentan las condiciones para

transporte de agua en carro tanque, lavado y

desinfección de tanques de almacenamiento

domiciliario y Empresas que realizan la actividad de

lavado y desinfección de tanques domiciliarios

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Ley 37311 de junio de

1997Art. 1 y 12

Por la cual se establece el programa para el uso

eficiente y ahorro del agua.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

Resolución 395719 de junio de

2009Todos

Por la cual se establece la norma técnica, para el

control y manejo de vertimientos realizados al

recurso hídrico en el Distrito Capital.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Decreto 35721 mayo de

1997Toda

Por el cual se regula el manejo, transporte y

disposición final de escombros y materiales de

construcción

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Decreto 2981

20 de

Diciembre de

2013

Art. 17, 20, 23,

82, 86, 109,

110, 111,

Por el cual se reglamenta la prestación del servicio

público de aseo

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Decreto 160931 de julio de

2002Toda

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte

terrestre automotor de mercancías peligrosas por

carretera

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Resolución 118801 septiembre

de 2003Toda

Por la cual se adopta el manual de normas y

procedimientos para la gestión de aceites usados en

el Distrito Capital

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Acuerdo 114

29 de

diciembre de

2003

TodaPor el cual se impulsa en las entidades distritales, el

aprovechamiento eficiente de residuos sólidos

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Acuerdo 28728 de Junio de

2007

Art 4 num. 1 y

art. 6

Por el cual se establecen lineamientos para aplicar

las acciones afirmativas que garantizan la inclusión

de los recicladores de oficio en condiciones de

pobreza y vulnerabilidad en los procesos de la

gestión y manejo integral de los residuos sólidos

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Acuerdo 7920 de enero

de 2003Capitulo 8

Mediante Ley 1801 de 2016 se Expide el Código

Nacional de Policia y Convivencia.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Decreto 4741

30 de

Diciembre

2005

ART 10

Por lo cual se reglamenta parcialmente la

prevención y manejo de los residuos o desechos

peligrosos generados en el marco de la gestión

integral

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

LA CALIDAD DEL AIRE

Resolución 113831 julio de

2013Toda

Por la cual se adopta la Guía de Manejo Ambiental

para el Sector de La Construcción y se toman otras

determinaciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Decreto 400

15 de

Diciembre de

2004

Toda

Por el cual se impulsa el aprovechamientoeficiente

de los rsiduos sólidos producidos en lasentidades

distritales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Resolución 151105 de agosto

de 2010Art 16

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo

territorial. "Por la cual se establecen los Sistemas

de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de

Residuos de bombillas y se adoptan otras

disposiciones". Artículo 16. Obligaciones de los

consumidores.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

GESTION INTEGRAL DE

RESIDUOS SOLIDOS

Resolución 151205 de agosto

de 2010Art 15

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo

territorial. "Por la cual se establecen los Sistemas

de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de

Residuos de Computadores y/o Periféricos y se

adoptan otras disposiciones". Artículo 15.

Obligaciones de los consumidores.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DE LA

ENERGIA

Ley 697Octubre 3 de

2001Art 1

Congreso de la Republica. "Mediante la cual se

fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se

promueve la utilización de energías alternativas y se

dictan otras disposiciones". Artículo 1o. Declárase el

Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como

un asunto de interés social, público y de

conveniencia nacional.(..)

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DE LA

ENERGIA

Decreto 233122 de junio de

2007Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se

establece una medida tendiente al uso racional y

eficiente de energía eléctrica".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - PROGRAMA DE

AHORRO Y USO

EFICIENTE DE LA

ENERGIA

Decreto 89528 de marzo

de 2008Art. 1, 2 y 3

Presidente de la Republica. "Por el cual se modifica

y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso

racional y eficiente de energía eléctrica".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Ley 76906 de agosto

de 2002Toda

Congreso de la Republica. "Por la cual se expide el

Código Nacional de Tránsito y se dictan otras

disposiciones".

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Ley 138316 de Marzo

de 2010Toda

Congreso de la Republica. Por la cual se reforma la

Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se

dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Resolución 4100

28 de

diciembre de

2004

Toda

El Miniaterio de Transporte "por la cual se adoptan

los límites de pesos y dimensiones en los vehículos

de transporte terrestre automotor de carga por

carretera, para su operación normal en la red vial a

nivel nacional"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Decreto 17430 de mayo

de 2006Art. 8,9,10

Alcalde mayor de Bogota D.C. "Por medio del cual

se adoptan medidas para reducir la contaminación y

mejorar la calidad del Aire en el Distrito Capital".

Artículo 8: medidas para reducir la contaminación

generada por fuentes móviles, con aplicación en

toda la ciudad frente a los Vehículos Automotores

de Servicio de Transporte Público Colectivo de

Pasajeros. Artículo 9: Requisitos para otorgamiento

de renovaciones, reasignaciones o nuevas rutas de

transporte público colectivo que circulen en las

localidades clasificadas como áreas-fuente de

contaminación Clase I. Artículo 10: medidas para

reducir la contaminación generada por fuentes

móviles.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Resolución 4959

08 de

noviembre de

2006

Toda

Ministerio de Transporte. "Requisitos y

procedimientos para conceder permiso transporte

cargas extrapesadas / extradimensionadas y las

especificaciones de los vehículos destinados a esta

clase de transporte".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - COMPONENTE

MAQUINARIA EQUIPOS Y

VEHICULOS

Decreto 520

13 de

Noviembre de

2013

Toda

Por el cual se establecen restricciones y

condiciones para el tránsito de los vehículos de

transporte de carga en el área urbana del Distrito

Capital y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 24228 de enero

de 2014Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por la cual se

adoptan los lineamientos para la formulación,

concertación, implementación, evaluación, control y

seguimiento del Plan Institucional de Gestión

Ambiental –PIGA".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 5127 de enero

de 2014Toda

La Directora General de la Unidad Administrativa

Especial de Servicios Públicos – UAESP. "Por

medio de la cual se establece la Figura de Acuerdos

de corresponsabilidad con las Organizaciones de

Recicladores como acción afirmativa de

fortalecimiento".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 136202 de agosto

de 2007Toda

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial. "Por la cual se establecen los requisitos y

el procedimiento para el Registro de Generadores

de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen

referencia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del

30 de diciembre de 2005."

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 509

17 de

noviembre de

2009

Toda

Alcalde Mayor de Bogotá. "Por el cual se adopta el

Plan de Acción Cuatrienal Ambiental-PACA del

Distrito Capital 2009 – 2012 y se dictan otras

disposiciones"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Componente

Vegetación

Resolución 45611 de febrero

de 2014Toda

Los Secretarios Distritales de Ambiente y

Planeación. Por medio de la cual se establecen los

lineamientos y procedimientos para la

compensación por endurecimiento de zonas verdes

por desarrollo de obras de Infraestructura

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Componente

Vegetación

Resolución 3050

11 de

septiembre de

2014

Toda

Los Secretarios Distritales de Ambiente y

Planeación. Por el cual se modifica la resolución

conjunta 456 del 11 de febrero de 2014 “Por medio

de la cual se establecen los lineamientos y

procedimientos para la compensación por

endurecimiento de zonas verdes por desarrollo de

obras de infraestructura”

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Componente

Vegetación

Resolución 199812 de junio de

2014Toda

El Secretario Distrital de Ambiente. Por la cual se

establece la metodologia de incremento de la

proporción a compensar por zonas verdes

endurecidas, establecidas en el Parágrafo 1º del

Artículo 4º de la Resolución Conjunta 456 de 2014 y

se dictan otras disposiciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Ley 99

22 de

diciembre

de1993

Toda

Congreso de la Republica. Por la cual se crea el

Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el

Sector Público encargado de la gestión y

conservación del medio ambiente y los recursos

naturales renovables, se organiza el Sistema

Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Ley 133321 de julio de

2009Toda

Congreso de la Republica. Por la cual se establece

el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan

otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 4151 de Marzo de

2010Toda

Ministerio de Ambiente "por la cual se reglamenta el

Registro Único de Infractores Ambientales (RUIA) y

se toman otras determinaciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 14247 de Marzo de

2011Toda

Secretaris de Ambiente "Por la cual se suspenden

términos en las actuaciones administrativas

relacionadas con el manejo del Recurso Hídrico y se

adoptan otras determinaciones"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 2811

18 de

diciembre de

1974

Toda

Presidencia de la Republica. "Por el cual se dicta el

Código Nacional de Recursos Naturales Renovables

y de Protección al Medio Ambiente".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 17914 deoctubre

de 1996Toda

Presidente de la Republica. "Por medio del cual se

establece el régimen de aprovechamiento forestal".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 541

14 de

diciembre de

1994

Toda

Ministerio de medio Ambiente. "Por medio de la cual

se regula el cargue, descargue, transporte,

almacenamiento y disposición final de escombros,

materiales, elementos, concretos y agregados

sueltos, de construcción, de demolición y capa

orgánica, suelo y subsuelo de excavación".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Acuerdo 28

30 de

noviembre de

2004

Toda

Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca.

"Por el cual se regula

el uso, manejo, aprovechamiento de los bosques

y la flora silvestre y la movilización de sus productos

en la jurisdicción de la Corporación Autónoma

Regional de Cundinamarca, CAR". 

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Acuerdo 19

9 de

septiembre de

1996

Toda

Concejo de Santa fe de Bogotá. "Por el cual se

adopta el Estatuto General de Protección Ambiental

del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá y se

dictan normas básicas necesarias para garantizar la

preservación y defensa del patrimonio ecológico, los

recursos naturales y el medio ambiente".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 32516 de Agosto

de 2006Toda

Alcalde mayor de Bogotá, D.C.. "Por medio del cual

se corrige un error en el Decreto 174 de 2006, "por

medio de cual se adoptan medidas para reducir la

contaminación y mejorar la calidad del Aire en el

Distrito Capital".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Acuerdo 327

24 de

septiembre de

2008

Toda

Concejo de Bogotá. "Por medio cual se dictan

normas para la planeación, generación y

sostenimiento de zonas verdes denominadas

"Pulmones Verdes" en el Distrito Capital y se dictan

otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 4175 de octubre

de 2006Toda

Alcalde mayor de Bogotá, D.C.. "Por medio del cual

se adoptan medidas para reducir la contaminación y

mejorar la calidad del aire en el Distrito Capital"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 531

23 de

diciembre de

2010

Toda

Alcalde mayor de Bogotá, D.C.. "Por el cual se

reglamenta la silvicultura urbana, zonas verdes y la

jardinería en Bogotá y se definen Ias

responsabilidades de las Entidades Distritales en

relación con el tema y se dictan otras

disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 598327 de Octubre

de 2011Toda

El Secretario Distrital de Ambiente y el Director Del

Jardín Botánico. "Por la cual se establecen las

especies vegetales que no requieren permiso para

tratamientos silviculturales".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 6563

16 de

Diciembre de

2011

Toda

Secretarío Distrital de Ambiente. "Por la cual se

dictan disposiciones para la racionalización y el

mejoramiento de trámites de arbolado urbano".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 442

9 de

noviembre de

2015

Toda

Alcalde mayor de Bogotá, D.C.. "Por medio del cual

se crea el Programa de aprovechamiento y/o

valorización de llantas usadas en el Distrito Capital y

se adoptan otras disposiciones".

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 26529 de Junio de

2016Toda

Alcalde mayor de Bogotá, D.C.. "Por medio del cual

se modifica el Decreto Distrital 442 de 2015 y se

adoptan otras disposiciones"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 1115

26 de

septiembrede

2012

Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por medio de la

cual se adoptan los lineamientos Técnico -

Ambientales para las actividades de

aprovechamiento y tratamiento de los residuos de

construcción y demolición en el Distrito Capital".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 71530 de Mayo de

2013Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por medio de la

cual se modifica la Resolución No. 1115 del 26 de

septiembre de 2012".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 113831 de julio de

2013Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por la cual se

adopta la Guía de Manejo Ambiental para el Sector

de La Construcción y se toman otras

determinaciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 204115 de octubre

de 2014Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamenta el título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre

licencias ambientales”

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 185109 de octubre

de 2015Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por medio de la

cual se define la zona de manejo y preservación

ambiental al margen derecha del río Tunjuelo sector

Guadalupe , se delimita su ronda hidráulica y se

toman otras determinaciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 586

29 de

Diciembre de

2015

Toda

Alcalde mayor de Bogota, D.C.."Por medio del cual

se adopta el modelo eficiente y sostenible de

gestión de los Residuos de Construcción y

Demolición - RCD en Bogotá D.C."

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Resolución 9329 de Julio de

2015Toda

Secretaría Distrital de Ambiente. "Por la cual se

Modifica y Adiciona la Resolución 1115 de 2012".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Planes de Manejo

ArqueologicoDecreto 763

10 de Marzo

de 2009Titulo IV

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamentan parcialmente las Leyes 814 de 2003 y

397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185

de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio

Cultural de la Nación de naturaleza material". Título

IV: Patrimonio arqueologico

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 107626 de Mayo de

2015Toda

Presidente de la Republica. "Por medio del cual se

expide el Decreto Único Reglamentario del Sector

Ambiente y Desarrollo Sostenible".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 160831 de Julio de

1978

Titulo I Capitulo

II, III, IV

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamenta el Código Nacional de los Recursos

Naturales Renovables y de Protección al Medio

Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna

silvestre".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 4688

21 de

Diciembre de

2005

Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamenta el Código Nacional de Recursos

Naturales Renovables y de Protección al Medio

Ambiente, la Ley 99 de 1993 y Ley 611 de 2000 en

materia de caza comercial".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 23721 de Julio de

2010Toda

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial. "Por el cual se reglamenta el Decreto Ley

2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de

1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con

el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las

categorías de manejo que lo conforman y se dictan

otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 62216 de Marzo

de 1977Capítulo IX, X

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamentan parcialmente el capítulo V, título II,

parte Xlll, libro II del Decreto- Ley número 2811 de

1974 sobre «sistema de parques nacionales»; la

Ley 23 de 1973 y la Ley 2a de 1959". Capítulo IX:

Prohibiciones, Capítulo X: Sanciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 19565 de Octubre

de 2015Art 5

Presidente de la Republica. "Por el que se efectúan

unas precisiones al Decreto 1076 de 2015, Por

medio del cual se expide el Decreto Único

Reglamentario del Sector Ambiente y Desarro"o

Sostenible".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 3308 de Febrero

de 2007Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamentan las audiencias públicas ambientales y

se deroga el Decreto 2762 de 2005".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 76922 de Abril de

2014Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se listan las

actividades de mejoramiento en proyectos de

infraestructura de transporte".

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 77022 de Abril de

2014Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se

establece el listado de cambios menores o ajustes

normales en proyectos del sector de infraestructura

de transporte que cuenten con licencia o su

equivalente".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 154126 de Julio de

1978Titulo II

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley

2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y

parcialmente la Ley 23 de 1973".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 159426 de Juniuo

de 1984Art 20 y 21

Presidente de la Republica. "Por el cual se

reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de

1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III -

Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del

Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y

residuos líquidos. Artículo 20: Sustancias de interés

sanitario; artículo 21: Que se entiende por usuario

de interés sanitario.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Ley 1259

19 de

Diciembre de

2008

Toda

Congreso de la Republica. "Por medio de la cual se

instaura en el territorio nacional la aplicación del

comparendo ambiental a los infractores de las

normas de aseo, limpieza y recolección de

escombros; y se dictan otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 3695

25 de

Septiembre de

2009

Toda

Ministro del Interior y de Justicia. "Por medio de la

cual se reglamenta la ley 1259 de 2008 y se dictan

otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 2099

22 de

Diciembre de

2016

Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se modifica

el Decreto unico de Reglamentario del sector

ambiente y desarrollo sostenible, Decreto 1076 de

2015, en lo relacionado con la inversión forzosa por

la utilización del agua tomada directamente de las

fuentes naturales y se dictan otras de

terminaciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Ley 167219 de Julio de

2013Toda

Congreso de la Republica. "Por la cual se

establecen los lineamientos para la adopción de una

política pública de gestión integral de residuos de

aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y se

dictan disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Subsistema de Gestión

Ambiental - Planes de

Gestión Ambiental

Decreto 28415 de Febrero

de 2018Toda

Presidente de la Republica. "Por el cual se adiciona

el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo

relacionado con la Gestión Integral de los Residuos

de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE Y se

dictan otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 9

24 de enero

de 197980-129

Congreso de la Republica. Objeto: "Por la cual se

dictan Medidas Sanitarias."

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2400

22 mayo de

1979Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Crea el Estatuto de Seguridad Industrial con 711

artículos que tratan sobre instalaciones locativas,

normas sobre riesgos físicos, químicos y biológicos,

ropa, equipos y elementos de protección. Establece

un código de colores de seguridad, medidas de

prevención de incendios, herramientas y materiales,

transporte de los materiales de trabajo.

CORRECCION: Por el cual se establecen algunas

disposiciones sobre vivienda , higiene y seguridad

en los establecimientos de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 8321

4 de agosto

de 1983Toda

Ministerio de Salud. Objeto: Por la cual se dictan

normas sobre protección y conservación de la

audición y el bienestar de las personas por causa de

la producción y emisión de ruidos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 614

14 de marzo

de 1984

1 al 3, 9. 24 al

32, 45 y 48

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

determinan las bases para la organización y

administración de Salud Ocupacional en el país.

Responsabilidad de los patronos y trabajadores,

comités de medicina, higiene y seguridad industrial,

servicios privados de salud ocupacional,

procedimiento de vigilancia y sanciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2013

6 de junio de

1986Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Elección, funciones y actividades del Comité de

Medicina Higiene y Seguridad Industrial, hoy Comité

Paritario de Seguridad y Salud en el

Trabajo.CORRECION: Por la cual se reglamenta la

organización y funcionamiento de los Comtés de

Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los

lugares de trabajoLos Ministros de Trabajo y

Seguridad Social y de Saluden ejercicio de la

facultad que les confiere el artículo 25 de Decreto

614 de 1984.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1016

31 de marzo

1989Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud.

Objeto: reglamenta la organización, funcionamiento

y forma de los Programas de Salud Ocupacional

que deben desarrollar los patronos o empleadores

en el pais. (Corrección)

Organización, funcionamiento y forma de los

programas de Seguridad y Salud en el Trabajo en

las empresas y establece pautas para el desarrollo

de los Subprogramas de Medicina Preventiva,

Medicina del Trabajo, Higiene y seguridad Industrial.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 6398

20 de

diciembre de

1991

Art. 1

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Por la cual se establece procedimientos en materia

de salud ocupacional (CORRECCION)

Práctica de exámenes médicos preocupaciones o

de admisión a todos sus trabajadores.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoConstitución N.A.

4 de julio de

1991

1, 2, 25, 42, 43,

44, 45, 46, 47,

48 y 53.

Artículo 1°: Organización política, juridica, social, de

Colombia Constitución Política de Colombia; Artículo

2°: Fines del Estado; Artículo 25: Derecho al trabajo;

Artículo 42: Concepto de familia; Artículo 43:

Equidad de genero; Artículo 44: Derechos del niño;

Artículo 45: Derecho del adolescente; Artículo 46:

Protección a la población de la tercera edad;

Artículo 47: Protección a la población en condición

de discapacidad; Artículo 48: Derecho a la

seguridad social; Artículo 53: Principios mínimos

para los trabajadores.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1075

24 de marzo

de 1992Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Por la cual se reglamentan actividades en materia

de Salud Ocupacional.(CORRECCION)

Los empleadores deben incluir campañas de

fármaco dependencia, tabaquismo y alcoholismo en

el subprograma de medicina preventiva del

programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1295

22 de Junio de

1994Todo

Ministro de Gobierno. Objeto: Por el cual se

determina la organización y administración del

Sistema General de Riesgos Profesionales. SIN

CORRECIONES

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto  1108

31 de mayo

de 1994

Artículo 15, 38-

40

Presidente de la Republica. Objeto: "Por el cual se

sistematizan, coordinan y reglamentan algunas

disposiciones en relación con el porte y consumo de

estupefacientes y sustancias psicotrópicas".

(CORRECCIÓN).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1832

3 de agosto

de 1994Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

adopta la Tabla de enfermedades Profesionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 4050 1994 Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Por la cual se aclara una resolución.

Obligación del empleador de informar acerca de los

riesgos a que puedan verse expuestos los

trabajadores en la ejecución de la labor respectiva.

(CORRECCIÓN) Exámenes de ingreso y periódicos

del trabajador.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto  1530

26 de agosto

de 1996Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el

Decreto 1295 de 1994

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2318

15 de julio de

1996Toda

Ministerio de Salud. Objeto: Por la cual se delega y

reglamenta la expedición de Licencias de Salud

Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su

Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales

y Locales de Salud y se adopta el Manual de

Procedimientos Técnico Administrativos para la

expedición de estas Licencias.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 378

11 de julio de

1997Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los

servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71

Reunión de la Conferencia General de la

Organización Internacional del Trabajo, OIT,

Ginebra, 1985.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2140

20 de octubre

de 2000Todo

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto: Se

crea la Comisión Intersectorial para la Protección de

la Salud de los Trabajadores

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 873

18 de mayo

de 2001Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

promulga el "Convenio número 161 sobre los

Servicios de Salud en el Trabajo" adoptado por la

71a. Reunión de la Conferencia General de la

Organización Internacional del Trabajo, OIT,

Ginebra, 1985.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1875 2001 Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto: Se

crea el Subsistema de Información de Salud

ocupacional y Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 989

5 de junio de

2001Toda

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Objeto:

Por la cual se conforma la comisión Nacional de

Salud ocupacional del Sector Público.

(CORRECCION) Se conforma la Comisión Nacional

de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector

Público

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 776

17 de

diciembre de

2002

Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por el cual se

dictan normas sobre la organización, administración

y prestaciones del Sistema General de Riesgos

Profesionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecisión 547 2003 Toda

Consejo Andino de Ministros de Relaciones

Exteriores. Objeto: Instrumento Andino de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 1

17 de junio de

2003Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales.

Objeto:Vigilancia y control para la afiliación,

promoción y prevención en riesgos profesionales

(CORRECCION). "Ministerio de Protección Social"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 2004

22 de abril de

2004Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales.

Objeto: Por medio de la cual se unifican las

instrucciones para la vigilancia, control y

administración del Sistema General de Riesgos

profesionales (CORRECCIÓN). "Ministerio de

Protección Social"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 156

27 de enero

de 2005Toda

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Por la

cual se adoptan los formatos de informe de

accidente de trabajo y de enfermedad profesional y

se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 627

7 de abril de

2006Toda

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial. Objeto: Establece la norma nacional de

emisión de ruido y ruido ambiental

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1401

14 de mayo

de 2007Toda

Ministerio de Protección Social. Objeto: Por la cual

se reglamenta la investigación de incidentes y

accidentes de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2346

11 de julio de

2007Toda

Ministerio de Protección Social. Objeto: Por la cual

se regula la práctica de evaluaciones médicas

ocupacionales y el manejo y contenido de las

historias clínicas ocupacionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1030 2007 Todo

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Se expide

el Reglamento Técnico sobre los requisitos que

deben cumplir los dispositivos médicos sobre

medida para la salud visual y ocular y los

establecimientos en los que se elaboren y

comercialicen dichos insumos y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecisión 584 2007 Toda

Consejo Andino de Ministros de Relaciones

Exteriores. Objeto: Instrumento Andino de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1956

30 de Mayo de

2008Toda

Ministerio de Protección Social. Objeto: Por la cual

se adoptan medidas en relación con el consumo de

cigarrillo o de tabaco.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2646

17 de julio de

2008Toda

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Por la

cual se establecen disposiciones y se definen

responsabilidades para la identificación, evaluación,

prevención, intervención y monitoreo permanente de

la exposición a factores de riesgo sicosocial en el

trabajo y para la determinación del origen de las

patologías causadas por el estrés ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1918

5 de junio de

2009Toda

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Por la

cual se modifican los artículos 11 y 17 de la

Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras

disposiciones. Obligatoriedad del empleador de

asumir los costos de las evaluaciones médicas

ocupacionales y reglas en la custodia y entrega de

las evaluaciones médicas ocupacionales y de las

historias clínicas ocupacionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1335

21 de julio de

2009Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Disposiciones

por medio de las cuales se previenen daños a la

salud de los menores de edad, la población no

fumadora y se estipulan políticas públicas para la

prevención del consumo del tabaco y el abandono

de la dependencia del tabaco del fumador y sus

derivados en la población colombiana.El Congreso

de Colombia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 38

9 de julio de

2010Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales.

Objeto: Lugares libres de Humo y Sustancias

psicoactivas en las empresas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 55

9 de

septiembre de

2010

Toda

Ministerio de Protección Social. Objeto:

Mantenimiento de las acciones de prevención,

vigilancia y control en salud pública en la fase

pospandémica del virus AH1N1/09.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1429

29 de

diciembre de

2010

Todo

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

expide la Ley de Formalización y Generación de

Empleo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2923

12 de agosto

de 2011Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

establece el Sistema de Garantía de Calidad del

Sistema General de Riesgos Profesionales.

Derogado paragrafo del artículo 7° por el Decreto

903 de 2014

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1562

11 de julio de

2012Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por el cual se

modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se

dictan otras disposiciones en materia de Salud

ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1409

23 de Julio de

2012Toda

Ministerio de Trabajo. Objeto: Por la cual se

establece el Reglamento de Seguridad para

protección contra caídas en trabajo en alturas

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1616

21 de enero

de 2013Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se expide la ley de salud mental y se dictan

otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1352

26 de junio de

2013Toda

Ministerio del Trabajo. Objeto: Por el cual se

reglamenta la organización y funcionamiento de las

Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras

disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1565

6 de Junio de

2014Toda

Ministerior de Transporte. Objeto: Por la cual se

expide la Guía metodológica para la elaboración del

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1610

2 de enero de

2013

Del Artículo 7 al

12

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

regulan algunos aspectos sobre las inspecciones

del trabajo y los acuerdos de formalización laboral.

Competencia para imponer sanciones por parte de

funcionarios del Ministerio del Trabajo y Seguridad

Social y tipo de sanciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 723

15 de abril de

2013Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

reglamenta la afiliación al Sistema General de

Riesgos Laborales de las personas vinculadas a

través de un contrato formal de prestación de

servicios con entidades o instituciones públicas o

privadas y de los trabajadores independientes que

laboren en actividades de alto riesgo y se dictan

otras disposiciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2851

6 de diciembre

de 2013Capítulo IV

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 9º, 10,

12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan

otras disposiciones. Capítulo IV: Planes

Estratégicos de las Entidades, Organizaciones o

empresas en materia de Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1565

6 de Junio de

2014Toda

Ministerio de Transporte. Objeto: Por la cual se

expide la Guía metodológica para la elaboración del

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 903

13 de mayo

de 2014Todo

Ministerio de Salud y Protección Social. Objeto: Por

el cual se dictan disposiciones en relación con el

Sistema Único de Acreditación en Salud. Tiene por

objeto dictar disposiciones y

realizar ajustes al Sistema Único de Acreditación en

Salud, como componente del Sistema Obligatorio de

Garantía de Calidad de la Atención de Salud, así

como definir reglas para su operación en los

Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y

Riesgos Laborales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1443

31 de Julio de

2014Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

dictan disposiciones para la implementación del

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1477

5 de Agosto

de 2014Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

expide la Tabla de Enfermedades Laborales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1507

12 de agosto

de 2014Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

expide el, Manual Único para la Calificación de la

Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 3368

12 de Agosto

de 2014Toda

Ministerio de Trabajo. Objeto: Por la cual se

modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y

se dictan otras disposiciones. La modificación se

refiere a lo relacionado con la formación certificación

y perfil de entrenadores y coordinadores de trabajo

seguro en alturas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 472

17 de marzo

de 2015Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

reglamentan los criterios de graduación de las

multas por infracción a las normas de Seguridad y

Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se

señalan normas para la aplicación de la orden de

clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la

empresa y paralización o prohibición inmediata de

trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1072

26 de mayo

de 2015Capítulo 6

Presidente de la Republica. Objeto: Por medio del

cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Trabajo. Se trata de un decreto compilatorio

de normas reglamentarias preexistentes

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Estratégico de

Seguridad VialDecreto 1906

22 de

septiembre de

2015

Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en

relación con el Plan Estratégica de Seguridad Vial.

Se otorgó un nuevo plazo para efectuar la entrega

del Plan Estratégico de Seguridad Vial.

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTPlan de Acción SG - SST Decreto 52

12 de enero

de 2017Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por medio del

cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto

1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del

Sector Trabajo, sobre la transición para la

implementación del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Se

establencen procesos para el cumplimiento,

vigilancia y control por etapas o fases del Sistema

de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

(SG-SST) y se prorroga el plazo de transición

señalado en el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072

de 2015

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTPlan de Acción SG - SST Resolución Nacional 1111

27 de marzo

de 2017Todo

Ministerio del trabajo. Objeto: Por la cual se definen

los estándares mínimos del Sistema de Gestión de

la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para

empleadores y contratantes. Estos estandares son

el conjunto de normas, requisitos y procedimientos

de obligatorio cumplimiento de los empleadores y

contratantes, mediante las cuales se establece,

verifica y controla las condiciones básicas de

capacidad tecnológica y cientifica; de suficiencia

patrimonial y financiera; y de capacidad técnico-

administrativa, indispensables para el

funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades

en el Sistema General de Riesgos Laborales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Decreto 26635 de agosto

de 1950 Art. 205

Presidente de la Republica. Objeto: Código

Sustantivo del Trabajo. Artículo 205: Primeros

auxilios: 1. El empleador debe prestar al

accidentado los primeros auxilios, aun cuando el

accidente sea debido a provocación deliberada o

culpa grave de la víctima.

2. Todo empleador debe tener en su

establecimiento los medicamentos necesarios para

las atenciones de urgencias en casos de accidentes

o ataque súbito de enfermedad, de acuerdo con la

reglamentación que dicte la Oficina Nacional de

Medicina e Higiene Industrial (Hoy División de Salud

Ocupacional).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 17000 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Higiene y seguridad. Medidas de

seguridad en edificaciones. Medios de evacuación.

Esta norma establece los requisitos mínimos que

deben cumplir los medios de salida para evacuación

de los ocupantes de un edificio, en caso de fuego u

otra emergencia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1931 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Protección contra incendios.

Señales de seguridad. Esta norma especifica las

señales de seguridad para uso en el campo de la

protección y lucha contra incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1478 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Material de seguridad y lucha

contraincendios. La presente norma define los

términos concernientes a seguridad y lucha contra

incendio

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 2885 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Extintores portátiles contra

incendios. Esta norma está preparada para uso y

guía de las personas a cargo de la selección,

compra, instalación, aprobación, listado, diseño y

mantenimiento de equipos portátiles de extinción de

incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 3324 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Higiene y Seguridad.

Generalidades. Recomendaciones para la

organización, el entrenamiento y los equipos de

brigadas contra incendios privadas. El objeto de

esta norma es suministrar una guía básica en

relación con la organización, la operación y el

entrenamiento, y equipo para brigadas contra

incendio privadas. Normas de desempeño para

Brigadas contra incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1461 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Higiene y seguridad. colores y

señales de seguridad.. Esta norma tiene por objeto

establecer los colores y señales de seguridad

utilizados para la prevención de accidentes y riesgos

contra la salud y situaciones de emergencia.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 3793 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Salud ocupacional clasificación

registro y estadísticas de ausentismos laboral. Esta

norma tiene por objeto conceptualizar y establecer

lineamientos para la clasificación, el registro y el

seguimiento estadístico del ausentismo en las

empresas del país.

Todos los empleadores en Colombia deben seguir

los parámetros establecidos en la presente norma,

en concordancia con las exigencias legales.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 4116 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Seguridad industrial. Metodología

para el análisis de tareas. La presente norma

establece los pasos por seguir y los requisitos para

la elaboración de los Análisis de tareas. La

metodología presentada en la siguiente norma es

aplicable a todo tipo de empresas y a todotipo de

tareas

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1867 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Higiene y seguridad. Sistema de

señales contra incendio. Instalación, mantenimiento

y usos. Esta norma establece las regulaciones para

la instalación, el mantenimiento y el uso de las

alarmas o señales contra incendio, en edificaciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1523 Ultima versión Toda

Icontec. Objeto: Higiene y seguridad. Cascos de

seguridad industrial. Esta norma establece los

requisitos mínimos de desempeño para cascos de

seguridad industrial que reducen las fuerzas de

impacto y penetración, y que pueden proveer

protección contra choque eléctrico

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC OHSAS 18001 2007 Toda

Icontec. Objeto: Sistema de Gestión en Seguridad y

Salud Ocupacional. Requisitos. Esta norma OHSAS

especifica los requisitos para un sistema de gestión

en seguridad y salud ocupacional (S y O), para

hacer posible que una organización controle sus

riesgos de S y SO y mejore su desempeño en este

sentido.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 4435 2010 Toda

Icontec. Objeto: Transporte de mercancias. Hojas

de datos de seguridad para materiales. Preparación.

La presente norma se aplica a la preparación de las

hojas de datos de seguridad para materiales

(MSDS) para sustancias quimicas y materiales,

usados en condiciones ocupacionales. Presenta

información básica sobre como desarrollar y

preparar hoja de datos de seguridad para

materiales, también identifica la información que se

debe cumplir para que sea completa, clara y tenga

un formato compatible.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC-ISO 31000 2011 Toda

Icontec. Objeto: Gestión del Riesgo. Principios y

Directrices. Esta norma puede ser utilizada por

cualquier empresa pública, privada o comunitaria,

asociación, grupo o individuo. Por lo tanto, no es

específica para ninguna industria o sector.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC ISO 19011 2012 Toda

Icontec. Objeto: Directrices para la Auditoria de los

Sistemas de Gestión. Esta Norma Internacional

proporciona orientación sobre la auditoría de los

sistemas de gestión, incluyendo los principios de la

auditoría, la gestión de un programa de auditoría y

la realización de auditorías de sistemas de gestión,

así como orientación sobre la evaluación de la

competencia de los individuos que participan en el

proceso de auditoría, incluyendo a la persona que

gestiona el programa de auditoría, los auditores y

los equipos auditores

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Guía Técnica

ColombianaGTC 45:2012 2012 Toda

Icontec: Objeto: Guía para la identificación de los

peligros y la valoración de los riesgos de seguridad

y salud ocupacional. Esta guía proporciona

directrices para identificar los peligros y valorar los

iesgos de seguridad y salud ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 101 Ultima versión Toda

National Fire Protection Association. Objeto: Código

de seguridad humana. El propósito de este código

es proporcionar los requisitos mínimos, con la

debida consideración hacia la función, para el

diseño, la operación, y el mantenimiento de edificios

y estructuras para la seguridad de la vida humana

contra los incendios

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 170 Ultima versión Toda

National Fire Protection Association. Objeto:

Símbolos de señalización pública en seguridad

contra incendios. El propósito de esta norma es

estandarizar los símbolos usados en la

representación de riesgos asociados con el fuego.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 10 Ultima versión Toda

National Fire Protection Association. Objeto: Norma

para extintores portátiles contra incendios. Las

estipulaciones de esta norma se dirigen a la

selección, instalación, inspección, mantenimiento y

prueba de equipos de extinción portátiles. Referente

a extinción de incendios. Establece el tipo,

distribución y uso de extintores portátiles.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 101 Ultima versión TodaNational Fire Protection Association. Objeto: Código

de seguridad humana, sistemas de alarma.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 600 Ultima versión Toda

National Fire Protection Association. Objeto:

Normas sobre brigadas industriales de incendio. El

objeto de esta norma es proveer los requisitos

mínimos para organización, operación,

entrenamiento y salud y seguridad ocupacional para

brigadas industriales de

incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2844 2007 Toda

Ministro de la Protección Social. Objeto: Por la cual

se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud

Ocupacional basadas en la Evidencia. GATISO

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 962 2005 Artículo 55

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

dictan disposiciones sobre racionalización de

trámites y procedimientos administrativos de los

organismos y entidades del Estado y de los

particulares que ejercen funciones públicas o

prestan servicios públicos. ART. 55: Supresión de

la Revisión y Aprobación del Reglamento de

Higiene, y Seguridad por el Ministerio de la

Protección Social. Se encuentra repetido en la

casilla 10

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1010 2006 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y

sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en

el marco de las relaciones de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1356 2012 Artículo 2°

Ministerio del Trabajo. Objeto: Por la cual se

modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012.

Artículo 2°. Modifíquese el artículo 4° de la

Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

"Artículo 4°. Comités de Convivencia Laboral. Las

entidades públicas y las empresas privadas deberán

conformar un (1) comité por empresa y podrán

voluntariamente integrar comités de convivencia

laboral adicionales, de acuerdo a su organización

interna, por regiones geográficas o departamentos o

municipios del país.

Parágrafo. Respecto de las quejas por hechos que

presuntamente constituyan conductas de acoso

laboral en las empresas privadas, los trabajadores

podrán presentarlas únicamente ante el Inspector

de Trabajo de la Dirección Territorial donde

ocurrieron los hechos".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el Trabajo

Decreto (Codigo

Sustantivo del

Trabajo)

2363 1950 Titulo IV

Reglamento de Trabajo y Mantenimiento del Orden

en el Establecimiento. Reglamento de trabajo es el

conjunto de normas que determinan las condiciones

a que deben sujetarse el empleador y sus

trabajadores en la prestación del servicio

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el Trabajo

Decreto (Codigo

Sustantivo del

Trabajo)

2363 1950 Art. 349

Presidente de la Republica. Codigo Sustantivo del

Trabajo. Artículo 349: REGLAMENTO DE HIGIENE

Y SEGURIDAD. Modificado por el art. 55, Ley 962

de 2005: Los empleadores que tengan a su servicio

diez (10) o más trabajadores permanentes deben

elaborar un reglamento especial de higiene y

seguridad, a más tardar dentro de los tres (3)

meses siguientes a la iniciación de labores, si se

trata de un nuevo establecimiento. El Ministerio de la

Protección Social vigilará el cumplimiento de esta

disposición.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 673 2015 Toda

Ministerio de Salud y Protección Social. Objeto: Por

la cual se modifican los artículos 7°, 8° y 11 de la

Resolución 1747 de 2008. Planillas para pago de

Seguridad Social

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1303 2008 Toda

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Por la

cual se adopta un método para análisis

microbiológico de aguas para consumo

humano validado por el Instituto Nacional de Salud.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1575 2007

Artículo 1-3 y

Artículo 12-24

Ministerio de la Protección Social. Objeto: Por el

cual se establece el Sistema para la Protección y

Control de la Calidad del Agua para Consumo

Humano

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 B-6

Ministerio de la Protección Social - Dirección

General de Riesgos Profesionales. Objeto:

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales. B-6. Actividades

de Prevención y Promoción a cargo de

Empleadores y Administradoras de Riesgos

Profesionales.

-Procurar el cuidado integral de la salud de los

trabajadores y de los ambientes de trabajo

- Diseñar y desarrollar el programa de salud

ocupacional,

- Promover y garantizar la conformación del comité

paritario de salud ocupacional y su funcionamiento

- Diseño y aplicación de los sistemas de vigilancia

epidemiológica requeridos, y en especial, de aplicar

todas las disposiciones técnicas y de gestión para el

control efectivo de los riesgos y el mejoramiento

permanente y oportuno de las condiciones de

trabajo.

- Obligación de afiliar a sus trabajadores al Sistema

General de Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 181294 2008

Art.16 del

Anexo general

Ministerio de Minas y Energia. Objeto: por la cual se

modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones

Eléctricas - RETIE. Artículo 6. Requisitos de los

Sistemas de Iluminación

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 44 2014 Toda

Dirección Nacional de Bomberos. Objeto: Por la

cual se reglamenta la capacitación y entrenamiento

para brigadas contra incendios industriales,

comerciales y similares en Colombia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1010 2006 Art. 9

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y

sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en

el marco de las relaciones de trabajo. Artículo 9:

Medidas Preventivas y Correctivas del Acoso

Laboral.

1. Los reglamentos de trabajo de las empresas e

Instituciones deberán prever mecanismos de

prevención de las conductas de acoso laboral y

establecer un procedimiento interno, confidencial,

conciliatorio y efectivo para superar las que

ocurran(...) 2. La víctima del acoso laboral podrá

poner en conocimiento del Inspector de Trabajo con

competencia en el lugar de los hechos, de los

Inspectores Municipales de Policía, de los

Personeros Municipales o de la Defensoría del

Pueblo, a prevención, la ocurrencia de una situación

continuada y ostensible de acoso laboral(...) La

autoridad que reciba la denuncia conminará

preventivamente al empleador para que ponga en

marcha los procedimientos confidenciales referidos

en el numeral 1 de este artículo(...) 3. Quien se

considere víctima de una conducta de acoso laboral

(...) podrá solicitar la intervención de una institución

de conciliación autorizada legalmente a fin de que

amigablemente se supere la situación de acoso

laboral.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 652 2012 Art. 3

Ministerio del Trabajo. Objeto: por la cual se

establece la conformación y funcionamiento del

Comité de Convivencia Laboral en entidades

públicas y empresas privadas y se dictan otras

disposiciones. Artículo 3°: Conformación. El Comité

de Convivencia Laboral estará compuesto por un

número igual de representantes del empleador y de

los trabajadores, con sus respectivos suplentes. Los

integrantes del Comité preferiblemente deben contar

con competencias actitudinales y

comportamentales, tales como respeto,

imparcialidad, tolerancia, serenidad,

confidencialidad, reserva en el manejo de

información y ética; así mismo, habilidades de

comunicación asertiva, liderazgo y resolución de

conflictos.

El número de servidores públicos o trabajadores

que integrará el Comité, depende del tamaño de la

entidad pública o empresa privada, así: (...)Entre 51

a 500 servidores públicos o trabajadores, el Comité

estará conformado por seis (6) miembros, tres (3)

representantes de los trabajadores y (3) tres del

empleador. 4. Con más de 501 servidores públicos

o trabajadores, el Comité estará conformado por

ocho (8) miembros, cuatro (4) representantes de los

trabajadores y cuatro (4) del empleador.

El Comité de Convivencia Laboral de entidades

públicas y empresas privadas no podrá conformarse

con servidores públicos o trabajadores a los que se

les haya formulado una queja de acoso laboral, o

que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los

últimos seis (6) meses anteriores a su

conformación.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1356 2012 Art.1

Ministerio del Trabajo. Objeto: Conformación. El

Comité de Convivencia Laboral estará compuesto

por dos (2) representantes del empleador y dos (2)

de los trabajadores, con sus respectivos suplentes.

Las entidades públicas y empresas privadas podrán

de acuerdo a su organización interna designar un

mayor número de representantes, los cuales en

todo caso serán iguales en ambas partes. Los

integrantes del Comité preferiblemente contarán con

competencias actitudinales y comportamentales,

tales como respeto, imparcialidad, tolerancia,

serenidad, confidencialidad, reserva en el manejo de

información y ética; así mismo habilidades de

comunicación asertiva, liderazgo y resolución de

conflictos.

En el caso de empresas con menos de veinte (20)

trabajadores, dicho comité estará conformado por

un representante de los trabajadores y uno (1) del

empleador, con sus respectivos suplentes.

El empleador designará directamente a sus

representantes y los trabajadores elegirán los suyos

a través de votación mediante escrutinio público e

incluirse en la respectiva convocatoria de la

elección.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 18 1294 2008 Toda

Ministerio de Minas y Energia. Objeto: por la cual se

modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones

Eléctricas - RETIE.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 90708 2013 Toda

Ministerio de Minas y Energia. Objeto: Por la cual se

expide el Reglamento Técnico de Instalaciones

Eléctricas

–RETIE.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 769 2002 Art 30

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se

dictan otras disposiciones. Artículo 30. Equipos de

prevención y seguridad. Ningún vehículo podrá

transitar por las vías del territorio nacional sin portar

el siguiente equipo de carretera como mínimo.

1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.

2. Una cruceta.

3. Dos señales de carretera en forma de triángulo

en material reflectivo y provistas de soportes para

ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal

de luz amarilla intermitentes o de destello.

4. Un botiquín de primeros auxilios.

5. Un extintor.

6. Dos tacos para bloquear el vehículo.

7. Caja de herramienta básica que como mínimo

deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de

expansión y llaves fijas.

8. Llanta de repuesto.

9. Linterna.

PARÁGRAFO. Ningún vehículo podrá circular por

las vías urbanas, portando defensas rígidas

diferentes de las instaladas originalmente por el

fabricante. Parágrafo declarado EXEQUIBLE por la

Corte Constitucional, mediante Sentencia C-529 de

2003, en el entendido que esas defensas pueden

ser reemplazadas por otras que sean técnicamente

similares a las originales, excepto el texto

subrayado, que fue declarado INEXEQUIBLE en la

misma Sentencia.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1383 2010

Articulo

6,7,8,10,11,15,2

1,2

4,25

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de

Tránsito, y se dictan otras disposiciones

Articulo 6. Vigencia de la licencia de conducción

Articulo 7. Causales de suspensión o cancelación de

la licencia

Articulo 8. Condiciones tecnomecánicas, de

emisiones contaminantes y de operación.

Artículo 10. Condiciones mecánicas, ambientales y

de seguridad

Articulo 11. Revisión periódica de los vehiculos.

articulo 15. Lugares prohibidos para estacionar.

Articulo 18. Solidaridad por multas

Articulo 21. Multas

Articulo 24. Reducción de la Multa.

Articulo 25. Grado de alcoholemia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 155 2005 Art. 2

Ministerio de Transporte. Objeto: por la cual se

reglamenta el procedimiento para obtener el

Certificado de Aptitud Física, Mental y de

Coordinación Motriz para conducir y se establecen

los rangos de aprobación de la evaluación

requerida. Certificado para obtener el certificado de

aptitud física, mental y de coordinación motriz para

conductores

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 4016 2005 Art 1

Ministerio de Transporte. Objeto: por la cual se

modifican los artículos 1° y 3° de la Resolución

número 4007 del 16 de diciembre de 2005 que

adoptó una medida tendiente a mejorar la seguridad

vial de las carreteras nacionales y departamentales

y se deroga el artículo 2° de dicha resolución. Todo

vehículo automotor que transite por las carreteras

nacionales o departamentales deberá tener

encendidas las luces medias exteriores entre las

06:00 horas y las 18:00 horas, sin importar las

condiciones climáticas reinantes.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución

5600

(Derogada)

por la 5111

2011 Toda

Ministerio de Transporte. Objeto: Por la cual se

adopta el Formato Uniforme de Resultados y el

Certificado de la Revisión Tecnicomécanica y de

Emisiones contaminantes para Vehículos

Automotores en el Territorio Nacional.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 556 2003 Arts. 1,2 Y 8

Departamento Técnico Administrativo del Medio

Ambiente y la Secretaria de Tránsito y Transporte

de Bogotá, D.C. Objeto: Por la cual se expiden

normas para el control de las emisiones en fuentes

móviles. Certificados emisión gases en la ciudad de

Bogotá D.C.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1503 2011 Toda

Congreso de la Republica. Por la cual se promueve

la formación de hábitos, comportamientos y

conductas seguros en la vía y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey

962 (se

encuentra

repetida, en

el A147)

2005 Art.55

SUPRESIÓN DE LA REVISIÓN Y APROBACIÓN

DEL REGLAMENTO DE HIGIENE, Y SEGURIDAD

POR EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN

SOCIAL. El artículo 349 del Código Sustantivo del

Trabajo, quedará así:

"Los empleadores que tengan a su servicio diez (10)

o más trabajadores permanentes deben elaborar un

reglamento especial de higiene y seguridad, a más

tardar dentro de los tres (3) meses siguientes a la

iniciación de labores, si se trata de un nuevo

establecimiento. El Ministerio de la Protección Social

vigilará el cumplimiento de esta disposición."

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1482 2011 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se modifica el Código Penal y se establecen

otras disposiciones. Sancionar penalmente actos de

discriminación por razones de raza, etnia, religión,

nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u

orientación sexual, discapacidad y demás razones

de discriminación.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004

Literal A

Literal B -

Numeral 3

Ministerio de la Protección Social - Dirección

General de Riesgos Profesionales. Objeto:

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales. LITERAL A)

Instrucciones a empleadores:

2) REGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE

LAS ARP Y EMPLEADORES EN EL SISTEMA

GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.

3). EXAMEN MÉDICO PARA EFECTOS DE SALUD

OCUPACIONAL

4). DERECHO DE LAS EMPRESAS A SOLICITAR

ASESORÍA EN SALUD OCUPACIONAL

Cuando un empleador se encuentra afilado a una

administradora de riesgos profesionales, se puede

trasladar a

5). DERECHO DEL EMPLEADOR AL RETRACTO:

6). MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL

LITERAL B

El empleador en compañía de la Administradora de

Riesgos Profesionales a la cual se encuentre

afiliado,

deberá garantizar que todos sus trabajadores

reciban mediante cualquier mecanismo de

comunicación, ya

sea escrito o audiovisual como mínimo la siguiente

información :

• Política de salud ocupacional de la empresa en la

cual trabaja el afiliado, firmada por el representante

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto

2363 (Código

Sustantivo del

Trabajo)

1950 Art. 348

Presidente de la Republica. Codigo Sustantivo del

Trabajo. Modificado por el art. 10, Decreto 13 de

1967. MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

Todo {empleador} o empresa están obligados a

suministrar y acondicionar locales y equipos de

trabajo que garanticen la seguridad y salud de los

trabajadores; a hacer practicar los exámenes

médicos a su personal y adoptar las medidas de

higiene y seguridad indispensables para la

protección de la vida, la salud y la moralidad de los

trabajadores a su servicio; de conformidad con la

reglamentación que sobre el particular establezca el

Ministerio del Trabajo.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 171 2016 Todos

Ministerio del Trabajo. Objeto: Por medio del cual se

modifica el artículo 2.2.4.6.37 del capítulo 6 del

Título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de

2015, Decreto Único Reglamentario del Sector

Trabajo, sobre la transición para la implementación

del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en

el Trabajo (SG-SST). Todos los empleadores

públicos y privados, los contratantes de personal

bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial

o administrativo, organizaciones de economía

solidaria y del sector cooperativo, así como las

empresas servicios temporales, deberán sustituir el

Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-

SST) a más tardar el 31 de enero de 2017.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2944 2014 Art.1

Por la cual se modifica el paragrafo 1 del artículo 40

del Decreto 1406 de 199

Artículo 1: En el sistema general de seguridad social

en Salud serán a cargo de los respectivos

empleadores las prestaciones economicas

correspondientes a los dos (02) primeros dias de

incapacidad originada por enfermedad general y de

las entidades promotoras de salud a partir del tercer

(03) día y de conformidad con la normatividad

vigente. En el sistema general de riesgos laborales

las Administradoras de riesgos laborales las

administradoras de riesgos laborales reconocerán

las incapacidades temporales desde el día siguiente

de ocurrido el accidente de trabajo o la enfermedad

diagnositcada como laboral. Lo anterior tanto en el

sector público como privado.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1772 1994 Art.3

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema

General de Riesgos Profesionales. Artículo 3° Los

empleadores que tengan a su cargo uno o más

trabajadores deben estar afiliados al Sistema

General de Riesgos Profesionales.

La selección de la entidad administradora de riesgos

profesionales es libre y voluntaria por parte del

empleador.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1465 2005 Art.1

Ministerio de Protección Social. Objeto: Por medio

del cual se reglamentan los artículos 9o de la Ley 21

de 1982, el parágrafo 1o del artículo 1o de la Ley 89

de 1988, 287 de la Ley 100 de 1993, el numeral 4

del artículo 30 de la Ley 119 de 1994, 15 de la Ley

797 de 2003 y 10 de la Ley 828 de 2003.

Obligatoriedad. En desarrollo de lo señalado en los

Decretos 3667 de 2004 y 187 de 2005, las

Administradoras del Sistema de Seguridad Social

Integral y el SENA, el ICBF y las Cajas de

Compensación Familiar, deberán permitir a los

aportantes el pago de sus aportes mediante la

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, por

medio electrónico, la cual será adoptada mediante

resolución expedida por el Ministerio de la

Protección Social. Inciso 2° modificado por el

Decreto 2233 de 2005 "Para tal efecto, deben

disponer a más tardar el 30 de junio de 2005 de los

medios necesarios para realizar, durante el primer

mes de operación, las pruebas que permitan recibir

la información relacionada con sus aportantes y/o

afiliados, así como lo relacionado con los pagos

efectuados, los registros que habiliten el

mecanismo, y los requerimientos de interconexión

que se describen en el presente decreto y que

garanticen a partir de dicho plazo la operación plena

del mecanismo"

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 736 2007 Art.2

Ministerio de Protección Social. Operación del pago

asistido. De conformidad con lo previsto en el

numeral 3.2.2. del numeral 3.2. del artículo 3º del

Decreto 1465 de 2005, los operadores de

información deben habilitar la autoliquidación y el

pago de manera asistida, lo cual implica que el

operador de información deberá convertir la

información remitida por el aportante por cualquier

medio, a información electrónica en el formato

establecido para la autoliquidación y pago

electrónico. Procedimiento

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular Informativa 230042 2008 Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales.

Objeto: Procedimientos, derechos, obligaciones y

competencias de los diferentes actores en relación

con las incapacidades temporales en el Sistema

General de Riesgos Laborales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto

917

DEROGADO

1507

VIGENTE

2014 Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Expedir el

“Manual Único para la Calificación de la Pérdida de

Capacidad Laboral y Ocupacional”, el cual se

constituye en el instrumento técnico para evaluar la

pérdida de la capacidad laboral y ocupacional de

cualquier origen,

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1406 1999

Del 1 al 5 y del

7 al 61

Presidente de la Republica. Se adoptan unas

disposiciones reglamentarias de la Ley 100 de 1993,

se reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley

488 de diciembre 24 de 1998, se dictan

disposiciones para la puesta en operación del

Registro Unico de Aportantes al Sistema de

Seguridad Social Integral, se establece el régimen

de recaudación de aportes que financian dicho

Sistema y se dictan otras disposiciones.

Desarrollado parcialmente por el Decreto 47 de

2000 en lo referente a la afiliación

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 828 2003 Toda

Congreso de la Republica. Por la cual se expiden

normas para el Control a la Evasión del Sistema de

Seguridad Social.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1607 2002 Todo

Presidente de la Republica. Objeto: Por la cual se

modifica la Tabla de Clasificación de Actividades

Económicas para el Sistema General de Riesgos

Profesionales y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 3667 2004 Arts 1,3,4

Presidente de la Republica. Objeto: Por medio del

cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley

21 de 1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993,

se dictan disposiciones sobre el pago de aportes

parafiscales y al Sistema de Seguridad Social

Integral y se dictan otras disposiciones. La

autoliquidacion y pago de aportes al Sistema de

Seguridad social Integral y de aportes parafiscales

deberá realizarse mediante un formulario integrado.

El formulario único o integrado podrá ser presentado

en forma física o por medios electrónicos. Artículo

4: El pago de los aportes al Sistema de Seguridad

Social Integral y parafiscales podrá realizarse a

través de los sistemas de pago de bajo valor que

funcionen de acuerdo con las normas que para tal

efecto expida el Gobierno Nacional, pero en

cualquier caso mediante formulario único o

integrado.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2377 2008 Toda

Ministerio de Salud. POR LA CUAL SE MODIFICA

LA RESOLUCIÓN 1747 DE 2008 Y SE DICTAN

OTRAS DISPOSICIONES. Objeto: Diseño y

contenido para el Formulario Unico o Planilla

Integrada de Liquidación y pago de aportes al

Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes

parafiscales. Se encuentra modificada por las

Resolución 3121 de 2008 y Resolución 4141 de

2008

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 7515 1990 Toda

Ministerio de Salud. Por la cual se establecen las

licencias de prestación de servicios de salud

ocupacional. Para la prestación de servicios de

salud ocupacional se requiere licencia del Ministerio

de salud

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1457 2008 Art. 1

Ministerio de la protección social. Artículo 1º.

Derogar la Resolución 01157 de 2008, mediante la

cual se modificó el artículo 13 de la Resolución

001016 de 1989.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 A-3

Ministerio de la Protección Social - Dirección

General de Riesgos Profesionales. Objeto:

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales.

INSTRUCCIONES A EMPLEADORES: EXAMEN

MÉDICO PARA EFECTOS DE SALUD

OCUPACIONAL

En materia de salud ocupacional y para efecto de

establecer el estado de salud de los trabajadores al

iniciar una labor, desempeñar un cargo o función

determinada, se hace necesario en el desarrollo de

la gestión para identificación y control del riesgo,

practicar los exámenes médicos ocupacionales de

ingreso, periódicos y de retiro, los cuales son a

cargo y por cuenta del empleador, Decreto 1072 de

2015 y el numeral 1º del artículo 10 de la Resolución

1016 de 1989.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto

2363 (Código

Sustantivo del

Trabajo)

1950 Art 56

OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN GENERAL.

De modo general, incumben al {empleador}

obligaciones de protección y de seguridad para con

los trabajadores, y a éstos obligaciones de

obediencia y fidelidad para con el {empleador}.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2844 2007 Art.1

Ministerio de la Protección Social. Por la cual se

adoptan las Guías de Atención Integral de Salud

Ocupacional Basadas en la Evidencia. Objeto. La

presente resolución tiene por objeto adoptar las

Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional

Basadas en la Evidencia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1792 1990 Art.1

Del MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD

SOCIAL MINISTERIO DE SALUD. Por la cual se

adoptan valores límites permisibles para la

exposición ocupacional al ruido.Límites permisibles

de nivel sonoro, aplicados a ruido continuo e

intermitente, sin exceder la jornada máxima laboral

vigente, de ocho (8) horas diariasPara exposición

durante ocho (8) horas : 85 Db.

Para exposición durante cuatro (4) horas : 90 Db.

Para exposición durante dos (2) horas : 95 Db.

Para exposición durante una (1) hora : 100 Db.

Para exposición durante media (1/2) hora : 105 Db.

Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora:

110 Db.

Para exposición durante un octavo (1/8) de hora:

115 Db.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2177 1989 Artículos 16-18

Presidente de la Republica. Objeto: Por el cual se

desarrolla la Ley 82 de 1988, aprobatoria del

Convenio número 159, suscrito con la Organización

Internacional del Trabajo, sobre readaptación

profesional y el empleo de personas invalidas.

Artículo 16: Todos los patronos públicos o privados

están obligados a reincorporar a los trabajadores

inválidos, en los cargos que desempeñaban antes

de producirse la invalidez si recupera su capacidad

de trabajo, en términos del Código Sustantivo del

Trabajo. La existencia de una incapacidad

permanente parcial no será obstáculo para la

reincorporación, si los dictámenes médicos

determinan que el trabajador puede continuar

desempeñándolo. 18. Los empleadores particulares

y las entidades públicas que vinculen laboralmente a

personas reconocidas como inválidas, de

conformidad con lo dispuesto en este Decreto

podrán recibir estímulos de las entidades de

seguridad social, mientras se mantenga vigente el

vínculo laboral de dichas personas. Parágrafo. Para

acreditar el derecho a los estímulos, los

empleadores deberán comprobar la relación laboral

y la permanencia de las personas inválidas,

mediante los respectivos reconocimientos de

invalidez y contrato de trabajo, sin perjuicio de la

presentación de otros documentos que exijan los

funcionarios competentes.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 361 1997 Artículo 26

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

establecen mecanismos de integración social de las

personas en situación de discapacidad y se dictan

otras disposiciones. En ningún caso la limitación de

una persona, podrá ser motivo para obstaculizar

una vinculación laboral, a menos que dicha

limitación sea claramente demostrada como

incompatible e insuperable en el cargo que se va a

desempeñar. Así mismo, ninguna persona limitada

podrá ser despedida o su contrato terminado por

razón de su limitación,salvo que medie autorización

de la oficina de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1566 2012 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: "Por la cual se

dictan normas para garantizar la atención integral a

personas que consumen sustancias psicoactivas y

se crea el premio nacional "entidad comprometida

con la prevención del consumo, abuso y adicción a

sustancias" psicoactivas".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1548 2012 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: "Por la cual se

modifica la ley 769 de 2002 y la ley 1383 de 2010 en

temas de embriaguez y reincidencia y se dictan

otras disposiciones".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2363 1950

Artículo 57

Numeral 2

Presidente de la Republica. Codigo Sustantivo del

Trabajo. Obligaciones especiales del

{EMPLEADOR}. Son obligaciones especiales del

{empleador}: 2. Procurar a los trabajadores locales

apropiados y elementos adecuados de protección

contra los accidentes y enfermedades profesionales

en forma que se garanticen razonablemente la

seguridad y la salud.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 A-6

De la Dirección General de Riesgos Profesionales

del Ministerio de Trabajo. Unifica las instrucciones

para la vigilancia, control y administración del

Sistema general de Riesgos Profesionales. 6).

MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL

Los empleadores están obligados a suministrar a

sus trabajadores elementos de protección personal,

cuya fabricación, resistencia y duración estén

sujetos a las normas de calidad para garantizar la

seguridad personal de los trabajadores en los

puestos o centros de trabajo que lo requieran.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto

2363 (Código

Sustantivo del

Trabajo)

1950 Art. 205

Presidente de la Republica. Codigo Sustantivo del

Trabajo. Primeros Auxilios.

1. El {empleador} debe prestar al accidentado los

primeros auxilios, aun cuando el accidente sea

debido a provocación deliberada o culpa grave de la

víctima.

2. Todo {empleador} debe tener en su

establecimiento los medicamentos necesarios para

las atenciones de urgencias en casos de accidentes

o ataque súbito de enfermedad, de acuerdo con la

reglamentación que dicte la Oficina Nacional de

Medicina e Higiene Industrial (Hoy División de Salud

Ocupacional).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1523 2012 Art.2

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

adopta la política nacional de gestión del riesgo de

desastres y se establece el Sistema Nacional de

Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras

disposiciones. Artículo 2. De la responsabilidad. La

gestión del riesgo es responsabilidad de todas las

autoridades y de los habitantes del territorio

colombiano.

En cumplimiento de esta responsabilidad, las

entidades públicas, privadas y comunitarias

desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión

del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo,

reducción del riesgo y manejo de desastres, en el

marco de sus competencias, su ámbito de

actuación y su jurisdicción, como componentes del

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de

Desastres.

Por su parte, los habitantes del territorio nacional,

corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán

con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto

en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán

lo dispuesto por las autoridades.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1771 1994

Art.14 Numeral

6 Y 7 (El

decreto no

contiene el

artículo

mencionado)

El Programa de Salud Ocupacional, deberá

mantener actualizados los siguientes registros

mínimos: 6. Recopilación y análisis estadístico de

accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales.

7. Ausentismo general, por accidentes de trabajo,

por enfermedad profesional y por enfermedad

común. El contenido no corresponde con los

numerales y artículo de la norma señalada.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoAcuerdo 341 2008 Articulo 1

Concejo de Bogotá D.C. Objeto: Por el cual se

adiciona el Acuerdo No. 30 de 2001 y se establece

la realización de un simulacro de actuación en caso

de un evento de calamidad pública de gran

magnitud con la participación de todos los

habitantes de la ciudad. Artículo 1. Se establece el

día de la prevención de desastres y emergencias en

el Distrito Capital, para el segundo miércoles de

octubre de cada año, involucrando en dicho día, de

manera simultánea la participación de todas las

entidades centralizadas y descentralizadas que

dependen del Distrito, quienes con anticipación

presentarán los trabajos ejecutados dentro del año y

las propuestas para futuras actividades, e invitando

a participar a todas las organizaciones comunitarias

y privadas de la ciudad, así como las entidades de

orden nacional con sede en la ciudad.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1496 2011 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución

laboral entre mujeres y hombres, se establecen

mecanismos para erradicar cualquier forma de

discriminación y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 931 2004 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

dictan normas sobre el derecho al trabajo en

condiciones de igualdad en razón de la edad.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 82 1988 Toda

Congreso de la Republica. Objeto: "Por medio de la

cual se aprueba el Convenio 159 sobre la

readaptación profesional y el empleo de personas

inválidas, adoptado por la Conferencia General de la

Organización Internacional del Trabajo en su 69a.

reunión, Ginebra, 1983".

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1618 2013 Art. 6

Congreso de la Republica. Objeto: El objeto de la

presente leyes garantizar y asegurar el

ejercicio efectivo de los derechos de las personas

con discapacidad, mediante la adopción de medidas

de inclusión, acción afirmativa y de ajustes

razonables y

eliminando toda forma de discriminación por razón

de discapacidad, en concordancia con la Ley 1346

de 200g. Por medio de la cual se establecen las

disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de

los derechos de las personas con discapacidad

(deberes de la sociedad)

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Formato obligatorio para

acceder al Sistema General

de Riesgos Laborales

Resolución 144 2017 TodaFormato obligatorio para acceder al Sistema

General de Riesgos Laborales

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1150

16 de julio de

2007Toda la ley

Congreso de la Republica. Objeto: "Por medio de la

cual se introducen medidas para la eficiencia y la

transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras

disposiciones generales sobre la contratación con

Recursos Públicos"

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 594

14 de julio de

2000Toda la ley

Congreso de la Republica. Objeto: Por medio de la

cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan

otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Determinación

responsabilidades en SST

dentro del SGSST

Resolución Interna 10378 de marzo de

2017

Toda la

Resolución

IDU: Por medio de la cual se establecen y definen

responsabilidades específicas en

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a todos los

niveles de la entidad

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Reglamento de higiene y

seguridad industrialResolución Interna 8215

18 de agosto

de 2016

Toda la

Resolución

IDU: Por la cual se adopta el reglamento de higiene

y seguridad industrial

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Directriz del Sistema de

Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo

Resolución Interna 131817 de marzo

de 2017

Toda la

Resolución

IDU: Por medio de la cual se adopta la directriz del

Subsistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SOCopasst Resolución Interna 4607

8 de

septiembre de

2017

Toda la

Resolución

IDU: "Por la cual se designan los representantes del

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo

del Instituto de Desarrollo Urbano para el periodo

2017 -2019"

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SO

Grupos de emergencia y

atención de emergenciasResolución Interna 5953

20 de

noviembre de

2017

Toda la

Resolución

IDU:"Por la cual se regula la conformación y

funcionamiento de los Grupos de Emergencia

del Instituto de Desarrollo Urbano."

Gestión Ambiental,

Calidad y S&SOmanual Ambiental en Obra Resolución Interna 6210

1 de diciembre

de 2017

Toda la

Resolución

"Por el cual se Actualiza el Manual Único de Control

y Seguimiento Ambiental y

de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST del IDU"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoConcepto 89341 2011 Todo

Ministerio de Protección Social. Objeto:

Recertifiación y plazo de capacitacion y certifiación

trabajo en alturas. Precisó el alcance de la

obligación del empleador de reentrenar a los

trabajadores que realicen labores de alturas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoConstitución N.A.

4 de julio de

1991

1, 2, 25, 42, 43,

44, 45, 46, 47,

48 y 53.

Constitución Política de Colombia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 9

24 de enero

de 197980-129 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2400

22 mayo de

1979Toda

Por el cual se establecen algunas disposiciones

sobre vivienda, higiene y seguridad en los

establecimientos de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 8321

4 de agosto

de 1983Toda

Por la cual se dictan normas sobre protección y

conservación de la audición y el bienestar de las

personas por causa de la producción y emisión de

ruidos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 614

14 de marzo

de 1984

1 al 3, 9. 24 al

32, 45 y 48

Por el cual se determinan las bases para la

organización y administración de Salud Ocupacional

en el país. Responsabilidad de los patronos y

trabajadores, comités de medicina, higiene y

seguridad industrial, servicios privados de salud

ocupacional, procedimiento de vigilancia y

sanciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2013

6 de junio de

1986Toda

Por la cual se reglamenta la organización y

funcionamiento de los Comtés de Medicina, Higiene

y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Los

Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud

en ejercicio de la facultad que les confiere el artículo

25 de Decreto 614 de 1984.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1016

31 de marzo

1989Toda

Por la cual se reglamenta la organización,

funcionamiento y forma de los Programas de Salud

Ocupacional que deben desarrollar los patronos o

empleadores en el pais.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 6398

20 de

diciembre de

1991

Art. 1Por la cual se establece procedimientos en materia

de salud ocupacional

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1075

24 de marzo

de 1992Toda

Por la cual se reglamentan actividades en materia

de Salud Ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1295

22 de Junio de

1994Todo

Por el cual se determina la organización y

administración del Sistema General de Riesgos

Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto  1108

31 de mayo

de 1994

Artículo 15, 38-

40

Por el cual se sistematizan, coordinan y

reglamentan algunas disposiciones en relación con

el porte y consumo de estupefacientes y sustancias

psicotrópicas

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1832

3 de agosto

de 1994Todo

Por el cual se adopta la Tabla de enfermedades

Profesionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 4050 1994 Toda

Por la cual se aclara una Resolución.

Obligación del empleador de informar acerca de los

riesgos a que puedan verse expuestos los

trabajadores en la ejecución de la labor respectiva.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto  1530

26 de agosto

de 1996Todo

Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100

de 1993 y el Decreto 1295 de 1994

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2318

15 de julio de

1996Toda

Por la cual se delega y reglamenta la expedición de

Licencias de Salud Ocupacional para personas

naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las

Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se

adopta el Manual de Procedimientos Técnico

Administrativos para la expedición de estas

Licencias.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 378

11 de julio de

1997Toda

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio

número 161, sobre los servicios de salud en el

trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la

Conferencia General de la Organización

Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2140

25 de octubre

de 2000Todo

Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la

Protección de la Salud de los Trabajadores

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 873

18 de mayo

de 2001Todo

Por el cual se promulga el "Convenio número 161

sobre los Servicios de Salud en el Trabajo"

adoptado por la 71a. Reunión de la Conferencia

General de la Organización Internacional del

Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1875 2001 Toda

Por el cual se crea el Subsistema de Información de

Salud ocupacional y Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 989

5 de junio de

2001Toda

Por la cual se conforma la comisión Nacional de

Salud ocupacional del Sector Público.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 776

17 de

diciembre de

2002

Toda

Por el cual se dictan normas sobre la organización,

administración y prestaciones del Sistema General

de Riesgos Profesionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecisión 547 2003 Toda

Consejo Andino de Ministros de Relaciones

Exteriores. Objeto: Instrumento Andino de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 1

17 de junio de

2003Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales.

Objeto:Vigilancia y control para la afiliación,

promoción y prevención en riesgos profesionales

"Ministerio de Protección Social"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 2004

22 de abril de

2004Toda

Dirección General de Riesgos Profesionales. Por

medio de la cual se unifican las instrucciones para la

vigilancia, control y administración del Sistema

General de Riesgos profesionales "Ministerio de

Protección Social"

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 156

27 de enero

de 2005Toda

Por la cual se adoptan los formatos de informe de

accidente de trabajo y de enfermedad profesional y

se dictan otras disposiciones

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 627

7 de abril de

2006Toda

Por la cual se establece la norma nacional de

emisión de ruido y ruido ambiental

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1401

14 de mayo

de 2007Toda

Por la cual se reglamenta la investigación de

incidentes y accidentes de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2346

11 de julio de

2007Toda

Por la cual se regula la práctica de evaluaciones

médicas ocupacionales y el manejo y contenido de

las historias clínicas ocupacionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1030 2007 Todo

Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre

los requisitos que deben cumplir los dispositivos

médicos sobre medida para la salud visual y ocular

y los establecimientos en los que se elaboren y

comercialicen dichos insumos y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecisión 584 2007 Toda

Consejo Andino de Ministros de Relaciones

Exteriores. Objeto: Instrumento Andino de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1956

30 de Mayo de

2008Toda

Por la cual se adoptan medidas en relación con el

consumo de cigarrillo o de tabaco.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 2646

17 de julio de

2008Toda

Por la cual se establecen disposiciones y se definen

responsabilidades para la identificación, evaluación,

prevención, intervención y monitoreo permanente de

la exposición a factores de riesgo sicosocial en el

trabajo y para la determinación del origen de las

patologías causadas por el estrés ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1918

5 de junio de

2009Toda

Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la

Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras

disposiciones. Obligatoriedad del empleador de

asumir los costos de las evaluaciones médicas

ocupacionales y reglas en la custodia y entrega de

las evaluaciones médicas ocupacionales y de las

historias clínicas ocupacionales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1801 2016 Toda

Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y

Convivencia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 38

9 de julio de

2010Toda

Lugares libres de Humo y Sustancias psicoactivas

en las empresas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular 55

9 de

septiembre de

2010

Toda

Ministerio de Protección Social. Objeto:

Mantenimiento de las acciones de prevención,

vigilancia y control en salud pública en la fase

pospandémica del virus AH1N1/09.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1429

29 de

diciembre de

2010

Todo

Congreso de la Republica. Objeto: Por la cual se

expide la Ley de Formalización y Generación de

Empleo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2923

12 de agosto

de 2011Todo

Por el cual se establece el Sistema de Garantía de

Calidad del Sistema General de Riesgos

Profesionales. Derogado paragrafo del artículo 7°

por el Decreto 903 de 2014

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1562

11 de julio de

2012Toda

Por el cual se modifica el Sistema de Riesgos

Laborales y se dictan otras disposiciones en materia

de Salud ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1409

23 de Julio de

2012Toda

Por la cual se establece el Reglamento de

Seguridad para protección contra caídas en trabajo

en alturas

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1616

21 de enero

de 2013Toda

Por medio de la cual se expide la ley de salud

mental y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1352

26 de junio de

2013Toda

Por el cual se reglamenta la organización y

funcionamiento de las Juntas de Calificación de

Invalidez, y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1565

6 de Junio de

2014Toda

Por la cual se expide la Guía metodológica para la

elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1610

2 de enero de

2013

Del Artículo 7 al

12

Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las

inspecciones del trabajo y los acuerdos de

formalización laboral. Competencia para imponer

sanciones por parte de funcionarios del Ministerio

del Trabajo y Seguridad Social y tipo de sanciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 723

15 de abril de

2013Todo

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema

General de Riesgos Laborales de las personas

vinculadas a través de un contrato formal de

prestación de servicios con entidades o instituciones

públicas o privadas y de los trabajadores

independientes que laboren en actividades de alto

riesgo y se dictan otras disposiciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2851

6 de diciembre

de 2013Capítulo IV

Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°,

6°, 7°, 9º, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de

2011 y se dictan otras disposiciones. Capítulo IV:

Planes Estratégicos de las Entidades,

Organizaciones o empresas en materia de

Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 1565

6 de Junio de

2014Toda

Por la cual se expide la Guía metodológica para la

elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 903

13 de mayo

de 2014Todo

Por el cual se dictan disposiciones en relación con el

Sistema Único de Acreditación en Salud.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1443

31 de Julio de

2014Todo

Por el cual se dictan disposiciones para la

implementación del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1477

5 de Agosto

de 2014Todo

Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades

Laborales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1507

12 de agosto

de 2014Todo

Por el cual se expide el, Manual Único para la

Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y

Ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución Nacional 3368

12 de Agosto

de 2014Toda

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución

1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 472

17 de marzo

de 2015Todo

Por el cual se reglamentan los criterios de

graduación de las multas por infracción a las

normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y

Riesgos Laborales, se señalan normas para la

aplicación de la orden de clausura del lugar de

trabajo o cierre definitivo de la empresa y

paralización o prohibición inmediata de trabajos o

tareas y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1072

26 de mayo

de 2015Capítulo 6

Por medio del cual se expide el Decreto Único

Reglamentario del Sector Trabajo. Se trata de un

decreto compilatorio de normas reglamentarias

preexistentes

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Estratégico de

Seguridad VialDecreto 1906

22 de

septiembre de

2015

Todo

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1079

de 2015, en relación con el Plan Estratégica de

Seguridad Vial. Se otorgó un nuevo plazo para

efectuar la entrega del Plan Estratégico de

Seguridad Vial.

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTPlan de Acción SG - SST Decreto 52

12 de enero

de 2017Todo

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37

del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único

Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la

transición para la implementación del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-

SST).

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTPlan de Acción SG - SST Resolución Nacional 1111

27 de marzo

de 2017Todo

Por la cual se definen los estándares mínimos del

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST) para empleadores y contratantes.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Decreto 26635 de agosto

de 1950 Todo Código Sustantivo del Trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 17000 Ultima versión Toda

Higiene y seguridad. Medidas de seguridad en

edificaciones. Medios de evacuación.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1931 Ultima versión Toda Protección contra incendios. Señales de seguridad.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1478 Ultima versión Toda Material de seguridad y lucha contraincendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 2885 Ultima versión Toda Extintores portátiles contra incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 3324 Ultima versión Toda

Higiene y Seguridad. Generalidades.

Recomendaciones para la organización, el

entrenamiento y los equipos de brigadas contra

incendios privadas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1461 Ultima versión Toda

Higiene y seguridad. colores y señales de

seguridad.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 3793 Ultima versión Toda

Salud ocupacional clasificación registro y

estadísticas de ausentismos laboral.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 4116 Ultima versión Toda Seguridad industrial.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1867 Ultima versión Toda

Higiene y seguridad. Sistema de señales contra

incendio. Instalación, mantenimiento y usos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 1523 Ultima versión Toda Higiene y seguridad. Cascos de seguridad industrial.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC OHSAS 18001 2007 Toda

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud

Ocupacional. Requisitos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC 4435 2010 Toda Transporte de mercancias.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC-ISO 31000 2011 Toda Gestión del Riesgo. Principios y Directrices.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma Técnica

ColombianaNTC ISO 19011 2012 Toda

Directrices para la Auditoria de los Sistemas de

Gestión.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Guía Técnica

ColombianaGTC 45:2012 2012 Toda

Guía para la identificación de los peligros y la

valoración de los riesgos de seguridad y salud

ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 101 Ultima versión Toda Código de seguridad humana.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 170 Ultima versión TodaSímbolos de señalización pública en seguridad

contra incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 10 Ultima versión Toda Norma para extintores portátiles contra incendios.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 101 Ultima versión Toda Código de seguridad humana, sistemas de alarma.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de Prevención,

Preparación y Respuesta

ante emergencias.

Norma técnica internacionalNFPA 600 Ultima versión Toda Normas sobre brigadas industriales de incendio.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2844 2007 Toda

Por la cual se adoptan las Guías de Atención

Integral de Salud Ocupacional basadas en la

Evidencia. GATISO

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 962 2005 Artículo 55

Por la cual se dictan disposiciones sobre

racionalización de trámites y procedimientos

administrativos de los organismos y entidades del

Estado y de los particulares que ejercen funciones

públicas o prestan servicios públicos.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1010 2006 Toda

Por medio de la cual se adoptan medidas para

prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y

otros hostigamientos en el marco de las relaciones

de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1356 2012 Artículo 2°

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución

652 de 2012.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 44 2015 Toda

Por medio del cual se adopta el Protocolo para la

prevención del acoso laboral y sexual laboral,

procedimientos de denuncia y protección a sus

víctimas en el Distrito Capital.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2388 2016 Toda

Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de

aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y

Parafiscales

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1303 2008 Toda

Por la cual se adopta un método para análisis

microbiológico de aguas para consumo humano

validado por el Instituto Nacional de Salud.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1575 2007

Artículo 1-3 y

Artículo 12-24

Por el cual se establece el Sistema para la

Protección y Control de la Calidad del Agua para

Consumo Humano

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 B-6

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 181294 2008

Art.16 del

Anexo general

Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas - RETIE.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 44 2014 Toda

Por la cual se reglamenta la capacitación y

entrenamiento para brigadas contra incendios

industriales, comerciales y similares en Colombia

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1010 2006 Art. 9

Por medio de la cual se adoptan medidas para

prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y

otros hostigamientos en el marco de las relaciones

de trabajo.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 652 2012 Art. 3

Por la cual se establece la conformación y

funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral

en entidades públicas y empresas privadas y se

dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1356 2012 Art.1

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución

652 de 2012.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 18 1294 2008 Toda

Por la cual se modifica el Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas - RETIE.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 90708 2013 Toda

Por la cual se expide el Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas

–RETIE.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 769 2002 Art 30

Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito

Terrestre y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1383 2010

Articulo

6,7,8,10,11,15,2

1,2

4,25

Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código

Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 155 2005 Art. 2

Por la cual se reglamenta el procedimiento para

obtener el Certificado de Aptitud Física, Mental y de

Coordinación Motriz para conducir y se establecen

los rangos de aprobación de la evaluación

requerida.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 4016 2005 Art 1

Por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la

Resolución número 4007 del 16 de diciembre de

2005

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución

5600

(Derogada)

por la 5111

2011 Toda

Por la cual se adopta el Formato Uniforme de

Resultados y el Certificado de la Revisión

Tecnicomécanica y de Emisiones contaminantes

para Vehículos Automotores en el Territorio

Nacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 556 2003 Arts. 1,2 Y 8

Por la cual se expiden normas para el control de las

emisiones en fuentes móviles. Certificados emisión

gases en la ciudad de Bogotá D.C.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1503 2011 Toda

Por la cual se promueve la formación de hábitos,

comportamientos y conductas seguros en la vía y se

dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1482 2011 Toda

Por medio de la cual se modifica el Código Penal y

se establecen otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004

Literal A

Literal B -

Numeral 3

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 171 2016 Todos

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37

del capítulo 6 del Título 4 de la parte 2 del libro 2 del

Decreto 1072 de 2015, Decreto Único

Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la

transición para la implementación del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-

SST).

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2944 2014 Art.1

Por la cual se modifica el paragrafo 1 del artículo 40

del Decreto 1406 de 1999

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1772 1994 Art.3

Por el cual se reglamenta la afiliación y las

cotizaciones al Sistema General de Riesgos

Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1465 2005 Art.1

Por medio del cual se reglamentan los artículos 9o

de la Ley 21 de 1982, el parágrafo 1o del artículo 1o

de la Ley 89 de 1988, 287 de la Ley 100 de 1993, el

numeral 4 del artículo 30 de la Ley 119 de 1994, 15

de la Ley 797 de 2003 y 10 de la Ley 828 de 2003.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 736 2007 Art.2

Por la cual se precisa la operación del pago asistido

a través de la Planilla Integrada de Liquidación de

Aportes

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular Informativa 230042 2008 Toda

Procedimientos, derechos, obligaciones y

competencias de los diferentes actores en relación

con las incapacidades temporales en el Sistema

General de Riesgos Laborales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1507 2014 Todo

Por el cual se expide el Manual Único para la

Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y

Ocupacional

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1406 1999

Del 1 al 5 y del

7 al 61

Por el cual se adoptan unas disposiciones

reglamentarias de la Ley 100 de 1993, se

reglamenta parcialmente el artículo 91 de la Ley 488

de diciembre 24 de 1998, se dictan disposiciones

para la puesta en operación del Registro Único de

Aportantes al Sistema de Seguridad Social Integral,

se establece el régimen de recaudación de aportes

que financian dicho Sistema y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 828 2003 Toda

Por la cual se expiden normas para el Control a la

Evasión del Sistema de Seguridad Social.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1607 2002 Todo

Por la cual se modifica la Tabla de Clasificación de

Actividades Económicas para el Sistema General de

Riesgos Profesionales y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 3667 2004 Arts 3,4

Por medio del cual se reglamentan algunas

disposiciones de la Ley 21 de 1982, la Ley 89 de

1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones

sobre el pago de aportes parafiscales y al Sistema

de Seguridad Social Integral y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 187 2005 Toda

Por medio del cual se modifica el Decreto 3667 de

2004 y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 7515 1990 Toda

Por la cual se establecen las licencias de prestación

de servicios de salud ocupacional.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1457 2008 Art. 1 Por la cual se deroga la Resolución 01157 de 2008

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 A-3

Establecer y determinar la vigencia de las diferentes

instrucciones impartidas a las Direcciones

territoriales del Ministerio de la Protección Social, a

las Administradoras de Riesgos Profesionales,

Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores,

trabajadores y diferentes actores del Sistema

General de Riesgos Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 2844 2007 Art.1

Por la cual se adoptan las Guías de Atención

Integral de Salud Ocupacional Basadas en la

Evidencia.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoResolución 1792 1990 Art.1

Por la cual se adoptan valores límites permisibles

para la exposición ocupacional al ruido.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 2177 1989 Artículos 16-18

Por el cual se desarrolla la Ley 82 de 1988,

aprobatoria del Convenio número 159, suscrito con

la Organización Internacional del Trabajo, sobre

readaptación profesional y el empleo de personas

invalidas.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 361 1997 Artículo 26

Por la cual se establecen mecanismos de

integración social de las personas en situación de

discapacidad y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1566 2012 Toda

Por la cual se dictan normas para garantizar la

atención integral a personas que consumen

sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1548 2012 Toda

Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley

1383 de 2010 en temas de embriaguez y

reincidencia y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoCircular unificada UNIFICADA 2004 A-6

Unifica las instrucciones para la vigilancia, control y

administración del Sistema general de Riesgos

Profesionales.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1523 2012 Art.2

Por la cual se adopta la política nacional de gestión

del riesgo de desastres y se establece el Sistema

Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se

dictan otras disposiciones.

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoDecreto 1771 1994

Art.14 Numeral

6 Y 7 (El

decreto no

contiene el

artículo

mencionado)

Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto

1295 de 1994

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoAcuerdo 341 2008 Articulo 1

Por el cual se adiciona el Acuerdo No. 30 de 2001 y

se establece la realización de un simulacro de

actuación en caso de un evento de calamidad

pública de gran magnitud con la participación de

todos los habitantes de la ciudad.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1496 2011 Toda

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial

y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se

establecen mecanismos para erradicar cualquier

forma de discriminación y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 931 2004 Toda

Por la cual se dictan normas sobre el derecho al

trabajo en condiciones de igualdad en razón de la

edad.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 82 1988 Toda

Por medio de la cual se aprueba el Convenio 159

sobre la readaptación profesional y el empleo de

personas inválidas, adoptado por la Conferencia

General de la Organización Internacional del Trabajo

en su 69a. reunión, Ginebra, 1983.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1618 2013 Art. 6

Por medio de la cual se establecen las

disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de

los derechos de las personas con discapacidad

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Formato obligatorio para

acceder al Sistema General

de Riesgos Laborales

Resolución 144 2017 Toda

Por la cual se adopta el Formato de identificación de

peligros establecido en el artículo 2.2.4.2.5.2,

numerales 6.1 y 6.2 del Decreto 1563 de 2016 y se

dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoLey 1857 2017 Toda

Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de

2009 para adicionar y complementar las medidas de

protección de la familia y se dictan otras

disposiciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan Anual de Seguridad y

Salud en el TrabajoConcepto 89341 2011 Todo

Recertifiación y plazo de capacitacion y certifiación

trabajo en alturas. Precisó el alcance de la

obligación del empleador de reentrenar a los

trabajadores que realicen labores de alturas.

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalDecreto 1090 Junio 28 de 2018 Art. 2,2,3,2,1,1,3

Por el cual se adiciona el Decreto 1046 de 2015, Decreto Único

Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo

relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y ahorro de

Agua y se dictan otras disposiciones.

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalDecreto 1468 Agosto 06 de 2018 Toda

"Por el cual se adiciona una sección al Decreto 1076 de 2015,

con el fin de designar al Complejo de Humedales Urbanos del

Distrito Capital de Bogotá para ser incluido en la lista de

Humedales de Importancia Internacional Ramsar, en

cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 357 de 1997."

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalResolución 1499 Agosto 03 de 2018 Toda

" Por la cual se modifica la Resolució 2001 de 2016 a través de la

cual se determinaron las zonas compatibles con las actividades

mineras en la Sabana de Bogotá y se adoptan otras

determinaciones."

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalResolución 1258 Julio 10 de 2018 Toda

Por la cual se adoptan los términos para la elaboración del

Diagnóstico Ambiental de Alternativas - DAA, en proyectos

lineales de infraestructura de transporte (vías carretareas y líneas

férreas, incluyendo túneles) y se toman otra determinaciones."

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalResolución 1402 Julio 25 de 2018 Toda

"Por la cual se adopta la Metodología General para la Elaboración

y Presentación de Estudios Ambientales y se toman otras

determinaciones."

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalResolución 1209 Junio 29 de 2018 Toda

Por la cual se adoptan los términos de referencia únicos para la

elaboración de los planes de contingencia para el transporte de

hidrocarburos, derivados o sustancias nocivas de que trata el

artículo 2.2.3.3.4.15 del Decreto 1076 de 2015 y se toman otras

determinaciones.

Gestión Ambiental, Calidad y

SST

Subsistema de Gestión Ambiental -

Planes de Gestión AmbientalNorma Codigo Laboral 280501022 2012 Toda

Por la cual se adoptan los términos de referencia únicos para la

elaboración de los planes de contingencia para el transporte de

hidrocarburos, derivados o sustancias nocivas de que trata el

artículo 2.2.3.3.4.15 del Decreto 1076 de 2015 y se toman otras

determinaciones.

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTCurso SGSST de 50 horas Resolución 4927 2016 1 y 2

Parámetros para desarrollar, certificar y registrar la

capacitación virtual en el sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el trabajo

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTLicenicas de maternidad Ley 1822 2017 Todo

Por medio de la cual se incentiva la adecuada

atención y cuidado de la primera infancia, se amplía

la licencia de maternidad

NORMOGRAMAPROCESO PRODUCTO

NORMATIVIDAD APLICABLE

NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE

Gestión Ambiental,

Calidad y SSTSalas amigas Ley 1823 2017 Todo

Por medio de la cual se adopta la estrategia salas

amigas de la familia lactante del entorno laboral en

entidades públicas territoriales y empresas privadas

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Desfibrilador externo

automáticoLey 1831 2017 Todo

Por medio del cual se regula el uso del desfibrilador

automático DEA en transportes de asistencia,

lugares de alta afluencia de público

Gestión Ambiental,

Calidad y SST

Plan de gestión del riesgo de

desastresDecreto 2157 2017 Todo

Por medio del cual se adoptan las directrices

generales para la elaboración del plan de gestión del

riesgo de desastres de las entidades públicas y

privadas