Pericias

Preview:

DESCRIPTION

Derecho penal tema: pericias

Citation preview

LA PERICIA

DERECHO PROCESAL PENAL

Es toda operación por un perito, con conocimientos calificados, experiencia y habilidad reconocida en una ciencia o arte.

la pericia

También se le considera como una expresión de conocimientos que se refleja en forma necesaria para la valoración de una prueba, ordenada por la autoridad competente y realizada por personas que son expertas en su arte y que a la vez son distintas a las del proceso.

Del latín, peritus:

Sabio, experto, experimentado, el que tiene título del Estado en determinada materia

El perito

Fiscal y Juez

Hechos y circunstancia

asesora

Juez 1 peritos

Nombra

PARTE

Nombra con la

aceptación del

Fiscal 2 perito

Urgencia

Organismo del estado

NOMBRAMIENTO DE PERITOS

los honorarios de los peritos

Art. 177 del C.P.P

FINALIDAD DE LA PERICIAUna mejor explicación Comprensión de algún hecho que se requiere conocimiento especializado en cualquier área del saber humano.

GARCÍA RADA

•En los delitos contra la vida: ver la causa de la muerte, su probable fecha, si intervino mano ajena; si ha existido aborto, si se ha dado la vida post-uterina en el infanticidio, eventuales tipos de armas usadas.

•En las lesiones: las causas y naturaleza de estas, modo cómo han sido causadas, instrumentos utilizados, traumatismos e incapacidades.

•En los delitos contra el Patrimonio: el monto de lo apropiado, sustraído o dañado.

•Establecer la identidad del sujeto activo, determinando su edad sexo, particularidades anatómicas y fisiológicas.

•En los delitos contra la libertad sexual, si ha existido violencia, desfloración, embarazo, virginidad , acto contra natura .

•En el envenenamiento la calidad y cantidad de la sustancia ingerida y si ha sido causante de la muerte .

Incapacidad y excusa para ser perito

CircunstanciasHagan imposible que una persona sea perito

Hagan necesario su inmediata excusa.

Vinculo Parental Cuarto grado de

consanguinidad y segundo de afinidad o

vínculos de convivenciaPor secreto profesional

Cuando tiene un interés en favorecer al imputado

;Aquella persona que haya

presenciado el evento investigado y haya declarado como testigo . Cuando existe un

vinculo personal o comercial. Una

obediencia jerárquica

La tacha no impide que presente su

informe

Tachas a los peritosPermite la ley que cualquiera de las partes lo formule

Garantías de la Prueba Pericial

Competencia

Garantía en el proceso

Para una mejor comprensión de un hecho que requiere conocimientos especializados , de los que el Fiscal y el Juez desconocen, es de nombrar a personas profesionales o especializadas en materia requerida

Su número

Establece 2, a fin de que puedan aportar mayores conocimientos en el examen a practicar . Solo en casos de urgencias y en casos excepcionales , como por ejemplo no existan personas idóneas , el Fiscal solo puede designar a uno. Señala que la designación recaerá en un perito, pero , se podrá designar a dos o más peritos cuando fuera lo imprescindible por la complejidad del caso o cuando se requiera el concurso de distintos conocimientos de diferentes disciplinas.

Como toda diligencia procesal, , la decisión de practicarse determinado peritaje puede efectuarse durante la etapa de la investigación , o sino presentarse y ofrecerse como una prueba de urgencia , luego emitida la acusación fiscal. Las partes y el tercero civil pueden tachar o designar .

Garantías de la Prueba Pericial

Imparcialidad

Nombramiento y

juramento

La falta de designio anticipado o de previsión, a favor o contra de determinada .persona, dándose un desinterés frente a las partes reflejado en un trato sin favoritismo.

El nombramiento de perito corresponde en la etapa de investigación al Fiscal en lo penal, quien lo podrá realizar de oficio, es decir, de propia iniciativa, o sino porque algún sujeto procesal así se lo pidió. . No olvidemos que en el Juicio Oral si ya se formuló Acusación y se dicta el auto de enjuiciamiento , y al presentarse la petición de peritaje dentro de los 10 diás de notificada la acusación fiscal, al haberse asumido plena competencia de Juez, le compete a éste el nombramiento de peritos, siempre y cuando lo aceptase, y con conocimiento del Fiscal y los demás sujetos procesales.

Nombramiento.

El imputado El actor civil Tercero civil

Fiscal

Perito Oficial

Perito de parte

Juez

Informe Pericial • Se les preguntará si

ellos son los autores del dictamen que presentan,

si han procedido imparcialmente en el

examen y la información que suscriben y de todas las circunstancias que el

Juez crea necesario aclarar.

En el mismo acto se les tomará juramento o promesa de honor de decir la verdad.

TRÁMITE

Si existiera un perito de parte con conclusiones se pondrá a conocimiento de

los Peritos Oficiales

Solicitar el expediente a fin de que obtenga mayor información

Juez

Abrirá

TRÁMITE

Debate contradictorio

Perito Oficial

Perito de parte

fiscalDispondrá

Ratificar

ETAPA DE JUZGAMIENTO

Contenido del Informe o Dictamen Pericial -La identificación plena de los peritos, señalándose sus nombres y apellidos, domicilio, DNI de cada uno de ellos y el número de sus Colegiación en caso de Colegiación Obligatoria.

- La descripción detallada de la situación o estado de hecho sobre personas o cosa, en las que se llevó a cabo el peritaje.

-L a exposición minuciosa, detallada de lo que han comprobado en relación al encargo que les dio el representante del Ministerio Publico y el Juez en lo Penal.

-La motivación técnica, científica y

fundamentada del examen que hubieren

practicado.

-La indicación de los criterios científicos o técnicos, métodos y reglas de los que se

sirvieron para hacer el examen.

-Las conclusiones a las que hayan arribado.

- Indicación de la fecha de su expedición, los

sellos y firmas correspondientes.

Contenido del Informe o Dictamen Pericial

Valoración del Peritaje

Fiscal o el Juez

La competencia de los peritos,

Toma Cuenta

La uniformidad

Disconformidad en sus opiniones

Los principios científicos en que se apoyan y la concordancia del dictamen con los principios lógicos y con las demás pruebas actuadas durante la investigación.

Buscan mayor categoría probatoria

Tipos de Peritaje

PERICIA PSIQUIÁTRICA

PERICIA PSICOLÓGICA

Procesalmente es aquel documento de

carácter clínico-psiquiátrico-legal,,

ordenado por la autoridad

competente en cumplimiento de la ley, que refleja la

condición mental del individuo y por medio del cual el psiquiatra cumple la finalidad de asesor para la

correcta administración de

justicia .

Esta pericia puede ser solicitada cuando se requiere

establecer la condición psíquica y la personalidad se Aquellas personas implicadas en un delito, siendo de extrema utilidad para clarificar los

caracteres de personalidad de una persona, su temperamento,

sus valores y sus reacciones.Esta pericia podrá solicitarse en

los siguientes casos:Para descartar psicopatologías

de la personalidad.Para el diagnostico o

desempeño de roles de parentesco (padre, madre o

sustitutos de tutela, régimen de visita, peligro moral o

abandono).

PERICIA VALORATIVA

PERICIA CONTABLE

El peritaje contable es labor que realiza el Contador público dentro de una investigación con la finalidad de proporcionar al Fiscal o al Juzgador, argumentos y razones para la formación de su convencimiento respecto de hechos contables y financieros. Entonces los peritos emitirán opinión sobre hechos, asientos o registros que surgen de los libros y documentos pertinentes.

Es aquella pericia destinada a establecer el

monto del daño o perjuicio patrimonial

ocasionado por el evento delictivo. Su importancia

radica en que nos permite determinar la cuantía en

los delitos contra el patrimonio, en forma

especial en los tipos base de hurto (Art.185, 189 ¨a¨ y 205 del Código Penal), lo que permitirá estimar

el monto de la correspondiente reparación civil.

PERICIA BIOLÓGIAPERICIA BALÍSTICA

Mediante este tipo de pericia, se permite llegar a resolver una diversidad de casos a través del estudio y análisis de las diferentes evidencias en el lugar o escena del delito y cuyas muestras han de haber sido recogidas minuciosamente durante la Inspección Técnica Criminalística. Se ha de practicar fundamentalmente en los casos que se relacione con delitos dolosos contra la vida, el cuerpo y la salud; y contra la libertad sexual; y comprende el estudio y análisis de diferente fluidos y secreciones del cuerpo humano, tales como la sangre, orina, semen, la secreción nasal, vaginal, además análisis del cabello, de sarro y estudios microbiológicos.

La balística es una disciplina que estudia las leyes del movimiento y

fuerza de penetración de proyectiles; se divide en:

Balística Interior: Es decir, versa sobre los

movimientos del proyectil dentro del

arma.Balística Exterior: Es decir, los fenómenos

ocurridos desde que el Proyectil sale del arma del fuego hasta llegar a

impactar.Balística de Efecto: Es decir, los fenómenos ocurridos desde que

impacta con un objetivo.Ahora bien, el nombre genérico de Pericias

Balística.

PERICIA CONTABLEPERICIA FÍSICO

QUÍMICA

Estas abarcan toxicológico, la cual se ha de practicar en los casos de homicidio en la que se presume que la causa de muerte, se ha presentado como consecuencia del envenenamiento, a fin de determinar qué sustancias ha ingerido o le fueron suministradas a la víctima. También esta pericia es fundamental, en la modalidad de posesión de escasa cantidad, en el sentido que el resultado nos ha de indicar si la persona poseedora ha consumido drogas consumida, y si efectivamente lo incautado corresponde a algún tipo de droga.

El peritaje contable es labor que realiza el

Contador público dentro de una investigación con

la finalidad de proporcionar al Fiscal o al Juzgador, argumentos y

razones para la formación de su

convencimiento respecto de hechos contables y

financieros. Entonces los peritos emitirán opinión sobre hechos, asientos o registros que surgen de los libros y documentos

pertinentes.

PERICIA GRAFOTÉCNICA

PERICIA DOSAJE ETÍLICO

Luego de practicarse esta pericia, si el resultado sale negativo, nos indicará que no hubo consumo de bebidas alcohólicas, contrario sensu si se dan muestras de alcohol, el resultado deviene en positivo. Para determinar el grado de alcohol en el cuerpo humano, se ha establecido una tabla de dosaje etílico elaborada de acuerdo a las cantidades de alcohol en la sangre, así tenemos:De cero a 0.99gr./litro: estado normalDe 1 a 1.49 gr./litro : ebriedad superficialDe 1.50 a 1.99 gr./ litro: ebriedad manifiesta Mayor de 2 gr./litro: mayor ebriedadMayor de 3/litro: intoxicación alcohólica

Esta pericia tiene por objeto verificar la autenticidad o la

falsedad de un documento, además si fuere posible, lograr la

identificación del autor, y de igual forma detectar alteraciones

fraudulentas en un documento que puede estar referido a la firma, al

texto o al receptor.La presente diligencia contribuya para aclarar y complementar las

conclusiones sobre la naturaleza de los documentos probatorios en la

etapa de la investigación. En efecto, un documento probatorios en la etapa de la investigación. En efecto, un documento puede ser la única base para una investigación,

como es el caso de los delitos contra la fe pública, por la

falsificación de documentos en general, o también en los casos que

se dude de la autenticidad de un título valor, sea en el contenido o firma, de igual forma cuando es necesario examinar las notas de

rescate en los delitos de secuestro o examinar los mensajes que se

dejan escritos en algunos casos de suicidios u homicidios

Recommended