Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los textos leídos en las...

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada en el II Simposio Iberoamericano Historia, Educación, Patrimonio Educativo. Buenos Aires, Argentina, 2013

Citation preview

Patrimonio documental del Ministerio de Educación

Ciudad de Buenos Aires

Biblioteca del Docente - Ministerio de Educación - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Los textos leídos en las aulas argentinas.

Biblioteca del Docente

Atiende las necesidades de información de investigadores, docentes y estudiantes;

Orienta y capacita al profesorado en alfabetización en información;

Trabaja en el mejoramiento de las bibliotecas de las escuelas del Ministerio;

Organiza y coordina redes de bibliotecas;

Brinda capacitación, asesoramiento y soporte profesional en formapermanente;

Publica guías y manuales para facilitar el trabajo cotidiano de losbibliotecarios.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

La Biblioteca del Docente contribuye

a la difusión del Patrimonio bibliográfico histórico

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

1) Colección propia de Historia de los Textos Escolares Argentinos -HTA-

2) Catálogos colectivos COMENIUS y SecunBib

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Colección Historia de los Textos Escolares Argentinos -HTA-

Colección de textos antiguos destinados a la enseñanza primaria y secundaria en la Argentina destacables por su valor histórico

pedagógico. Los primeros ejemplares datan de 1860.

La colección está formada por 2.000 libros manuales de Historia,Matemática, Lengua, Lectura, Geografía, Música, Filosofía, Didáctica,

Física, Ética, Moral, Biología, Higiene, Salud, Contabilidad,Psicología, Religión, Manuales Integrados y otros.

La Biblioteca del Docente es miembro cooperante del Centro MANES -Manuales Escolares- creado por la Universidad Nacional

de Educación a Distancia UNED (España).

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Manuales HTA

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Davel De Ambrosi, R.(1940). Aleteos. Buenos Aires: Estrada.Macias, J.M.(1933). Arco Iris. Buenos Aires: EstradaToro y Gómez, C. de (1933). La escuela y la vida. Buenos Aires: Kapelusz.

.

Bunge de Gálvez, D. (1933). Hogar y patria. Buenos Aires: H.M.E.Pizzurno, P. A. (1901). El libro del escolar. Buenos Aires: Aquilino Fernandez e Hijo.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Manuales HTA

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Manuales HTA

Guerrini, F. (1929). Nociones de geografía. La Plata: Talleres Gráficos Olivieri y Domínguez.Baila de Ronco, J. (1960). Mañana de sol. Buenos Aires: Kapelusz.Lacau, M.H. Palisa Mujica de; Manacorda de Rosetti, M. V. (1962). Castellano 2. Buenos Aires: Kapelusz.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Pizzurno, P. A. (1901). El libro del escolar: tercer libro. Buenos Aires: Cabaut.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

López de Nelson, E. (1930). En torno mío. Primer libro de lectura corriente. Buenos Aires: Casa editora Coni.

Qué hace MANES

Investiga sobre la historia de los manuales escolares en las instituciones que participan en el proyecto.

Investiga sobre la evolución histórica del currículo en los niveles educativos primario y secundario.

Registra los manuales escolares publicados durante los siglos XIX y XX.

Recopila y analiza toda la legislación existente sobre esos manuales escolares.

Organiza congresos, simposios, seminarios y encuentros científicos y difunde los trabajos de investigadores en la comunidad académica especializada en el tema.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Colección HTA en MANES

Participación de la Biblioteca del Docente en el Proyecto MANES

BASE MANES

Registra los libros publicados en Argentina que se usaron en las aulas de las escuelas argentinas a través de los años.

BIBLIOGRAFÍA

Centraliza los trabajos de investigación histórico pedagógica de la comunidad científica argentina.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Base MANES

http://servidormanes.uned.es/manes/consulta.html

Bibliografía MANES

http://www.uned.es/manesvirtual/portalmanes.html

Catálogos colectivos

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Bibliotecas de las instituciones terciarias, Formación Docente y Técnica. Dirección General de Educación Superior.

Bibliotecas de la Dirección de Educación Artística.

Bibliotecas de la Dirección de Educación Media. Bibliotecas de la Dirección de Educación Técnica.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Establece relaciones de cooperación sistemática para optimizar los recursos de información disponibles;

Jerarquiza la misión de las bibliotecas de las instituciones educativas

en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje;

Provee acceso físico e intelectual a los materiales de estudio y recreación en todos los soportes y en variedad de contextos;

Orienta para la adquisición de habilidades de información;

Diseña, con la colaboración de los educadores, estrategias que desarrollen la autonomía de estudio, enseñanza e investigación. 

Catálogos colectivos

Catálogos colectivos

¿Para qué?

Para que maestros, profesores, equipos de

conducción e investigadores puedan:

Optimizar la consulta y la localización

de recursos a través de una sola búsqueda en varias bibliotecas.

¿Para quién?

investigadores

maestros

profesores

supervisores

equipos de conducción

usuarios en general

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Catálogos colectivos – Accesohttp://sistemas1.buenosaires.edu.ar/secunbib/

http://sistemas1.buenosaires.edu.ar/comenius/

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

La Biblioteca del Docente se propuso entre sus principales objetivos :

Registrar y difundir el acervo documental de cada una de las bibliotecas de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

Promover la conservación del patrimonio bibliográfico histórico de nuestras escuelas para posibilitar a los investigadores y usuarios en general la observación y el análisis de la cultura escolar argentina.

Facilitar el acceso libre y gratuito de la información especializada.

II Simposio Iberoamericano. Historia, Educación, Patrimonio EducativoBuenos Aires, 16, 17 y 18 de octubre de 2013

Biblioteca del Docente

Av. Entre Ríos 1349C1133AAN Buenos Aires

4305-7202/7219infobd@buenosaires.gob.ar

www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/bibleduc/