PORTAFOLIO ALIMENTOS

Preview:

DESCRIPTION

El petroléo, Gasolina Comercial e Hidrocarburos

Citation preview

PORTAFOLIOINGENIERÍA EN ALIMENTOS

GUANOLUISA PARRALES JORGE A.

9NO SEMESTRE «A»

HIDROCARBUROSSon los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como las sustancias principales de las que se derivan todos los demás compuestos orgánicos. Los hidrocarburos se clasifican en dos grupos principales, de cadena abierta y cíclicos.

Qué es el petróleo y la destilación?• Petróleo: Lo definimos

como una mezcla pegajosa de color negro de la cual se obtienen sus derivados llamados hidrocarburos porque están compuestos por átomos de carbono e hidrógeno

• Destilación: Proceso mediante el cual se obtienen materiales de una mezcla al someterla a altas temperaturas

TEORIAS DE ORIGEN

Tipos de Petróleos y sus Características

Petróleos livianos (parafínicos)

Muy fluidos

Menos pesados que el agua

Fáciles de evaporar

Incoloros

Petróleos pesados (alfálticos)

Viscosos

Espesos

Fáciles de solidificar

Dejan como residuos asfalto

COMPOSICIÓN ELEMENTAL

La composición elemental del petróleo generalmente esta comprendida entre los siguientes rangos porcentuales.

ELEMENTOS PORCENTAJECarbono 84 - 87Hidrógeno 11 - 14Azufre 0 - 2Nitrógeno 0,2

Cantidad(%Vol)

Punto deEbullición

(0C)

Atomode

carbonoProductos

1-2 <30 1-4Gas natural, metano,propano, butano, gas

licuado

15-30 30-200 4-12Eter de petróleo (C5,6),

ligroína (C7), nafta,gasolina cruda

5-20 200-300 12-15 Queroseno

10-40 300-400 15-25Gas-oil, Fuel-oil,

aceites lubricantes,ceras, asfaltos

8-69 >400 >25 Aceite residual,parafinas, brea

Destilación del petróleo crudo

Fracción Composición Int. De Puntode Ebullición

Usos

Gas natural C1 – C4 161a20ºC Combustible

Éter depetróleo

C5 – C6 30 a 60 ºC Disolvente

Ligroína C7 20 a 135 ºC Disolvente

Gasolina C6 – C12 30 a 180 ºC Comb. Motores

Querosene C11 – C16 170 a 290 ºC Comb.mot.,dom.

Combustóleo        

C14 – C18 260 a 350 ºC Calef., calderas

Aceitelubricante

C15 – C24 300 a 370 ºC Lubricantes

Asfalto C22 - 350 y más Construcción

LA GASOLINA

La gasolina se clasifican de acuerdo a su índice de octano, una medición de su tendencia a

producir detonaciones. A un mayor índice de octano de un hidrocarburo corresponde un

mejor funcionamiento del motor de combustión interna.

OBTENCIÓN DE GASOLINA COMERCIAL

PROTEÍNAS

CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNASSEGÚN SU FORMA

FIBROSAS GLOBULARES

fibrosas o filamentosas: relación axial mayor de 10 nm

Alargadas, insolubles• queratina• colágeno

Relación axial hasta 10 nm. Citocromo.

Esféricas, solubles• enzimas• anticuerpos • hormonas • proteínas de transporte

CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNASSEGÚN SU SOLUBILIDAD

Solubles en agua (globulares):

• Albúminas (animal)• Globulinas (animal)• Protaminas (liquido seminal)• Histonas (asociadas el ADN)

Insolubles en agua: (fibrosas)

• Glutelinas (vegetal)• Prolaminas• Escleroproteínas

CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNASSEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA

SIMPLES CONJUGADAS

•Albúmina•Globulina•Histonas

•Glicoproteínas•Nucleoproteínas•Lipoproteínas•Metaloproteínas•Hemoproteínas•Flavoproteínas•Metaloglicoproteínas, etc

GRACIAS!!!

Recommended