plan estratégico comercio soria

Preview:

Citation preview

APOSTANDO POR LA REVITALIZACIÓN URBANA Y COMERCIAL

ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA URBANA

• Primer Plan Estratégico: San Francisco 1981

• Reacción a la crisis económica y el déficit público

• LIDERAZGO: Iniciativa “grupo de empresarios”

• Enfoque bottom-up

Example textGo ahead and replace it with your own text. This is an example text.

TextINTENSO ESFUERZO DE COOPERACIÓN

Recuperación de la economía local

AUTORIDADES LOCALES

COMUNIDAD EMPRESARIAL

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

ESPACIO

Visión integradora

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

ECONOMÍA

SOCIEDAD

Los grandes problemas se resuelven mediante pasos pequeños

Compromiso por el futuro de la ciudad

Se hace camino al andar…

Sector público Sector privado

1987 1993 19991981

Planes norteamericanos

Planes

iberoamericanos

Desarrollo PEU en España y Europa

Planes europeos

Planes españoles

Estrategia Territorial Europea

Plan Estratégico Comercio de Soria 2010-2014

20102005

Evolución de la planificación estratégica urbana

El comercio desempeña un papel trascendental en la vida económica, social y cultural de las ciudades; ya que tiene capacidades para crear riqueza y empleo, generar zonas de convivencia social y contribuir a mejorar la calidad urbana

El comercio en las ciudades es un elemento estratégico con capacidad para contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes, atraer turistas y actuar como locomotora de otras actividades económicas, de ocio y entretenimiento

1

2

34

5

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

MISIÓN

CONTEXTO

VISIÓN

MISIÓNVISIÓN PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

SOSTENIBILIDAD

CALIDAD DE VIDA

MOVILIDAD

COLABORACIÓN PÚBLICO -PRIVADA

MODERNIZACIÓNINNOVACIÓN

COHESIÓN SOCIAL

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Actuaciones de regeneración

urbana para conseguir un

espacio peatonal y público

confortable, amable y seguro,

así como actuaciones de

dinamización comercial

innovadoras y transversales

• Sin ser la panacea absoluta para los problemas de la ciudad, el Plan sirve para concienciar a los dirigentes políticos y empresariales sobre la necesidad de tomar acciones que ayudarán a revitalizar la ciudad

• La semilla está plantada…

¿QUÉ CIUDAD QUEREMOS?

¿QUÉ CIUDAD PODEMOS TENER?

– Dinamismo de los territorios

– Cohesión social

– Sostenibilidad

– Accesibilidad (coherencia geográfica en localización comercios, viviendas y transporte)

INFORME de la COMISIÓN EUROPEA (2010):Hacia un mercado interior del comercio y de la distribución

más justo y eficaz en la perspectiva de 2020

El comercio de proximidad contribuye a mantener:

Los grandes problemas se resuelven mediante pasos pequeños

Compromiso por el futuro de la ciudad

Se hace camino al andar…

Sector público Sector privado

Recommended