OBE.pptx

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

PRESENTA :RAMIREZ CUEVAS EMMANUEL

LA ODONTOLOGIA BASADA EN LA

EVDENCIA

• La “medicina basada en evidencia” (MBE), surge en la década de los noventa y ha influenciado, otras

áreas del ámbito clínico, derivando en la llamada “práctica clínica

basada en evidencia”.

PRACTICA CINICA BASADA

EN LA EVDENCIA

ODONTOLOGIA BASADA EN LA

EVIDENCIA

BRINDA SOLUCIONES A

PROBLEMAS

ODONTOLOGO

ORIENTAR A LOS PACIENTES

AYUDAR A COMPRENDER LA INFOMRACION

DESECHAR LA NFORMACION INEXACTA

SE VE A LA NECESIDAD…..

Esto implica que el profesional debe estar consciente del gran volumen de información científica publicada y conocer estrategias que permitan manejar y mantener en vigencia

sus conocimientos

¿Cuáles de ellos derivarán en un

mejoramiento tanto para el paciente como

para el ejercicio profesional?

¿Cómo se espera que un clínico promedio

permanezca actualizado con estos

productos y progresos?

LA ADA DEFINE

A la OBE como un enfoque de los cuidados de la salud oral, que requiere la integración juiciosa de la evaluación sistemática de la

evidencia científica clínicamente relevante, relacionando la condición e historia médica y oral del paciente, con la habilidad

clínica del odontólogo y las necesidades y preferencias de tratamiento por parte del paciente

CUALES ES LA MEJOR

EVIDENCIA?

COMO TRANFERIRL

A AL USO PRACTICO?

DOS PRINCIPALES

METAS DE LA OBE

PREGUNTAS CON UN

ENFOQUE CLINICO

BUSCAR LA MEJOR

EVDENCA DSPONIBLE

REVISAR Y ANALIZAR

CRITICAMENTE LA EVIDENCA

APLICAR LA INFORMACION

DEL TRATAMIENTO

EN LOS PACIENTES

4 ASPECTOS

PACIENTE O POBLACION

LA NTEVENCION EN ESTUDIO

GRUPOS DE COMPARACION

RESULTADO

Una vez que la evidencia ha sido obtenida, es necesario evaluar su validez en términos metodológicos (análisis

crítico) y determinar si puede ser transferible a la práctica clínica y realidad local, enfocándose principalmente en

discriminar qué tan distintos pueden llegar a ser los pacientes del estudio respecto de aquellos a quienes se

pretende aplicar la información